Examen Nivel Avanzado
Examen Nivel Avanzado
Examen Nivel Avanzado
NIVEL AVANZADO
NOMBRES Y
:
APELLIDOS
COMPETENCIA 1
1. ¿Cuál de los elementos del Plan Estratégico Institucional se define como la razón de ser de la Entidad en
el marco de las competencias y funciones establecidas en su Ley de creación?
Seleccione una respuesta
a) La misión
b) La visión
c) Las acciones estratégicas institucionales
d) Los objetivos estratégicos institucionales.
2. ¿Cuáles son los niveles con los que cuenta el Catálogo único de bienes, servicios y obras, para determinar
el código que se puede consignar en el formato del cuadro consolidado de necesidades?
Seleccione una Respuesta
a) Grupo, familia, clase, commodity e ítem
b) Segmento, familia, clase, commodity e ítem
c) Grupo, segmento, familia, clase e ítem
d) Grupo, clase, familia e ítem
4. En la etapa de ………… se definen indicadores de brechas, mientras que la elaboración de fichas técnicas o
estudios de pre inversión corresponden a la ………………
a) Formulación y evaluación – Programación Multianual de Inversiones
b) Ejecución – Programación Multianual de Inversiones
c) Funcionamiento – Programación Multianual de Inversiones
d) Programación Multianual de Inversiones – Ejecución
¡CREE EN TI MISMO Y EN LO QUE ERES! ¡SE CONCIENTE DE QUE HAY ALGO EN TU INTERIOR QUE ES MAS GRANDE
QUE CUALQUIER OBSTACULO!
6. Relacione: a) indicador de proceso, b) indicador de producto y c) indicador de insumo; I. monto de las
horas de trabajo de la unidad orgánica u área responsable, II. número de sistemas informáticos,
tecnologías de información y comunicaciones (TICs) implementados para la gestión interna y extrema; III.
Porcentaje de concesionarios de un programa Nacional de Alimentación que cumplen normas de calidad
(cumplimiento de Proyectos Técnicos).
a) I-a; II-c; lll-b
b) I-b; II-a; III-c
c) I-c; II-a; III-b
d) I-c; II-b; III-a
8. Relacione: a) PEDN, b) PESEM y c) PDRC; I. Gobierno Nacional, II. Gobierno Regional III. Ministerio
a) I-a; II-c; III-b
b) I-b; II-a; III-c
c) I-c; II-a; III-b
d) I-a; II-c; III-b
9. Relacione: a) PEI, b) PESEM y c) PDLC; I. Institucional, II. Ministerio de Agricultura III. Municipalidad
Provincial de Huancayo
a) I-a; II-b; III-c
b) I-b; II-a; III-c
c) I-c; II-a; III-b
d) I-a; II-c; III-b
a) Gestión de Productos
b) Gestión por Conocimientos
c) Gestión por Resultados
d) Gestión Administrativa
COMPETENCIA 2
1. Un funcionario determina al útimo mes de gestión que los 260 procesos de contratación programados en el
PAC, 30 han quedado desiertos y 30 no se convocarán por no contar con presupuesto. Señale la alternativa
correcta:
a) El funcionario debe excluir del PAC los 60 procesos que no se convocara este año.
b) El funcionario debe excluir del PAC sólo los 30 procesos que no se convocara este año por falta de
presupuesto pero si debe convocar los desiertos.
¡CREE EN TI MISMO Y EN LO QUE ERES! ¡SE CONCIENTE DE QUE HAY ALGO EN TU INTERIOR QUE ES MAS GRANDE
QUE CUALQUIER OBSTACULO!
c) La norma no ha previsto la exclusión pues los procesos desiertos pueden convocarse el próximo año.
d) El funcionario puede excluir los procesos desiertos pero debe excluir los procesos que no cuentan con
presupuesto.
2. El Director de LOG identifica de la revisión del Proyecto PAC que no se consideró en el proyecto la inclusión
de la contratación de consultorías múltiples por S/ 31,000.00 y la compra de bienes por contratación corporativa
por S/31,500 retornando el proyecto al OEC. Al respecto:
a) El funcionario actuó correctamente pues deben incluirse todas las compras en el PAC.
b) El funcionario no actuó correctamente pues sólo deben incluirse las compras corporativas pero no la
contratación
c) El funcionario actuó correctamente pues deben incluirse las compras corporativas pero no la
contratacion de servicios menores a 8 UIT´s.
d) El funcionario no actuó correctamente pues no deben incluirse las compras corporativas pero ni la
contratacion de servicios menores a 8 UIT´s.
4. Un RTM para adquisición de termómetros no incorporó las Normas Metrológicas y Normas Técnicas Peruanas,
por lo que el jefe de la Unidad de Logística procede a devolver el expediente y solicita al área usuaria reformular
el mismo. Al respecto:
a) El funcionario no actuó correctamente pues no debe incluirse las normas metrológicas ni las normas
técnicas peruanas de manera obligatoria.
b) El funcionario no actuó correctamente pues, deben incluirse las normas metrológicas pero no las
normas ténicas peruanas de manera obligatoria.
c) El funcionario actuó correctamente, pues debe incluirse las normas metrológicas y las normas ténicas
peruanas de manera obligatoria.
d) El funcionario no actuó correctamente pues no deben incluirse las normas metrológicas, pero si las
normas técnicas peruanas de manera obligatoria.
5. Un expediente de contratación para un producto incluye Ficha Técnica y Ficha de Homologación, corresponde:
¡CREE EN TI MISMO Y EN LO QUE ERES! ¡SE CONCIENTE DE QUE HAY ALGO EN TU INTERIOR QUE ES MAS GRANDE
QUE CUALQUIER OBSTACULO!
c) Descripción del requirimiento, tipo de proceso, cantidad, valor estimado, mes tentativo, requisitos de
calificación.
d) Descripción del requerimiento, tipo de proceso, unidad de medida, valor referencial, mes tentativo,
requisitos de calificación.
8. Relaciones: a) Comité de Selección, b) OEC; I. Concurso Público para consultoría PEI, II.AS para contratación
de obra de saneamiento III. Selección de consultor individual VI. Contratación Directa para Publicidad Estatal.
9. El jefe de logística detecta que el estudio de mercado para determinar el valor referencial ha incluido
proveedores sin RNP y que no son del rubro del servicio requerido. En tal sentido corresponde:
a) El funcionario debe aprobar el expediente de contratación pues la norma no ha previsto que deban ser
cumplidos por proveedores del rubro.
b) El funcionario debe comunicar al jefe inmediato superior lo advertido en el estudio de mercado.
c) El especialista a cargo del estudio de mercado actuó bien al cotizar con proveedores sin RNP pero no
debió incluir a los que no pertenecen al rubro.
d) El funcionario debe continuar con la aprobación del expediente de contratación debido a que los
proveedores participantes en el estudio de mercado cumplen con lo señalado en la Ley de
Contrataciones del Estado.
COMPETENCIA 3
1. A que tipo de procedimiento corresponde la siguiente secuencia: Convocatoria, Consulta y Observaciones;
Absolución de Consultas y Observaciones, Integración de Bases, Presentación de Ofertas, Admisión de
Ofertas, Apertura de Oferta Técnica, Apertura de Oferta Económica, Calificación y Evaluación, Otorgamiento
de la Buena Pro, Consentimiento:
¡CREE EN TI MISMO Y EN LO QUE ERES! ¡SE CONCIENTE DE QUE HAY ALGO EN TU INTERIOR QUE ES MAS GRANDE
QUE CUALQUIER OBSTACULO!
2. A que tipo de procedimiento corresponde la siguiente secuencia: Convocatoria, Consultas y Observaciones;
Absolución de Consultas y Observaciones, Integración de Bases, Elevación de Observaciones, Presentación
de Ofertas, Admisión de Ofertas, Apertura de Ofertas, Evaluación, Calificación, Otorgamiento de la Buena Pro,
Consentimiento:
a) Modalidad Mixta.
b) AS para contratar bienes.
c) CP para servicios de consultoría en general.
d) CP para servicios en general.
3. Durante la formulación de un requerimiento se aprecia que el gerente de la entidad ha dispuesto que los RTM
se realicen coordinando con proveedor. Del mismo modo, durante el proceso se advierte que a un miembro del
comité se le ofreció un beneficio por resultar ganador un oferente que no reunía ni cumplia los RTM y al
momento de autorizar el procedimiento de pago, el máximo funcionario indicó al contratista que previo al pago
debía ofrecer el 10% en efectivo del monto del contrato para proceder a la autorización de pago. Al respecto,
el caso configura:
a) Concusión para el primer momento, colusión para el segundo y peculado para el tercero.
b) Peculado para el primer momento, colusión para el segundo y concusión para el tercero.
c) Cohecho para el primer momento, colusión para el segundo y peculado para el tercero.
d) Concusión para el primer momento,cohecho para el segundo y peculado para el tercero
4. Un participante solicita lo siguiente en un proceso de contratación: a) precisar las direcciones de los locales
donde se entregará la medicina, b) retirar de las condiciones una especificación que vulnera la NTP “X” y c)
señalar el responsable de recibir los medicamentos. Marcar la opción correcta:
5. Una Universidad Pública registra en el SEACE el recurso de apelación presentado ante ella, por un postor en
una subasta inversa electrónica para la compra de alimentos. Señale la alternativa correcta.
a) La Entidad debe registrar en el SEACE la razón social del postor que presentó la apelación, el número
y la fecha del documento presentado.
b) La Entidad puede registrar en el SEACE la razón social del postor que presentó la apelación, el número
y la fecha del documento presentado.
c) La Entidad debe registrar en el SEACE la razón del postor que presentó la apelación, y puede registrar
el número y la fecha del documento presentado.
d) La Entidad puede registrar en el SEACE la razón social del postor que presentó la apelación, y debe
registrar el número y la fecha del documento presentado.
6. En el caso de que un Ministerio requiera convocar una licitación pública para la adquisición de colchones ¿Qué
debe contener siempre las especificaciones técnicas? Señale la alternativa correcta.
¡CREE EN TI MISMO Y EN LO QUE ERES! ¡SE CONCIENTE DE QUE HAY ALGO EN TU INTERIOR QUE ES MAS GRANDE
QUE CUALQUIER OBSTACULO!
7. En el caso de que un Ministerio requiera convocar una Adjudicación Simplificada para la adquisición de vajilla
¿Qué debe contener siempre las especificaciones técnicas? Señale la alternativa correcta.
Seleccione una Respuesta
a) Certificación ISO
b) Experiencia del postor
c) Finalidad pública y lugar de entrega
d) Experiencia del postor y lugar de entrega
8. En el caso de que un Ministerio requiera convocar una licitación pública para la adquisición de colchones ¿Qué
debe contener siempre las especificaciones técnicas? Señale la alternativa correcta.
COMPETENCIA 4
¡CREE EN TI MISMO Y EN LO QUE ERES! ¡SE CONCIENTE DE QUE HAY ALGO EN TU INTERIOR QUE ES MAS GRANDE
QUE CUALQUIER OBSTACULO!
2. ¿Cuál de los siguientes supuestos no es causal para que una Entidad resuelva un contrato?
3. El hermano de un vocal de la Corte Suprema suscribe un contrato con un Ministerio para prestar el servicio de
fotocopiado de expedientes por el monto de S/ 200,000.00. Al respecto, señale la alternativa correcta.
Seleccione una Respuesta
a) Se configura una causal para que el contrato declare nulo, porque fue suscrito por una persona
que estaba impedida de contratar con el Ministerio.
b) Se configura una causal para que el contrato se resuelva parcialmente, porque fue suscrito por
una persona que estaba impedida de contratar con el Ministerio.
c) Se configura una causal para que el contrato se resuelva totalmente, porque fue suscrito por una
persona que estaba impedida de contratar con el Ministerio.
d) No se configura ninguna causal para que el contrato se resuelva o se declare nulo porque el
hermano del vocal no está impedido del contratar con el Ministerio.
4. Una Dirección Regional de Educación contrata el servicio de consultoría para la formulación de cien (100)
preguntas para la evaluación de docentes. Al realizar la revisión, la Entidad formula observaciones solo a diez
(10) preguntas. Ante esta situación, la Entidad decide resolver parcialmente el contrato. Señale la alternativa
correcta.
Seleccione una Respuesta
a) La Entidad debió otorgar un plazo no menor de cinco (5) días, ni mayor de veinte (20) días
calendario para que el contratista pueda subsanar las observaciones formuladas por la Entidad
b) La Entidad actuó correctamente al resolver parcialmente el contrato porque el contratista no
cumplió los términos de referencia del servicio.
c) La Entidad debió otorgar la conformidad debido a que solamente se formuló observaciones a la
décima parte de las preguntas.
d) La Entidad debió otorgar un plazo no menor de dos (02) días, ni mayor de diez (10) días calendario
para que el contratista pueda subsanar las observaciones formuladas por la Entidad.
a) No caben contrataciones complementarias únicamente en los contratos que tengan por objeto la
ejecución de obras.
b) Para formalizar un contrato complementario se debe suscribir la adenda correspondiente.
c) Se puede contratar complementariamente hasta el 30% del monto del contrato vigente.
d) Esta procede dentro de los tres (3) meses posteriores a la culminación del plazo de ejecución del
contrato.
8. El postor AFA S.A. obtuvo la buena pro de la Licitación Pública N° 0028-2016-GR, para la contratación de
dos (2) ascensores de la marca OTI, por un monto total de S/. 900,000.00; habiendo considerado las bases
entregar un adelanto directo de 25% del monto contratado. ¿Cuál es el monto de la garantía de fiel
cumplimiento y por adelantos directos que debe presentar el postor ALFA S.A.?
9. ¿Cuál de los siguientes supuestos es causal para que una Entidad resuelva un contrato?
Seleccione una respuesta
10. Un contratista entrega veinte mil (20,000) repuestos a un Ministerio, de los ocho mil (25,000) contratados.
Y entrega los otros cuatro mil (5000) a los diez días de vencido el plazo de entrega. Ante esta situación, la
Empresa decide aplicar la penalidad sólo por los (5000) que no entregó dentro del plazo establecido en el
Contrato, considerando que la contratación fue a Suma Alzada. Señale la alternativa correcta.
¡CREE EN TI MISMO Y EN LO QUE ERES! ¡SE CONCIENTE DE QUE HAY ALGO EN TU INTERIOR QUE ES MAS GRANDE
QUE CUALQUIER OBSTACULO!
a) La Entidad debió otorgar un plazo de dos (2) días calendario, ni mayor de diez (10) días calendario
para que el contratista entregue los respuestos que faltaban.
b) La Entidad actuó correctamente al solo aplicar la penalidad por los repuestos que faltaban
entregar (5000).
c) La entidad debió resolver el contrato, considerando que no había entregado el lote completo
solicitado en las bases y esto era a suma alzada.
d) La Entidad debió aplicar la penalidad por los 25,000 mil repuestos contratados, por los diez días
de retraso, sin importar que antes haya entregado 20,000 repuestos.
¡CREE EN TI MISMO Y EN LO QUE ERES! ¡SE CONCIENTE DE QUE HAY ALGO EN TU INTERIOR QUE ES MAS GRANDE
QUE CUALQUIER OBSTACULO!