Modalidades de Suceder

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

1.

ELABORAR UN CUADRO COMPARATIVO SOBRE LAS MODALIDADES DE SUCEDER, CONTENIENDO CARACTERÍSTICAS,


ELEMENTOS, TEORÍAS.
MODALIDADES DE SUCEDER
POR DERECHO PROPIO POR REPRESENTACION

Se da cuando una persona sucede de otra de manera  Es sucesoria cuando el llamado a recoger la herencia ha
inmediata y directa. fallecido con anterioridad al causante o a renunciado a la
herencia, se puede dar también cuando ha sido excluido
Características: Sucede por Derecho propio, y cuando los de ella por estar incurso en alguna de las causales de
hijos que heredan a los padres, o de los padres son desheredación.
llamados a heredar a sus hijos, o del cónyuge
sobreviviente.  Características: Si está impedida a recibir por una causal
de la herencia, pueden recibir los hijos y descendientes,
Elementos: En doctrina suele dividirse en, personales, en representación sucosa de la herencia por ser estirpe.
reales y formales o causales. También se da por ordenamiento jurídico y a la vez se
aplica en la línea recta, únicamente en forma
Requisitos para suceder descendiente y de manera excepcional en la línea
colateral.
Las condiciones requeridas para suceder son cuatro:
• Existir  Elementos: son la apertura de la sucesión, la vocación de
• Ser capaz de heredar sucesor y la aceptación.
• No ser indigno, y
• Que no haya persona con mejor título para heredar.  Las condiciones requeridas para suceder son cuatro:
• Existir
• Ser capaz de heredar
• No ser indigno, y
• Que no haya persona con mejor título para heredar
2. ELABORAR UN CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS TIPOS DE HEREDEROS CONCEPTUALIZANDOS. CARACTERÍSTICAS,
ELEMENTOS Y DIFERENCIÁNDOLOS.

CLASES DE HEREDEROS
Según La Clase De Sucesión Según La Calidad De Su Derecho Solo En La Sucesión
Testamentaria
Testamentario Intestado-Legales Forzosos No Forzosos

Cuando suceden por un Declarado por la autoridad Descendiente y ascendientes Son aquellos herederos
testamento en virtud de la judicial o por un funcionario y cónyuges, son los que no cual vocación sucesoria
voluntad del causante. notarial, ya que hace falta un pueden ser privados de la no se presenta
testamento, conforme a la herencia de no mediar alguna necesariamente, puede
Características: Son aquellos a relaciones de la ley y acuerdo grave causa observarse que tanto los
quienes, la persona fallecida les con el orden que ella misma herederos forzosos como
dejo bienes mediante un establece. Características: tener el los no forzosos son
testamento derecho intangible de heredar herederos legales.
Características: son los que al causante, la sucesión
heredan por falta de testamentaria o legal; solo Características: son los
testamento ya que va por la puede producirse por la causantes colaterales
vía judicial en el proceso de voluntad del causante. sanguíneos hasta el 4to
sucesión intestatada. grado, estos son
hermanos, tíos, abuelos
los sobrinos nietos,
nietos, los primos
hermanos.
3. ELABORAR UN CUADRO COMPARATIVO SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE SUCESIÓN INTESTADA, JUDICIAL Y
NOTARIAL.

PROCEDIMIENTO DE SUCESIÓN INTESTADA


Judicial Notarial
Se comienza por la copia certificada de la partida de defunción Las personas legitimadas para iniciar el trámite, pueden iniciar
del causante o de la declaración jurada de muerte presunta. Se el proceso los herederos forzosos o voluntarios y demás
presenta la copia certificada de la partida de nacimiento del personaron legítimo interés.
presunto heredero, o documento público que contenga En los casos enumerados en el Art. 815, las personas
reconocimiento si se tratara de un hijo que haya nacido legitimadas para iniciar el trámite:
extramatrimonial. La relación de los bienes del causante. La - El causante muere sin dejar testamento, el que otorgo ha sido
certificación registral que no hay inscrito testamento en el lugar declarado nulo. -si ha caducado por falta de comprobación
del ultimo domicilio del causante y donde tuvo bienes inscritos. judicial, o se declara invalida la desheredación.
-El testamento no contiene institución de heredero, o se
La resolución admisoria de una legitimación pasiva, deberá ser declarado la caducidad, de la disposición que lo instituye.
notificada a todos, los presuntos herederos domiciliados en - Si el heredero forzoso muere antes que el testador, renuncia
llegar al cónyuge, y a la beneficencia pública correspondiente. a la herencia, o la pierde y no tiene descendientes.
En caso de que estas personas o entidades de apersonen al - El heredero voluntario o el legatario muere antes que el
proceso, también se le notificara a las demás resoluciones testador, o por no haberse cumplido la condición establecida
como la admisoria. Si el causante fue del extranjero, se por este.
notificara además al funcionario consular respectivo. (Se - El testador que no tiene herederos forzosos o voluntarios
encuentra estipulado en el CPC. ART. 832) La notificación instituidos en testamento, no ha dispuesto de todos sus bienes
edictal e inscripción registral (CPC ART. 833) se basa cuando en legados.
la solicitud se admite, el juez debe disponer: la publicación de -La declaración judicial de herederos por sucesión total o
una aviso tanto en el diario de los anuncios judiciales y con parcialmente intestada, no impide la petición de herencia.
también el otro que sea de mayor circulación, este aviso tendrá El notario competente, será a la solicitud presentada por
la identificación del juzgado y el secretario de juzgado, como lo cualquiera de los interesados, ante el notario de lugar ultimo
datos del solicitante y del causante, fecha y lugar de domicilio del causante.
fallecimiento de este. Se deberá tener la solicitud en el Registro Los requisitos de la Solicitud Art. 39, deberá incluir, los
de Sucesión Intestada y del Registro de Mandatos y Poderes. siguiente:
Datos personales, del solicitante.
La audiencia (CPC. ART.834); dentro de los 30 DIAS contados Petitorio de la solicitud.
desde la publicación referida, el que se considere heredero Nombres del presuntos herederos y su domicilios.
puede apersonarse acreditando su calidad de heredero, Fundamentos de hechos y derechos.
presentar la copia certificada de la partida correspondiente, Relación de bienes conocidos de ser el caso iniciar los medios
después el juez citara a audiencia siguiéndose el trámite probatorios que se adjunten.
correspondiente. Si no hubiera apersonamiento de herederos, Firma de los solicitantes
el juez resolver atendiendo a lo aprobado. Fecha
Documentos de identidad del solicitante.
Copia certificada de la partida de defunción, de la persona que
falleció sin otorgar su testamento.
Copia certificada de matrimonio en caso al fallecido tuviese
cónyuge vivo.
Copia certificada de los hijos.
Certificado negativo de sucesión intestada, obtenido en los
Registros Publico.
Certificado negativo de testamento registros públicos.
Anotación preventiva y publicaciones se encuentra en el Art. 40
de la Ley 26662, el notario extiende la anotación preventiva de
la solicitud, conteniendo un extracto al diario oficial El Peruano,
en otro de circulación.
La inclusión de otros herederos, dentro de los 15 días útiles
publicado el último aviso, la persona que se considere,
heredero puede apersonarse al proceso mediante escrito, cual
prueba para acreditar su calidad de heredero.
Copia certificada de nacimiento o matrimonio, si transcurre 10
días útiles, no hay operación, el notario lo incluirá en su
declaración, y tener las actas correspondientes.
La protocolización, e inscripción de los actuados, transcurridos
15 días desde la publicación del último aviso, el notario
extenderá un acta declarado herederos, causantes, a quienes
hubiera acreditados su derecho (Art. 43 de la Ley N° 26662).
El notario remitirá las partes respectivas al Registro de
Sucesión Intestada del lugar, donde ha seguido el trámite.
Así como a los registros donde el causante tenga, bienes
inscritos (propiedades inmuebles, vehiculares) a fin que se
inscriba en la sucesión intestada (Ley 26662 Art. 44)
4. ELABORAR DOS MAPAS CONCEPTUALES: CARGAS Y DEUDAS, CONTENIENDO CARACTERÍSTICAS, ELEMENTOS y TEORÍAS .

CARGAS DE LA
SUCESION

Son los gastos ocasionados


por la muerte y por los
trámites de la sucesión que
Características: se dan por los
son el cargo de la masa
gastos del funeral.
hereditaria
- Los gastos que provienen
de la ultima enfermedad o
causa de la muerte del
causante
- Y los gastos de
alimentación y viviendas
de las personas que
recibieron del causante.
- Los gastos
administrativos esto que
decir que los gastos
realizado por el tramite
notarial o judicial de la
sucesión Las cargas son las
obligaciones que gravan la
herencia, el motivo del
fallecimiento del causante, ya
que se originan la liquidación
de la sucesión
Son las obligaciones
contraídas por el
causante o derivadas de
su responsabilidad

Las deudas de carácter pasivo


que deja pendientes el causante
a su muerte, son contraídas en
DEUDAS DE LA vida por el autor de la herencia

SUCESION

Los herederos tienen la obligación de


pagar las deudas propiamente dichas,
siendo e consecuencia necesaria de
su carácter de sucesora de la
persona. Son las que se dan cuando
la persona o sea el causante fallece.
BIBLIOGRAFIA
- https://es.scribd.com/document/328983814/Formas-de-Suceder-Lucio-Arias
- http://andrescusi.blogspot.pe/2013/10/clases-de-herederos-andres-cusi.html
- http://www.monografias.com/trabajos87/derecho-sucesiones/derecho-sucesiones.shtml
- https://www.clubensayos.com/Temas-Variados
- http://www.slideshare.net/yanciues/sucesion-intestada-5541972
- MANUAL DE DERECHO DE SUCESIONES
- EL DERECHO DE SUCESIONES EN IBEROAMERICANA TENSIONES Y RETO-LEONARDO B. PEREZ GALLARDO.

También podría gustarte