Academia Final PDF
Academia Final PDF
Academia Final PDF
Primer Bimestre
PRINCIPIOS DEL CREYENTE ........................................................................................1
ODRES NUEVOS ........................................................................................................................3
ARREPENTIMIENTO DE OBRAS MUERTAS...................................................................7
FE EN DIOS Parte I................................................................................................................13
FE EN DIOS Parte II ..............................................................................................................17
MI POSICIÓN EN CRISTO...................................................................................................21
LA ORACIÓN TRANSFORMADORA..................................................................................25
NUEVA CRIATURA ..................................................................................................................29
SAL DE TU CUEVA ..................................................................................................................33
BAUTISMO EN AGUA.............................................................................................................37
BAUTISMO EN EL CUERPO DE CRISTO .......................................................................41
BAUTISMO EN EL ESPÍRITU SANTO .............................................................................45
EL QUE QUIERA SER EL MAYOR .....................................................................................51
LA RESURRECCIÓN DE LOS MUERTOS .......................................................................55
EL JUICIO ETERNO ................................................................................................................61
Segundo Bimestre
PRINCIPIOS DE LA VISIÓN ........................................................................................67
DIOS AMA LAS MULTITUDES ...........................................................................................69
LOS DESAFÍOS DE DIOS ....................................................................................................73
TRABAJANDO POR LAS MULTITUDES ..........................................................................79
DE LADRILLERO A CONQUISTADOR ............................................................................85
EL MODELO DE JESÚS .........................................................................................................89
SOÑANDO CON MULTITUDES ..........................................................................................97
ESFORZADOS Y VALIENTES ...........................................................................................101
EL RIO DE DIOS ....................................................................................................................105
CONVICCIÓN, COMPROMISO Y CARÁCTER ............................................................111
LA ESTRUCTURA DE UNA CÉLULA ...............................................................................117
DOS SON MEJOR QUE UNO ............................................................................................123
EL PODER DE LA OFRENDA .............................................................................................129
LOS CUATROS ENEMIGOS ...............................................................................................133
Tercer Bimestre
PRINCIPIOS DE LIDERAZGO ............................................................................. 137
CONSOLIDACIÓN I ..............................................................................................................139
DERRIBANDO ARGUMENTOS .........................................................................................143
CONSOLIDACIÓN II: PREPARANDONOS PARA CONSOLIDAR ......................147
LA BENDICIÓN DE LA COBERTURA ............................................................................151
CONSOLIDACION III: CÓMO HACERLO ....................................................................157
LA MILLA EXTRA....................................................................................................................161
QUE SEAN UNO .....................................................................................................................165
LA INTERCESIÓN ..................................................................................................................171
COMO PREDICAR ..................................................................................................................175
ECHANDO FUERA LOS DEMONIOS ..............................................................................179
LA IMPOSICIÓN DE MANOS ............................................................................................185
SANANDO ENFERMOS ........................................................................................................189
RESPETANDO LAS AUTORIDADES...............................................................................195
ATENDIENDO AL SEÑOR ..................................................................................................205
Cuarto Bimestre
PRINCIPIOS DEL ÉXITO ....................................................................................... 209
EL ESPÍRITU ............................................................................................................................211
LA ESCUELA DE MARTA ....................................................................................................215
EL ALMA .....................................................................................................................................221
EL CUERPO ...............................................................................................................................225
LA MENTE .................................................................................................................................231
EL CONTEXTO NO ES PRETEXTO .................................................................................235
RESOLVIENDO CONFLICTOS ..........................................................................................239
NO EXCUSAS...........................................................................................................................243
COMUNIÓN CON EL ESPÍRITU.......................................................................................249
EL FRUTO DEL ESPÍRITU ..................................................................................................255
LEALES Y HONORABLES ...................................................................................................259
LA GRACIA ...............................................................................................................................271
LA UNCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO ..............................................................................277
Primer Bimestre
1
2
ODRES NUEVOS
Introducción
1.-Los de Juan
2.-Los de los fariseos
3.-Los de Jesús.
La gente decía de Jesús: ¿Qué nueva doctrina es ésta, que con autoridad
manda aun a los espíritus inmundos, y le obedecen?
Haciendo las cosas como Jesús las hacía: ¡Qué mejor modelo y estilo que
el del Maestro!
3
RENOVANDO LOS ODRES, Marcos 2:18-22
ODRES NUEVOS
Jesús no usó odres hechos por otras personas; no tomó los de Juan ni los
de los fariseos. Sus discípulos eran odres nuevos. ¡Hoy tienes la
oportunidad que durante esta Academia de Líderes seas renovado y el
Señor te dará vino nuevo!
4
Odre Nuevo, tiene la capacidad de expandirse, de estirarse y de recibir
el vino nuevo que en él es echado
El hombre no es para el día, sino el día para el hombre. El dejó los días,
para la bendición del hombre.
5
LA MULTITUD CAE SOBRE EL, Marcos 3:7-12
Era tanta la bendición, que ahora caían sobre Jesús para quedar sanos.
Recordemos el crecimiento del ministerio de Jesús:
Jesús estableció a los doce porque solo ya no podía. Era tanta la gente
que venía para ser sana que debía discipular a otros para que con
autoridad continuaran la obra que él había iniciado.
6
ARREPENTIMIENTO DE OBRAS MUERTAS
Hechos 17:30 “Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de
esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar,
que se arrepientan.”
Amos 3:3 “¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo?”
7
Isaías 59:2 “Pero vuestras iniquidades han hecho división entre
vosotros y nuestro Dios, y vuestros pecados han hecho ocultar de
vosotros su rostro para no oír.”
Lucas 13:5 “Os digo: No; antes sino os arrepentís, todos pereceréis
igualmente.”
DEFINICIONES IMPORTANTES.
Arrepentimiento no es:
8
EJEMPLO DE ARREPENTIMIENTO:
Esto implica:
OBRAS MUERTAS:
Son obras hechas para tratar de ganar la vida eterna, salvación y perdón
de Dios, pero que son ineficaces por sí mismas, pues carecen de la vida
de Dios.
Isaías 64:6 dice: “Si bien todos nosotros somos como suciedad y
todas nuestras justicias como trapo de inmundicia; y caímos todos
nosotros coma la hoja, y nuestras maldades nos llevaron como
viento”.
9
2.-Tratar de ganar la salvación mediante actos de caridad, o
comprar la salvación.
3.-Otras obras:
10
Dios perdona nuestros pecados si nos arrepentimos y le creemos.
11
12
FE EN DIOS
Parte I
Introducción
DEFINICIÓN DE FE
13
LA FE ES NUESTRO NUEVO ESTILO DE VIDA
Por ella somos salvos: Efesios. 2:8-9 dice: “Porque por gracia
sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don
de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe.”
Por ella vivimos todos los días: Habacuc. 2:2 dice: “más el justo
por su fe vivirá”.
Es nuestro sexto sentido: 2 Corintios 5:7 dice: “porque por fe
andamos, no por vista.”
Romanos 8: 28 “Y sabemos a los que aman a Dios, todas las cosas les
ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.”
14
Debemos notar que por ella alcanzaron buen testimonio Abel, Enoc,
Abraham, Sara, Jacob, Moisés, entre otros. Este capítulo también nombre
a Rahab y Sansón.
Lo contrario es:
15
16
FE EN DIOS
Parte II
Introducción
1.-Salvación: Efesios. 2: 8-9 “Porque por gracia sois salvo por medio de
la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que
nadie se gloríe”.
17
voces, diciendo: ¡Señor, sálvame! Al momento Jesús extendiendo la
mano, asió de él, y le dijo: ¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste?
INCREMENTANDO LA FE
2.-A través del ayuno y la oración: Mateo 17; En este pasaje Jesús
dijo a sus discípulos que el demonio en el muchacho no había salido
¿porque? por la poca fe de ellos, y que a través del ayuno y la oración
podrían adquirir la fe necesaria para echar fuera ese demonio. Al ayunar
y orar podemos consagrarnos más a aquel en cuya presencia la fe se
desarrolla para ver los milagros suceder.
18
LA FE COMO GRANO DE MOSTAZA
19
20
MI POSICIÓN EN CRISTO
Introducción
Efesios 2:1-10 Estos versículos dicen que Dios nos dio vida y nos dio un
lugar especial, pues nos hizo sentar en lugares celestiales (o tronos) y
nos dio las riquezas de su Gracia.
Efesios 2:13 “Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo
estáis lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo”
Si fuimos cercanos por El, debemos caminar con El. Si Dios nos sentó en
tronos, ¿Por qué bajarnos de allí? ¡Quedémonos junto a Él!
21
Aquí hay doce:
HIJO, NO JORNALERO
En Lucas 15:11-32 leemos la historia del hijo Prodigo, el hijo que se fue
de su casa con la herencia del padre y regreso arrepentido, pero con el
concepto equivocado de sí mismo.
Muchas personas que vienen a Cristo creen que no son dignas de ser
llamados hijos de Dios.
22
Así es nuestro Padre Celestial: aunque todos pecamos, hizo todo lo posible
para reconciliarnos con El, y envío su hijo para morir en nuestro lugar, y
luego, dejó escrito que significamos para El, para que vivamos como hijos
y no como jornaleros.
Según esta parábola podríamos concluir que hay distintas actitudes que
los hijos podrían tomar:
23
24
LA ORACIÓN TRANSFORMADORA
Introducción
25
1er. PACTO: LA LEY
26
Salmos 51:13 “Entonces enseñare a los transgresores tus caminos,
y los pecadores se convertirán a ti.”
Aquel que busca ser transformado cuando ora, también podrá transformar
a otros mediante la oración. Cuando tu corazón es transformado y tu
mente renovada mediante la oración, otros serán transformados
igualmente cuando tu ores.
27
28
NUEVA CRIATURA
Introducción
Todos debemos volver a nacer. Debemos nacer del agua (Bautismo) y del
(Espíritu Santo) Todos nacemos de una mujer, a esto se refiere con nacer
de la carne; mas es necesario nacer del Espíritu para ser hijos de Dios.
29
Para poder ver el reino de Dios, es necesario nacer de nuevo.
La Biblia dice que debemos nacer del Espíritu. ¿Cómo es esto? Dios es
Espíritu, y los que le reciben y creen en su nombre, les es autorizado ser
llamados hijos de Dios por el Espíritu de adopción por el cual podemos
llamar a Dios “Papito”.
30
CAMBIANDO TU MANERA PASADA DE VIVIR
El fruto de tener una vida nueva son las buenas costumbres y acciones
que realizamos después de ser transformados. Debemos recordar que nos
reconocerán por nuestros frutos.
31
32
SAL DE TU CUEVA
Introducción
33
y medio de sequía, pero aun así temió a la palabra de una mujer. Acaba
de demostrar que Dios era el único Dios verdadero, pero temió el
juramento que Jezabel hizo por otros dioses de matarlo.
El temor es una pasión que muchos viven, por eso la Biblia dice que Elías
era sujeto a pasiones de hombre, pues tenía miedo. Y, al igual que Elías,
corren a refugiarse a una cueva.
Debemos dejar de ver y escuchar malas noticias, pues nos hace daño, y
aprender a confiar en las buenas noticias que nos habla la Palabra de
Dios. (Proverbios 25.25) Como el agua fría al alma sedienta, Así son las
buenas nuevas de lejanas tierras.
Cuando eres portador de malas noticias, puedes llegar a caer mal; si eres
portador de buenas noticias, caerás bien. Tú fuiste creado por Dios y
alcanzado por Jesucristo para dar buenas noticias a las personas.
¡Dedícate a darlas!
34
Si te sientes deprimido, la Biblia dice que el gozo del Señor es
nuestra fortaleza. Nehemías 8:10.
Si te sientes caído, la Biblia dice que no dejara al justo caído por
siempre. Salmos 55:22.
Si estas en la quiebra, el promete devolver lo que la oruga y el
saltón devoraron. Joel 2:25
Si hay problemas en tu familia, él ha prometido volver el corazón
de los padres hacia los hijos, y el de los hijos hacia los padres.
Malaquías. 4:6
Si estás enfermo, la Biblia dice que por sus llagas fuiste sanado.
Isaías. 53:5
Si eres pobre, la Biblia dice que él se hizo pobre para que fueras
rico. 2 Corintios. 8:9
° Si eres pecador, la Biblia dice que el vino a salvar lo que se había
perdido. Mateo. 18.11
Si aun conociendo al Señor has pecado, la Biblia dice que tenemos
abogado para con nosotros a Jesucristo el Justo. 1 Juan. 2:1
Elías huyo a una cueva; lo peor que podemos hacer nosotros es hacer una
cueva en el monte de Jehová. Si bien Dios es nuestro refugio en tiempo
de angustia, Dios no quiere que nos escondamos tras de Él para evadir
nuestras batallas, sino quiere que nos mantengamos en el Monte Carmelo
disfrutando de la victoria que él ya nos dio.
35
Posiblemente vengan a ti circunstancias en las que no tienes fuerzas para
luchar; pero Dios espera que te fortalezcas en Él y luches creyendo que
Él si las tienes. Cuando te sientas entre la espada y la pared, mira que la
espada no es nada más que una presión, y la pared que sientes de tras
de ti, es el Señor dándote fortaleza y animándote a creerle.
Conclusión
36
BAUTISMO EN AGUA
Introducción
Es glorioso ver como una persona acepta a Cristo como Señor y Salvador,
lo cree en su corazón y lo confiesa con su boca, Sin embargo debe dar el
siguiente paso, para ser bautizado.
37
Cuando predicamos la palabra del Señor y anunciamos su evangelio,
debemos invitar a las personas a obedecer a Jesús y su palabra con
respecto al bautismo, más no podemos forzar a nadie.
Marcos 1:10 y 11 Y luego, cuando subía del agua, vio abrirse los
cielos, y al Espíritu como paloma que descendía sobre El. Y vino una
voz de los cielos que decía: Tú eres mi hijo amado; en ti tengo
complacencia.
Debemos ser obedientes y nacer del Espíritu, así como del agua. Cuando
una persona es obediente a la voz de Dios, los cielos se abren y
bendiciones por parte de Dios son derramadas sobre la vida de esa
persona.
38
EL BAUITISMO NOS IDENTIFICA CON LA MUERTE DE CRISTO
Hebreos 9:22 Y casi todo es purificado, según la ley, con sangre; y sin
derramamiento de sangre no se hace remisión.
39
El bautismo en agua, aislado del arrepentimiento y la fe en Dios,
no salva a nadie. Debe haber perdón por la sangre de Cristo.
40
BAUTISMO EN EL CUERPO DE CRISTO
Introducción
Vimos anteriormente que el Bautismo en Agua fue una orden que Jesús
mismo cumplió. Ahora veremos ¿Qué es el Bautismo en el Cuerpo de
Cristo, que función tiene y quien lo efectúa?
41
EL CUERPO DE CRISTO SOMOS TODOS
Todos nosotros hemos sido unidos por el Espíritu Santo para ser uno solo
con Él, y para trabajar en un fin común, según las diferentes aptitudes y
dones que Él nos ha dado.
Efesios 4:11-16
Debemos buscar que el cuerpo de Cristo crezca hasta que esté totalmente
formado, pues las Escrituras nos enseñan que debemos anunciar el
evangelio hasta que Jesús vuelva.
Dios nos ha dado dones diferentes a cada uno; sin embargo, debemos
comprender que aunque tengamos dones diferentes, somos un mismo
cuerpo, realizamos una misma función (anunciar el evangelio a toda
criatura) y todos somos necesarios.
Al ser salvos, el Espíritu Santo nos toma y nos hace parte del cuerpo de
Cristo.
42
2) Debes estar contento donde Dios te puso y hacer con excelencia lo que
Él te dio a realizar.
4) Preocúpate por alguien más, y que alguien más se preocupe por ti.
43
44
BAUTISMO EN EL ESPÍRITU SANTO
Introducción
SU ANUNCIO PROFÉTICO
El anuncio por los profetas: Joel 2:28-31 (Comparar con Hechos 2:14-21)
45
LA IMPORTANCIA DEL ESPÍRITU SANTO
46
Lo primero que reconoció en su ministerio fue al Espíritu
Lucas 4:18
Ministró por el Espíritu
Hechos 10:38
Se entregó mediante el Espíritu
Hebreos 9:14
Resucito mediante el Espíritu
Romanos 1:4
Dio instrucciones por el Espíritu
Hechos 1:1-2
47
3. Sobre nosotros: A estar sobre alguien, derrama unción para hacer
señales y prodigios, y para testificar.
Hechos 1.8 pero recibiréis poder, cuando allá venido sobre vosotros
el Espiritusanto Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda
Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.
48
son, en su mayoría, son angélicas. No son dadas a entender al hombre
para que las estudie, sino para que las interprete mediante un don
espiritual.
49
50
EL QUE QUIERA SER EL MAYOR
Introducción
Mateo 20:25-28
La Biblia no nos enseña que el que sirve va a llegar a ser el mayor, sino
que debemos servir aunque no se llegue a ser el mayor nunca.
Aquel que busca una posición, y utiliza como medio el servicio para
alcanzar dicha posición, terminará como sirviente.
Jesús dejó su trono y bajo a este mundo para servir y no para ser servido.
Debido a que se humilló hasta lo sumo, Dios lo exalto hasta lo sumo. Sin
embargo, el propósito de Jesús al dejar su trono no era buscar ser
51
enaltecido, sino por amor a nosotros sirvió a Dios y a los hombres con un
corazón sincero.
Debemos hacer con excelencia lo que nos corresponde, y dejar que Dios
premie a quien Él quiere.
52
He aquí que aquel cuya alma no es recta., se enorgullece; más el justo
por su fe vivirá. Y también, el que es dado al vino es traicionero, hombre
soberbio, que no permanecerá; ensancho como el Seol su alma, y es como
la muerte, que no se saciara; antes reunió para si todas las gentes, y
junto para si todos los pueblos.
Dios nos ha confiado gente; Y el juntar gente para uno mismo es traición.
Mateo 20:1-16
53
54
LA RESURRECCIÓN DE LOS MUERTOS
Algunas razones por las cuales hay que estudiar estas doctrinas
son:
55
2. Es la esperanza del cristiano.
Escribe el apóstol Pablo refiriéndose a la resurrección en Romanos
8:23 nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos,
esperando la adopción y la redención de nuestros cuerpos.
56
muertos, tampoco Cristo resucitó. Y si Cristo no resucitó, vana es
entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe.
LA MUERTE EN LA HUMANIDAD
2. La muerte universal.
Al pecar Adán, toda la raza humana recibió la misma sentencia, por
lo que la muerte pasó a todos los hombres.
Romanos 5:12 Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un
hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los
hombres, por cuanto todos pecaron.
3. La corrupción del cuerpo.
Parte de esta sentencia fue la corrupción y destrucción del cuerpo
humano
Eclesiastés 3:20 Todo va a un mismo lugar; todo es hecho del polvo,
y todo volverá al mismo polvo.
Génesis 3:19 Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que
vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres,
y al polvo volverás.
57
4. La redención por Cristo.
Por la obra de Cristo hoy hay redención del hombre en todo su ser,
espíritu, alma y cuerpo.
Gálatas 3:13 Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por
nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es
colgado en un madero)
58
del Señor, no precederemos a los que durmieron. Porque el Señor
mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de
Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitaran.
Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado,
seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir
al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor
Cristo dijo que todos los que están en el sepulcro oirán su voz… los que
hicieron lo malo, a resurrección de condenación. (Juan 5: 28)
59
1. El destino de los que no crean en Jesús será el infierno. Este es un
lugar de tormento eterno: Mateo 16:18, Apocalipsis 20:10-14,
Apocalipsis 19:20
60
EL JUICIO ETERNO
La Biblia revela dos tipos de juicios que son distintos en sus consecuencias
en él tiempo: un juicio histórico o temporal, que no es completo y el otro
es el llamado “Juicio eterno.”
1. El de los impíos
2. El de los justos.
61
2. El Padre entrega todo juicio al Hijo
Juan 5:22-23 Porque el Padre a nadie juzga, sino que todo el juicio
dio al Hijo, para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El
que no honra al Hijo, no honra al Padre que le envió.
3. Nuestras vidas son los libros abiertos delante de Dios (Hebreos 4:13)
El tribunal de Cristo
63
Nuestras obras serán probadas por fuego
64
2. Los libros se abrirán: La vida de toda persona al tiempo de este
juicio será abierta y vista (Apocalipsis 20:12)
3. Serán juzgados conforme a sus obras (Apocalipsis 12:13)
4. Todos serán echados al lago de fuego (Apocalipsis 20:14)
5. El castigo eterno variará conforme a los 5 principios.
65
66
Segundo Bimestre
PRINCIPIOS DE LA VISIÓN
67
68
DIOS AMA LAS MULTITUDES
69
Todos tenemos una promesa de una gran descendencia espiritual y esta
llegará. Debemos creerle a Dios por la multiplicación de la misma manera
que le creímos por el perdón o por la sanidad. Aquellos que le creen a
Dios se esforzarán por alcanzar las multitudes para Él. La gente se opone
al crecimiento cuando no es parte de este.
• Por eso El Señor nos dijo: “Pídeme, y te daré por herencia las naciones…”
Por lo tanto debemos orar constantemente para que Dios nos de nuestra
nación y las demás para Cristo (Salmos. 2:8).
• Dios quiere esta nación entera. Por lo tanto no debemos tener miedo de
crecer mucho. ¡Tengamos la convicción de que Dios nos dará esta ciudad
y esta nación!
• Cristo prometió que el poder del Espíritu Santo vendría y nos haría
testigos suyos a todas las naciones (Hechos. 1:8). Por eso no nos puede
gustar más la unción que la visión, pues la unción es para que cumplamos
con la visión. La misma nos trae el deseo e testificar.
70
dijo: A la verdad la mies es mucha, más los obreros pocos. Rogad, pues,
al Señor de la mies, que envié obreros a su mies. La cosecha ya está lista
para ser recogida.
Si el apóstol Pablo pudo llenar Asia con el evangelio en pocos años, hace
mucho tiempo que nosotros ya hubiéramos podido ganar nuestra nación
y el mundo para Cristo. Dios ha derramado de su Espíritu pero su pueblo
no ha querido tomar su visión. Lo que Dios no ha encontrado es gente
dispuesta a abrazar la visión que Jesús dejo desde que Él ascendió a los
cielos. El Señor nos ha bendecido y nos ha dado la orden de
multiplicarnos. ¿Serás tú de aquellos que cumplan con el deseo y los
sueños de Dios? (Juan 4:34-35, Mateo 9:37-38)
Debemos alzar nuestros ojos y ver que la cosecha esta lista. Cuando tu
visión esta en las cosas de arriba, en Cristo sentado a la derecha del
Padre, verás como Él mira. Verías una multitud perdiéndose sin ser
alcanzada. Si entramos en la presencia de Dios le oiríamos hablar de las
almas. Tan ardiente es tu deseo por las almas que ni a su Hijo escatimó,
sino que lo envió para salvarlas. Con ese mismo deseo ardiente nos está
esperando e oración para hablarnos de almas y del modelo bíblico para
ganarlas.
71
72
LOS DESAFÍOS DE DIOS
Introducción
La Biblia nos enseña que de acuerdo a la obra que hagas, así será también
tu recompensa. Estas recompensas son los galardones. Si la obra
permaneciera, serás recompensado. No podemos decirle a Jesús “No,
gracias, no espero recompensa de tu parte”, pues dejaríamos al Señor
con los regalos en la mano.
No hay quien ame la venida del Señor que no trabaje para verla, pues el
Señor dijo que el fin sería hasta que este evangelio sea predicado a todas
las naciones. Por eso el Apóstol Pablo decía: He peleado la buena batalla,
he acabado la carrera, he guardado la fe. Por lo demás, me esta guardada
la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y
no solo a mí, sino también a todos los que aman su venida. (2 Timoteo
4:7-8).
73
Las obras que se realizan tienen nombre, pues hablamos de las vidas de
cada uno que es salvo y es formado como discípulo. Pablo realizó varias
obras: Tito, Timoteo, Onésimo, Filemón, etc. ¿Cómo se llaman tus obras?
El apóstol Pablo tuvo un día que escoger entre irse al cielo o quedarse en
la tierra predicando el evangelio. Él había sufrido muchas adversidades
en peligros de muerte, en naufragios, cárceles, hambre, falsos hermanos,
etc. Pero también había sido llevado al tercer cielo y escuchar y ver cosas
maravillosas. Él ya había probado lo que se encontraba en ambas partes
y aun después de haber visto las maravillas del tercer cielo dijo que no
sabía que escoger, si estar en el tercer cielo sin pasar problemas, o
quedarse aquí aun con las dificultades. El escogió quedarse predicando el
evangelio a más personas, para que más personas sean salvas.
Pablo está ahora en el cielo sin pasar por las tribulaciones mencionadas
anteriormente; pero tampoco tiene el desafió de llenar todo un continente
de la palabra del Señor. Si usted no quiere pasar incomodidades, desvelos
o hambre, pídale a Dios que lo recoja, pues mientras esté en la tierra va
a pasar adversidades por seguir a Jesús o por huir de Él. Aquí en la tierra
es donde se hace la diferencia entre una persona y otra, y la diferencia
entre lo que ambas van a recibir en el cielo. Aquí es donde se necesita fe
para sanar enfermos, liberar cautivos, salir de deudas, hacer milagros y
ver la mano de Dios moverse con poder. Aproveche esta vida para que
sea mejor su galardón en el cielo.
Dios tiene desafíos grandes para nosotros, y el tuyo será tan grande como
tú creas. El día que Dios te llame solamente a cosas sencillas y fáciles es
porque dejó de confiar en ti. No te preocupes si hay más trabajos o los
retos que Dios te pone son más grandes de lo que esperabas; siéntete
74
honrado, de que no busque a nadie más y te haya escogido a ti. Dios
nunca hace los sueños realidad de alguien que no trabaje para verlos
cumplidos.
75
c. Josué ha de estar adorando en el tabernáculo hermoso de Dios,
pero ya no tiene el desafió de conquistar una ciudad amurallada y
llevar al pueblo a poseer la tierra prometida. Este desafío no solo
era grande, sino parecía una locura. Donde la razón te deja tirado,
la fe te acompaña.
f. Elías Esta vivo pues según las escrituras no vio muerte; pero su
desafió quedó en el Monte Carmelo.
Todos ellos fueron personas que aprendieron a decir si, a los desafíos de
Dios, a caminar con El, a decir si a sus peticiones y a ver sus milagros.
76
El desafió es muy similar a un embarazo: Placentero cuando se recibe,
delicado cuando se está gestando y doloroso mientras se da a luz. Sin
embargo, cuando se contempla el fruto de ese proceso, no se hallan las
horas de volver a concebir uno.
77
78
TRABAJANDO POR LAS MULTITUDES
Hoy: nosotros
79
Las jornadas de trabajo de Jesús eran de doce horas diarias, y de seis
días a la semana. Si trabajas ocho horas diarias y cinco días a la semana,
puedes dedicar las otras cuatro horas del día de trabajo a servir a Dios,
así como el día que te queda libre. Una persona que trabaja cinco días a
la semana y ocho horas diarias podría llegar a trabajar hasta treinta y dos
horas más a la semana, si siguiera este principio del Señor. Mateo 20:1-
15, Juan 9:4, Éxodo 20:9
80
• Primero llamo a Abraham y de el salió el pueblo de Israel.
• Trató antes con David y luego estableció el reino que Él deseaba para
Israel.
81
Dios es un buen planificador:
• El preparó de ante mano las buenas obras en las que debemos andar
Efesios 2:10
Dios es organizado:
• Jesús dijo antes de irse: “Id y Haced Discípulos…” Mateo 28:19. Él nos
dejó el mandato de ejecutar la gran comisión.
82
Dios supervisa
• El Señor arregló cuentas con los siervos a quienes dio los talentos. Mateo
25:19.
83
84
DE LADRILLERO A CONQUISTADOR
Cuando Pedro fue llamado, lo único que podía ofrecer era peces y una
barca, pues era pescador. Sin embargo, al ser salvo por Jesucristo y lleno
del Espíritu Santo, pudo ofrecer mucho más que eso: vida eterna en
Jesús, milagros, prodigios, sanidad, paz, gozo, libertad, y mucho más.
Estos hombres habían ocupado el tiempo en hacer algo más que oro, y
plata, y eso fue lo que dieron. Ahora ya tenemos mas que ofrecer de lo
que teníamos ante. ”Lo que tengo doy”. Si preparamos personas que
tengan algo más que dar, edificaremos la iglesia que DIOS ha querido
siempre. Jesús quiere que ofrezcamos más de lo mismo que hemos
recibido. Jesús dijo: Y yendo, predicad, diciendo: El reino de los cielos se
ha acercado. Sanad enfermos, limpiad leproso, resucitad muertos, echad
fuera demonio; de gracia recibisteis, dad de gracia. Mateo 10:7-8.
DE DEMANDANTES A OFERTANTES
Cuando una persona viene a Jesús, viene con demandas y espera que a
través de la palabra y la unción, sus demandas sean satisfechas. Se les
da y al consolidarlas y saciar sus necesidades, se les convierte de
demandante en ofertantes. Una de las tareas nuestras es motivar a la
85
gente hasta que diga “esto tengo que dar” hay gente que posterga su
restauración porque les gusta sentir lastima de sí mismas. Las iglesias
están llenas de gente consumidora y no productora. Esto hace que los
Pastores tengan muchos aficionados y pocos comprometidos. En el
ejército de DIOS hay muchos generales pero pocos oficiales y soldados.
Los generales están guerreando. Cuando debería estar dirigiendo la
batalla.
DIOS dejó claro para que quisiera hacer libre a los israelitas para que
pudieran ofrecer. Cuando las personas son libres de sus aflicciones y
ataduras debemos guiarlos a que puedan ofrecer a DIOS.
DIOS quiere que su pueblo sea libre y le celebre fiesta. A los Israelitas se
les olvidó quienes eran, y creyeron que eran solamente esclavos de Egipto
y que dependían de ellos para comer. Creyeron en la mentira y por eso
llegaron a tener mentes de demandantes. Peor que eso, llegaron a pensar
como ladrilleros, como esclavos, para ellos era inconcebible la idea de
86
ofrecer algo, sino solamente pensaban en demandar. Pero la realidad era
otra. Fue a causa de la sabiduría de José que en tiempos antiguos pudo
comer todo el pueblo de Egipto; no fue a causa de Egipto que comió Israel.
Nosotros no estamos bien a causa del mundo; el mundo está bien a causa
de nosotros. Nosotros le damos sabor al mundo, pues somos la sal de él.
Éxodo 1:8-14 Menciona que los egipcios necesitaban de su mano de obra.
El faraón se aprovechó de esto para oprimir al pueblo de Dios para que
no se multiplicaran, matando a los hijos varones. Esto quiere decir que
Satanás tiene estrategias para que no nos multipliquemos.
Lee Éxodo 5:5-20 Y verás las palabras mentirosas que hablaron a los hijos
de Israel. Les dijeron que como estaban ociosos se les ocurría esta idea
de ser libres y hacer fiesta y les pusieron más trabajo. De igual forma el
diablo trata de meternos mentiras para que no hagamos lo que Dios
quiere y no le sirvamos. El faraón tenía su estrategia, decía Estos están
ociosos. El diablo le mete a las personas en la cabeza que deben darle a
Dios solamente los tiempos de ocio. Luego, ataca eso poniendo más
trabajo. Como resultados los cristianos le dedican menos tiempo a Dios.
Puede darse por ser promovidos o porque se aumenta la cantidad de
trabajo, pero al verse apretados recortan el servicio. Eso lo programó el
diablo. Hay que desprogramarlo con la ayuda del Espíritu Santo.
87
la tierra prometida. Pero a los israelitas les costó creerles, pues tenían
una mente estrecha que no les permitía verse a sí mismos como Dios los
veía. Por eso no le creyeron a Dios y quedaron postrados en el desierto,
no entrando en la tierra prometida.
Mientras más se pone usted en la línea del que ofrece, mas prospero será.
Nosotros no somos del tercer mundo, somos de otro mundo, pues nuestra
ciudadanía está en los cielos, de donde esperamos al Señor. Si tu mente
piensa que eres del tercer mundo seguirás pensando como mediocre y no
lograrás llegar a ser un conquistador.
88
EL MODELO DE JESÚS
Introducción
Mateo 28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones,
bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;
enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí
yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.
Jesús nos dejó una instrucción: que fueranos por todo el mundo e
hiciéramos discípulos. Pero, ¿Cómo haremos tal cosa? De la misma
manera que Él lo hizo.
Jesús tenia compasión por las multitudes que lo seguían Mateo 9:35-37.
Jesús nunca pensó en pocos, siempre en muchos. Muchos piensan que
Jesús solo se dedicó a pocos y por lo tanto no es correcto alcanzar
multitudes para Él. Jesús tuvo doce discípulos, a quienes llamo manada
pequeña, pero los escogió para alcanzar multitudes. Para tener compasión
por las multitudes necesitamos más que ojos carnales. Debemos
comprender las verdades espirituales para tener compasión por ellos. Por
ejemplo aquellos que ven la humanidad con los ojos de la carne se
compadecen únicamente de los drogadictos, los alcohólicos, las
prostitutas, los pobres o los pandilleros. Pero todas las personas tienen
un alma que hay que salvar.
89
MANIFESTÓ SU PODER
Muchos siguieron a Jesús por las señales y prodigios que hizo, pero eran
como ovejas que no tenían Pastor. Esta nueva multitud debía ser cuidada
y Jesús no podría hacerlo solo, por lo que escogió a doce obreros (Líderes)
que le ayudaran. Mateo 9:35 al 10:4
• No es discípulo aquel que está allí por amistad o antigüedad, sino con
un propósito.
• Jesús discípulo a quien quería trabajar, no solo aquel que quería oír o
aprender. Ser un discípulo es ser obrero (Líder) del Señor y colaborador
en la visión de Dios.
90
¿Cómo los escogió?
• Llamó a los que Él quiso. Jesús escogió a sus discípulos, no sus discípulos
a Él.
• Envió a los obreros (Líderes) de dos en dos. Jesús pasó toda la noche
orando antes de escoger a los apóstoles. Él había dicho que pidiésemos
al Señor de la mies más obreros, por lo que Él mismo oró al padre para
que Él, le revelare quienes serían los doce. La oración es esencial para
escoger a los doce.
Jesús los llamó primero para que estuviesen con Él, aprendiendo, y luego
para ser enviados para predicar y enseñar. Jesús llama discípulos para
que reciban y den, para que aprendan y enseñen, para que sean cuidados
y para que cuiden, para que sean ministrados y suministren poder a otros.
El llama con propósito. Mateo. 9:37, Lucas 6:12-13, Marcos. 6:7, Marcos.
6:12-13.
91
que este crecimiento se diera en forma organizada. Esta fue la razón de
llamar en un principio a los doce. Pero ahora debía llamar más obreros;
aquellos que antes habían sido solo seguidores suyos debían ahora ser
enviados. El crecimiento será organizado si se hace a través de capacitar
obreros. Los problemas de las multitudes se resuelven haciendo obreros,
no instituyendo Co-Pastores en las iglesias.
• Jesús dijo que la mies es mucha, y que los obreros pocos, Él dijo que
pidiéramos al Señor que enviara más obreros.
• ¿Qué crees que Jesús le está pidiendo al Padre para levantar la cosecha?
• Debemos pedirle al Padre que nos de la nación y que envié más obreros
para ganarla.
92
JESÚS FUE A LAS CASAS INMEDIATAMENTE
Cuando Jesús llamaba a alguien para que lo siguiese, muchas veces iba a
la casa de este y tenía una reunión en ella Marcos 1:29, Marcos 2:15,
Marcos. 3:19, Lucas 19:5.
• Al llamar a Mateo comió esa noche con los amigos. Mateo 9:9-10
• Cuando llamó a Zaqueo le dijo que era necesario que posara en su casa
esa noche.
Jesús los envió de dos en dos porque conocía el principio bíblico que dice:
“Mejor son dos que uno”… Eclesiastés 4:9.
93
• Elías y Eliseo, quienes profetizaron contra la idolatría.
• Doce escogidos por Josué para levantar el altar con las piedras del
Jordán.
• 144,00 serán los santos en el tiempo final, judíos sellados; doce mil de
cada tribu de Israel (12x12, 000) Apocalipsis 7:4
• Jerusalén, la ciudad de Dios, tiene doce puertas, con doce Ángeles a las
puertas. El muro de la ciudad tiene doce fundamentos y en ellos los
nombres los nombres de los doce apóstoles del cordero. Tiene doce
piedras y doce cimientos. Mide 12,000 estadios Apocalipsis 21:9-21
El modelo de los doce ha sido el que Dios siempre ha adoptado para reinar
en su pueblo. Cuando formó la nación de Israel lo hizo a través de doce
jueces y la gobernó a través de doce tribus, la juzgó a través de doce
jueces y la gobernó a través de los doce oficiales.
Jesús también utilizó este modelo. La iglesia fue establecida por doce
discípulos los suyos llamados “Apóstoles” a quienes Él capacitó y envió.
Antes de morir dio cuentas al Padre únicamente de estos. Los Pastores,
al igual que Jesús, deberían rendir cuentas a Dios solo de doce discípulos
de su iglesia.
95
Luego de la ascensión de Cristo, el Espíritu Santo guio a los once apóstoles
a escoger a otro de entre los discípulos que ocupara el lugar de Judas.
Ellos mismos habían entendido la importancia del modelo de los doce y
llenaron la vacante antes de iniciar la obra evangelista. Hoy El Espíritu de
Dios nos está moviendo de nuevo al mismo sentir de Dios, con el fin de
levantar la gran cosecha de los últimos tiempos, y cuidar de cada creyente
para el glorioso día del retorno del amado.
96
SOÑANDO CON MULTITUDES
97
DIOS pone retos delante de las personas porque a ÉL le gusta que le
crean. De la misma forma funcionan las redes y los grupos: retos que le
creemos y aceptamos a DIOS.
Dios quería darle una promesa a Abraham y refleja lo importante que era
para Él. Quería multiplicarlo con abundancia, y se lo demostró jurando
por sí mismo. Esa esperanza es para que no vayamos de un lado a otro,
sino que funcione como un ancla para el alma.
98
Dios está dispuesto a darles multitudes a aquellos que dejen a un lado la
pereza y el miedo, y que entreguen su vida por amor a esas almas. Uno
alcanza aquello para lo que se prepara. Si te preparas para cosas grandes,
las vas alcanzar. Si tú descuidas esto, descuidas lo que Dios te quiere dar.
2 Pedro 3:11-16 dice: Puesto que todas estas cosas han de ser deshechas,
¡Como no debéis vosotros andar en santa y piadosa manera de vivir,
esperando y apresurándoos para la venida del día de Dios, en el cual los
cielos, encendiéndose, serán deshechos, y los elementos, siendo
quemados, se fundirán! Pero nosotros esperamos, según sus promesas,
cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia. Por lo cual, oh
amados, estando en espera de estas cosas, procurad con diligencia ser
hallados por El sin mancha e irreprensibles, en paz. Y tened entendido
que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también
nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada,
99
os ha escrito, casi todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas;
entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos
e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia
perdición.
100
ESFORZADOS Y VALIENTES
101
La visión requiere trabajo
Cuando Jesús envió de dos en dos a sus discípulos y les delego autoridad,
los envió a trabajar.
Cuando dijo que vendría el Espíritu Santo sobre nosotros y nos daría poder
nos dijo que íbamos a ser Sus testigos. La unción implica trabajo
esforzado. Si queremos más milagros y maravillas debemos trabajar más.
Pablo le dijo a Timoteo: Tu, pues hijo mío, esfuérzate en la gracia que es
en Cristo Jesús 2 Timoteo. 2:1
Trabajo perseverante
Donde hay trabajo habrá cansancio pues vivimos en un cuerpo mortal que
se desgasta día a día. Pero Dios nos ha dicho como renovar nuestras
fuerzas y poder continuar: reposar en su presencia.
Isaías. 40:28-31 dice: ¿No has sabido, no has oído que el Dios eterno es
Jehová, el cual creo los confines de la tierra? No desfallece, ni se fatiga
con cansancio, y su entendimiento no hay quien lo alcance. El da esfuerzo
al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas. Los
103
muchachos se fatigan y se cansan, los jóvenes flaquean y caen; pero los
que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantaran alas como las
águilas; correrán, y no se cansaran; caminaran, y no se fatigaran.
Conclusión
Dios te ha mandado que seas esforzado y valiente para ganar esta nación
para Él. Ha dejado palabras de aliento para que confíes en Él y trabajes
perseverante en la meta. Si tienes temor o te sientes débil, toma las
promesas que ha dejado para ti, y esfuérzate en hacer un buen trabajo.
104
EL RIO DE DIOS
105
3. Por las casas en grupos.
Consolidar
Es velar por los nuevos convertidos para que la decisión que han tomado
de seguir a Cristo se afiance y permanezcan en él. El propósito de todo
cuanto se hace en la consolidación es lograr que los convertidos
permanezcan en el Señor y maduren hasta llegar a ser discípulos.
Hablar de Jesús.
Orar.
Leer la Biblia.
5. Llevarlo a un encuentro.
106
El Encuentro
Discipular
107
somos como bebés recién nacidos, debemos crecer en Él y madurar hasta
formar el carácter de Cristo. El objetivo del discipulado es convertir a una
persona de demandante a ofertante. Esto se hace a través de los grupos
de Discipulado y la Academia de Líderes.
La Academia de líderes
Los temas de los cursos que imparten en la academia de líderes son los
siguientes:
2. Principios de la visión.
3. Principios de liderazgo.
Grupo D-12
108
grupo y dan a otro, formando una “Red” de grupos donde todos están
siendo cuidados por alguien y cuidando a otros.
Enviar
Cuando alguien está listo para ser líder se le envía con otra persona como
pareja a abrir una célula, para ello debe asistir a un lanzamiento, en el
que se le ministrara temas de liderazgo y se le dan instrucciones
específicas de cómo iniciar un grupo en casa. ¡Al llegar a este punto esa
persona está lista para ser pescador de hombres!
El Lanzamiento
Células nuevas
109
110
CONVICCIÓN, COMPROMISO Y CARÁCTER
111
día que la rompan sufriremos gravemente. Igual es en los grupos en casa,
la academia de líderes. Debemos adquirir obligaciones que nos lleven a
ser constantes y perseverantes en algo, hasta terminar la obra a la que
el Señor nos llamó.
112
El apóstol Pablo exhortó al joven Timoteo a tener carácter para testificar.
2 Timoteo 1:8 Dice. Por tanto, no te avergüences de dar testimonio de
nuestro Señor, ni de mí, preso suyo
Pablo sigue diciendo, en 2 Timoteo 1:12. Por lo cual así mismo padezco
esto; pero no me avergüenzo, porque yo sé a quién he creído, y estoy
seguro que es poderoso para guardar mi depósito para aquel día.
Nuestros compromisos están donde están nuestras convicciones. El
apóstol Pablo estaba seguro en los momentos de prueba que vivía, en
prisión y la persecución, y esto le daba plena seguridad y estabilidad en
medio de la aflicción.
113
La visión forma carácter. Dios nos forma en medio del trabajo de grupos
al tener compromiso en lo que hemos creído.
114
Filipenses 4:11-12 Dice: He aprendido a contentarme, cualquiera que sea
mi situación. Se vivir humildemente, y se tener abundancia; en todo y
por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre,
así para tener abundancia como para padecer necesidad. Hay que
aprender a vivir contento en medio de cualquier situación, en la escasees
y en la abundancia se debe aprender que se puede ser feliz.
El Señor formo el carácter en Pablo, por eso él pudo decir: ¿Quién nos
separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o
hambre, o desnudez, o peligro, o espada? Antes, en todas estas cosas
somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. Por lo cual
estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni
potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni
ninguna cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo
Jesús Señor nuestro. Romanos 8:35 y 37-39.
Pablo dijo nada ni nadie lo puede separar del amor de Cristo porque él
estaba comprometido.
CONCLUSIÓN
115
que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionara hasta el día de
Jesucristo.
116
LA ESTRUCTURA DE UNA CÉLULA
Pasando Jesús de allí, vio a un hombre llamado Mateo, que estaba sentado
al banco de los tributos públicos, y le dijo: Sígueme. Y se levantó y le
siguió. Y aconteció que estando el sentado a la mesa en la casa, he aquí
que muchos publícanos y pecadores, que habían venido, se sentaron
juntamente a la mesa con Jesús y sus discípulos. Mateo 9:9-13
En casa de Mateo, había tres tipos de personas: Jesús, los discípulos y los
pecadores.
117
Según el verso 42 ellos hacían cuatro cosas:
3. Que hacer (Verso 8): Jesús los mando a bendecir personas, a sanar
enfermos, liberar endemoniados, etc.… El mundo está buscando lugares
118
en donde encuentren bendición de Dios. Los grupos son para bendecir
personas.
6. Nuestra actitud frente aquellos que dirán que no: Jesús dijo: Y si
alguno no os recibiere, ni oyere vuestras palabras. Jesús advirtió sobre
aquellos que no los recibiría, los que los entregarían y los que los
perseguirían. Pero Jesús les indicó que se sacudieran el polvo de la
frustración por los malos resultados y continuaran, porque él nunca nos
va a abandonar.
119
7. Las recompensas para aquellos que si recibirán: Aquellos que si
reciben a los discípulos, reciben a Jesús, y aquellos que honran a un
discípulo de Jesús no perderán su recompensa.
4. Llamado: Debe ser claro y directo, invitando a cada uno con amor a
que se convierta al Señor. Se debe consolidar a los nuevos miembros de
la iglesia. Romanos. 10:1315
7. Refrigerio: Puede darse por turno entre los del grupo. Algo sencillo,
su objetivo es la comunión entre los hermanos. Hechos 2:42-47.
120
REPORTE DE GRUPO
121
122
DOS SON MEJOR QUE UNO
DE DOS EN DOS
123
2. Porque si cayeren, el uno levantara a su compañero; pero ¡ay del solo!
Que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante. Se ayudan y se
levantan mutuamente. Un ejemplo es la ayuda que se tiene en un equipo
deportivo; por muy bueno que sea, siempre necesitara de alguien que lo
apoye como equipo.
Dios dijo del hombre que no tenía pareja: No es bueno que el hombre
este solo… Génesis 2:17. Aun a él le hizo una ayuda idónea.
124
CAMINAR DE COMÚN ACUERDO
• Romanos 12:9-18 Señala varios principios entre los cuales está el amor
sincero, la honra y respeto que debemos y el hacer el bien sin importar lo
que se nos hizo. Guardando esto evitaremos un sin número de problemas.
125
Para que haya acuerdo debemos humillarnos y volvernos como niños. El
orgullo endurece nuestro corazón para no buscar la voluntad de Dios. La
unidad de la pareja se refleja en el grupo y en la red. Dios bendice donde
hay acuerdos.
126
• La unidad y amistad no es necesariamente el ensamble de dos
personalidades que encaje. Dios puede moldear el temperamento de
cualquiera y debemos tener un buen corazón para comprender y
relacionarnos con otro.
• ¿Quién de los dos decide? Esta es una pregunta que usualmente cruza
por la mente. La actitud correcta es estimar al otro como superior y
ejercer con responsabilidad mi trabajo, Cuando estamos preocupado por
quien manda, probablemente tenemos orgullo o desear de ser el mayor.
Recordemos: quien quiera hacerse el mayor, será vuestro servidor
• Jesús vino al mundo al ser engendrado por el poder del espíritu, pero
dijo que convenía que Él se fuera para que el viniera el Espíritu Santo.
127
• El Espíritu guía al pecador a recibir a Jesús y una vez que se convierte;
Jesús lo bautiza con el Espíritu Santo.
128
EL PODER DE LA OFRENDA
¿Ayunar y orar tiene sus recompensas? y dar también. Ahora bien, ¿hay
algo de malo en esperar recompensa? No, Jesús mismo enseña que
debemos esperar la recompensa que el Padre tiene para nosotros.
¿Alguna vez has orado o ayunado sin ningún motivo? ¿Has dado sin
ningún motivo?
El Padre conoce las veces que has dado, sembrado o diezmado con fe, el
ingrediente indispensable para que el derrame bendiciones sobre
abundantes por lo que tú le das.
Debes tener presente que la prueba no es cuando das, sino cuando recibes
la cosecha, es decir tu recompensa. Porque cuando te desprendiste te
quedaste sin nada, diste lo que tenías y cuando Él decide recompensarte
con una medida buena, apretada, remecida, rebosante y te da más de la
medida con que tú mediste, la prueba es mayor.
129
Haga memoria de todas tus ofrendas, y acepte tu holocausto. Te de
conforme al deseo de tu corazón, Y cumpla todo tu consejo.
Hechos 10: 5, dice: Envía, pues, ahora hombre a jope, y haz venir a
Simón, que tiene por nombre Pedro.
Dios empezó a tratar con Pedro para que fuera a la casa de Cornelio y no
se negara a ir con los hombres, cuando Pedro llego comenzó a predicar la
palabra antes que terminara el sermón cayo el Espíritu Santo y bautizó a
los gentiles. Todo por un hombre que daba y oraba; nuestras dádivas
hacen que se nos recuerden en el cielo.
130
alabastro, se lo derramo sobre su cabeza. 4. y hubo algunos que se
enojaron dentro de sí, y dijeron: ¿Para qué se ha hecho este desperdicio
de perfume?
Con esto Jesús está diciendo que todos los predicadores, sin excepción,
tenemos la obligación de enseñar a la gente lo que la mujer hizo:
despojarse de algo con un precio muy alto para entregárselo a su Señor,
lo mejor que ella tenía se lo entrego a Jesús.
Dios sabe las veces que has dejado de dar, de diezmar y de sembrar, sin
embargo tiene más memoria de la veces que siembras y que entrega lo
mejor que tú tienes con la convicción que él se encargara que recibas tu
fruto.
131
132
LOS CUATROS ENEMIGOS
Introducción
En nuestra relación con el Señor hay varios enemigos que se interponen entre
Dios y nosotros. Ahora identificaremos cuatro enemigos y veremos la solución
que nos da la Biblia para vencerlos.
Efesios 6:11-12 dice: Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar
firme contra las asechanzas del diablo. Porque no tenemos lucha contra sangre
y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de
las tinieblas de este siglo, contra hueste espirituales de maldad en las regiones
celestes.
El enemigo más común para las personas, crean o no en Jesús, es satanás y los
demonios, por lo que debemos aprender a luchar contra él. Aunque es el
principal enemigo, tampoco debemos caer en pensar que es el que tiene la culpa
de todo. Debemos creer que todos los demonios se sujetan en el nombre de
Jesús. Él dijo que todo lo que atamos en la tierra es atado en los cielos. Si atamos
al hombre fuerte podemos saquear su casa.
133
Entonces llamando a sus doce discípulos, les dio autoridad sobre espíritus
inmundos, para que los echasen fuera, y para sanar toda enfermedad y toda
dolencia. En el pasaje que Pedro le habla y este le reprende, era satanás el que
impulsaba a Pedro a darles ciertas ideas, Jesús le dijo apártate de mí satanás,
Mateo 10. 1
Satanás uso una mujer para hacer caer al primer Adán. Uso a Pedro para intentar
hacer caer al postrero Adán. Pedro es figura de la iglesia, la esposa. Pero el
postrer Adán no cayó. Si Pedro hubiera tenido el discernimiento correcto, no
hubiera llegado al momento de que Jesús le dijo apártate de mí, Marcos 8-35
sino él se lo hubiera dicho y satanás se hubiera ido. El diablo hace caso al nombre
de nuestro Señor Jesucristo.
Este pasaje no dice no tengáis deseos carnales, pues esto es imposible; lo que
nos corresponde Es no satisfacer los deseos carnales. No es más santo el que
menos deseos de la carne tenga, sino el que menos los satisfaga. Cuando no lo
hacemos, crecemos en dominio propio. Cuando satisfacemos los deseos de la
carne, nos volvemos contra el espíritu; entonces ya no solo es nuestra enemiga,
sino del Espíritu también.
134
Romanos 8:5 y 9 dice: Porque los que son de la carne piensan en las cosas de
la carne; pero los que son del Espíritu; en las cosas del Espíritu. Porque el
ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz. Por
cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujeta
a la ley de Dios, ni tampoco pueden; y los que viven según la carne no pueden
agradar a Dios.
Este pasaje no está hablando de conversos e in conversos, sino a hijos que son
carnales.
No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo,
el amor del Padre no está en él. Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos
de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no provienen del
Padre, sino del mundo. Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la
voluntad de Dios permanece para siempre. 1 Juan 2: 15-17
Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta es la victoria que
ha vencido al mundo, nuestra fe. 1 Juan 5:4.
135
1 Juan 4:4-6 Hijitos vosotros sois de Dios, y los habéis vencido porque mayor
es el que está en nosotros, que el que está en este mundo. Ellos son del mundo;
por eso hablan del mundo, y el mundo los oye. Nosotros somos de Dios…
CONCLUSIÓN
136
Tercer Bimestre
PRINCIPIOS DE LIDERAZGO
137
138
CONSOLIDACIÓN I
¿Qué es consolidar?
EL DESEO DE DIOS
139
Cada persona que se convierte es un hijo que Dios confía en
nuestras manos para que le cuidemos. Jesús dijo que todo aquel
que el Padre le daba Él no le echaba fuera, pues era la voluntad del
Padre que ninguno se perdiera, sino que todos alcanzaran la
resurrección de los muertos, Juan 6:35-40. Si nuestro anhelo es
cumplir la voluntad de Dios, entonces consolidaremos a cada nuevo
creyente que el Señor nos envíe.
140
La samaritana, a quien evangelizó pidiéndole un vaso de agua para
luego quedarse en aquel poblado compartiendo con mucho más.
Juan 4:7-42
El ciego sanado, quien fue expulsado de la sinagoga. Jesús lo busco
y lo hallo luego que se enteró que lo persiguieron por causa de la
sanidad y se le revelo como el hijo de Dios Juan 9:35-37
Después de hacer ciertos milagros, pidió un cuidado especial para
aquel que había recibido el milagro, como la hija de Jairo a quien
pidió que le dieran de comer, y el endemoniado ganadero, que lo
vistieran y le dio instrucciones de ir a su casa.
Marcos 5:43-5:15 y 19
141
El que en mí no permanece, será echado fuera como pámpano, y se
secara; y los recogen, y los echan al fuego, y arden.
Esto debe ser motivo suficiente para hacer lo posible de nuestra parte
para lograr que los nuevos creyentes permanezcan en el Señor. Debemos
cuidar a aquellos que Dios nos confió. Debemos ser hallados fieles
cuidando a las ovejas de nuestro Señor, dándoles el alimento a su tiempo.
Juan 21:15
Cuando hubieron comido, Jesús dijo a Simón Pedro: Simón, hijo de Jonás,
¿me amas más que éstos? Le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo.
Él le dijo: Apacienta mis corderos.
142
DERRIBANDO ARGUMENTOS
Introducción
¿Dónde se levantan?
¿Dónde crees que han estado siempre los argumentos, la altivez y las
fortalezas? ¿Crees que están en el mundo o dentro de tu mente?
¿Qué crees que es más fácil para el diablo, que no vendan biblias o que
no las lean?
143
1 Samuel. 17:1-10 Los filisteos juntaron sus ejércitos para la guerra, y se
congregaron en Soco, que es Judá, acamparon entre Soco y Azeca, en
Efes-damim. 2. También Saúl y los hombres de Israel se juntaron y
acamparon en el valle de Ela. Y se pusieron en orden de batalla contra los
filisteos. 3. Y los filisteos estaban sobre un monte a un lado, e Israel
estaba sobre otro monte al otro lado y el valle entre ellos.
El nombre del valle al que se refiere ese texto bíblico, Ela, significa
Hombre Fuerte, es decir ellos se preparan para la guerra en el valle del
hombre fuerte.
¿Desde cuándo Goliat ponía las reglas de la guerra y decía que era un
hombre contra un hombre? ¿Desde cuándo ese filisteo incircunciso le dice
a Israel como se pelea? ¿Desde cuándo Goliat pone las reglas? ¿Por qué
Israel acepto pelear uno contra uno? ¿Por qué tú aceptas la voz del diablo
40 días y hasta 5 veces diarias? Y aun así no quieres leer la biblia…
144
iglesia será precedida por hombres que tengan el corazón de David, quien
en lugar de ver a los gigantes fijen su mirada en las promesas de Dios.
145
En el verso 49 dice: Y metiendo David su mano en la bolsa, tomo de ahí
una piedra, y él tiro con la honda e hirió al filisteo en la frente; y la piedra
quedo clavada en la frente, y cayó sobre su rostro en tierra.
¿Por qué te dejas del diablo? ¿Por qué dejas que esas voces entren en tu
mente? ¿Cuánta palabra tienes? ¿Cómo desafías todo eso que viene
contra ti: fortalezas, principados, argumentos que se han levantado en tu
mente contra Dios? ¿Cuántos pensamientos de Dios tienes adentro?
¿Cuántos pensamientos de Goliat tienes adentro?
Esta escrito que en Dios vamos a hacer proezas, mayor es el que esta e
nosotros que el que está en el mundo. Mis armas no son carnales en la
milicia, son poderosas en el Señor para derribar fortalezas, argumentos y
altiveces en contra del conocimiento de Dios. 2 Corintios 10:3-5
146
CONSOLIDACIÓN II:
PREPARANDONOS PARA CONSOLIDAR
Mateo 9:35-38 nos relata que una gran multitud de todas partes seguían
a Jesús. Cuando el Señor los vio sintió compasión por ellos, pues eran
como ovejas sin pastor. Estaban desamparados y dispersos. Ellos ya eran
seguidores, pero Jesús vio que a ellos aún les faltaban dos cosas: estaban
desamparados, es decir descuidados y también dispersos, esto es,
alejados del rebaño sin compañía ni grupo. Jesús sintió compasión por
ellos y de cuidar y discipular a las multitudes que lo seguían.
Para poder cuidar mejor las ovejas, estas deben estar agrupadas en
rediles o células, más que una multitud sin pastor debe ser un rebaño
cuidado. A esto le llamamos hoy involucrar a los creyentes en un grupo
en casa y llevarlo a que participe con la congregación. De los servicios
dominicales.
Detrás de una célula y una red que crecen hay entrega, sacrificio y amor,
hay tiempo invertido en las personas. Consolidar requiere de nuestra
147
abnegación a la comodidad por amor a otros. Dios ve cada esfuerzo que
se hace a favor de otros, por eso bendice con el crecimiento. El que es
fiel cuidando a los pocos él lo pone sobre mucho. El trabajo esforzado y
la perseverancia producen fruto y este fruto da gloria al Padre.
Pablo sentía un profundo gozo por ellos, lo que expresa en sus palabras
“Doy gracias a dios por siempre que me acuerdo de vosotros y rogando
con gozo por todos vosotros” filipenses 1:3 Doy gracias a mi Dios siempre
que me acuerdo de vosotros,
Ese gozo me dio fortaleza para continuar la obra. Al igual que el padre en
la parábola del hijo prodigo, podemos decir: más era necesario hacer
fiesta y regocijarnos, porque este tu hermano era muerto y ha revivido;
se había perdido y es hallado. Lucas 15:32 ese es el gozo de la salvación
y será el que nos da la fuerza para consolidar a cada nuevo creyente.
148
no solo ovejas y esta convicción nos impulsara a comprometernos a
consolidarlos.
Amor entrañable
149
El amor sincero y entrañable nos lleva a darnos incondicionalmente a
otros; por este amor los incluimos en nuestras vidas y los involucramos
en las células. Sin este amor de consolidar será nada más un paso en
proceso. El consolidar será una necesidad de nuestro diario vivir.
La oración de fe
Pablo pedía por cosas específicas: que su amor abundara más, que fueran
irreprensibles, llenos de frutos para gloria de Dios. Es importante orar por
ellos y con ellos. Si pedimos conforme a su voluntad para que ellos
permanezcan, Él lo concederá.
150
LA BENDICIÓN DE LA COBERTURA
Que es la cobertura
PRINCIPIOS DE LA COBERTURA
151
La cobertura es como la relación que existe entre un padre y un
hijo. Existe cobertura donde hay relación de autoridad, como en la
familia, en los negocios, en la iglesia y en la nación.
152
haciendo es decirles cual es la voluntad de Dios para esa congregación y
para cada uno de sus miembros.
Así como el Señor espera que el pastor escuche y obedezca la visión que
le está dando, también espera que la congregación escuche y siga la
visión que el pastor les indique. Donde hay más de una visión hay di-
visión.
Pablo y Timoteo son un buen ejemplo de trabajo conjunto por una visión.
Pablo consideraba a Timoteo un verdadero hijo en la fe porque servía con
el evangelio, no viendo por lo suyo, si no por lo de Cristo. Filipenses 2:19
Espero en el Señor Jesús enviaros pronto a Timoteo, para que yo también
esté de buen ánimo al saber de vuestro estado; 20 pues a ninguno tengo
del mismo ánimo, y que tan sinceramente se interese por vosotros. 21
Porque todos buscan lo suyo propio, no lo que es de Cristo Jesús. 22 Pero
ya conocéis los méritos de él, que como hijo a padre ha servido conmigo
en el evangelio.
153
Tener un proceso de formación y discipulado
Isaac continúo con aquello que su padre inició. Cuando vino hambre pudo
haber buscado otra tierra donde habitar, pero continuo en el lugar que su
padre había habitado, por eso Dios prometió que lo bendeciría, al igual
que Isaac aquellos que se dejar formar e instruir por sus autoridades y
siguen el camino que les han mostrado, son bendecidos por Dios, además
el Señor le dio a Isaac que sería bendito porque Abraham, su padre había
escuchado Su voz. Un discípulo ha comprobado por experiencia que seguir
154
a su maestro le bendecirá grandemente. Debemos tener un corazón
dispuesto para ser formados y ser sensible para obedecer las órdenes y
los consejos de nuestros pastores.
Honrar la autoridad
155
Imitando a nuestros pastores
Hijos Espirituales
Los hijos deben honrar aquel que los ha formado. El apóstol Pablo
llamó a muchos sus colaboradores y sus fieles ministros, pero pocos
fueron considerados sus hijos: Timoteo, Tito y Onésimo, a quienes
dedicó epístolas. En el discipulado existe una relación tan fuerte y
genuina como en la paternidad. Dios bendice generaciones de
discípulos que siguen a su pastor.
156
CONSOLIDACION III:
CÓMO HACERLO
Al momento de la conversión
Después de la conversión
157
Cinco pasos para consolidar
1. La bienvenida
2. La reunión de consolidación
3. La fonovisita y la visita
4. La asignación a un grupo
5. La ministración en un encuentro.
La bienvenida
2.- Todos los hombres han pecado y la paga del pecado es la muerte
Romanos 3:23, romanos 6:23
3.- Jesús murió por tus pecados y resucito para que tengas vida eterna 1
Timoteo 1:15, hebreos 4:12
158
Haz con él la oración de entrega, pidiéndole que la repita después
de ti. Esta oración debe ser sencilla y directa. Un ejemplo puede ser
“Señor, te necesito. Confieso que soy un pecador y me arrepiento
de mis pecados. Creo en ti, creo que moriste por en la cruz y
resucitaste para salvarme, te recibo y te confieso como mi Señor y
salvador, gracias por mi nueva vida. Amen”
Orar para que sea lleno del espíritu santo, imponiendo manos sobre
él.
La reunión de consolidación:
159
revisar los resultados de la anterior, distribuir las fichas para consolidar,
interceder por los nuevos creyentes y llenar el reporte respectivo.
La fonovisita y la visita
La asignación a un grupo
La ministración en un Encuentro
160
LA MILLA EXTRA
Lo ordinario y lo extraordinario
“Oísteis que fue dicho: ojo por ojo y diente por diente. Pero yo os digo no
resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla
derecha, vuelve también la otra, y al que quiera ponerte en pleito y
quitarte la túnica, dale también la capa; y cualquiera que te obligue a
llevar carga por una milla, ve con el dos, al que te pida, dale y al que
quiera tomar prestado, no se lo rehúses”. Mateo 5:38-42
Un buen líder es aquel que inspira a otros a caminar la milla extra, pero
no la exige. Da el ejemplo caminándola el mismo. Imponiendo o
manipulando, solo se logra que caminen la milla y probablemente con mal
modo. El extra se da como resultado de la convicción y el compromiso a
la obra que realizamos, es el resultado de una buena actitud de corazón.
161
Todos tenemos obligaciones o responsabilidades que cumplir en la casa,
el trabajo o la iglesia, pero en cada una podemos hacer algo más.
El “extra” de la visión
El apóstol pablo le dijo a los corintios: he aquí, por tercera vez estoy
preparado para oír a vosotros, y no os seré gravoso, porque no busco lo
vuestro, si no a vosotros, pues no deben atesorar los hijos para los
padres, sino los padres para los hijos.
Y con el mayor placer gastare lo mío y aun yo mismo me gastare del todo
por amor de vuestras almas, aunque amándonos menos 2corintio 12:14
Pablo tenía derechos como apóstol que era, de ser alimentado y obtener
salario por presentarle evangelio, y aunque los corintios no cumplían con
este mandato, no se negó a evangelizarlos. Por el contrario, dio lo que
era de el mismo y dijo que aún daría su propia vida con tal de presentarles
el evangelio ya aun así el reconocía que esto podía producir que los
corintios lo amaran menos. En otra ocasión dijo que se daría todo con tal
de ganar unos cuantos. El apóstol nos dio un ejemplo de una actitud que
sabe entregar el “extra que necesita para estar comprometido con la obra
de Dios.
162
Corriendo para alcanzar la meta.
No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, Pero
uno solo lleva el premio” corred de tal manera que lo obtengáis 1corintios
9:24
El ejemplo de Jesús
163
Se sentó a la diestra del trono de Dios, y desde allí intercede por
nosotros.
Conclusión
Todo despojo del “yo” para dar algo extra, produce una reacción en Dios
y en el hombre. Dios espera que des la milla extra. No te la impondrá,
pero sabe que tienes potencial de dar más y esperar que lo hagas en serio
para su reino. Él te dio ejemplo y ha pedido que seamos de ese mismo
164
QUE SEAN UNO
La oración de Jesús
Una de las últimas peticiones que Jesús hizo al padre fue que
permaneciéramos en la unidad y en un mismo sentir: Padre santo, a los
que me has dado, guárdalos en tu nombre, para que sean uno, así como
nosotros. Cuando estaba con ellos en el mundo, yo los guardaba en tu
nombre; a los que me distes, yo los guardare… Juan 17:11-13
Cuando Jesús estaba por irse oro en la última cena para que fueran uno,
como él los había guardado todo ese tiempo, ahora el rogaba al Padre
para que fueran guardados del mal y mantuvieran la unidad. Al mismo
tiempo oro por todos aquellos que serían ganados atreves de ellos para
que fuéramos uno. Más no ruego solamente por estos, sino también por
los que han de creer en mi nombre por la palabra de ellos, para que todos
sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste. La
gloria que me distes, yo les he dado, para que sean perfectos en unidad,
para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que os has amado a
ellos como también a mí me has amado Juan 17:20-23
165
Jesús dijo que nos había dado la gloria que el Padre le había dado para
que fuéramos uno. La unción de Dios une, no divide. Cuando
permanecemos en Jesús, permanecemos unidos a su cuerpo. Cuando
mantenemos esa unidad manifestamos al mundo el amor de Dios y así
ellos creerán que el hijo fue enviado a salvar la humanidad.
166
Las bendiciones de uno
167
Los enemigos de la unidad
Pablo dijo que había entre ellos divisiones. Una división no necesaria es
la participación de una red o de una congregación, sino también
pensamiento o ánimo dividido y las rivalidades. En las redes no debe
haber esa competencia de que soy de alguien y no de otro, o que
pertenezco a una red y no a otro, produciendo división interna en la
iglesia. Las divisiones son una manifestación de la inmadurez y es una
obra de la carne.
168
Conclusión
169
170
LA INTERCESIÓN
En el cielo solamente hay dos que interceden por uno: Jesús y el Espíritu
Santo. Jesús vive intercediendo por ti, como buen sacerdote que es.
Recuerda esto cada vez que seas tentado.
“y los otros sacerdotes llegaron hacer muchos, debido a que por la muerte
no podían continuar; mas este, por cuanto permanece para siempre, tiene
un sacerdocio inmutable; por lo cual puede también salvar perpetuamente
a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por
ellos. Hebreos 7:23-25
171
No veamos nuestras debilidades, sino a nuestro ayudador. Cuando
usamos el don de lenguas para hablar con Dios, aunque no entendemos
lo que decimos, el espíritu mismo intercede por nosotros, pues él sabe
que es lo mejor para nuestra vida.
Dios busca intercesores entre los hombres que hagan vallados delante de
el a favor de otros Ezequiel 22:30 dice: y busque entre ellos hombre
quien hiciese vallado y que se pusiese en la brecha delante de mí, a favor
de la tierra, para que yo no la destruyere ; y no lo halle.
El señor quiere a Guatemala para El por eso debemos pedir por nuestro
país para que así suceda. Él nos dijo: pídeme y te daré por herencia las
naciones, y como posesión tuya los confines de la tierra. Salmo 2:8
2. Tener amor para alguien; no hay que tener prejuicios para los
pecadores, sino debemos amarlos.
172
Aspectos importantes de la Intercesión
173
Que Dios envié obreros mateo 9:38
174
COMO PREDICAR
1. Jesús (líder)
La semilla que tu siembres es la mejor semilla que debe existir, pero sino
transmites el mensaje como debe ser, es posible que esta semilla no
llegue a tierra fértil. Por esta razón:
1. Cuida el mensaje
3. Predica en santidad
175
Cuida el mensaje
Cuida el lenguaje
176
Apóyate con frases que te ayuden a dar a entender la idea que
deseas transmitir.
Así mismo, ten cuidado con declaraciones o calificativos que utilices
para definir la vida de las demás personas, a fin que ninguno salga
condenado, herido u ofendido.
Habla con la gracia. La biblia dice que sazones nuestras palabras
con la sal para edificación del oyente. (Colosenses 4:6)
Predica en santidad
En Marcos 16:17-18 Jesús dijo: y estas señales seguirán a los que creen:
en mi nombre echaran fuera demonios; hablaran nuevas lenguas;
177
tomaran en las manos serpientes, y si bebieren cosas mortíferas, no les
hará daño, sobre los enfermos pondrán sus manos y se sanarán.
Jesús siempre acompañó sus enseñanzas con las señales y los milagros.
En una ocasión dijo que hacia señales porque si no le creerían. Jesús vio
en las necesidades una oportunidad de predicar el evangelio. Sanó a la
suegra de Pedro en su casa, y tuvo la oportunidad de presentar el
evangelio a multitudes.
Ora por los enfermos creyendo que estos sanarán, ora por personas que
estén oprimidas por el diablo. Mira en cada persona una oportunidad de
dar las buenas noticias de Jesús y el poder de Dios, bendice gente y
muchos serán atraídos al Señor.
El apóstol pablo dijo: así que hermanos cuando fui a vosotros para
anunciarles el testimonio de Dios, no fui con excelencia de palabras o de
sabiduría. Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino
Jesucristo, y a este crucificado. Y estuve entre vosotros con debilidad, y
mucho temor y temblor, y ni mi palabra ni mi predicación fue con palabras
persuasivas de humana sabiduría, sino con demostración del Espíritu y
`Poder, para que vuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los
hombres, sino en el poder de Dios 1corintios 2:1-5
178
ECHANDO FUERA LOS DEMONIOS
179
Somos enemigos del diablo
Muchas veces se nos olvida que también nosotros somos enemigos del
diablo, y tememos por lo que este ha de hacernos, debemos sacar fuerzas
los demonios y no temer, pues es el diablo quien debería temer de
nosotros. Nuestra presencia en un lugar debe atormentarlo. Debemos
darle vuelta a la fe en el nombre del señor Jesús si queremos ver la
victoria.
Jesús dijo que echaba demonio con “el dedo de Dios”. Él no le pone tanta
importancia, sino que los echa fuera con su dedo. Cuando echamos fuera
demonios se manifiesta que ha venido el reino de Dios. Echar fuera
demonios es destruir un reino para establecer otro. Jesús vino para
deshacer las obras del Diablo 1 Juan 3:8
180
Dios de poder. Lo primero que les enseño fue echar fuera demonios,
aunque no les dio autoridad de hacerlo inmediatamente.
En el nombre de Jesús
181
demonios para hacer carnalidades como celos, fornicaciones o contiendas,
pecando. Pero Gálata 5:19-21 es claro en señalar que muchas practicas
se originan de la carne, no en la influencia demoniaca. Tú no puedes
reprender las obras de la carne, debes hacerlas morir.
La autoridad delegada
Les dijo que no se regocijaran por echar fuera demonios, sino que más
glorioso aun es que los nombres están inscritos en el libro de la vida.
Cuando hay un nombre escrito en el libro de la vida, los demonios se
sujetan. Ellos conocen quien es Jesús y saben quién soy yo. Ej., pablo en
Hechos 19: 14-15.
182
Jesús dijo claramente que teníamos poder sobre toda fuerza del enemigo
y que nada nos haría daño. No debemos temer que al echar fuera un
demonio que nos va a pasar, nos vaya a lastimar o nos contamine. Jesús
dijo que nada nos dañaría.
A aquellos que han sido libres hay que enseñarles a que no jueguen con
la libertad que Cristo les ha dado, pues la biblia dice que vienen siete
demonios peores que aquel que salió de la persona. Aquel que ha sido
libre debe congregarse a Dios y servirle. Marcos 12:43-45
183
184
LA IMPOSICIÓN DE MANOS
Introducción
Jesús les dijo: y estas señales seguirán a los que creen… sobre los
enfermos pondrán sus manos y Sanarán. Marcos 16:17-18
185
Jesús lo practico
Jesús impuso las manos sobre enfermos para que estos sanaran. Hay que
notar también que este no fue el único método que el utilizo para orar por
los enfermos:
Hay que observar que, quien quiere ver milagros, deberá tener un interés
genuino de testificar para que otros crean en Jesús y sean salvos
Jesús sano personas sin tocarlos con sus manos. Algunos ejemplos de
esto son:
186
La mujer del flujo de sangre; solamente ella toco su manto
Marcos 5:25-30
Otros le caían encima Marcos 3:10
Otros hacían todo lo posible por tocarle Lucas 6:19
En el antiguo pacto
2. Moisés, cuando Dios puso su espíritu sobre los ancianos del pueblo de
Israel (aquí no hubo imposición de manos directamente, pero si una
transferencia de la unción de Moisés a los ancianos). Números 11:25
187
El liderazgo en la iglesia
3. No se debe imponer manos con ligereza para dar cargos, sino se debe
hacer igual que Jesús los hizo con sus doce apóstoles Lucas 6:2-16
188
SANANDO ENFERMOS
Introducción
Lo mismo debemos hacer nosotros, cuando los enfermos nos buscan para
que oremos por ellos, lo hacen porque Dios está con nosotros. No basta
recibir unción, debemos declarar los que es para hacer bienes y sanar.
Jesús se apartaba a lugares desiertos a orar y escuchar la voz de Dios.
Nosotros también debemos hacer lo mismo.
Teniendo la unción, Jesús no la reservó solo para Él, sino que se la dio a
otros doce y luego setenta y dos para que hicieran lo mismo.
189
JESÚS Y LA SANIDAD
En Lucas 5:17-25 leemos la historia del paralitico que bajo por el techo
de la casa y fue sano. Aconteció un día, que él estaba enseñando, y
estaban sentados los fariseos y doctores de la ley, los cuales habían
venido de todas las aldeas de galilea y de Judea y Jerusalén y el poder
del señor estaba con él para sanar.
Pues para que sepáis que el hijo del Hombre tiene potestad en la tierra
para perdonar pecados (dijo al paralitico) a ti te digo levántate, toma tu
lecho, y vete a tu casa. Al instante, levantándose en presencia de ellos, y
tomando el lecho en que estaba acostado, se fue a casa, glorificando el
nombre de Dios.
190
Luego de demostrar el poder, lo delego:
Marcos 3:7-12 relata que muchas personas venían de los alrededores a
ser sanados. Las multitudes eran atraídas a Jesús por los milagros y las
unidades. Muchos caían sobre él para ser sanos, pues Jesús no le daba
tiempo de orar por todos.
191
Los milagros hoy
Lucas 14:21-24 Vuelto el siervo, hizo saber estas cosas a su señor.
Entonces enojado el padre de familia, dijo a su siervo: ve pronto por las
plazas y las calles de la ciudad, y trae acá a los pobres, los mancos, los
cojos y los ciegos. Y dijo el siervo: ve por los caminos y por los vallados,
y fuérzalos a entrar, para que se llene mi casa. Porque os digo que
ninguno de aquellos hombres que fueron convidados, gustara mi cena.
LA CLAVE ES LA FE
Mateo 17:17-21 Respondiendo Jesús, dijo: ¡Oh generación incrédula y
perversa! ¿Hasta cuándo he de estar con vosotros? ¿Hasta cuándo os he
de soportar? Traédmelo acá. Y reprendió Jesús al demonio, el cual salió
192
del muchacho, y éste quedó sano desde aquella hora. Viniendo entonces
los discípulos a Jesús, aparte, dijeron: ¿Por qué nosotros no pudimos
echarlo fuera? Jesús les dijo: Por vuestra poca fe; porque de cierto os
digo, que si tuviereis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte:
Pásate de aquí allá, y se pasará; y nada os será imposible. Pero este
género no sale sino con oración y ayuno.
Las señales son para que la gente crea que Jesús es el hijo de Dios, esas
atraen a las personas para escuchar la Palabra creer en Cristo.
193
194
RESPETANDO LAS AUTORIDADES
En la biblia hay promesas para los padres que educan bien a sus hijos, y
también consecuencias para los que los educan mal. Por ejemplo:
195
Deshonrar a los padres produce muerte, aunque ambos son pecados, no
son igualmente graves en sus consecuencias.
Honrando al esposo
Sara esperó al Señor sujeta a su marido, por lo que todas las mujeres
han venido a ser hijas de Sara y ya no de Eva, quien al no ser sujeta, fue
engañada por la serpiente. Pero la única vez que Sara no fue sujeta a su
esposo Abrahán fue cuando le aconsejo que se acostara con la criada
Agar, de quien nació Ismael, causando muchos problemas en la familia.
197
atraerá desgracia. No importa como tratemos de justificarlas, en el cielo
no se ven bien.
LA DESOBEDIENCIA DE SAÚL
Saúl fue el primer rey de Israel por voluntad de Dios, quien deseaba
confirmar su reinado, no es lo mismo estar en el cargo que ser confirmado
en el mismo.
198
El Apóstol Pablo dijo en: 1 Timoteo 1:12 Doy gracias al que me fortaleció,
a Cristo Jesús nuestro Señor, porque me tuvo por fiel, poniéndome en el
ministerio.
La biblia nos relata que Saúl era un hombre valeroso y hermoso, y que
no había en Israel alguien tan alto como él. Dios le reveló al Profeta
Samuel que ungiera a Saúl como el próximo rey de Israel. Incluso el
profeta le daba un trato especial.
Samuel llegó al séptimo día, tal como le había dicho, aunque se tardó en
llegar a la hora acordada. Fue un error de Samuel, pero no justificaba el
error de Saúl, el profeta le dijo:
199
que él te había ordenado; pues ahora Jehová hubiera confirmado tu reino
sobre Israel para siempre. 14 Más ahora tu reino no será duradero.
Jehová se ha buscado un varón conforme a su corazón, al cual Jehová ha
designado para que sea príncipe sobre su pueblo, por cuanto tú no has
guardado lo que Jehová te mandó.
La biblia en: Hechos 13:22 Quitado éste, les levantó por rey a David, de
quien dio también testimonio diciendo: He hallado a David hijo de Isaí,
varón conforme a mi corazón, quien hará todo lo que yo quiero.
200
Al profeta Samuel le fue revelado que debía ungir a David, el hijo menor
de varios que tenía Isaí. Cuando Saúl vio que Dios estaba con David y que
iba a levantarlo como rey en su lugar, sintió celos y quiso matarlo en más
de una oportunidad, sin embargo David nunca se vengó y aún le llamaba
señor no con hipocresía, sino con toda sinceridad y respeto, pues lo
amaba incluso le perdonó la vida dos veces y lo honró en su muerte.
David fue coronado rey y procuró hacer la voluntad de Dios en todo. Pero
luego cometió grave pecado con Betsabé y Urías.
Ambos se arrepintieron pero el trato fue diferente porque Saúl pecó contra
la autoridad. Pecó hacia riba y David pecó hacia abajo y los pecados contra
la autoridad siempre son juzgados con más severidad que aquellos que
se cometen estando en autoridad.
El pecado de Absalón
2 Samuel 15:1
2 Samuel 18:1-15
201
Absalón el hijo de David, se rebeló contra su padre e intento quitarle su
reino. Absalón no respeto ni a su propio padre. David trato a Saúl, un
extraño, como nunca Absalón trato a su padre David.
1cronicas 29:26-28
Absalón ganó el corazón del pueblo para él, en contra de su padre. Hay
personas que intervienen entre la autoridad y las personas que
intervienen entre la autoridad y las personas debajo de ellas para ganar
credibilidad y querer usurpar un lugar que no le corresponde. Antes de
robarse ovejas, se roban los corazones de ellos. Absalón se robaba el
corazón de las ovejas, y quien hace lo mismo que este, termina de la
misma manera: colgado de un madero, muerto por los dardos del general
del ejército.
David evito las lanzas de Saúl, y ahora iba a evitar las lanzas de Absalón.
Aunque David fornicó, adulteró y mató, nunca dejó de poner a Dios como
rey de Israel. El mismo amor y respeto que tuvo hacia Saúl, tuvo hacia
Absalón, y ambos atentaron contra su reino.
David había cometido un pecado, que fue la raíz de todos los demás:
abuso de su autoridad Dijo como soy rey, me quedo en casa; como soy
rey tráiganme a la mujer; como soy rey te acuestas conmigo, como soy
el rey maten Urías, pero ya no estaba dispuesto a cometerlo más. David
confiaba en Jehová y en que El confirmaría su reino; pues si era voluntad
de Dios, lo quitaría tarde o temprano.
202
Saúl terminó mal, Absalón terminó mal, aun Joab terminó mal. Pero no
fue así con David, pues terminó con riquezas, paz y lleno de días y reino
en su lugar Salomón su hijo que nació de Betsabé. (1cronicas 29:26-28).
Es curioso ver a Dios levantar como rey al hijo de la mujer con que pecó
David., pero no permitió que reinara Absalón, porque a Dios no le
conviene ninguna autoridad que se rebela en contra de otra, pues le echan
a perder el reino. Dios prefiere perdonar los pecados de David y
mantenerlo, que dejar a Saúl o Absalón.
Conclusión
203
204
ATENDIENDO AL SEÑOR
Introducción
Buscar al señor.
Apacentar las ovejas.
205
Ministra a tu Señor
Acción de Gracias:
Debes entender a quién sirves. No basta con trabajar todo el día para El
Señor es necesario que Pases tiempo con Aquel que te creo, dio Su vida
por ti, y te anhela celosamente.
206
Es necesario que nosotros sirvamos al Señor pero tomemos tiempo para
escuchar Su voz y ministrarlo. Eso evitará que nuestros corazones se
llenen de afán y lleguemos a reclamarle a Jesús, tal como lo hizo Marta
en aquella oportunidad. No podemos permitir que la actividad para el
Señor sustituya nuestra relación con él.
1. Adóralo
Juan 4:23 Más la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos
adoradores adoran al Padre en espíritu y verdad, porque también El Padre
tales adoradores busca que le adoren.
2. Se agradecido
207
Salmo 4:8 En paz me acostare y así mismo dormiré, Porque solo tu
Jehová, me haces vivir confiado.
Lucas2:49 entonces él les dijo ¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que
en los negocios de mi padre es necesario estar?
Conclusión
208
Cuarto Bimestre
209
210
EL ESPÍRITU
NUESTRO ESPÍRITU
Dios nos dio espíritu desde el principio pero éste murió al pecar Adán y
ser destituido de la Gloria de Dios. Ese día murió espiritualmente y más
tarde murió físicamente.
Nuestro Señor declara la gente como muerta Mateo 8:22 Jesús le dijo:
Sígueme; deja que los muertos entierren a sus muertos.
211
Dios es Espíritu.
• Juan 3:6. Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del
Espíritu, espíritu es.
Nos resucitó.
212
Uno solo con Dios.
1 Corintios 2:14-15 Pero el hombre natural no percibe las cosas que son
del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender,
porque se han de discernir espiritualmente. En cambio el espiritual juzga
todas las cosas; pero él no es juzgado de nadie.
El espíritu está dispuesto, Mateo 26:41 Velad y orad, para que no entréis
en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil.
213
214
LA ESCUELA DE MARTA
En general en la Iglesia del Señor hay poca fe para ver las manifestaciones
de Su poder, Dios quiera y nos vuelvan a llamar creyentes, es decir gente
que le cree con todo el corazón. Hoy en día es necesario retomar algunas
215
enseñanzas que se han perdido. La fe para poder ver sus milagros es de
las más importantes.
FE Y DOCTRINA
Esta mujer revelo toda la doctrina y enseñanza que sabía, entonces Jesús
le dice: Tu hermano resucitará, pero ella le contesta con otra doctrina, Yo
sé que resucitará en el día postrero. Juan 11:23. Marta incluso sabía
cuándo era la resurrección de los muertos ¿a qué instituto bíblico asistió?
Ella conocía la doctrina porque la había aprendido del Señor, entonces
Jesús le dijo:
Mata tenía revelación porque así como Pedro sabía que Jesús era El Cristo,
el hijo de Dios viviente. Tenía doctrina, pero no sabía cómo usarla. No se
dejaba acorralar por la fe si no que respondía a las preguntas de Jesús
con más revelación.
216
Muchas veces actuamos de la misma forma cuando el Señor nos comienza
a acorralar para confrontar nuestra fe y llevarnos a otro nivel.
Déjate confrontar por la palabra de fe. Tal vez pases algunos o quizá
meses inquieto o incomodo cuando el Señor te confronte a creerle, pero
es necesario evolucionar. Los milagros son más que un asunto doctrinal,
son un asunto de fe, de creerle a Dios con todo el corazón. No debes
afanarte por un milagro pues no es el afán si no la fe la que trae sanidad.
A veces no recibes un milagro por pedirlo con afán y no con la fe. Lo pides
con preocupación y no con la alegría de saber que Dios responderá.
217
en un manual como echar fuera demonios. Vio y creyó que en el nombre
de Jesús había poder para echar fuera demonios y lo hizo. Fue
instrumento de Dios porque creyó. Más que estudiosos deberíamos ser
creyentes para ser testigos e instrumentos de Su gloria.
Aquí hay una enseñanza que mucha gente ha interpretado mal al concluir
que Dios no los usará en su familia o en su ciudad porque no hay profeta
en su propia tierra. Pero esto está mal aplicado porque si no podemos ser
profetas en nuestra propia tierra, todos los pastores tendrían que salir de
su país a predicar y hacer discípulos. Eso no es lo que el Señor dice.
218
impidió recibir sanidad. Donde la gente creía que Jesús era hijo de Dios,
sanaba muchos enfermos, incluso sin tocarlos.
Jesús era perfecto, no podía encontrársele algo de qué culparlo, aun así
lo deshonraron. Donde hay deshonra no está Dios. Todos podemos ser
usados por el Señor y debemos honrar a los demás. Para ver milagros
debemos tener fe y honra.
219
esposa, tu marido y tus hijos? Hasta que lo hagas verás como Dios puede
usarte para bendecirlos y cómo puede usarlos para bendecirte.
220
EL ALMA
Efesios 2:3 Entre los cuales también todos nosotros vivíamos en otro
tiempo en los deseo de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y
de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que
los demás.
221
1 Corintios 2:16 porque ¿Quién conoció la mente del Señor? ¿Quién le
instruirá? Más nosotros tenemos la mente de Cristo
Otras citas: Colosenses 3:5, Tito2:11-12,1 Pedro 1:14-16, Judas 1:16 18.
Debemos seguir la solicitud que tiene nuestro Espíritu de buscar las cosas
de Dios y no las de la tierra.
222
Mateo 26:40 Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a
la verdad está dispuesto, pero la carne es débil.
Gálatas 5:24 Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus
pasiones y deseos.
Romanos 8:1 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están
en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme el
Espíritu.
223
224
EL CUERPO
1 corintios 6:19
Filipenses 3:18-19 Porque por ahí andan muchos, de los cuales os dije
muchas veces, aun ahora lo diga llorando, que son enemigos de la cruz
de Cristo; el fin de los cuales será perdición, cuyo dios es El vientre, y
cuya gloria es su vergüenza; que solo piensan en lo terrenal.
Se debe usar el cuerpo para vivir, y no vivir para el cuerpo, pues el cuerpo
es un instrumento de Dios y para Dios. La escritura, en su versión antigua,
califica como obra de la carne los banquetes, referidos así a la gula.
225
Hay personas que someten su cuerpo a tratos que no vienen de Dios.
Hacen su cuerpo vomitar lo que han comido con tal de no perder su
esbelta figura, haciéndolo sufrir, como Dios nunca ha deseado, sirviendo
así a los ojos de los demás, en lugar de servir a Dios con el cuerpo.
Obviamente, no debemos descuidar, el cuerpo, pero nunca será de Dios
ponerlo a sufrir, castigándolo con tal de tener una figura delgada, la cual
es impuesta, más que por salud, por moda o pasiones de la carne.
El ejercicio corporal
226
cuál es la razón por las que se hacen las cosas, pues esto revelara
el por qué se ejecuta o cuida el cuerpo. Por ejemplo, ¿Desea estar
saludable o competir con otro por un mejor cuerpo? ¿Deseas estar
bien para tu conyugue o para ser exhibida? ¿Deseas mejor salud o
buscas ser admirado, no solo por otros, sino por ti? ¿Está tu alma
contenta o necesitas ciertas medidas para estar feliz?
227
Este pasaje, incluyendo hasta el verso 9, encontramos que Pablo las
estimaba como perdida y como basura (la versión antigua dice “estierco”),
con tal de conocer a Cristo y la justificación mediante la fe y no las obras.
228
1 Corintios 3:16-17 ¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu
de Dios mora en vosotros? Si alguno destruyere el templo de Dios, Dios
le destruirá a e; porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es.
Debo usar el cuerpo para expresar lo que soy por dentro, y no para
componer lo de adentro.
230
LA MENTE
1. Vanidad de la mente.
3. Insomnio
231
Salmos 4:8 “en paz me acostare, y asimismo dormiré; Porque solo tú,
Jehová, me haces, vivir confiado”.
4. Ansiedad
1 Pedro 5:7 “Echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene
cuidado de nosotros”.
5. Pensamientos inicuos
El enemigo utiliza la mente para pelear contra el Espíritu. Por esta razón
debemos protegerla y traer a cautividad todo pensamiento.
232
las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las
intenciones del corazón.
Filipenses 4:6-8 Por nada estéis afanosos, sino sea conocidas vuestras
peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracia.
Y la paz de Dios, que sobre pasa todo entendimiento, guardara vuestros
corazones y vuestros pensamiento en Cristo Jesús. Por lo demás, todo lo
que es verdadero, todo lo honesto, todo lo puro, todo lo amable, todo lo
que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza,
en esto pensad.
Isaías 55:8
233
234
EL CONTEXTO NO ES PRETEXTO
Introducción
Gálatas 4:4 Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envío a su
Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley;
Dios tiene planes y también tiene tiempos para cumplir esos planes. Hay
personas que se quejan del lugar donde nacieron, del barrio en el que
235
crecieron, o de la familia que tuvieron. Le echan la culpa al contexto por
su fracaso.
• José, aunque fue vendido como esclavo por sus propios hermanos,
nació para darle de comer al pueblo de Israel y que no murieran de
hambre.
• David, aunque era el más pequeño de sus hermanos, nació para liberar
al pueblo de Dios de la mano de los filisteos.
236
• Salomón, aunque fue hijo de Betsabé, con quien pecó David, nació para
construir el templo de Dios.
La crisis que vive un país es tan solo el contexto para ver a Dios hacer
maravillas y prodigios.
No juzgues el contexto
237
Dios es el perfeccionador; y el que empezó en ti la buena obra la va a
perfeccionar. Lo que Jesús comienza como bueno, lo termina como
perfecto.
Conclusión
Deja de ver el ambiente que te rodea y cree en las promesas que Dios
dejo escritas para ti, sin poner ningún pretexto en tu mente. Entonces
alcanzaras las bendiciones que Él tiene preparadas para ti.
238
RESOLVIENDO CONFLICTOS
Introducción
Nadie se escapa de tener un conflicto con otra persona o tener que ver
en la solución de otro conflicto entre dos personas. El no saber cómo
resolverlos puede ser peligroso para matrimonios, familiares, amigos,
negocios, grupos, redes etc.
Definición de Conflicto
El fruto del espíritu, del cual habla Gálatas 5:15-16, es todo lo contrario
a lo que genera un conflicto.
Su origen
Santiago 4:1 ¿De dónde vienen las guerras y los pleitos entre vosotros?
¿No es de vuestras pasiones, las cuales combaten en vuestros miembros?
239
Proverbios 13:10 El orgullo solo genera contiendas, pero la sabiduría esta
con quienes oyen consejos.
Sus resultados
A raíz de un conflicto no podemos concluir que una persona “es”, sino que
la persona “hizo”. Es decir, que si una persona cometió un error, no
podemos definir a dicha persona mala, sino que actuó de forma
equivocada.
Los conflictos originas divisiones, pues son dos o más puntos de vista, o
visiones diferentes que pueden causar separaciones dentro del mismo
cuerpo de Cristo, si no son resueltos de inmediato. Recordemos que Jesús
nos enseñó que lo dividido no permanece.
Mateo 12:25 Sabiendo Jesús los pensamientos de ellos, les dijo: Todo
reino dividido contra sí mismo, es asolado, y toda ciudad o casa dividida
contra sí misma, no permanecerá.
240
Romanos 12:18 Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en
paz con todos los hombres.
• Evitar el motivo y dar otro que no es motivo. Por temor muchas personas
no exponen lo que realmente les molesta y se agarran de otras situaciones
para crear un conflicto, en vez de buscar una solución al problema que
realmente les molesta.
1. Considere a la persona
241
considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado. 2
Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo.
3. Busca mediadores
• Lucas 17:3 Mirad por vosotros mismos. Si tu hermano pecare contra ti,
repréndele; y si se arrepintiere, perdónale.
242
NO EXCUSAS
Joel 3; 9-10. Dice: Proclamad esto entre las naciones, proclamad guerra,
despertad los valientes, acérquense, vengan todos los hombres de
guerra. Forjad espadas de vuestros azadones, lanza de vuestras hoces;
diga el débil: fuerte soy.
243
El apóstol Pablo confesaba que cuando era débil, se convertía en fuerte
porque el poder de Dios reposaba sobre él, en vez de concentrarse en su
debilidad.
El ejemplo de Moisés
La primera etapa del fracaso son las excusas. Hasta Dios respeta las
excusas, aunque no las da por valederas. Aquí está un hombre llamado
Moisés, lleno de debilidades y de excusas, las cuales trajo ante Dios. Sin
embargo, Dios tuvo misericordia de él, y lo uso para liberar su pueblo de
la esclavitud.
245
Moisés no sabía ni lo que iba hablar, pero obedeció. Dios empezó a
trabajar primero con la fe de Moisés. Él pensaba si no agarro la culebra
me va a matar y Si no hago lo que me dice, me voy a quedar leproso.
Aun así le puso una excusa más, que tenía que ver con su capacidad: ¡Ay,
Señor! Nunca he sido hombre de fácil palabra, ni antes, ni desde que tú
hablas a tu siervo; porque soy tardo en el habla y torpe de lengua. Dios
es quien está con nosotros y quien nos ayuda en nuestra debilidad, por lo
que debemos confiar que El suplirá para todas esas necesidades.
Él dijo a Moisés que las señales lo acompañarían y por esas señales los
israelitas creerían, y además le aseguro que estaría con él y su boca para
siempre. Esa misma promesa nos la ha dado a nosotros cuando nos envió
a predicar a todas las naciones.
En algunos, sus mismas virtudes los han hecho triunfar, en otros, han
sido su tropiezo porque se confían. Muchos de nuestros sentimientos de
frustración son la consecuencia de no haber dado lo mejor.
A Jeremías le dijo que no tomara por excusa que era un niño; a Abraham,
que no dijera que era muy viejo. No permitió a Moisés poner excusas
sobre su capacidad ni a Gedeón sobre su origen y procedencia. Uso a unos
como a otros. A Pablo, un estudioso, como a Pedro, un analfabeta. A
246
David, un pequeño pastor de ovejas, como a Daniel, un consejero de la
corte imperial. Dios ha usado a hombres como a mujeres, a judíos como
a gentiles, a jóvenes, niños y ancianos. Dios te puede usar a ti también.
No digas “No se”; pregunte “Como”. Todos tenemos neuronas que poner
a andar. Convierte esa debilidad en fortaleza con el poder del Espíritu
Santo (Convierte el azadón en espada).
Nuestra tarea como líderes es hacer que las ovejas boten las excusas para
que den fruto, aunque caigamos mal.
247
248
COMUNIÓN CON EL ESPÍRITU
Introducción
Comunión e intimidad
Sin embargo tener intimidad es estar a solas con Él, en un lugar donde
nada ni nadie te interrumpa. Allí es donde Él se manifiesta y te
muestra que tiene Dios para ti; donde la mayoría de los planes de
Dios se revelan a tu vida, y donde eres transformado por Él.
249
dentro de un concepto a una persona; sobre todo si esta persona
es sobre natural.
Algunas características que la biblia nos enseña acerca del Espíritu Santo
son:
250
El espíritu Santo y tú
1 Corintios 2:9-13 Antes bien, como está escrito: Cosas que ojo no vio,
ni oído oye, ni han subido al corazón del hombre, son las que Dios
ha preparado para los que le aman. Pero Dios nos la revelo a
nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo
251
profundo de Dios… Y nosotros no hemos recibido el espíritu del
mundo, sino el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo
que Dios nos ha concedido.
Dios tiene cosas que ojo no vio ni oído oyó; es decir, que ni el ojo
ni el oído reconocen, y no se pueden aprender, sino son reveladas
por el Espíritu. Aprender de Él no lo haces leyendo sino pasando
tiempo con Él.
3. Lo profundo de Dios.
252
Algunas de las profundidades que están escritas son:
2. La comunión íntima con Dios es con los que le temen. Salmos 25:14
Conclusión
253
254
EL FRUTO DEL ESPÍRITU
Gálatas 5:22. Más el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia,
benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no
hay ley.
Asimismo, vemos que este párrafo no habla de “los frutos”, sino “del
fruto” del Espíritu. Por lo que al desarrollarse el fruto debe manifestarse
en todas esas áreas. Debemos dar de todo lo que se compone el fruto.
255
Los frutos toman tiempo
El Salmo 1:3 dice: Sera como árbol plantado junto a corrientes de aguas,
que da su fruto en su tiempo, y su hoja no cae; y todo lo que hace
prosperara.
Los dones son instantáneos, pues es Dios quien los da. Pero el fruto no
es instantáneo, debemos esperar con paciencia para para producirlo.
No podemos gloriarnos después de haber dado fruto, pues esto sería otra
obra de la carne. No debemos usar las escrituras ni el fruto del Espíritu
como respaldo para juzgar, a los que nos rodean. El hecho que yo de fruto
nunca me justifica para juzgar al que no lo ha dado.
256
Todo pámpano que no lleve fruto, Dios se encargara de quitarlo, pues él
nos puso para que llevemos fruto. La palabra es la que limpia para que
lleve fruto; la biblia es para convertir el alma, y eso sucede cuando vamos
a exponernos ante ella para producir un cambio. Es distinto ser informado
por la palabra que ser confrontado o edificado por ella.
Jueces 9:8-15 Narra una parábola de cuando los arboles quisieron elegir
un rey: Fueron una vez los arboles a elegir rey sobre si, y dijeron al olivo:
reina sobre nosotros. Mas el olivo respondió: ¿He de dejar mi aceite, con
el cual en mí se honra a Dios y a los hombres, para ir a ser grande sobre
los arboles? Y dijeron los arboles a la higuera: Anda tú, reina sobre
nosotros. Y respondió la higuera: ¿He de dejar mi dulzura y mi buen fruto,
para ir a ser grande sobre los arboles? Dijeron luego los arboles a la vid:
Pues ven tú, reina sobre nosotros y la vid les respondió: ¿He de dejar mi
257
mosto, que alegra a Dios y a los hombres, para ir a ser grande sobre los
arboles? Dijeron entonces todos los arboles a la zarza: Andad tú, reina
sobre nosotros. Y la zarza respondió a los arboles: Si en verdad me elegís
por rey sobre vosotros, venid, abrigaos bajo de mi sombra; y si no, salga
fuego de la zarza y devore a los cedros del Líbano.
Esta parábola nos enseña que mientras alguien esté buscando su propio
reinado, no dará fruto. Se debe vivir para otro reinado, el del Señor.
Cuando alguien quiere ser grande, esa persona no da fruto. Por ejemplo,
para sacar el aceite de la aceituna hay que machacarla, y ella estaba
dispuesta a ser machacada para que sacaran de ella el precioso aceite
con el que se honra a Dios. Lo mismo dijeron la higuera y la vid,
dispuestos a dar su fruto, a pesar de sufrir, para alegrar a Dios. Si alguien
quiere que la unción permanezca en él, entonces debe dar fruto,
permitiendo ser machacado como la aceituna.
No cambies nada de este mundo por el fruto que Dios espera que des.
Ninguno de esos árboles que daban fruto pensó “se van aprovechar de
mi”; los tres, la higuera, el olivo y la vid, que tenían fruto, lo pusieron al
servicio de Dios, sabiendo que para dar el fruto final, su fruto debía ser
machacado. Cuando vienen momentos de prueba y ataque, debemos ver
que esos son los momentos para dar fruto.
258
LEALES Y HONORABLES
Discípulos fieles
Debemos ser fieles a Dios y a aquellos a quien Dios nos ha dado como
autoridades. Es necesario aprender a ser buenos hijos espirituales, como
lo fue Timoteo con Pablo. El apóstol dijo de Timoteo que era como hijo
que servía con su padre en el evangelio.
259
Dios quiere formar una congregación de personas fieles, que sirvan a sus
padres, a sus jefes, a sus esposos, a sus líderes y toda aquella persona
que represente autoridad para ellos.
Aun cuando todos los que creen en Jesús son ovejas, no todos son aun
discípulos fieles. La diferencia entre una oveja y un discípulo es que la
oveja espera que se dejen a las otras noventa y nueve para seguirla a
ella, pero un discípulo fiel es aquel que sigue a su pastor y no espera que
lo sigan, aquel que llama y no espera que lo llamen.
Eliseo fue alguien que se aferró a Elías, aun cuando Elías le decía “quédate
aquí”. Eliseo decía “vive Dios y vive tu alma que no te dejare”. Si Eliseo
hubiese tenido amargura en su corazón se hubiera sentido rechazado y
hubiera perdido la unción; si hubiera sido orgulloso, se habría sentido
insultado y se hubiera ido por otro lado. Eliseo fue un fiel al seguir a Elías,
y por eso recibió una doble porción de su espíritu.
Jesús les dijo a sus discípulos: “Ven, y sígueme”. Si quieres ser un hombre
fiel, debes ser un seguidor fiel en todo momento, en la bendición como
en la adversidad, en la instrucción como en la corrección.
Fidelidad en la adversidad
A partir de ese día la historia cambio. Ambos nunca más volvieron a verse;
Saúl fue a la guerra en donde murió él y su hijo, David venció a los
amalecitas, recuperando todo lo perdido, para luego ser ungido por rey
sobre Israel.
Habrán momentos en que Dios mismo permite que veamos los errores de
otros para probar y ver qué hacemos con ellos: si extendemos nuestra
mano contra ellos y los herimos, o si somos fieles y los guardamos con
todo respeto. El error de un líder no justifica el nuestro; eso fue lo que
tuvieron que aprender Aarón y maría cuando murmuraron contra Moisés
(Numeros12).
261
Hoy en día no se hiere con una lanza, sino con la lengua y el corazón, con
murmuración, crítica o juicio; con divisiones, contienda o rebeliones. Aun
hoy la deslealtad sigue lastimando pueblos, familiares e iglesias enteras.
Guárdate de no cometer este error.
Hay tres aéreas en las que debemos mostrar fidelidad y en las cuales Dios
tiene puesto el ojo, aunque muchos lo menosprecian:
Conclusión
Si Dios se muestra siempre fiel, haz lo mismo tú. Esfuérzate en ser leal y
honorable, y Dios no te va a abandonar nunca. Dios te rodea de fidelidad,
y aunque creas que ser fiel te pueda costar, recuerda que el precio de no
ser fiel es mucho mayor. Satanás, Caín, Judas, Ananías y Safira y otros
quedaron como ejemplo de ello. Pero Abraham, Moisés, Josué, Eliseo,
David, Jesús, Pablo y muchos otros quedaron como ejemplo de lo que te
puede suceder si permaneces siempre fiel.
263
264
DONES DEL ESPÍRITU
El propósito de Dios
1 Corintios 12:1-6 dice: “No quiero hermanos, que ignoréis acerca de los
dones espirituales. Sabéis que cuando eran gentiles, se extraviaba
llevándoos, como se os llevaba a los ídolos mudos. Por tanto, os hago
saber que nadie que hable por el Espíritu de Dios llama anatema a Jesús;
y nadie puede llamar a Jesús Señor, sino por el Espíritu Santo. Ahora bien,
hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo. Y hay diversidad
de ministerios, pero el Señor es el mismo. Y hay diversidad de
operaciones, pero Dios, que hace todas las cosas en todos es el mismo.
265
Un cuerpo, diversidad de dones.
Dios da a cada uno de sus hijos diferentes regalos, y los da como Él quiere
en su cuerpo. 1 Corintios 12:12-13. Porque así como el cuerpo es uno, y
tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo, siendo
muchos, son un solo cuerpo, así también Cristo. Porque por un solo
Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean
esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu.
El beneficiarse de los dones de otros trae unidad, pues Dios quiere que
funcionemos como uno, sin importar clase social, posición económica,
raza etc. Debemos encontrar nuestra posición y nuestra función dentro
del cuerpo.
266
Definición de los dones.
Palabra de sabiduría
Palabra de ciencia
Discernimiento de espíritus
267
personas, de donde viene lo que está sucediendo: de Dios o del diablo.
Discierne incluso si una obra es de la carne o del espíritu, pues es una
revelación venida de Dios. Ejemplo: Jesús reconoció el espíritu que Judas
tenia. Juan 6:70, Hechos 9:22
Fe:
Hacer Milagros:
Dones de sanidades:
Profecía:
268
No hay que juzgar al profeta, pero si la profecía. Debemos usar el
discernimiento de espíritus en esto, y es cuando necesitamos los de los
otros. Ejemplo: La mujer samaritana, Juan 4.
Interpretación de lenguas:
269
270
LA GRACIA
En lugar de dársenos el castigo merecido por ser hijos de ira, por su Gracia
nos hizo resucitar juntamente con Cristo.
Juan 1:14-17 Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y
vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de
verdad. 15 Juan dio testimonio de él, y clamó diciendo: Este es de quien
yo decía: El que viene después de mí, es antes de mí; porque era primero
que yo. 16 Porque de su plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia.
17 Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad
vinieron por medio de Jesucristo.
271
La gracia no viene sola, por si misma, sino a través de Jesús, el Hijo de
Dios. Gracia: favor. Es decir, no algo que alguien esté obligado a darnos
o dar, sino es un favor que se hace voluntariamente.
• Romanos 4
• Romanos 5:1-2 Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios
por medio de nuestro Señor Jesucristo; 2 por quien también tenemos
entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos
en la esperanza de la gloria de Dios.
Hoy los gentiles creen, y llegara el día en que el tiempo de los gentiles se
cerrara y entraran los judíos. Romanos 11:25-26 Porque no quiero,
hermanos, que ignoréis este misterio, para que no seáis arrogantes en
cuanto a vosotros mismos: que ha acontecido a Israel endurecimiento en
parte, hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles; 26 y luego todo
Israel será salvo, como está escrito: Vendrá de Sion el Libertador, Que
apartará de Jacob la impiedad.
272
La gracia no implica autorización para pecar
• Tito 2:11-13
• Judas 1:4
• Hebreos 10:28-29
• Romanos 6:1-2
• 2 Corintios 10:3-5
• Hechos 20:24
• Hechos 20:32
Ejemplos:
273
En este verso vemos que las escrituras especifican que, lo que no podía
justificar la gente por medio de la ley, lo consiguieron mediante la fe. Lo
que antes no pudiste, mucho menos ahora dada la Gracia.
¿Por qué estaban divididos los judíos y los apóstoles? Por el mensaje que
creyeron, es decir, la Gracia lo vemos claramente en. (verso2).
Las escrituras muestran que los tenían la ley de Moisés, debían recibir la
Gracia, y no lo los que han creído en la Gracia, volverse a la ley.
• Tito 3:4-11
• Hebreos 13:8-9
• Hebreos 4:14-15.
274
Cuando el corazón no es puro, la gente se aparta a vana palabrería y
cuestiones necias de la ley.
275
276
LA UNCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO
Él dijo: Cosa difícil has pedido. Si me vieres cuando fuere quitado de ti,
te será hecho así; más si no, no. Y aconteció que yendo ellos y hablando,
he aquí un carro, de fuego con caballos de fuego aparto a los dos; y Elías
subió al cielo en un torbellino. Viéndolo Eliseo, clamaba: ¡Padre mío, carro
de Israel y su gente de a caballo! Y nunca más le vio; y tomando sus
vestidos, los rompió en dos partes. Alzo luego el manto de Elías que se le
había caído, y volvió, y se paró a la orilla del Jordán. Y tomando el manto
de Elías que se le había caído, golpeo las aguas, y dijo: ¿Dónde está
Jehová, el Dios de Elías? Y así que hubo golpeado del mismo modo las
aguas, se apartaron a uno y a otro lado y paso Eliseo. 2 Reyes 2:9-14.
277
las aguas del rio Jordán de la misma manera que lo hizo Elías después
resucito a un muerto usando hasta el mismo método.
Es por esto que Dios usa una persona más que a otra: porque son lo
suficientemente humildes para aprender de otros. En esa humildad que
tenía Eliseo, vino a reposar el poder de Dios para ser el doble de milagros
que Elías hizo.
Alzando el manto La Biblia dice que Eliseo alzo el manto de Elías. Dios
no va a ungir a nadie que no es capaz de agacharse o postrarse para
recoger el manto que otro dejó tirado.
Por eso Dios se va a encargar de levantar gente que se humille para que
tu carne sea eliminada y puedas recibir la unción del Espíritu. La unción
reside en los que están muertos al “yo”.
Administrando la unción
Jesús quería que con la misma unción del Espíritu con la que él fue
investido fuéramos ungidos nosotros. Pues Él dijo que haríamos mayores
cosas de las que El hizo.
“De cierto, decirte os digo: El que en mi cree, las obras que yo hago, las
hará también; y aún mayores hará, porque yo voy al Padre” Juan 14:12
Dios conoce la intención del corazón de cada uno y dará a cada uno como
El cree. Debes examinar tu propio corazón para ver por qué quieres la
unción. (Salmos 26:2).
Conclusión
280