Abandono y Prescripcion Accion
Abandono y Prescripcion Accion
Abandono y Prescripcion Accion
POR TANTO, y en virtud de lo señalado y los artículos 152, 154 del Código de
Procedimiento Civil, y todos aquellos que S.S. estime pertinente
A SS. SOLICITO, acoger el presente incidente de abandono del procedimiento, con costas.
PRIMER OTROSÍ: Para el improbable caso de que S.S. rechace la presentación principal de
este escrito, vengo además en interponer excepción de prescripción a la acción entablada
por la demandante a fojas 1 y siguientes, por las razones de hecho y de derecho que paso
a continuación a exponer:
1. La acción que intenta la parte demandante tiene como fundamento un hecho, que
como consta en la presentación de fojas 1, acaeció el día 8 de agosto de 2005.
2. Luego de varios años, el día 15 de julio de 2009, la demandada ingresó a
distribución demanda de indemnización de perjuicios en sede de responsabilidad
extracontractual en contra de don Joaquín del Carmen Muñoz Guerra, como
demandado principal, y en mi contra de manera solidaria amparada por el artículo
174 de la ley 18.290, como propietario en ese momento del vehículo en el cual se
produjo el hecho. Dicha presentación fue ingresada al 27º Juzgado Civil de
Santiago el día 17 de julio de 2009.
3. El día 12 de agosto de 2009 se notifica a don Joaquín del Carmen Muñoz Guerra,
demandado principal, y con fecha 22 y 23 de julio de 2010 se certifican búsqueda
positivas hacia mi persona y, en definitiva, se me notifica en virtud de la
notificación personal subsidiaria o notificación por el artículo 44 del Código de
Procedimiento Civil el día 21 de septiembre de 2010.
4. Como bien debe saber S.S. el artículo 2332 del Código Civil, relativo a la
prescripción en materia extracontractual, dispone: “Las acciones que concede este
título por daño o dolo, prescriben en cuatro años desde la perpetración del acto”.
De esta manera desde la perpetración del acto, 08 de agosto de 2005, la
demandante tuvo 4 años para interrumpir el plazo de la prescripción. También
corresponde hacer presente que la interrupción de la prescripción se realiza
mediante la notificación de la demanda, es decir, no es suficiente que se intente la
acción, sino que esta llegue a notificarse. No habiéndose producido la notificación
de la demanda sino hasta el día 21 de septiembre de 2010, más de 5 años después
de perpetrado el hecho, la prescripción de la acción no se interrumpió razón por la
cual la acción se encontraba prescrita al momento de notificarse.
5. Si bien la excepción de prescripción es una acción perentoria, aquellas que de
acuerdo con el artículo 309 del Código de Procedimiento Civil, debieran
contenerse en la contestación de la demanda, esta acción es de aquellas que
pueden oponerse en cualquier estado del juicio, esto de acorde con el artículo 310
del Código de Procedimiento Civil el cual dispone: “No obstante lo dispuesto en el
artículo anterior (309) las excepciones de prescripción, cosa juzgada, transacción y
pago efectivo de la deuda, cuando esta se funde en antecedente escrito, podrán
oponerse en cualquier estado de la causa; pero no se admitirán si no se alegan por
escrito antes de la citación para oír sentencia en primera instancia, o de la vista de
la causa en segunda”.
6. De esta manera concurren todos los requisitos necesarios para que S.S. declare la
prescripción de la acción.
POR TANTO, en virtud de lo señalado y lo dispuesto en los artículos 2332 del Código Civil,
309 y 310 del Código de Procedimiento Civil, y demás normas que S.S. estime pertinentes.
SEGUNDO OTROSÍ: Sírvase S.S. tener presente para todos los efectos legales, que por
encontrarme patrocinado por la Corporación de Asistencia Judicial, gozo de Privilegio de
Pobreza, lo que acreditaré en su oportunidad.
TERCER OTROSÍ: Sírvase S.S. tener presente que vengo en designar abogado patrocinante
y confiero patrocinio y poder a doña CAROLINA NOEMÍ LEIVA GÓMEZ C.I. Nº 12.856.139-
0 patente al día de la I. Municipalidad de Peñalolén, y a doña CARMEN PATRICIA
CUMSILLE VALDÉS. C.I. Nº 6.306.119-0, patente al día de la I. Municipalidad de San
Miguel, ambas con domicilio en Av. Oriental 6958, Peñalolén quienes firman en señal de
aceptación.