Contaduría y Finanzas Públicas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

S3. ACTIVIDAD 2. PLANEANDO MI CAMPAÑA PUBLICITARIA.

CONTADURÍA Y FINANZAS
PÚBLICAS

Dar a conocer a los estudiantes egresados del nivel medio superior el plan de estudios
de la UnADM en la Licenciatura en contaduría y finanzas públicas, el modelo
educativo, las ventajas de estudiar en una modalidad a distancia, así como el perfil de
ingreso y egreso.

Es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar
de estudios. En este sistema de enseñanza, el alumno recibe el material de estudio
(personalmente, por correo postal, correo electrónico u otras posibilidades que
ofrece Internet), permitiendo que en el acto educativo se empleen nuevas técnicas y
estrategias de aprendizaje centradas en el propio estudiante, fomentando así
el autodidactismo y la autogestión, es decir, se trata de una educación flexible y auto dirigida,
cuyas principales herramientas son las tecnologías de la comunicación y la información. Al
aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le
llama aprendizaje electrónico ("elearning" en inglés).

Formar profesionistas en contaduría y finanzas públicas, capaces de insertarse en cualquiera


de los tres niveles de gobierno (municipal, estatal y federal), implementar y evaluar sistemas
de contabilidad gubernamental y de finanzas públicas aplicando las reglas de operación para
el manejo de los recursos públicos y evaluando programas de inversión con sentido ético e
innovador en la construcción del bien común, en el marco de transparencia y rendición de
cuentas, tanto en el ámbito nacional como internacional.

1
S3. ACTIVIDAD 2. PLANEANDO MI CAMPAÑA PUBLICITARIA. CONTADURÍA Y FINANZAS
PÚBLICAS

Puedes estudiar sin importar el lugar en donde residas.


Proporciona flexibilidad de horario, permite la organización del tiempo del estudiante.
Reduce costos al evitar gastos de traslados o residencia en un lugar diferente.
El rol del estudiante es activo, desarrolla estrategias intelectuales importantes para
realizar tareas colaborativas
Tienen la misma validez los papeles que se obtienen al término de la carrera.
Permite la formación constante.
Esta modalidad otorga a los estudiantes la posibilidad de realizar una segunda carrera

Esta licenciatura formará profesionales con competencias contables, presupuestales, fiscales,


financieras y de auditoría para desempeñarse particularmente en organismos del sector
público nacionales e internacionales, que desde su actuación apoyen a las instituciones a
coordinar, identificar y establecer parámetros para la programación del presupuesto y el gasto
público.

Los requisitos de ingreso son:

Acreditar el haber aprobado en su totalidad el plan de estudios del tipo medio superior
en una institución del Sistema Educativo Nacional o equivalente.
Cubrir los requisitos establecidos en la convocatoria correspondiente.

Las características con que debe contar el aspirante a este programa


educativo son:

Capacidad de adaptación al autoaprendizaje y toma de decisiones.


Competencias en la comunicación oral y escrita.
Flexibilidad de pensamiento, mentalidad analítica, crítica, capacidad reflexiva, de
síntesis, argumentación y razonamiento numérico.
Orientación hacia las ciencias económicas y administrativas.
Manejo e interpretación de información cuantitativa.
Actitud propositiva frente a la realidad de la contaduría y las finanzas públicas; ética,
con valores y responsabilidad social.
Iniciativa para la investigación e interés en el estudio de los procesos económicos.
Tolerancia, disposición para el trabajo colaborativo, respeto a nuevos paradigmas y
puntos de vista.
Tener acceso a equipo de cómputo, conexión a Internet y disposición para el uso de
los avances en el campo de la informática y las comunicaciones.
Tiempo para el cumplimiento del estudio y tareas.

2
S3. ACTIVIDAD 2. PLANEANDO MI CAMPAÑA PUBLICITARIA. CONTADURÍA Y FINANZAS
PÚBLICAS

El egresado de la Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas contará las siguientes


competencias para el ejercicio de la función pública en el campo de la contaduría y las
finanzas:

Desempeña funciones contables, presupuestales, fiscales, financieras y de auditoría


en cualquier ente público con una actitud ética responsable.
Aplica el marco jurídico en el diseño, planeación, programación, implementación y
control de proyectos de acción gubernamental.
Planea los recursos de los entes públicos para el cumplimiento de la misión, la visión y
los objetivos con apego a las normas y procedimientos de la administración pública.
Programa los recursos de los entes públicos para el cumplimiento de la misión, la
visión y los objetivos con apego a las normas y procedimientos de la administración
pública.
Presupuesta los recursos de los entes públicos para el cumplimiento de la misión, la
visión y los objetivos con apego a las normas y procedimientos de la administración
pública.
Evalúa la operación contable y presupuestal para la toma de decisiones.
Utiliza los sistemas presupuestales, procesos contables, fiscales y financieros de las
instituciones públicas a partir de un manejo eficiente, pertinente y ético.
Aplica el marco normativo de información financiera vigente en el contexto nacional e
internacional.
Administra los riesgos en el sector público.
Propone inversiones estratégicas que le permitan generar recursos para el
cumplimiento de las metas, tomando en cuenta los riesgos financieros en el sector
público.

El mapa curricular de la Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas está conformado por


24 módulos de formación, organizados en cuatro fases:

 Fase introductoria:
o Planeación y educación financiera personal
o Planeación financiera en las entidades económicas
o Planeación y gestión gubernamental
o Administración pública y participación ciudadana
o El servidor público en la gestión gubernamental
o Naturaleza de las finanzas públicas y contaduría gubernamental
 Fase de problematización
o Contabilidad gubernamental
o Instrumentos para el registro contable de las entidades gubernamentales
o Reconocimiento contable en las entidades gubernamentales
o Planeación, programación y presupuestación federal, estatal y municipal
o Ejercicio presupuestal federal, estatal y municipal
o Optativa

3
S3. ACTIVIDAD 2. PLANEANDO MI CAMPAÑA PUBLICITARIA. CONTADURÍA Y FINANZAS
PÚBLICAS

 Fase de intervención
o Control interno y administración de riesgos
o Integración de la cuenta anual de la hacienda pública
o Indicadores de desempeño y evaluación de la gestión gubernamental
o Asignación de recursos federales a los estados y municipios
o Transparencia y rendición de cuentas
o Auditoría gubernamental
 Fase de desarrollo profesional
o Órganos fiscalizadores
o Seminario de investigación aplicada
o Dirección estratégica
o Contribuciones fiscales
o Gestión de recursos y alternativas de financiamiento
o Proyecto terminal

Contabilidad general y de costos


Contraloría
Tesorería
Auditoría interna y externa
Planeación y control presupuestal
Análisis e interpretación de información financiera
Diseño de sistemas de información contable y financiera
Determinación de impuestos
Planeación estratégica y financiera
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
Auditoría financiera
Consultoría para la toma de decisiones
Docencia e investigación

https://www.unadmexico.mx/index.php/licenciaturas/contaduria-y-finanzas-publicas

También podría gustarte