Arma Tu PC para Dummies
Arma Tu PC para Dummies
Arma Tu PC para Dummies
Explorar
Juegos
Buscar
Registrarme
Iniciar sesión
Shouts
Tops
Explorar
Canales populares
Hazlo tú mismo
Reviews
Recetas y cocina
Humor
Juegos online
Turismo
Info
Unirme
1. Taringa!
2. »
3. Info
- 23 de Mayo de 2012
Armando Nuestra PC
Introducción
Buenas gente se que ya hay muchos post de armado de pc pero se van quedando desactualizados, o a gente que no le interesa mucho el tema le
resultan dificiles de entender y terminan más confundidos que antes. Es por eso que decidí hacer este post en el que voy a volcar todo mi
conocimiento y más, teniendo como objetivo expresar todo de la forma más corta y sencilla posible. Tambien voy a explicar en que consiste armar
una PC ya que muchas madres (como la mía), padres, parejas, etc. tienen miedo cuando les decimos que vamos a armar nuestra computadora.
1. Primeros pasos
1.1. ¿Qué implica armar una PC?
Lo primero que hay que saber antes de "armar" una computadora, es en qué consiste el armado.
El armado de la PC no es exclusivamente hacerla con nuestras propias manos, o conectar las partes, o nada parecido. Armar una computadora es más
bien el decidir que es lo que llevará conforme a lo que nosotros necesitamos. Si bien se pueden comprar sus partes por separado y "juntarlas"
nosotros mismos, hay muchas casas de informática que ofrecen ese servicio por un precio módico.
En el caso de querer hacerla nosotros, aunque no es facil, es sencillo. No hace falta utilizar herramientas o métodos poco comunes para conectar las
partes, solamente se deben "enchufar" en los sitios correctos. Por eso, por más que sea algo sencillo de hacer no hay que hacerse el sabiondo porque
un cable en un lugar incorrecto nos puede hacer perder todo lo invertido. Yo recomiendo pagar unos 100 o 150 pesos más a alquien que sepa para
evitar problemas.
También cabe señalar que es una forma de saber que es lo que estamos comprando, y poder acceder a una computadora de igual o mayor potencia a
un menor precio. Yo, personalmente, recomiendo que las computadoras se armen, ya sea para un uso simple (oficina, hogar), como para uno mas
específico (juegos o trabajo).
- Parlantes
- Lector de CD/DVD/Blue Ray
- Mouse
- Teclado
- Monitor
- Gabinete
- Cooler del Microprocesador*
- Placa/Tarjeta de Video*
- Disco Duro
- Memoria Ram (DDR)
- Microprocesador (tambien llamado Micro o Procesador)
- Fuente*
- Placa Madre
*: Solo a tener en cuenta para usuarios más exigentes (Hard Gamers, Diseñadores, Programadores, etc.)
Estas son las partes que necesitamos tener en cuenta al momento de pensar en armar una PC. La lista esta ordenada de menor a mayor importancia (lo
menos importante son los parlantes, y lo más importante la placa madre.
Obviando la utilidad y el uso que se le da a los primeros 5 items de la lista (Parlantes, lectora, mouse, teclado y monitor), hay que saber el porque de
su importancia, y en que contribuyen con la PC los demás componentes.
Gabinete: El gabinete es la caja donde se guardan y protejen los elementos más importantes. También cumple una función de refrigeración al
momento de aislar el sistema del exterior, permitiendo que los coolers/fans/ventiladores cumplan mejor su función (su funcion es sacar el aire
caliente). Aunque importante, no es indispensable. Se que me lo van a debatir, pero quién no tiene un amigo que deje la placa madre sobre cuatro
piedritas en el escritorio al lado del ventilador.
Placa de video: La parte favorita de los gamers. No es indispensable tener una buena placa para que la computadora funcione, sin embargo, sin una
los programas gráficos más exigentes pueden tener problemas al correrse (editores 2D y 3D, juegos). Más adelante se explicará mejor.
Disco duro: Es simplemente donde se guarda toda la información, es como nuestra memoria a largo plazo. Aunque indispensable, sólo es como un
cofre cerrado y sin llave para abrirlo.
Memoria Ram: La memoria Ram, a diferencia del disco duro, vendria a ser como nuestra memoria inmediata. Sin ella no se puede procesar las cosas
que se estan haciendo en el momento. Como sucede con nosotros, por más que sepamos algo no podemos llevarlo a cabo sin traerlo al "frente". La
Ram es lo que le permite a la PC tener los datos que necesita al alcance, sin ella no podría hacer nada. Es más, si la computadora no tiene Ram, no
enciende.
Microprocesador: En resumen es lo que hace pensar a la máquina, lo que da las ordenes. Una máquina sin procesador es como una persona sin
cabeza.
Cooler del Microprocesador: Es una parte importante ya que ayuda a mantener el procesador frío. Contra más caliente el microprocesador más lento
trabaja. Biene uno genérico incluido con los procesadores.
Fuente: La fuente es el corazón de la máquina, es la que le da la energía para poder funcionar.
Placa Madre: La placa madre es donde se colocan todas las partes que participan en el procesamiento de la computadora, y en donde se conectan
todas las partes antes mencionadas. Es, en escencia, los huesos, o más bien el cuerpo de la PC. Sin ella las demás partes no podrían trabajar
coordinadas.
La diferencia entre estos tres son muchas, en primero la potencia de la pc, las marcas que nos convienen, el precio que nos conviene invertir (costo-
rendimiento), la refrigeración, y demás detalles.
PC de Trabajo:
- Estabilidad
- Seguridad física de los archivos
- Velocidad de procesamiento / poco tiempo de respuesta (para poder trabajar fluidamente)
- Buena refrigeración (por lo general estarás trabajando mucho tiempo)
PC Gamer:
- Velocidad
- Capacidad gráfica
- Refrigeración
Las placas de video, como ya dijimos, son las encargadas de la parte gráfica de la máquina. De ellas depende la calidad al momento de jugar, ver
peliculas, y hasta navegar por internet. Igualmente con una tarjeta de baja gama es suficiente para tareas comunes.
Las tarjetas de video se dividen principalmente en dos tipos, Tarjetas integradas y Tarjetas externas. Las tarjetas integradas vienen incluidas en
algunas placas madre y las externas son las que se conoce popularmente. Tené mucho cuidado al momento de pedir una placa de video porque el
rendimiento de las Tarjetas integradas es mucho menor que el de las externas, siempre preguntá de cuál de las dos se trata.
En conclusión, si lo que buscas es una máquina preferentemente para ocio te recomiendo ATI. Por el contrario si lo que querés es una máquina para
uso exclusivo profesional te recomiendo Nvidia.
A continuación hay una lista de los aspectos generales a tener en cuenta empezando por lo más importante:
- Velocidad del procesador
- Velocidad de la memoria/tipo de memoria: Recomendado entre DDR 3 y DDR5, la velocidad esta sujeta a
estos tipos.
- Cantidad de memoria: Recomendado 2 GB, o 1GB
- Puerto: de mejor a peor; PCI Express 2.1, 2.0, 1.1, 1.0 (abreviado "PCI-E x.x" )
- Salidas de video: de mejor a peor; HDMI 1.4a, DVI-D, VGA
- Soporte de DirectX: Recomendado DirectX 10 o superior (El más actual es el DX 11)
- Soporte de placas en paralelo: CrossFire X o SLI dependiendo la marca. No es muy importante, ni
necesario
2.1.3. ¿Cómo elijo la placa?
Ya sabiendo lo más importante a tener en cuenta, lo que nos queda es el saber qué placa debo elegir y cómo. Nuevamente debemos establecer para
qué queremos la PC, pero ahora con más precisión.
Si lo que quiere es solamente una PC de Escritorio lo que sigue despues de este párrafo no le hace falta, solo pida una Placa Integra. Asegurece de
que sea integrada o estará perdiendo su plata, ya con lo que sabe de la sección 2.1.2 le será más que suficiente para elegir. No se preocupe y no
tenga miedo cualquier placa integrada es más que suficiente si usted no juega juegos pesados o no utiliza herramientas avanzadas de procesamiento
2D o 3D.
Gamer Iniciado
Si no sos de jugar mucho y/o los efectos exagerados no te importan te recomiendo esta categoría. (Juegos de pocos requisitos, no sirve para juegos
muy modernos).
65% Fluido - 40-60% de los efectos - Graficos Normales/Bajos - Juegos hasta la fecha
Gamer Medio
Todo gamer con pasión por los juegos y bajo presupuesto entra en esta categoria. Si lo que te interesa es el juego per se y no los efectos especiales
esta categoría es la tuya.
95% Fluido - 70-90% de los efectos - Excelentes Gráficos - Juegos nuevos y futuros
Hard Gamer
Todo full graphics, ultra graphics y en ingles. Si te gusta sentir que estás adentro del juego y tu billetera te permite lujos quedate con esta categoría.
100% Fluido - 95-120% de los efectos - Gráficos que salen de la pantalla - Juegos futuros
Diseño gráfico
Todo lo que implique gran uso de polígonos, ya sea diseño visual 3D, 2D y 1D si querés, en nivel Avanzado.
Manejo de datos
Todo lo que implique procesamiento de números, bases de datos, trabajos cientificos, simulaciones numéricas, etc. en nivel Avanzado.
A la hora de elegir una placa de trabajo elejí la serie más alta que puedas pagar. No te puedo ayudar en mucho porque desconosco las
especificaciones conveniente para cada rubro. Pero como dije antes las Nvidia parecen ser más específicas. Aunque posiblemente las AMD
combinadas con un Micro AMD sean más recomendables
- Western Digital
- Maxtor
- Seagate
HDD: su vida util es mayor, es mucho más económico, pueden recuperarse archivos en algunos casos de accidente físico o de borrado, pero es más
lento.
SSD: Es más rápido, no produce ruido, velocidad constante de lectura, soporta golpes y daños físicos, pero tiene menor vida util y no se pueden
recuperar los datos borrados (aunque esto último puede ser útil). Ademas son extremadamente caros ( un SSD de 120 GB puede alcanzar los
A$1100).
En mi opinion personal no recomiendo los SSD como único disco o unidad principal. Lo mejor hasta ahora parece ser el HDD.
- Precio
- Velocidad de transferencia o tipo de SATA
- Capacidad
- Cache
La velocidad máxima se da por el SATA que soporta. SATA I (uno) 1.5 GB/s, SATA II (dos) 3.0 GB/s, SATA III (tres) 6.0 GB/s
Lo primero es decidir que SATA queremos, luego sin salirnos de eso elegir el tamaño que deseamos y finalmente el que tenga mayor cache. Aunque
lo que más influye en la decisión es el precio.
Parte 2
Parte 3
Mad Corporal
0
0
0
Los Casinos Odian Que Hagas Esto, Pero No Pueden Hacer Nada Para Evitarlo
TodayPosts
Llegaron los lentes lupa que amplifican hasta los detalles más diminutos. Descúbre aquí
Big Vision
Nuevos lentes Eagle Eyes con sistema 3 en 1 en un mismo modelo. Descúbre ahora
Eagle Eyes
Escribe un comentario
Te recomendamos
Anuncie en Taringa!
Ayuda
Reglas de la comunidad
Desarrolladores
Denuncias
Reportar Abuso - DMCA
Términos y condiciones
Reportar un bug