Bronquitis Crónica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

TRABAJO DE INVESTIGACION

DE
FISIOPATOLOGIA Y PATOLOGIA
MEDICA III

 Profe: Patricia Odecino

 Nombres: Griselda Rios

 Carrera: Lic. En Farmacia

 Año:

2019
INTRODUCCION

La bronquitis es la inflamación de los conductos bronquiales, las vías respiratorias


que llevan oxígeno a sus pulmones. Causa tos con mucosidad. También puede causar
dificultar para respirar, jadeo, fiebre baja y presión en el pecho. Existen dos tipos de
bronquitis: aguda y crónica. En este trabajo expondremos sobre la bronquitis aguda, su
concepto, síntomas, tratamiento y demás
BRONQUITIS CRÓNICA

Bronquitis crónica. Es un tipo de EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica).


Los bronquios inflamados producen una secreción mucosa abundante. Esto conduce a tos y
dificultad para la entrada y la salida de aire de los pulmones.
La infección inicial puede ser producida por un gran número de virus respiratorios incluyendo
el del resfriado común, produciendo inflamación de los bronquios y preparando el terreno
para una infección bacteriana secundaria (bronquitis).
Concepto
La bronquitis es una inflamación o irritación de las vías aéreas dentro de los pulmones. Las
vías aéreas son los tubos dentro de sus pulmones a través de los cuales pasa aire. También se
conocen con el nombre de tubos bronquiales. Cuando las vías aéreas están irritadas se forma
moco grueso dentro de ellas. El moco tapona las vías aéreas y dificulta la entrada de aire
dentro de sus pulmones. Los síntomas de bronquitis crónica incluyen una tos que produce
moco (a veces llamada esputo), dificultad para respirar y una sensación de presión en su
pecho.
Crónico significa que la condición dura bastante tiempo. La bronquitis crónica es bronquitis
que dura más de tres meses. La bronquitis crónica con frecuencia ocurre cuando hay enfisema
y a estas dos enfermedades se las conoce con el nombre de enfermedad pulmonar obstructiva
crónica (EPOC).

En años recientes, se ha aclarado que en muchos casos, los síntomas de la bronquitis


representan asma temporal ocasionada por una infección respiratoria. Por esta razón, los
medicamentos contra el asma ahorason comúnmente un componente principal del
tratamiento. También podrían usarse antibióticos
Causas
Las causas más comunes de bronquitis crónica incluyen:
 Tabaquismo
 Exposición a humo de cigarro de segunda mano
 La contaminación del aire, las infecciones y las alergias agravan los síntomas de la
bronquitis
Factores de riesgo
Fumar cigarros es el único factor de riesgo más grande para desarrollar bronquitis crónica.
Entre más fume y entre más tiempo lo haga, es mayor su riesgo de desarrollar bronquitis
crónica. Fumar de manera frecuente y a largo plazo también incrementa el riesgo de que la
bronquitis crónica sea severa.
Los siguientes factores también podrían incrementar su probabilidad de desarrollar
bronquitis crónica:
 Exposición a largo plazo a químicos, polvo, y otras sustancias que hayan sido
inhaladas
 Fumar a largo plazo puros o marihuana
 Incontrolada asma
 Exposición a largo plazo a contaminación del aire
Síntomas
Los síntomas incluyen:
 Escupir mucosa
 Escupir mucosa con partes de sangre
 Falta de aliento o dificultad para respirar, especialmente después de actividad ligera
o ejercicio
 Infecciones respiratorias repetidas que causan que empeoren los síntomas
 Sibilancia al respirar
 Fatiga
 Inflamación de los tobillos, pies, y piernas de ambos lados
 Dolores de cabeza
Diagnóstico
El diagnóstico de bronquitis aguda o de exacerbación aguda de bronquitis crónica, se hace
con el examen físico, por lo tanto ante la sospecha se debe acudir inmediatamente al médico.
Una radiografía de tórax podría servir para descartar otra enfermedad que produzca síntomas
parecidos Ej. neumonía.
Para diagnosticar bronquitis crónica, los síntomas de tos productiva deben haber estado
presentes por tres o más meses en al menos dos años consecutivos, y no haber sido causados
por otra condición. El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos,
y le realizará un examen físico. Las pruebas pueden incluir:
 Exámenes de respiración para revisar la función pulmonar
 Exámenes de gas en sangre arterial
 Radiografía torácica : un examen que usa radiación para tomar una imagen de las
estructuras internas del tórax
 Exámenes de sangre para determinar el conteo sanguíneo completo y la saturación de
oxígeno en la sangre
 Prueba de esfuerzo por ejercicio para evaluar la función pulmonar
 Tomografía computarizada del pecho: un tipo de radiografía que usa una
computadora para tomar imágenes de las estructuras internas del pecho
Tratamiento
Su médico le puede prescribir un medicamento llamado broncodilatador para tratar su
bronquitis crónica. Este medicamento dilata (abre) las vías aéreas dentro de sus pulmones y
le ayuda a respirar mejor.
Este medicamento generalmente se usa inhalado; es decir usted lo respira en vez de tomarlo
en forma de tableta. Un inhalador es el dispositivo que se usa para hacer que el medicamento
llegue hasta sus pulmones. Es importante usar su inhalador de la forma correcta con el objeto
de sacar el mejor provecho del medicamento. Su médico le mostrará como usar su inhalador.
Si usted tiene dificultad respiratoria severa el médico le puede también recetar un
medicamento tal como teofilina para que usted tome en forma de tableta.
Si sus síntomas no mejoran con estos medicamentos es posible que el médico le recete
esteroides. Usted puede tomar esteroides ya sea con un inhalador o a manera de tabletas.
Aceites esenciales aromáticos, como aceite de eucalipto y aceite de menta (mentol), tienen
un largo historial de uso de tratamientos de inhalación para las infecciones respiratorias. Ya
que la evidencia de apoyo para tales tratamientos es bastante débil, se discuten a continuación
en Otros Tratamientos Propuestos. Evidencia considerablemente mejor apoya el uso de
ciertos aceites esenciales cuando se toman por la boca.
Una combinación de aceites esenciales ha sido evaluada extensivamente como un tratamiento
para los problemas respiratorios. Esta mezcla, llamada monoterpenos de aceite esencial,
consiste de cineola de eucalipto, d-limonene de fruta cítrica y alfa pineno de pino. Numerosas
pruebas doble ciego controladas por placebo, muchas de tamaño sustancial, indican que los
monoterpenos de aceite esencial pueden ayudar a la recuperación de la sinusitis, bronquitis
y otras enfermedades respiratorias.
Un amplio estudio evaluó la efectividad de los moterpenos de aceite esencial para la
bronquitis aguda. En esta prueba de 2 semanas, doble ciego controlada por placebo de 676
personas con bronquitis aguda, los participantes recibieron ya sea placebo, monoterpenos de
aceite esencial o uno de dos antibióticos. Los resultados indican que la mezcla de aceite
esencial fue significativamente más efectiva que el placebo y al menos tan efectiva como la
terapia asantibiótica.
Se piensa que los monoterpenos de aceite esencial trabajan diluyendo la mucosidad. La dosis
usual es de 300 mg de 3 a 4 veces al día. Aparte de quejas gastrointestinales menores, no se
han reportado efectos secundarios. No obstante, se le informa que los aceites esenciales
pueden ser tóxicos si se toman en exceso. No se han establecido las dosis seguras máximas
en niños pequeños, mujeres que están embarazadas o lactando y la gente que tiene
enfermedad hepática o renal grave.
Enfermos
Pulmones enfermos
La bronquitis crónica afecta a personas de todas las edades, pero es más común en los
individuos mayores de 45 años de edad. La bronquitis crónica ocurre consistentemente con
mayor frecuencia entre las mujeres que entre los hombres.
Independientemente de su trabajo y de su estilo de vida, las personas que fuman cigarrillos
son las más propensas a contraer bronquitis crónica. Pero los que trabajan en ciertos empleos,
especialmente en entornos con grandes concentraciones de polvo y emanaciones irritantes,
también están en alto riesgo de contraer esta enfermedad.
Las mayores incidencias de bronquitis crónica se hallan entre los mineros de carbón, los que
trabajan con cereales, los que trabajan en la metalurgia y otros trabajadores expuestos al
polvo.
Los síntomas de la bronquitis crónica empeoran cuando aumentan las concentraciones de
dióxido sulfúrico y de otros contaminantes en el aire. Estos síntomas se intensifican cuando
los individuos también fuman.
Complicaciones
A menudo las personas no prestan atención a la bronquitis crónica hasta que está en una etapa
avanzada, porque creen erróneamente que esta enfermedad no amenaza la vida. Cuando el
paciente finalmente va al médico, con frecuencia sus pulmones están seriamente lesionados.
En ese caso el paciente puede estar en peligro de contraer problemas respiratorios graves o
de tener un fallo cardíaco.
Como ataca

Afecciones en el cuerpo
La bronquitis crónica no ataca de manera repentina. Después de que un resfrío de invierno
parece estar curado, se puede seguir tosiendo y produciendo grandes cantidades de flema
durante varias semanas. Debido a que las personas que contraen bronquitis crónica a menudo
son fumadores, tienden a pensar que la tos es solamente "tos del fumador".
Con el pase de tiempo, los resfríos causan cada vez más daño. La tos y la flema duran cada
vez más tiempo con cada resfrío.
Sin darse cuenta, uno comienza a tomar esta tos y esta producción de flema como algo
normal. Pronto se hallan presentes todo el tiempo, antes de los resfríos, durante los resfríos,
después de los resfríos y el año entero. En general, la tos es peor por la mañana y en tiempo
frío y húmedo. Cada día se puede toser una onza o más de flema amarilla.
CONCLUSION

La bronquitis crónica es un tipo de EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica).


Los bronquios inflamados producen una secreción mucosa abundante. Esto conduce a tos y
dificultad para respirar. El fumar cigarrillos es la causa más común. Respirar aire
contaminado, humo y polvo por un período prolongado también puede causarla.

La bronquitis crónica es una afección a largo plazo que reaparece o nunca desaparece
por completo.

A menudo incluye medicamentos para abrir sus vías respiratorias y eliminar la


mucosidad
BIBLIOGRAFIA

 Artículo Bronquitis crónica. Disponible en "familydoctor.org". Consultado el 25 de


septiembre del 2011.
 Artículo Bronquitis crónica. Disponible en "upmc.com". Consultado el 25 de
septiembre del 2011.
 Sengespeik HC, Zimmermann T, Peiske C, etal. Myrtol standardized in the treatment
of acute and chronic respiratoryinfections in children. A multicenter post-marketing
surveillance study [inGerman; English abstract]. Arzneimittelforschung.1998;48:990
- 1994.
INDICE

Introducción 2
Desarrollo
Concepto 3
Causas 4
Factores de riesgo 4
Síntomas 4
Diagnóstico 5
Tratamiento 5
Pulmones enfermos 7
Complicaciones 8
Conclusión 10
Bibliografía 11

También podría gustarte