Chavín de Huantar, Sicodelia en Los Andes
Chavín de Huantar, Sicodelia en Los Andes
Chavín de Huantar, Sicodelia en Los Andes
PE
VIERNES 26 DE ABRIL DEL 2019 TURISMO 9
Chavín de Huántar:
/publimetrope @publimetrope
de sitio de
rituales
manifestaciones como esta se
religiosas andinas. aprecian en el
Chavín
museo.
FERNANDO
PINZÁS A 10 minutos del
fernando.pinzas@publimetro.pe
complejo arqueológico
se encuentra el Museo
“Lo que van a ver a conti- Nacional de Chavín,
nuación no lo han visto ni que acoge cientos de
los incas ni los conquista- cerámicas, esculturas
dores españoles”, nos ex- en piedra y piezas
plica la guía minutos antes como el obelisco Tello.
de llegar al templo de Cha- Abre de martes a do-
vín de Huántar, una de las mingo de 9 a.m. a 5 p.m.
primeras manifestaciones Ingreso: S/7 para adultos y
religiosas y culturales del S/2 para escolares.
mundo andino. Una inmensa explanada antecede al templo principal de Chavín, con la llamada Portada de las Falcónidas. Las
Efectivamente, recién a excavaciones e investigaciones están ahora a cargo del arqueólogo estadounidense John Rick. FOTOS: FERNANDO PINZÁS
mediados del siglo XIX es El Lanzón Monolítico:
el dios de rostro fiero
que este complejo pudo
ser explorado e investiga- ¿Cómo llegar?
do en su real dimensión, es
decir, como el templo prin- Lo ideal es hacerlo a Esta representación de
cipal de Chavín, la primera través de un tour. La piedra de más de cuatro
gran civilización andina. empresa Kaori Adventu- metros muestra a un
Son dos horas desde res, ubicada en Huaraz, ser antropomórfico con
Huaraz hacia el Callejón hace recorridos por el colmillos de felino y ser-
de Conchucos, en un ca- precio de S/50 (no incluye pientes en la cabeza. Fue
mino que nos muestra las almuerzo). El recojo es estudiado por Julio C. Te-
huellas del calentamiento a las 9 a.m. y el regreso llo, John Rowe y Federico
global: cerros áridos donde entre 6:30 p.m y 7 p.m. Kauffman, quienes han
El Lanzón está protegido por vidrios
alguna vez hubo nevados. Se recomienda llevar dado muchas interpreta- en las galerías. Hay una réplica a
A medio camino, se en- agua, bloqueador e im- ciones de sus figuras. escala en el Museo Nacional Chavín.
cuentra la laguna de Que- permeable. El ingreso al
rococha, donde se puede complejo cuesta S/15.
Las célebres cabezas clavas
En el recorrido se puede ingresar a las laberínticas galerías donde se encuentra
hacer una primera parada. el Lanzón Monolítico. Hay aún muchas más galerías por explorar.
Pasamos por la Cordi-
llera Blanca, el túnel de y su particular iconografía. ductos, que amplificaba enojado, con una mano pe-
Cahuish (a 4.500 m.s.n.m.) Un milenio antes de la resonancia del agua en gada al cuerpo y otra apun-
y llegamos. El complejo Cristo, los sacerdotes de un espacio que, por mo- tando al cielo.
arqueológico se ubica en Chavín habían desarrolla- mentos, estaba sumido en Hay aún mucho por ex-
la confluencia de los ríos do un complejo de galerías la oscuridad total. Así, los plorar en Chavín de Huán-
Mosna con Wacheska. subterráneas que condu- peregrinos, bajo los efectos tar. ¿En qué momento se
Aunque muchos aso- cían al imponente Lanzón, de las drogas sicodélicas, perdió esta civilización?
cian el nombre Chavín de su máxima deidad. Peregri- el ruido de las aguas y los Hay muchas teorías, pero
Huántar con el operativo nos del antiguo Perú lle- efectos de la luz que ingre- en algún momento alrede-
militar contra los terroris- gaban al lugar y, antes de saba por pequeños conduc- dor del año 200 antes de
tas del MRTA que esta se- ingresar, consumían polvo tos, se encontraban ante Cristo, acaso por un cata-
mana cumplió 22 años, pa- de la planta San Pedro, po- un dios amenazante. clismo, el templo fue aban-
radójicamente, los Chavín deroso alucinógeno. Miles de años después, donado y surgieron nuevas
nunca tuvieron ejércitos no se necesita de drogas culturas. Los Chavín descu- Solo una cabeza clava permanece en su sitio original, incrustada en una de las
para ejercer un control so- El templo que habla sicodélicas para quedarse brieron entonces que los paredes del templo de Chavín. Otra veintena de ellas se expone en el museo
de sitio. Estas esculturas líticas muestran lo que sería la transformación de un
cial. Ellos tenían un arma Los Chavín también desa- sorprendido por la imagen dioses no siempre estaban hombre en un ser divino de rasgos felinos. Esta colección se pudo ver en Lima
más poderosa: su religión rrollaron una red de acue- de este dios que parece de su lado. en la extraordinaria muestra dedicada a Chavín en el MALI el 2015.