Ramos Quiroga, J Antoni - Resumen

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

XX Congreso Trastornos del Neurodesarrollo

Valencia (9 y 10 Marzo 2018)

EL EJE INTESTINO-CEREBRO EN EL TDAH: PAPEL DE LA MICROBIOTA

VANESA RICHARTE, KARINA ROSALES, MONTSERRAT CORRALES, MARIANO BELLINA,


CHRISTIAN FADEUILHE, EVA CALVO, POL IBÁÑEZ, CRISTINA SÁNCHEZ-MORA, MARTA RIBASES,
J. ANTONI RAMOS-QUIROGA*

SERVICIO DE PSIQUIATRÍA; HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D’HEBRON.


VALL D’HEBRON INSTITUT DE RECERCA (V. RICHARTE, K. ROSALES, M. CORRALES, M. BELLINA,
C. FADEUILHE, E. CALVO, P. IBAÑEZ, C. SÁNCHEZ, M. RIBASES. J. ANTONI RAMOS-QUIROGA)
DEPARTAMENT DE PSIQUIATRÍA Y MEDICINA LEGAL; UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE
BARCELONA (VANESA RICHARTE, MONTSE CORRALES, EVA CALVO, J. ANTONI RAMOS-
QUIROGA). CIBERSAM (VANESA RICHARTE, J. ANTONI RAMOS-QUIROGA).
DEPARTAMENTO DE BIOMEDICINA; UNIVERSIDAD DE BARCELONA (K. ROSALES).

*CORRESPONDING AUTHOR

RESUMEN

ANTECEDENTES: EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (TDAH)


PRESENTA UNA ETIOLOGÍA COMPLEJA, ATRIBUIDA PRINCIPALMENTE A MÚLTIPLES GENES DE
SUSCEPTIBILIDAD Y FACTORES AMBIENTALES. NO OBSTANTE, LOS ESTUDIOS GENÉTICOS DE
ASOCIACIÓN HAN SIDO INCONSISTENTES, IDENTIFICANDO VARIANTES GENÉTICAS DE EFECTO
MODERADO QUE EXPLICAN UNA PEQUEÑA PROPORCIÓN DE LA HEREDABILIDAD ESTIMADA
DEL TRASTORNO (<10%). RECIENTES ESTUDIOS SUGIEREN QUE LA MICROBIOTA INTESTINAL Y
LA DIETA JUEGAN UN PAPEL IMPORTANTE EN EL DESARROLLO Y/O SÍNTOMAS DE DIFERENTES
TRASTORNOS MENTALES. SIN EMBARGO, EN LA ACTUALIDAD NO EXISTE UNA CLARIDAD
ABSOLUTA A ESTE RESPECTO. EL PRESENTE PROYECTO PROPONE UN ABORDAJE ALTERNATIVO
PARA IDENTIFICAR MECANISMOS A TRAVÉS DE LOS CUALES EL ECOSISTEMA MICROBIANO
INTESTINAL Y LA DIETA PODRÍAN CONTRIBUIR A LA PRESENCIA DEL TDAH. OBJETIVO:
IDENTIFICAR BIOMARCADORES PARA EL TDAH A TRAVÉS DEL ESTUDIO DE LA MICROBIOTA
INTESTINAL. PACIENTES Y METODOLOGÍA: ESTUDIO TRANSVERSAL DE PACIENTES ADULTOS
CON TDAH (N=100) Y DE INDIVIDUOS CONTROL (N=100). EN AMBOS GRUPOS SE TOMARAN
MEDIDAS DE EVALUACIÓN DE TDAH Y HÁBITOS ALIMENTARIOS. SE OBTENDRÁN MUESTRAS
FECALES PARA LA E TRACCI N DEL ADN BACTERIANO, QUE PERMITIR N CARACTERI AR LA
MICROBIOTA INTESTINAL DE LOS PARTICIPANTES, PARA POSTERIORMENTE REALI AR UN
ESTUDIO DE ASOCIACI N META EN MICO E INTENTAR CORRELACIONAR LA COMPOSICI N

1
BACTERIANA INTESTINAL CON SUBTIPOS CLÍNICOS DEL TRASTORNO. RESULTADOS Y
CONCLUSIONES: SE ESPERA QUE LA COMPARACIÓN DE LOS PERFILES DE MICROBIOTA
INTESTINAL ENTRE SUJETOS CON TDAH Y CONTROLES AYUDE A EXPLICAR LA
HETEROGENEIDAD CLÍNICA DEL TRASTORNO E IDENTIFICAR NUEVOS MECANISMOS
IMPLICADOS EN EL DESARROLLO DEL MISMO.

1. QIN J, LI R, RAES J, ARUMUGAM M, BURGDORF KS, MANICHANH C, ET AL. A HUMAN


GUT MICROBIAL GENE CATALOGUE ESTABLISHED BY METAGENOMIC SEQUENCING.
NATURE. ENGLAND; 2010 MAR;464(7285):59–65.
2. RAJOKA M, SHI J, MEHWISH HM, ZHU J, LI Q, ET AL. INTERACTION BETWEEN DIET
COMPOSITION AND GUT MICROBIOTA AND ITS IMPACT ON GASTROINTESTINAL TRACT
HEALTH. FOOD SCI HUM WELLNESS. 2017.
3. CRYAN JF, DINAN TG. MORE THAN A GUT FEELING: THE MICROBIOTA REGULATES
NEURODEVELOPMENT AND BEHAVIOR. NEUROPSYCHOPHARMACOLOGY. ENGLAND;
2015 JAN;40(1):241–2.
4. FOND G, BOUKOUACI W, CHEVALIER G, REGNAULT A, EBERL G, HAMDANI N, ET AL. THE
“PSYCHOMICROBIOTIC”: TAR ETIN MICROBIOTA IN MAJOR PSYCHIATRIC DISORDERS:
A SYSTEMATIC REVIEW. PATHOL BIOL (PARIS). FRANCE; 2015 FEB;63(1):35–42.
5. AARTS E, EDERVEEN THA, NAAIJEN J, ZWIERS MP, BOEKHORST J, TIMMERMAN HM, ET
AL. GUT MICROBIOME IN ADHD AND ITS RELATION TO NEURAL REWARD ANTICIPATION.
2017;1–17.
6. PARRACHO HMRT, BINGHAM MO, GIBSON GR, MCCARTNEY AL. DIFFERENCES BETWEEN
THE GUT MICROFLORA OF CHILDREN WITH AUTISTIC SPECTRUM DISORDERS AND THAT
OF HEALTHY CHILDREN. J MED MICROBIOL. ENGLAND; 2005 OCT;54(PT 10):987–91.

CONFLICT OF INTEREST
J.A.R.Q HA PARTICIPADO COMO PONENTE Y/O ACTUÓ COMO ASESOR DE ELI-LILLY, JANSSEN-
CILAG, NOVARTIS, SHIRE, LUNDBECK, ALMIRALL, BRAINGAZE, SINCROLAB Y RUBIÓ EN LOS
ÚLTIMOS 5 AÑOS. TAMBIÉN RECIBIÓ AYUDAS DE VIAJE (BILLETES AÉREOS + HOTEL) POR
PARTICIPAR EN REUNIONES PSIQUIÁTRICAS DE JANSSEN-CILAG, RUBIÓ, SHIRE Y ELI- LILLY. EL
DEPARTAMENTO DE PSIQUIATRÍA DIRIGIDO POR ÉL RECIBIÓ APOYO DE INVESTIGACIÓN Y
EDUCACIÓN DE LAS SIGUIENTES COMPAÑÍAS FARMACÉUTICAS EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS: ELI-
LILLY, LUNDBECK, JANSSEN-CILAG, ACTELION, SHIRE, FERRER Y RUBIÓ.

También podría gustarte