Contenido Del Prospecto
Contenido Del Prospecto
Contenido Del Prospecto
El Nitrofural, principio activo del medicamento, es un derivado de nitrofurano con actividad antiséptica y
desinfectante, con acción antibacteriana para la mayor parte de los gérmenes patógenos que normalmente
causan infecciones en la superficie de la piel.
1 de 4
Uso de otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos,
incluso los adquiridos sin receta.
No se han realizado estudios de interacciones.
Uso en niños
No se ha establecido la seguridad ni la eficacia del nitrofural en niños (ver el epígrafe 3: Cómo usar Furacin
pomada).
Embarazo y lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
No hay información adecuada sobre el uso del nitrofural en mujeres embarazadas. Durante el embarazo
sólo debería usarse Furacin pomada si el posible beneficio justificase algún riesgo potencial para el feto.
Se desconoce si este medicamento pasa a la leche materna. Por tanto, es necesario que se adopte una
decisión sobre si continuar/interrumpir la lactancia o continuar/interrumpir un tratamiento con Furacin,
teniendo en cuenta el beneficio de la lactancia para el niño y el beneficio del tratamiento con Furacin
pomada para la madre.
Siga exactamente las instrucciones de administración de Furacin pomada indicadas por su médico.
Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
Si los síntomas empeoran o no mejoran después de 3 días de tratamiento con Furacin pomada, debe
interrumpir el tratamiento y consultar a su médico.
Los pacientes de edad avanzada, por tener probablemente un deterioro de la función renal relacionado con
la edad, pueden requerir dosis menores de nitrofural (ver en el epígrafe 2, más arriba: Uso en pacientes de
edad avanzada).
2 de 4
Si usted ha utilizado más Furacin pomada de lo que debe, o en caso de ingestión accidental, consulte
inmediatamente a su médico o farmacéutico, o acuda a un centro médico o llame al Servicio de
Información Toxicológica. Teléfono (91) 5620420.
Al igual que todos los medicamentos, Furacin pomada puede producir efectos adversos, aunque no todas
las personas los sufran.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no
mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
No utilice Furacin pomada después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La
fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a 30ºC y mantener el envase perfectamente cerrado para protegerlo de
la luz solar directa, luz fluorescente intensa y materiales alcalinos.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los
medicamentos que no necesita en el punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su
farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma,
ayudará a proteger el medio ambiente.
6. Información adicional
3 de 4
Los demás componentes (excipientes) son: macrogol 300, macrogol 1500 , macrogol 4000 y agua
purificada.
4 de 4