Ley 30714

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICA PROFESION AL

PNP – PUNO

“AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL”

ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO


PROFESIONAL PNP – PUNO

TEMA

PRESCRIPCION DE LA POTESTAD SANCIONADORA

CURSO: REGIMEN DISCIPLINARIO DE LA PNP

PRESENTADO POR: ESTUDAINTE PNP PAREDES TIPO WASHINGTON


VALERIAN CAHUANA YELSEN
QUISPE MAMANI NANDO
CHALCO PAMPA LEIDER

DOCENTE: CMDTE PNP ARELLANO MEDOZA FREDY HENRY

PROMOCION HONESTIDAD

PUNO – PERÚ
2019

[Fecha] 1
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICA PROFESION AL
PNP – PUNO

INDICE:
DEDICATORIA………………………………………………………………………........3
AGRADECIMIENTO………………………………………………………………………4
PRESCRIPCION DE LA POTESTAD SANCIONADORA………………………5
PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD EN EL PROCEDIMIENTO
DISCIPLINARIO POLICIAL……………………………………………………………8
PRESCRIPCION……………………………………………………………………….……8
¿CUÁLES SON LOS EFECTOS DE LA DECLARACIÓN DE
PRESCRIPCIÓN?............................................................................10
CONCLUSION…………………………………………………………………………….14
ANEXO………………………………………………………………………………………15

[Fecha] 2
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICA PROFESION AL
PNP – PUNO

DEDICATORIA
en primer lugar a dios por habernos permitido llegar hasta este
punto y habernos dado salud, ser el manantial de vida y darme lo
necesario para seguir adelante día a día para lograr nuestros
objetivos, además de su infinita bondad y amor.

a nuestra madre por el apoyo en todo momento, por sus consejos,


sus valores, por la motivación constante que nos ha permitido ser
una persona de bien, pero más que nada, por su amor. a nuestro
padre por los ejemplos de perseverancia y constancia que lo
caracterizan y que me ha infundado siempre.

a mi comandante por su gran apoyo y motivación para la culminación


de nuestros estudios profesionales, por su apoyo ofrecido en este
trabajo, por habernos transmitidos los conocimientos obtenidos y
llevado pasó a paso en el aprendizaje.

[Fecha] 3
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICA PROFESION AL
PNP – PUNO

AGRADECIMIENTO

Este grupo de estudiantes agradece a la escuela de educación


superior técnica profesional pnp puno. Por habernos abierto las
puertas de esta prestigiosa institución. Cuna de los mejores
policías.

Al comandante pnp Arellano y a todos nuestros compañeros q nos


apoyaron y enseñaron durante la estadía en la escuela.

[Fecha] 4
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICA PROFESION AL
PNP – PUNO

PRESCRIPCIÓN DE LA POTESTAD SANCIONADORA

Artículo 68. Plazos de prescripción

La facultad para el inicio del procedimiento administrativo-disciplinario para la determinación


de la existencia de infracciones disciplinarias tipificadas en la presente ley, prescribe por el
transcurso de los siguientes plazos:

1) Por infracciones leves, a los tres (3) meses de cometidas, o transcurrido un (1) año,
cuando hubiesen sido detectadas en el curso de un procedimiento administrativo-
disciplinario por la comisión de infracción grave o muy grave.

2) Por infracciones graves, a los dos (2) años de cometidas.

3) Por infracciones muy graves, a los cuatro (4) años de cometidas.

Comentario

Pertinentes para la responsabilidad civil y penal la facultad para investigar y determinar y


sancionar infracciones disciplinarias tipificadas en el presente decreto legislativo en el
siguiente plazo:

1) infracción leve a los 3 meses de cometidos o transcurrido un año.


2) infracción grave a los a los 2 de cometido.
3) infracción muy grave a los 4 años de cometido.

[Fecha] 5
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICA PROFESION AL
PNP – PUNO

Artículo 69. Infracciones continuadas

Tratándose de infracciones continuadas, el plazo de prescripción se empieza a computar


desde la fecha en que estas hayan cesado. No se considerará infracción continuada, la
comisión de infracciones de diferente tipicidad o aquellas que no se encuentren conexas
por acciones comunes necesarias para su comisión.

Comentario

el plazo de prescripción se empieza a computar desde la fecha que hayan cesado,


no se considera infracción continuada de diferente tipicidad por acciones comunes
necesarias para su comisión.

Artículo 70. Interrupción de plazos

Los plazos de prescripción se interrumpen con la notificación de la resolución de inicio del


procedimiento administrativo-disciplinario. Después de la interrupción, empieza a correr un
nuevo plazo de prescripción a partir de la última actuación del órgano disciplinario. En todo
caso, la potestad para sancionar prescribe cuando el tiempo transcurrido sobrepasa en una
mitad, al plazo ordinario de prescripción.

Comentario

la notificación de la resolución de inicio administrativo disciplinario, en todo caso la potestad


para sancionar prescribe cuando el tiempo transcurrido sobre pasó en una mitad al
plazo ordinario de prescripción.

[Fecha] 6
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICA PROFESION AL
PNP – PUNO

Artículo 71. Paralización del procedimiento disciplinario

Si el procedimiento permanece paralizado por más de dos (2) meses, por causa no
imputable al investigado, el plazo de prescripción de la acción se reanuda, sumándose el
plazo que ya transcurrió.

Comentario

si el infractor es investigado dentro de un proceso disciplinario durante


un periodo de 2 meses y el sancionador no se pronuncio, respecto de que la culpabilidad

del infractor el plazo de prescripción de la acción y no se toma encuentra los 2 meses de


investigación.

Artículo 72. Declaración de la prescripción

La prescripción puede ser declarada de oficio o a pedido de parte. La autoridad debe


resolver sin más trámite que la verificación de los plazos. En caso de estimarla fundada,
dispondrá el inicio de las acciones de responsabilidad para dilucidar las causas de la
inacción administrativa y la sanción correspondiente.

Comentario

se deduce en vista de que el sancionador, hace una apelación respecto de la


falta cometida, a partir de eses momento existe plazos, los cuales el sancionador tiene que
tomar en cuenta y cumplir el si estas no se cumplen se dispondrá acciones de
responsabilidad para dilucidar los causas el porqué de la donación administración y trae
como consecuencia una sanción por no cumplir plazos dentro de un procedimiento de
sanción.

[Fecha] 7
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICA PROFESION AL
PNP – PUNO

PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD EN EL PROCEDIMIENTO


DISCIPLINARIO POLICIAL

El tiempo es tirano y nada podemos hacer para detenerlo. Su paso genera efectos muy
visibles en nuestros cuerpos y en los objetos que a diario usamos. El derecho en general,
y de manera especial, el derecho disciplinario policial, no es ajeno a ello, pues su transcurso
genera consecuencias irremediables.

En ese extremo asoma la prescripción y la caducidad. La primera constituye el castigo


que le otorga la ley a la Administración Pública (en el caso particular, al órgano disciplinario)
por no haber ejercido la potestad sancionadora en su debido momento; y la segunda puede
ser definida como la pérdida de validez o efectividad de un documento o procedimiento (por

el transcurso del tiempo), suscitando que, en el procedimiento disciplinario policial, la


declaración de la caducidad cause el archivamiento del procedimiento.

I. PRESCRIPCIÓN
Como señalamos previamente, la prescripción opera por el paso del tiempo sin haberse
ejercido la potestad sancionadora. En ese contexto, el artículo 68 de la Ley N° 30714
precisa taxativamente los plazos de prescripción (ordinarios) para cada una de las clases
de infracciones:

[Fecha] 8
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICA PROFESION AL
PNP – PUNO

Tipo de infracción Plazo de prescripción ordinario

3 meses de cometidas

Leve 1 año, si es detectada en un


procedimiento por infracción grave o muy
grave.

Grave 2 años de cometidas

Muy grave 4 años de cometidas

De igual modo, el artículo 70 del acotado cuerpo normativo señala que los plazos de
prescripción se interrumpen con la notificación de la resolución de inicio de procedimiento
administrativo disciplinario, refiriendo además que de ninguna manera la potestad para
sancionar podrá sobrepasar en una mitad al plazo ordinario, lo cual es conocido como plazo
extraordinario de prescripción

Tipo de infracción Plazo de prescripción extraordinario

4 meses y medio de cometidas

Leve
1 año y medio, si es detectada en un
procedimiento por infracción grave o muy
grave.

Grave 3 años de cometidas

Muy grave 6 años de cometidas

[Fecha] 9
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICA PROFESION AL
PNP – PUNO

Por otro lado, cabe indicar que los plazos expuestos precedentemente sólo son aplicables
para los casos donde se constaten infracciones instantáneas (las cometidas en
determinado momento y circunstancia específica).

puesto que las infracciones continuadas e infracciones instantáneas de efecto permanente,


tienen un tratamiento especial. Pero,

¿cuáles son los efectos de la declaración de


prescripción?

1. Imposibilidad de imponer la sanción

Veamos con un ejemplo. Si un servidor policial comete una infracción grave (no asiste a su
servicio el 01 al 04MAY2015) y el órgano disciplinario le inicia procedimiento con fecha

01JUN2018, se tiene que ya han transcurrido más dos años desde la fecha de la comisión
de la infracción. Por lo tanto, debe solicitar la prescripción de la referida infracción.

Ello significa que, a pesar de la comprobación fehaciente de la infracción, que incluso pudo
ser reconocida por el propio infractor, éste no podrá ser sancionado.

puesto que el órgano disciplinario tuvo dos años para iniciarle procedimiento y no lo hizo.
Lo mismo sucederá con

una infracción leve que el superior procure sancionar fuera de los tres de meses de
cometida.

[Fecha] 10
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICA PROFESION AL
PNP – PUNO

2. Posible inicio de investigaciones para dilucidar las razones


de la prescripción.

Esta diligencia tiene lugar dentro de los órganos disciplinarios y su objetivo será establecer
responsabilidad por no haberse ejercido la potestad sancionadora en el plazo
correspondiente.

En ese extremo debe considerarse que de acuerdo al numeral 250.3 de artículo 250 del
TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, en caso que se

declare la prescripción, sólo se iniciarán acciones para determinar las causas cuando se
advierta que se hayan producido situaciones de negligencia, por ejemplo, que un órgano
disciplinario haya estado en posesión del expediente por un lapso no razonable y sin causa
justificada.

II. CADUCIDAD

Cuando compramos un producto envasado, comúnmente nos fijamos en la fecha de


vencimiento, y si ésta ya venció (caducó) pedimos el cambio y que lo retiren del

stock. Por lo tanto, se puede inferir que caducar significa la pérdida del valor del producto
por el transcurso del tiempo.

[Fecha] 11
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICA PROFESION AL
PNP – PUNO

Lo mismo sucede en el procedimiento administrativo sancionador. La Administración


Pública tiene ciertos plazos para resolver los procedimientos.

transcurridos dichos lapsos sin haberse expedido resolución final (habiéndose notificado
previamente el inicio de procedimiento), debe procederse con el archivo del procedimiento.

Lastimosamente la Ley que regula el Régimen Disciplinario de la PNP actual (y las


anteriores normas), no contempla el plazo de caducidad del procedimiento.

motivo por el cual corresponde aplicar supletoriamente el plazo establecido en el artículo


257 del TUO de la Ley N° 27444, es decir, 9 meses desde la notificación del inicio de
procedimiento.

Por ejemplo, si un miembro de la PNP fue notificado con una resolución de inicio de
procedimiento (por infracción grave o muy grave) con fecha 01ABR2017 y hasta el día de
hoy no tiene resolución final, puede solicitar la caducidad del procedimiento disciplinario,
toda vez que ya han cumplido más de 9 meses.

[Fecha] 12
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICA PROFESION AL
PNP – PUNO

¿Cuáles son los efectos de la declaración de


caducidad?

El archivamiento del procedimiento disciplinario. ¿Puede ser ampliado el plazo de


caducidad? Sí puede ser ampliado por el órgano disciplinario.

por un lapso máximo de 3 meses, debiéndose emitir para ello una resolución debidamente
sustentada, justificando la ampliación.

Muy importante es mencionar que la resolución que amplía el plazo de caducidad debe
darse previo al vencimiento del plazo ordinario.

Regularmente el plazo de caducidad se aplica para casos por infracciones muy graves en
los cuales el Tribunal de Disciplina Policial omite en pronunciarse en el plazo de 9 meses.

Por otro lado, resulta necesario precisar que el plazo de caducidad no aplica para los
procedimientos recursivos (apelaciones).

Asimismo, a diferencia de la prescripción (que imposibilita la aplicación de una sanción) en


el caso que se declare la caducidad del procedimiento (se pierde la validez de las
actuaciones desarrolladas por el órgano de investigación y se archiva el procedimiento).

pero queda subsistente la posibilidad casi nula de iniciar un nuevo procedimiento, siempre
y cuando la infracción no haya prescrito.

[Fecha] 13
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICA PROFESION AL
PNP – PUNO

III. CONCLUSIONES

1. La declaración de prescripción imposibilita la aplicación de una sanción por la


comisión de una infracción administrativa contemplada en la Ley que regula el
Régimen Disciplinario PNP.

2. La declaración de caducidad implica el archivamiento del procedimiento y la pérdida


de validez de las actuaciones realizadas por el órgano de investigación, quedando
subsistente la posibilidad de iniciar un nuevo procedimiento, siempre y cuando la
potestad sancionadora no haya prescrito.

[Fecha] 14
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICA PROFESION AL
PNP – PUNO

ANEXOS:

[Fecha] 15
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICA PROFESION AL
PNP – PUNO

[Fecha] 16

También podría gustarte