Primera Guerra Mundial Total

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Johan Sebastián Álvarez Colina


Andrés Felipe Espinosa Martínez
Cesar Daniel Guerrero Moreno
Heidy Julieth Rodriguez Mendez
Daniela Rojas Diaz

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL


UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
VILLAVICENCIO (META)
2019
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

FILOSOFIA POLITICA

Johan Sebastián Álvarez Colina


Andrés Felipe Espinosa Martínez
Cesar Daniel Guerrero Moreno
Heidy Julieth Rodriguez Mendez
Daniela Rojas Diaz

Docente:

Pedro Juan Eslava Torres

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL


UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
GRUPO 7B
VILLAVICENCIO (META)
2019
Contenido

1) ANTECEDENTES ¿CUÁLES FUERON LOS MOTIVOS QUE DESEMBOCARON EN SU ASIGNACIÓN?;


¿CAUSAS? ¿CONFLICTOS? ...............................................................................................................................4
2) ¿QUIÉNES ERAN LOS PERSONAJES PRINCIPALES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL? .....................5
3) ¿QUÉ PASO? DESARROLLO DE LOS ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES (TRATADOS, BATALLAS,
OTROS, EVENTOS RELEVANTES) ....................................................................................................................9
4) PARTIDOS POLÍTICOS, FÁBRICAS, EMPRESAS, BANCOS, UNIVERSIDADES, CIENTÍFICOS E INVENTOS
QUE SE DESARROLLAN .................................................................................................................................11
5) CONSECUENCIAS ¿QUÉ CAMBIOS TRAJO? (¿EN 2019 AÚN EXISTEN ESOS PARTIDOS, EMPRESAS,
BANCOS, UNIVERSIDADES? ¿SUS POLÍTICAS HAN CAMBIADO? ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA? ..................19
6) BIBLIOGRAFÍA, DATOS BIBLIOGRÁFICOS, (RECUERDEN TODOS DEBE TENER SU REFERENCIA) ....20
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

1) ANTECEDENTES ¿CUÁLES FUERON LOS MOTIVOS QUE DESEMBOCARON EN SU


ASIGNACIÓN?; ¿CAUSAS? ¿CONFLICTOS?

La primera guerra mundial también conocida como la gran guerra fue un hecho que ocurrió en la época
de 1914, épocas tan antiguas que hasta el día de hoy se encuentra muy poca evidencia y acontecimientos
de los que marcaron el comienzo de un gran conflicto económico, social y político debido al escaso
desarrollo en tecnología. Durante los años de 1820 y 1840 surge la primera revolución industrial,
iniciando en Inglaterra y extendiéndose por toda Europa, Fue un proceso que permitió un gran avance en
la economía debido a nuevos inventos que ahorraban tiempo para generar una mayor producción y un
gran desarrollo en las ciudades además del avance tecnológico y crecimiento capitalista, En este entonces
la industria textil dio un gran salto a Inglaterra, seguido de Alemania y estados unidos en donde se
desarrollaron grandes fábricas con sistemas más avanzados gracias a la entonces fuente de energía de
vapor que implementan. Luego de ello, se hace más fácil los procesos de la metalurgia, la siderurgia, la
química y el petróleo que hacen posible el desarrollo de nuevos métodos de energía. Fue entonces en 1870
donde se descubre nuevas fuentes de energía (La electricidad y el petróleo) dando así inicio a la segunda
revolución industrial debido a que estas fuentes de energía permiten acelerar los procesos de fabricación
a mayor potencia dado estas acciones comienza entonces por haber una rivalidad económica y política
entre distintas naciones. Los nuevos modelos de fabricación en armamento y la creciente globalización
económica dieron fuente a las nuevas superpotencias industriales entre ellas japón, Francia y las ya
mencionadas anteriormente.

A principios del siglo XX Gran bretaña y Francia son los dos países en que había una mayor colonización
y una estable producción económica, en cambio Alemania contaba con gran poder económico pero su
poder imperialista escaseaba por ello el deseo de tomar nuevas tierras, a lo cual Francia y gran bretaña
intentan evitar estas estrategias. Por otro lado, estados unidos y japón ya contaban con sus propios planes
de colonización. Entre 1904 y 1911 el país de marruecos entra en crisis debido a las fuerzas de
imperialistas de Alemania y de la que Francia ya tenía planes de colonización anteriormente. a finales del
siglo 19 Alemania impone una política de aislamiento a Francia y a gran bretaña por ello hubieron muchas
afectaciones socio-políticas y de la cual tensionó la relación entre los dos países, para entonces Alemania
es quien tiene la superioridad en Europa y dado el afán de colonización esto llevó a formación de alianzas
y de producción armamentista de las más importantes fueron la triple alianza y la triple entente, la primera
conformada por Alemania el imperio austrohúngaro e Italia, luego se unió Turquía y Bulgaria, en el otro
bando estaba Francia y gran bretaña y de la cual no faltaba mucho para que Italia se cambiará de mando
debido a que no se acordó los compromisos pactados, luego se une serbia, estados unidos, japón, rusia
entre otros. No faltaba mucho para que el 28 de julio de 1914 Austria declara la guerra a serbia su razón
detonante fue el asesinato de archiduque heredero del trono y su esposa a mano de un estudiante
nacionalista serbio para dar inicio a lo que convertiría en la gran guerra. (Claudio, 2014)

2) ¿QUIÉNES ERAN LOS PERSONAJES PRINCIPALES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL?

- Otto von Bismarck

Ilustración 1 Otto von Bismarck


Fuente: (MUNCIAL)

Canciller que unificó la alianza entre el imperio alemán y el imperio Austro --húngaro estos dos países
acordaron protegerse si había un ataque del imperio francés o ruso. Figura que era clave en la relación
internacional durante la mitad del siglo XIX.

- Francisco Fernando de Austria y Sofía Chotek


Ilustración 2 Francisco Fernando de Austria y Sofía Chotek
Fuente: (MUNCIAL)

Archiduque Heredero del trono del imperio Austrohúngaro y su esposa quienes fueron asesinados el 28
de julio de 1914 de la mano de un estudiante serbio y de la cual fue la razón principal por la que el imperio
Austrohúngaro declara la guerra Serbia.

- Guillermo II de Alemania (Kaiser)

Ilustración 3 Guillermo II de Alemania (Kaiser)


Fuente: (MUNCIAL)

Fue el último rey del imperio alemán, dirigente en la guerra del frente oriental.

- Paul von Hindenburg


Ilustración 4 Paul von Hinderburg
Fuente: (MUNCIAL)

Militar alemán honrado por sus grandes victorias dirigente de las fuerzas militares del frente Oriental. sus
estrategias militares para conseguir victorias eran importantes en la batalla.

- El Barón Rojo

Ilustración 5 El Barón Rojo


Fuente: (MUNCIAL)

Famoso aviador de la Fuerza aérea Alemana, sirvió en el frente occidental y antes de servir a la fuerza
aérea fue oficial de caballería en la guerra de las trincheras, derribó un total de 6 casas enemigos en 1915
para lo cual con tan solo 24 horas de entrenamiento ya contaba con un Albatros (insignia) en abril de
1918 ya contaba con un total de 80 aviones de combate derribados (el máximo hasta el momento) fue
derribado por cazas británicos al centrarse demasiado en su espacio aéreo persiguiendo su principal
enemigo.”Wilfrid May”

- Mata Hari
Ilustración 6 Mata Hari
Fuente: (MUNCIAL)

Su nombre real Gertrud Margaretha Zelle, “Mata Hari” fue su nombre artístico reconocida como el
símbolo del espionaje, aunque en realidad nunca se tuvieron pruebas de tal caso, fue una bailarina erótica
y prostituta holandesa se dice que entregaba información a las fuerzas alemanas de las fuerzas francesas
hecho del cual fue ejecutada por los franceses pero que según ella misma declaró públicamente que
Francia le pagaba por trabajar de espía en bélgica, es decir, causó conmoción para cuando se supo que
trabajaba con Francia cuando Alemania la tenía a su disposición.

- Francisco José Primero (Emperador del imperio Austro-Húngaro)

Ilustración 7 Francisco José Primero (Emperador del imperio Austro-Húngaro)


Fuente: (MUNCIAL)

Líder y emperador de toda Austria, era un viejo noble que odiaba todos los cambios políticos, tenía un
hijo “El príncipe Rodolfo Habsburgo” heredero al trono antes que el archiduque francisco. El príncipe se
suicidó debido a que odiaba su esposa y quería volver con su amante de lo cual el emperador Francisco
José primero no se lo permitía. Fue quien declara la guerra a Serbia.

- Gavrilo Princip
Ilustración 8 Gavrilo Princip
Fuente: (MUNCIAL)

Joven serbio que sirvió a un grupo terrorista denominado “Mano Negra”, fue el principal actor que
desencadenó la guerra tras el cual el imperio Austro-Húngaro declara la guerra a serbia por el asesinato
del archiduque francisco y por la negación de una investigación en su país para tal asesinato. El joven
pasó el resto de la guerra en prisión en la fortaleza de terezin (República checa) hasta morir de tisis,
conocida ahora como Tuberculosis. (MUNCIAL)

3) ¿QUÉ PASO? DESARROLLO DE LOS ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES (TRATADOS,


BATALLAS, OTROS, EVENTOS RELEVANTES)

Antes de que comenzara la guerra ya se sentía la tensión entre los países Europeos partiendo por las fuertes
alianzas que había entre ellos y el poder imperialista que ejercen juntos, el periodo denominado “La paz
Armada” ocurrió aproximadamente entre los años de 1870 y comienzos de la gran guerra (1914) en el
cual con la innovación de la segunda revolución industrial las empresas destinan sus fondos en armamento
y construcción de vehículos militares más avanzados, explotando la demanda de los países y llevar a la
crisis de salud vivida en ese entonces por gran cantidad de enfermedades. Por su parte la paz armada fue
un periodo en que ningún país se enfrentaba a otro, pero si se preparaban para hacerlo.

Francisco primero el emperador de Austria decide que después del suicidio de su hijo el príncipe Rodolfo
sea el sobrino “ archiduque Francisco Fernando “ quien sea el único heredero al trono de Austria, Un día
el archiduque toma la decisión de viajar a Bosnia Herzegovina con su esposa, territorio que hasta hace
poco se había anexado al imperio Austro-Húngaro pero que de lo cual los serbios reclamaban como propio
dado que era un pequeño país olvidado en territorio de los Balcanes, fue ahí mismo cuando la guerrilla
conocida como “Mano Negra “ se entera del viaje del archiduque y se planea un atentado del el cual nadie
se imaginaría que desatara el comienzo de una gran guerra internacional, Puesto que esto despertó en
rabia al emperador Austro-Húngaro y decide echarle la culpa a serbia y declararle la guerra, Se creía que
el emperador jamás pensó que la alianza formada entre serbia y Rusia estaría influenciada en la guerra
puesto que Rusia por su parte ya había lidiado con una guerra en Port Arthur contra japón por ello el
emperador pensó que luego de haber sufrido un gran golpe, a rusia no le quedarían ganas de involucrarse
en su guerra contra serbia punto del cual fue todo lo contrario, pues los rusos por su parte decidieron
apoyar a serbia y los otomanos del reino de Turquía apoyaron al reino austrohúngaro, en este momento
Alemania entraría a poyar al reino de Austria pero al saber que Francia contaba con una alianza con rusia
optaron por atacar primero a Francia antes que ir a por rusia.

Desde allí empieza la bélica guerra ocurrida entre el frente Occidental y el frente Oriental de Alemania
en donde hubo millones de muertes y una gran masacre jamás vivida, la gran demanda económica en
armamento aumenta y dado la segunda revolución industrial todos los fondos son destinados en
fabricación de vehículos militares. Alemania por su parte contaba ya con gran producción económica por
lo cual ya contaba con gran avance militar y gran capacidad de armamento. Los alemanes tenían que pasar
primero por el pequeño país de Bélgica para adentrarse en el imperio francés hecho del cual no le gusto a
los británicos para sin duda unirse a la guerra es entonces donde se da la denominada guerra de las
trincheras debido a que ni uno ni los otros pudieron avanzar es hay en el cual las fuerzas militares forman
su propia línea de trincheras a lo largo de su territorio para combatir con todo armamento y cañones que
existieran en ese momento. Fue tanta las pérdidas ocurridas en el frente oriental y occidental que
finalmente Rusia acaba por rendirse y retira sus tropas para lo cual Alemania se apodera de gran parte de
su territorio para lo cual envían todos sus refuerzos para acabar con la guerra en el frente occidental.

Ya casi con una Alemania vencedora en 1915 los alemanes hunden el gigantesco RMS Lusitania un barco
gigantesco orgullo del imperio británico con multitud de población civil y de entre los cuales se
encontraba más de 120 estadounidenses para lo cual en 1917 Estados Unidos declarara la guerra a los
imperios centrales, año en el cual debido a la hambruna y las bajas de la guerra Rusia se retirará de la
guerra periodo en el cual se da el estallido de la Revolución Rusa impartido por los Bolcheviques ello
obliga a firmar la paz un acuerdo entre Rusia y los imperios alemanes de parar con el conflicto.

Alemania pensaba entonces acabar rápido con la guerra en el frente occidental su principal idea era
tomarse parís antes de la contraofensiva estadounidense. Ya cansados y con hambre los alemanes no
pudieron resistir la intervención de estados unidos en lo que se denomina la segunda batalla del Marne
nombre que se dio por el río Marne, la primera ya había sido vencida por el imperio alemán estando a
solo 120 km de parís batalla que también se le conoce como la batalla de las fronteras pero que en 1918
las contraofensivas estadounidenses y franceses gracias al poderío de tanques causan graves bajas e
impiden el “Plan Schlieffen” que era un plan estratégico alemán para acabar con Francia rápidamente.

Finalmente obligando la retirada de las tropas alemanas, los italianos derrotan el imperio Austrohúngaro
y el Kaiser de Alemania huye a Holanda. Era el fin de la guerra y estos unidos propone que solo negociará
con una Alemania democrática. Para lo cual se crea el “Tratado de Versalles” Fue un tratado firmado en
la ciudad de Versalles en el cual se firmó la paz con más de cincuenta países y de la cual obliga a Alemania
a pagar múltiples sanciones quedando este país dolorido y humillado. El tratado acaba propiciando un
ascenso a el canciller Adolf Hitler que pronto impondría una revancha a su país y una gran Segunda
Guerra Mundial. (Practicopedia, 2009)
4) PARTIDOS POLÍTICOS, FÁBRICAS, EMPRESAS, BANCOS, UNIVERSIDADES, CIENTÍFICOS E
INVENTOS QUE SE DESARROLLAN

 CAUSAS IDEOLOGICAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL


a. NACIONALISMO
(SLIDE SHARE-CAUSAS DE LA GRAN GUERRA, 2015)
Una de las principales causas fue el nacionalismo, ideología que defiende el derecho de los pueblos a
formar su propio estado. El nacionalismo tuvo su origen durante la revolución francesa y las guerras
Napoleónicas (en el que se realizó la distribución de Europa), que difundieron la idea de que las
poblaciones que compartían un origen étnico, una lengua y unos mismos ideales políticos, tenían derecho
a formar su propio estado .El nacionalismo se manifestó por parte de naciones y grupos étnicos diferentes
que querían considerarse naciones independientes pero que formaban parte de imperios multiétnico
(CAUSAS IDEOLOGICAS DE LA GRAN GUERRA, 2015)

b. IMPERIALISMO
El nacionalismo exacerbado (agravado) se convirtió en el argumento de la expansión imperialista,
estimulando la idea de la superioridad étnica de algunos países sobre otros. El imperialismo condujo a
las rivalidades económicas y comerciales (CAUSAS IDEOLOGICAS DE LA GRAN GUERRA, 2015)

c. COLONIALISMO
Muchos países europeos estaban obsesionados con la expansión de sus territorios. El colonialismo es un
sistema de dominación política y militar mediante el cual una potencia, conocida como metrópoli, ejerce
un control formal y directo sobre otro territorio (SLIDE SHARE-CAUSAS DE LA GRAN GUERRA,
2015). Se llama también colonialismo a la tendencia a establecer y mantener colonias. El colonialismo
implica la dominación por la fuerza de la población local de un territorio de otra región o nación, ajena o
remota a la potencia colonizadora, y el asentamiento del colonizador en el nuevo territorio conquistado.
(CAUSAS IDEOLOGICAS DE LA GRAN GUERRA, 2015)

d. MILITARISMO
Cada potencia se armó de manera exagerada como medida de prevención en caso de guerra, lo cual
significo el mantenimiento de fuerzas armadas en proporciones muchos mayores a lo normal (CAUSAS
IDEOLOGICAS DE LA GRAN GUERRA, 2015).

e. ALIANZAS

 La estructura de alianzas secretas se volvió frecuente en una Europa que estaba muy politizada
 Esto venía ocurriendo desde finales de la guerra Franco- Prusiana (1870-1871)
 Estas alianzas obligaron a los países a apoyar a sus aliados, estuvieran o no de acuerdo con las políticas
del aliado, estas alianzas provocaron gran cantidad de desconfianzas y sospechas (SLIDE SHARE-CAUSAS
DE LA GRAN GUERRA, 2015)
 AVANCES CIENTIFICOS E INVENTOS QUE SE DESARROLLARON
Las innovaciones tecnológicas (química, eléctrica, petróleo y acero) de la segunda revolución industrial
(1850-1870) permitieron el desarrollo de potencias como Alemania, Gran Bretaña y Francia, la cuales
se encontraban en una rivalidad económica, territorial, comercial y financiero. Esta situación se agravo
debido a los ideales imperialistas y nacionalistas presentes entre los estados, por lo cual se vieron
obligados a invertir en armas e incrementar sus ejércitos para prevenir futuras agresiones. Este periodo de
intensa carrera armamentista se conoció como la paz armada (1870-1914) la cual se caracterizó por la
creación de alianzas militares entre varias naciones, “LA TRIPLE ALIANZA” y “LA TRIPLE
ENTENTE”, con el fin de fortalecerse. Durante la primera guerra mundial se diseñaron y crearon nuevas
armas las cuales serían empleadas en combate, entre las innovaciones se encontraron:

a. EL CARRO DE COMBATE O TANQUE


Fue empleado en 1916 por los británicos, consiste en un vehículo blindado con tracción de oruga el cual
era utilizado para atacar en combate y romper las líneas enemigas, los primeros tanques presentaban
muchos defectos en cuanto a velocidad, maniobrabilidad y armadura, sin embargo, cada ejército fue
mejorando los defectos llegando a lo que actualmente conocemos. Son una de las armas más versátiles en
el campo de batalla (debido a su alto poder de fuego, blindaje pesado y un alto grado de movilidad). Los
primeros tanques se construyeron en secreto, engañando a los empleados para que construyeran “tanques
de agua” para abastecer a los soldados. (HISTORIA Y VIDA , 2017)

b. ARMAS QUIMICAS (GAS MOSTAZA)


Los alemanes fueron los pioneros en su uso, utilizado por primera vez en 1915 en la ciudad Belga de
Ypres su fin era el de incapacitar a los enemigos en el campo de batalla, causaba ampollas dolorosas y
una muerte por asfixia si se respiraba. Tras la primer Guerra fue prohibido el uso de este tipo de armas,
sin embargo este tratado fue quebrantado en la Guerra de Irán. (OK DIARIO, 2019) (LA PRIMERA
GUERRA MUNDIAL , 2019)
c. AVIONES Y GLOBOS DIRIGIBLES
Pese a que gran parte de los estados utilizaban caballos para la movilización, durante la gran guerra se
crearon nuevos tipos de aviones para el combate, estos permitían a las tropas hacer un reconocimiento
del terreno, paulatinamente se fueron cargando estos aviones con armas, dando paso a los combates aéreos,
los prototipos más conocidos eran: (HISTORIA BELICA, 2014)

 FRANCIA: (HISTORIA BELICA, 2014)


El Morane-Saulnier: Fue uno de los primeros en montar una ametralladora Hotchkiss en el fuselaje,
llevaba blindadas las hélices para poder disparar sin dañarlas (caza), contaba con un piloto como
tripulación y una velocidad de 125km/h. (LA AVIACION DURANTE LA PRIMERA GUERRA
MUNDIAL, 2016)

El SPAD S.VII: Fue diseñado por Louis Bechereau en 1916, se caracterizó por su gran robustez y
fiabilidad en los ascensos y descensos, iba armado con dos ametralladoras Vickers sincronizadas y contaba
con una velocidad de 200 km/h.

El Nieuport 17: Entró en servicio en 1916, desarrollado por Gustave Delage, con una buena fiabilidad y
maniobrabilidad contaba con una ametralladora Vickers, un único piloto y podía alcanzar los 170km/h.

 ALEMANIA : (HISTORIA BELICA, 2014)


El Albatros D.V: Fue fabricado en 1917, diseñado por Robert Thelen, contaba con dos ametralladoras
MG08/15 sincronizadas y tenía una velocidad de 187km/h.
El Fokker Dr.I: Contaba con dos ametralladoras MG08/15 y podía alcanzar una velocidad de 165 km/h.
Fue construido por la empresa de Anthony Fokker, el Sopwith Triplano británico es muy parecido

El Fokker D.VII: Fue diseñado por Reinhold Platz, contaba con dos ametralladoras MG08/15 y podía
alcanzar una velocidad máxima de 200km/h. Tras la Primera Guerra Mundial fue repartido por diverso
países incluso Estados Unidos.

 REINO UNIDO: (HISTORIA BELICA, 2014)


El Vickers F.B.5: fue puesto en servicio en 1915, constaba de piloto y artillero, iba armado con una
ametralladora Lewis del calibre 7,7mm y alcanzaba una velocidad de 100km/h.

El Sopwith Camel: Fue el mejor avión utilizado en la gran guerra, Iba armado con dos ametralladoras
Vickers sincronizadas que alcanzaban una velocidad de 185km/h.

El Handley Page tipo O: Fue puesto en servicio en 1916, podía llevar hasta 5 tripulantes y 900kg de
bombas, era una autentica fortaleza volante.

Durante la guerra la aviacion estaba en sus inicios, hasta entonces, la unica forma de volar era mediante
los globos aerostaticos ( 1900),incluso Napoleon los utilizo durante la guerra para hacer avistamientos
(aunque le parecian poco utiles) .

d. SUBMARINOS Y BUQUES DE GUERRA


Durante inicios de la guerra, las flotas de países como Alemania y Francia se encontraban en desventaja
frente a la británica, quienes con su experiencia en guerras anteriores (Ruso-Japonesa) habían incorporado
a sus navíos tecnología más eficiente, dándoles el poder sobre el mar y así controlar puntos estratégicos
para el comercio y abastecimiento de materia prima en otras naciones. El país más afectado fue Alemania
quien se vio en la necesidad de emplear recursos para mejorar sus métodos de combate en agua por medio
de los submarinos. (CLASE DE HISTORIA.COM, 2019)
Los acorazados alemanes, aunque no contaban con el mismo nivel que los británicos, soportaron y
mostraron mayor puntería, dándole un mejor uso militar. Una de las causas por las cuales USA entro en
la guerra con Alemania se debió al ataque por parte de este a un trasatlántico Británico llamado Lusitania
(1915) en el que murieron 1198 personas de las cuales 124 eran norteamericanos (HISTORIA Y VIDA ,
2017)

e. FUSIL DE REPETICION
Era el arma básica de los soldados, sus principales cambios fueron: de la carga por la boca a la retrocarga
que permitía cargar tumbado, de la bala redonda a la bala de punta, se le adiciono el cerrojo, la persecución
por aguja y la cordita. Los fusiles de repetición evolucionaron y fueron adaptados a la guerra de trincheras
donde venían acompañados por bayonetas. Los modelos más conocidos eran: el británico Lee-Enfield,
el ruso Mosin-Nagant y el más extendido Mauser alemán. (HISTORIA Y VIDA , 2017)

f. LA AMETRALLADORA
Se caracterizó por ser una máquina de defensa, como un pequeño cañón, capaz de realizar 200 disparos
por minuto, los primeros en utilizarlas fueron los británicos, sin embargo los distintos ejércitos fueron
adaptándolas a sus necesidades. Su evolución se dio en cuanto a su peso, alcance y numero de balas
disparadas, el modelo más utilizado fue el Browning y el Vickers Mk I Británico. (HISTORIA Y VIDA
, 2017)
g. LA ARTILLERIA MOVIL
Eran de fácil transporte lo que les permitía seguir a las tropas enemigas, su precisión fue mejorándose
llegándose a crear maquinas estratégicas como las lanzagranadas, lanzallamas y el mortero. Las armas
más utilizadas dentro de la primera guerra mundial fueron: el cañón Francés de 75mm, mortero la gran
Berta de 420 mm y el lanzallamas, que surgió en el ejército alemán y fue utilizado contra el ejército
francés y británico (rediseñado y perfeccionado durante los siguientes años). (HISTORIA Y VIDA , 2017)

h. LOS MEDIOS DE TRANSPORTE


Los medios de transporte tanto el ferrocarril como los automóviles jugaron un papel importante ya que
permitieron el rápido y masivo traslado de las tropas , por otro lado, los medios de comunicación tales
como el telégrafo, la radio y el teléfono fueron necesarios en el intercambio de información entre los
soldados. (CLASE DE HISTORIA.COM, 2019)

● BANCOS PATROCINADORES

a) Bancos centrales
Es una institución que en la mayoría de los pases ejerce como autoridad monetaria como tal suele
ser encargada de emisión del dinero triffin invito a raúl prebisch a reforma bancaria
ambos coincidieran en que los sistemas financieros debían ser diseñado de acuerdo a sus
paises.

b) WallStreet
Era conocido
como la "Cámara de Morgan" Era direccion mas importante en las finanzas de estados unidos
que junto a sus préstamos les permitió pagar sus compras a estados unidos y sostener los gastos de
sus principales aliados.

c) Deutsche Back(1870) y Dresdner Back(1872)

la empresa logró financiar buena parte de sus proyectos con los beneficios que obtenía con la venta
de equipamiento telegráfico. No obstante esta mayor independencia financiera, fue la Deutsche
Bank, cuyo presidente era Georg Siemens, sobrino de Werner Siemens, quien facilitó los medios
financieros necesarios que permitieron a Siemens & Halske iniciar una línea de producción tan
importante como el del equipamiento para la obtención de fuerza electromotriz y alumbrado
eléctrico.

d) Bank für elektrische Unternehmungen


En Alemania, la primera sociedad de participación financiera de la industria eléctrica fue la
"Gesellschaft für elektrische Unternehmungen" (Gesfürel), fundada en 1894 por la sociedad
anónima Ludwig Loewe y una serie de entidades bancarias. Esta empresa se dedicó a la compra
de un número importante de compañías de tranvías, transformándose en sociedades anónimas o en
sociedades con responsabilidad limitada y electrificándolas

● CIENTÍFICOS CUYOS INVENTOS FUERON UTILIZADOS EN LA GRAN GUERRA


1. VIKTOR MEYER- GAS MOSTAZA

Fue un químico alemán, nacido el 8 de septiembre de 1848 en Berlín. Profesor en el Instituto Politécnico
de Zúrich y en las universidades de Gotinga y de Heidelberg, se le debe el descubrimiento de numerosos
compuestos orgánicos y un método para la determinación de las densidades de vapor. Trabajó en la
compañía BAYER.

2. HERMANOS WRIGHT -AVIONES

Fueron dos aviadores, ingenieros, inventores y pioneros de la aviación, generalmente nombrados en


conjunto, y reconocidos mundialmente como los que inventaron, construyeron y volaron el primer
aeroplano del mundo de forma exitosa, aun cuando existe una cierta controversia sobre ello.
3. RICHARD FIELDER- LANZALLAMAS

Fue un científico alemán que inventó el lanzallamas moderno. Esta es un arma que proyecta una corriente
de líquido encendido, generalmente aceite. Presentó modelos de evaluación de su Flammenwerfer al
ejército alemán en 1901.

4. RICHARD J. GATLING

Fue un inventor estadounidense conocido por ser el creador de la primera ametralladora efectiva, la
ametralladora Gatling. Después de desarrollar y demostrar un prototipo de trabajo, en 1862 fundó la
Gatling Gun Company en Indianápolis, para comercializar la ametralladora.

5. MARIE CURIE- RAYOS X

Fue una científica polaca nacionalizada francesa, pionera en el campo de la radiactividad, fue la primera
persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades y la primera mujer en ocupar el puesto
de profesora en la Universidad de París.
Durante el conflicto bélico, los hospitales de campaña carecían de personal experimentado y máquinas de
rayos X apropiadas, así que propuso el uso de la radiografía móvil cerca de las líneas del frente para
ayudar a los cirujanos del campo de batalla. Aseguró que los soldados heridos estarían mejor atendidos si
los cirujanos contaban a tiempo con las placas radiográficas.

6. ANTHONY FOKKER- AVIONES

Nacido en Blitar en la isla de Java Oriental (ahora Indonesia), fue un famoso constructor de aviones
holandés. Establecido en Alemania en 1910, Fokker diseñó y construyó su primer avión a los 20 años en
Alemania, al que denominó Spin (araña)
Ganó reconocimiento durante la Gran Guerra por construir aviones para Alemania. Entre sus ideas más
reseñables, estuvo la de inventar un mecanismo que sincronizase las ametralladoras con la hélice, de modo
que pudiesen disparar a través del arco de ésta sin dañarla. Sus mejores creaciones fueron el monoplano
Fokker E.III, el triplano Fokker Dr.I, y el que es considerado el mejor caza del conflicto, el Fokker D.VII.

7. BENJAMIN B. HOTCHKISS- AMETRALLADORA HOTCHKISS

Fue uno de los ingenieros fabricantes de piezas de artillería más importantes de su época. Nacido y
formado en los Estados Unidos, emigró siendo joven a Francia, donde fundó la empresa Hotchkiss et Cie,
que posteriormente simultanearía la fabricación de armas con la producción de automóviles. Desarrollo
la ametralladora Hotchkiss

8. LOUIS BÉCHEREAU
Fue un ingeniero aeronáutico francés y pionero de la aviación francesa (25 de julio de 1880 en Plou, Cher
- 18 de marzo de 1970 en París)

9. ROBERT THELEN

Fue un pionero y diseñador alemán de la aviación (23 de marzo de 1884, Nürnberg - 23 de febrero de
1968, Berlín)

5) CONSECUENCIAS ¿QUÉ CAMBIOS TRAJO? (¿EN 2019 AÚN EXISTEN ESOS PARTIDOS,
EMPRESAS, BANCOS, UNIVERSIDADES? ¿SUS POLÍTICAS HAN CAMBIADO? ¿CUÁL ES LA
DIFERENCIA?

Principales consecuencias

El primer conflicto bélico más importante de la humanidad dejó secuelas que han trascendido con el pasar
de las fechas y que permiten hacer un énfasis reflexivo respecto al evento.
Como principales consecuencias tenemos la muerte y destrucción que dejaron los diferentes ataques y
bombardeos en las zonas de enfrentamiento en las cuales se pudieron registrar 8 millones de soldados
muertos y más de 9 millones de civiles, en infraestructura se registraron 300.000 casas destruidas,6000
fábricas, 1000 ferrovías entre otras estructuras. esto sin contar la infraestructura militar que fue destruida
tanto en zona terrestre como marítima.

Obviamente el número de muertos asciende ya que los daños psicológicos y físicos irreversibles que se
evidenciaron después del suceso cobraron decenas de vidas. del mismo modo tenemos las consecuencias
económicas, las cuales generaron un sistema preventivo frente a los eventos de la guerra, como ejemplo
tenemos a Alemania y gran bretaña los cuales gastaron la mayor parte de su economía en la producción
de armamento, entrenamiento, suministros, medicinas, y demás recursos para la guerra obligando a los
ciudadanos a pagar más impuestos generando así la inflación en cuestión y el descenso económico en la
industria. esto no deja atrás a los pensadores, políticos, socialistas revolucionarios y demás partidarios de
la guerra los cuales aprovecharon los eventos y su auge para aumentar las corrientes ideológicas y
esparcirlas por los diferentes países de Europa. algunos países centraron su poder en las diferentes
ideologías, mientras que otros decidieron implantar su propia idea social.

Con el fin de la guerra, se dio fin a 4 de las importantes monarquías de la época como lo era rusia al
mando del zar Nicolás II, la monarquía alemana al mando de Kaiser Wilhelm, la monarquía de Austria al
mando del emperador Carlos y por último el sultán del imperio otomano. con el hecho anterior se
generaron nuevos países los cuales se dividieron y se convirtieron en independientes, entre ellos tenemos
al imperio Austro húngaro el cual logró dividirse en diferentes estados. del mismo modo rusia y Alemania
cedieron parte de sus territorios a Polonia, el imperio otomano pasó a ser Turquía y gran bretaña y Francia
tomaron al mando los países del medio oriente.
Este evento bélico género bajas en las tasas de natalidad de la época puesto que las muertes de hombres
jóvenes en los campos de batalla impidieron la formación de hogares. de este modo se evidenció la
inmigración de ciudadanos a otros países para evitar ser reclutados o masacrados por los diferentes
ejércitos. Al haber ausencia de hombres se tuvo que tomar medidas referentes a elecciones políticas y al
trabajo, en esto surge el rol de la mujer en el trabajo pesado y en las diferentes compañías, de ahí surgió
el aumento de los derechos de la mujer en cuestiones laborales y en el voto político.

Muchas empresas fueron fundadas durante la guerra, entre ellas encontramos a Jeep, la cual producía en
masa los vehículos militares que transportaban a los ejércitos estadounidenses y aliados al combate
terrestre. hoy en día esta compañía produce algunos de los mejores todoterrenos del mundo, utilizados
para diferentes situaciones y amados por los practicantes de los deportes extremos y carreras, sus políticas
cambiaron, puesto que en la guerra su propósito era centrarse en La producción de vehículos militares
capaces de resistir bombardeos, balas de ametralladora y demás tipos de ataque que se les presentará,
teniendo en cuenta el medio en donde se movilizaron.
pero ahora sus modelos están destinados a presentar la mayor comodidad a los pasajeros en cuanto a
destinos y travesías. resistentes en todo tipo de terrenos y diseñados para ser rústicos en su estilo, pero
eficientes y cómodos.

Una empresa que la verdad no nos esperábamos que hiciera parte de las pocas fundadas en la guerra es
M&M'S, su receta surgió de un soldado español llamado Forrest Mars el cual vio a sus compañeros comer
pedazos de chocolate cubiertos de caramelo, la cobertura era para evitar que el chocolate se derritiera con
el calor. en la guerra eran comidos para dar energía a los soldados ya que era parte de la ración, hoy en
día es un aperitivo muy conocido, ya que su crocante cobertura y su crocante sabor hacen de este dulce
un manjar.

Todo el mundo conoce las gafas Rayban, esas que todo el mundo se pone para chicanear en los días
soleados, pero muy pocos saben que estas fueron desarrolladas durante la guerra para evitar las náuseas y
el mareo de los pilotos en el aire, hoy en día son muy famosas por sus estilos clásicos y llamativos. Y ni
hablar de Hugo Boss, su nombre se hizo famoso por ser una de las marcas de perfumería y ropa más
famosas del mundo, pero su fundación se da durante la segunda guerra mundial, este hombre
confeccionaba los uniformes nazis para los jóvenes hitleristas.

La empresa motorola, una de las más grandes empresas de tecnología hoy en día era una de las mayores
proveedoras de radio comunicación militar durante la guerra, produjo los primeros walkie-talkie los cuales
proveían de comunicación a los diferentes batallones durante el combate permitiendo así obtener
información respecto a ataques, suministros, y demás. (Núñez)

6) BIBLIOGRAFÍA, DATOS BIBLIOGRÁFICOS, (RECUERDEN TODOS DEBE TENER SU


REFERENCIA)

(s.f.). Obtenido de https://www.ecured.cu/Victor_Meyer


CAUSAS IDEOLOGICAS DE LA GRAN GUERRA. (08 de Febrero de 2015). Obtenido de
www.prezi.com/tsza4zbnqhas/causas-ideologicas-de-la-primera-guerra-mundial/
CLASE DE HISTORIA.COM. (10 de Abril de 2019). Obtenido de
www.claseshistoria.com/1guerramundial/armamento.htm
Claudio, P. (26 de Noviembre de 2014). EL MUNDO ANTES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRINCIPALES ETAPAS. Historia y Biografías.
HISTORIA BELICA. (08 de Junio de 2014). Obtenido de www.historiayguerra.net/2014/06/08/aviones-de-la-
primera-guerra-mundial-1914-1918/
HISTORIA Y VIDA . (29 de Julio de 2017). Obtenido de www.lavanguardia.com/historiayvida/armas-de-la-
primera-guerra-mundial_11084_102.html.
LA AVIACION DURANTE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. (3 de Mayo de 2016). Obtenido de
www.reasilvia.com/2016/05/aviacion-primera-guerra-mundial/
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL . (10 de Abril de 2019). Obtenido de
www.claseshistoria.com/1guerramundial/armamento.htm
MUNCIAL, P. G. (s.f.). Personajes Emblematicos de la Primera Guerra Mundial. PRIMERA GUERRA
MUNCIAL.
Núñez, M. L. (s.f.). Las 7 consecuencias del la Primera Guerra Mundial mas importantes. lifeder.com.
OK DIARIO. (10 de Abril de 2019). Obtenido de okdiario.com/curiosidades/que-que-efectos-tiene-gas-mostaza-
3184128
Practicopedia (Dirección). (2009). Como entender la Primera Guerra Mundial [Película].
SLIDE SHARE-CAUSAS DE LA GRAN GUERRA. (24 de Febrero de 2015). Obtenido de
www.s.slideshare.net/ATLAMAYC/causas-polticas-de-la-primera-guerra-mundial

[1] PERNILLI. C.(2014) El Mundo Antes de la Primera Guerra Mundial Principales Etapas. Historia Y
Biografias.( En Linea). Pag 1. Recuperado el 23 de marzo del 2019 de:
https://historiaybiografias.com/guerra1_fotos/

[1] Aula365 – Los Creadores.. (Publicado el 27 jun. 2016). Causas de la Primera Guerra Mundial | Videos
Educativos para Niños. (video). Recuperado de:https://www.youtube.com/watch?v=8JoFLY9Qrlo

[2] Anonimo. Personajes Emblemáticos de la Primera Guerra Mundial. (En linea). Recuperado el 23 de
marzo de 2019 de: https://www.primeragranguerra.com/personajes-de-la-primera-guerra-mundial/

[3] Practicopedia. (Publicado el 4 sept. 2009). Cómo entender la Primera Guerra Mundial. (Video).
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=_28H2LqFXE0
The Horrid Economic Consequences of World War I — We Still Suffer From Them. Consequences of
the war. Recuperado de english-online.at. Recuperado de Forbes.com.
https://www.lifeder.com/consecuencias-primera-guerra-mundial/

VIDEO PARA REPRODUCIR


https://www.youtube.com/watch?time_continue=249&v=_28H2LqFXE0
https://www.youtube.com/watch?time_continue=335&v=uvMt0utMZJY

También podría gustarte