Sentencia A-795/18

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Auto 795/18

Referencia: Acciones de tutela promovidas por


Sylvia Margarita Amaya Cuadros contra Yolima
Rengifo Villalba y otros (T-6.630.724); Obed de
Jesús Cardona Alzate contra Dora Eugenia
Mejía y otro (T-6.633.352); y Rafael Manjarrez
Mendoza contra Rafael Guillermo Ricardo
Barrios (T-6.683.135).

Magistrado Ponente:
JOSÉ FERNANDO REYES CUARTAS

Bogotá, D.C., cinco (5) de diciembre de dos mil dieciocho (2018).

La Sala Plena, en ejercicio de sus competencias constitucionales, legales y


reglamentarias, en particular, las señaladas en el literal p) del artículo 51 y el artículo
672 del Acuerdo 02 de 2015, “por medio del cual se unifica y actualiza el Reglamento
de la Corte Constitucional”, profiere el presente auto con fundamento en las
siguientes,

CONSIDERACIONES

1. Hechos y pretensiones de los asuntos acumulados.

- T-6.630.724 (Sylvia Margarita Amaya Cuadros contra Yolima Rengifo Villalba,


Jennifer Melina Durán Domínguez y Ángela Patricia Ariza Nadjar)

El 11 de septiembre de 2017 la señora Yolima Rengifo Villalba publicó una imagen


de la accionante “tipo collage”, con el rótulo de estafadora, donde escribió: “Favor
difundir es una estafadora profesional y se mete a los clubes a robar a la gente, si
eres victima denuncie en el proceso grupal de la fiscalía” (sic)3. Esta publicación
también fue hecha desde la página de Facebook “Santander Volksguane” que hace
alusión a un club de autos, del cual la señora Rengifo Villalba es la presidenta. En
esta oportunidad se agregó: “Esta mujer se hace tu amigo por medio de clubes o de
amigos para engañar a la gente y estafarlos abusa de su confianza PILAS PILAS

1
“Artículo 5. Funciones. Compete a la Sala Plena de la Corte Constitucional: (…) p. Decidir sobre la convocatoria a
audiencias públicas y fijar su fecha, hora y lugar”.
2
“Artículo 67. Convocatoria a audiencia. La Sala Plena de la Corte, a solicitud de cualquier Magistrado, por mayoría
de los asistentes y teniendo en cuenta los antecedentes del acto objeto de juzgamiento constitucional y la importancia
y complejidad de los temas, convocará a audiencia pública a las personas que deban intervenir en ellas de acuerdo con
la ley y fijará su fecha, hora y lugar. Las citaciones a las personas y la organización de la audiencia corresponderá al
Magistrado sustanciador”.
3
Folio 13 cuaderno principal.
2

quienes ya estén robados engañados estafados etc DENUNCIELA Y PUBLICA TU


DENUNCIA” (sic)4.

En la misma fecha la señora Jennifer Durán, replicando la imagen subida por la


señora Rengifo Villalba, en su perfil de Facebook publicó: “Es una estafadora!! Les
agradezco compartir esta información!! URGENTE PARA QUE NADIE MAS SEA
VÍCTIMA” (sic)5.

En igual sentido la señora Ángela Ariza Nadjar compartió la información difundida


por la señora Rengifo Villalba en su perfil de Facebook y añadió: “DENUNCIA!!!
Si ha sido Victima por parte de este personaje, denuncie bajo el consecutivo de
investigación que está en curso en su contra, bajo el N. 68-001-60-00160-2017-
03162, fiscalía 4. No deje pasar tiempo, esta mujer nunca responderá y seguirá
dándole mil justificaciones del porque no se ha efectuado la entrega de SU DINERO.
Los 45 días hábiles no existen” (sic)6.

En orden a lo expuesto, la señora Sylvia Margarita Amaya Cuadros acudió a la


presente acción de tutela a fin de que se ordene a las accionadas retirar de sus perfiles
personales de Facebook las publicaciones deshonrosas de las cuales fue víctima y
que emitan una publicación tendiente a reparar el daño causado.

Decisión de instancia

El 3 de octubre de 2017, el Juzgado Primero Municipal de Pequeñas Causas


Laborales de Bucaramanga declaró improcedente el amparo, en la medida que
existen otros medios de defensa, como la acción penal para alcanzar la protección de
los derechos invocados.

Esta decisión no fue impugnada.

- T-6.633.352 (Obed de Jesús Cardona Alzate contra Dora Eugenia Jiménez Mejía y
Jorge Andrés Fernández Jiménez)

El señor Obed Cardona Alzate desde el año 2013 y hasta la fecha ha ejercido el cargo
de administrador de la copropiedad Edificio San Giorgio II de la ciudad de Medellín.
A su vez el señor Jorge Fernández en calidad de propietario del apartamento 1703 de
la mencionada unidad residencial y la señora Dora Jiménez dada su condición de
apoderada general de su hijo Jorge Fernández Jiménez, han solicitado en múltiples
oportunidades los estados de cuentas, libros contables y soportes de gestión como
administrador de la mencionada propiedad horizontal.

Los días 26 de agosto, 8 y 27 de septiembre, y 2 y 3 de octubre de 2017, la señora


Dora Jiménez Mejía publicó en su perfil personal de Facebook una foto del señor
Obed Cardona Alzate, en donde indicó: “MUCHO CUIDADO CON ESTE SUJETO,

4
Folio 14 cuaderno principal.
5
Folio 15 cuaderno principal.
6
Folio 16 cuaderno principal.
3

su nombre es OBED DE JESÚS CARDONA ALZATE, es un LADRÓN de Unidades


Residenciales en la Ciudad de Medellín, Pilas, busca cómplices en los Concejos de
Administración de las Unidades Residenciales para desfalcar a los
copropietarios!!”; “No lo dejen entrar a administrar su edificio!!! MENTIROSO,
MARRULLERO Y LADRÓN!!” (sic)7. Esta publicación fue replicada por el señor
Jorge Fernández el 27 de septiembre de 20178.

En el mes de agosto de 2017 el señor Cardona Alzate solicitó a la señora Jiménez


Mejía retractarse de lo publicado en la red social Facebook, sin que se diera respuesta
positiva sobre el particular.

En orden a lo expuesto, el actor interpuso la presente acción de tutela a través de la


cual solicita que se eliminen las publicaciones hechas y se obligue a los accionados
a retractarse por los mismos medios.

Decisiones de instancia

El 19 de octubre de 2017, el Juzgado Tercero Penal Municipal con Función de


Control de Garantías negó el amparo deprecado, ya que es un asunto que debe ser
dirimido ante la jurisdicción ordinaria.

El 4 de diciembre de 2017, el Juzgado Quinto Penal del Circuito de Conocimiento


de Medellín confirmó el fallo impugnado en la medida que el actor no logró
demostrar que con la opinión vertida por la parte accionada se le hubiera truncado su
derecho al trabajo.

- T-6.683.135 (Rafael Manjarrez Mendoza contra Rafael Guillermo Ricardo Barrios)

El señor Ricardo Barrios en distintas oportunidades ha publicado en sus cuentas de


Facebook y YouTube diversos mensajes en los que tacha de “ratero”, “mafioso”,
“corrupto”, entre otros calificativos, al señor Rafael Manjarrez Mendoza. Dentro de
los principales mensajes se destacan:

“SEÑOR RAFAEL MANJARRÉS ¿A USTED NO LE DA PENA QUE SE SEPA QUE


ES UN RATERO? (DENÚNCIEME) ¿CÓMO ANDA DE LOMOTIL Y DIAZEÁN?”;
“SAYCO ES UN ANTRO DE CORRUPCIÓN: NI RECAUDA NI DISTRIBUYE
COMO LO EXIGE LA LEY Y LA DECISIÓN ANDINA. ROBA COMO LO ORDENA
MANJARRÉS”; “SEÑOR RAFAEL MANJARRÉS, ¿HASTA CUÁNDO VA A
SEGUIR CON SUS DELITOS? ¿HASTA CUÁNDO VA A SEGUIR ROBÁNDOLES
A UNOS SOCIOS SUS SAGRADOS DERECHOS DE AUTOR PARA
REGALÁRSELOS A SUS AMIGOS? ¡Y NO SON TRES PESOS! ¡SON MILLONES!
¡MISERABLE!”; “RAFAEL MANJARRÉS ES UNA DESHONRA PARA SU
PROFESIÓN Y PARA EL NOTARIADO. LO RETO A UN DEBATE PARA
PROBÁRSELO”; “Rafael Manjarrés y el resto de la administración de Sayco, en
compañía de la DNDA, conforman la MAFIA MÁS GRANDE DE COLOMBIA”;
7
Folios 2 a 9 cuaderno principal.
8
Folios 7 y 8 cuaderno principal.
4

“IMPOSIBLE REUNIR A TANTOS CORRUPTOS Y DELINCUENTES, COMO LOS


QUE GIRAN ALREDEDOR DE RAFAEL MANJARRÉS EN SAYCO.
(DENÚNCIENME)”; “LA ADMINISTRACIÓN DE SAYCO ES UN COMPENDIO
DE RATEROS, DELINCUENTES, CORRUPTOS (DENÚNCIENME)”; “Voy a
demostrar que RAFAEL MANJARRÉS y otros de la administración son hampones.
Parte de las pruebas me las dio la Contraloría”9.

De acuerdo a lo expuesto, el accionante advierte que se están desconociendo sus


derechos fundamentales al buen nombre, a la dignidad y a la intimidad, pues no solo
se le está atacando en su calidad de miembro de Sayco, sino además por su condición
de Notario Primero de Santa Marta. En consecuencia, solicita a través de la presente
acción de tutela que se ordene al señor Ricardo Barrios retirar de sus redes sociales
y sus canales de YouTube todo el material (videos, estados, comentarios, fotos, etc.)
que contenga información expresa o tácita que por ser injuriosa, calumniosa y
deshonrosa, atente contra sus derechos fundamentales.

Decisiones de instancia

El 1 de febrero de 2018, el Juzgado Primero Civil Municipal de Bogotá negó el


amparo invocado, toda vez que el medio de defensa idóneo es la acción penal.

El 9 de marzo de 2018, el Juzgado Dieciséis Civil del Circuito de Bogotá confirmó


la sentencia de primera instancia, en la medida que existen otros medios de defensa
judicial, el actor no se encuentra en una situación de indefensión o subordinación
frente a la parte accionada y no se solicitó la rectificación.

Actuaciones adelantas por la Corte Constitucional.

2. Los expedientes T-6.630.724, T-6.633.352, T-6.634.695 fueron seleccionados


para revisión y acumulados para ser fallados en una misma sentencia por la Sala de
Selección Número Tres, a través del Auto del 12 de marzo de 2018, comunicado por
estado el 3 de abril de 201810. Por su parte, el proceso radicado con el número T-
6.683.135 fue seleccionado para revisión y acumulado al T-6.630.724 por decisión
de la Sala de Selección Número Cuatro que consta en el Auto del 17 de abril de 2018,
comunicado por estado el 2 de mayo del mismo año11.

3. El 18 de julio de 2018, la Sala Octava de Revisión decidió vincular a las


plataformas Facebook y a YouTube12, para que se pronunciaran frente a las acciones
de tutela objeto de revisión.

9
Estos mensajes se vienen presentando desde el mes de octubre de 2017 a la fecha de interposición de la acción de
tutela. Folios 2 a 25 cuaderno principal.
10
Sala de Selección Número Tres de 2018, estuvo integrada por la Magistrada Gloria Stella Ortiz Delgado y el
Magistrado Alejandro Linares Cantillo.
11
Sala de Selección Número Cuatro de 2018, estuvo integrada por los Magistrados Antonio José Lizarazo Ocampo y
José Fernando Reyes Cuartas.
12
Google Inc., es la empresa matriz de YouTube.
5

4. El 10 de octubre de 2018, de conformidad con lo establecido en el artículo 61 del


Acuerdo 02 de 201513, la Sala Plena resolvió fallar el asunto de la referencia a través
de una sentencia unificadora14, en orden a la importancia del asunto a tratar, toda vez
que en los casos acumulados se enfrentan los derechos a la libertad de expresión
respecto del buen nombre, honra, intimidad e imagen de las personas que son
agredidas en las llamadas redes sociales.

Citación a audiencia pública

5. En forma reiterada la Sala Plena ha destacado que las audiencias públicas


constituyen un instrumento idóneo y eficaz para ilustrar a la Corte sobre todas
aquellas cuestiones que puedan tener incidencia en los juicios de tutela, en un
contexto participativo, democrático y pluralista. En este caso, la realización de una
audiencia permite suministrar a este Tribunal mayores elementos de juicio,
pertinentes y conducentes, para la valoración del caso objeto de examen.

Lo anterior teniendo en cuenta la actual problemática que se presenta con ocasión las
injurias, calumnias y en general ataques a distintas personas por medio de
plataformas digitales, que afectan los derechos a la honra, el buen nombre, la
intimidad, la imagen e incluso la presunción de inocencia.

En tal medida, se abordarían como núcleos temáticos: (i) la libertad de expresión en


el uso de plataformas digitales; (ii) el control y responsabilidad de los medios
digitales; y (iii) la autorregulación en el uso de las redes sociales. Toda vez que son
estos los puntos en tensión de cara a los derechos involucrados, a partir de las amplias
visiones provenientes de sectores públicos y privados sobre sobre la materia, frente
a la eliminación de estos contenidos digitales.

De esta manera, el permitir el diálogo con las partes, expertos y académicos, llevará
a contar con panorama más amplio en orden a establecer el plan de acción judicial
sobre las publicaciones hechas en redes sociales que impliquen la afectación de
distintos derechos fundamentales. Ello respetando ante todo los lineamientos
establecidos por la Corte Constitucional y el derecho comparado de cara a la
protección de la libertad de expresión.

En consecuencia, dada la importancia y trascendencia del asunto, la Corte considera


trascendental la realización de una audiencia pública en relación con el asunto de la
referencia, en procura de propiciar espacios de diálogo y reflexión sobre la materia.

La suspensión de términos

6. El artículo 64 del Reglamento Interno15 prevé que cuando se decreten pruebas en


sede de revisión de tutela, de manera excepcional y solo si fuese necesario, habrá
13
“Por medio del cual se unifica y actualiza el Reglamento de la Corte Constitucional”.
14
En esta oportunidad se decidió que el expediente T-6.634.695, sería fallado por la Sala de Revisión respectiva.
15
Artículo 64. Pruebas en revisión de tutelas. Con miras a la protección inmediata y efectiva del derecho fundamental
vulnerado y para allegar al proceso de revisión de tutela elementos de juicio relevantes, el Magistrado sustanciador, si
lo considera pertinente, decretará pruebas. Una vez se hayan recepcionado, se pondrán a disposición de las partes o
6

lugar a suspender términos hasta por tres (3) meses a partir del momento en que se
alleguen los elementos probatorios, salvo que por la complejidad del asunto o la
trascendencia del caso, sea conveniente un término mayor, que no podrá exceder de
seis (6) meses.

Considerando la relevancia constitucional del asunto, de cara a los derechos


fundamentales sometidos a examen, y ante la necesidad de convocar a una audiencia
pública con el objeto de recibir información pertinente y especializada para resolver
el caso puesto a consideración, la Corte encuentra necesario decretar la suspensión
de los términos por el lapso de tres (3) meses, contados a partir de la notificación de
esta providencia.

En mérito de lo expuesto, la Sala Plena de la Corte Constitucional, administrando


justicia en nombre del pueblo y por mandato de la Constitución Política,

RESUELVE:

Primero. CONVOCAR a la AUDIENCIA PÚBLICA dentro de las acciones de


tutela interpuestas por Sylvia Margarita Amaya Cuadros contra Yolima Rengifo
Villalba y otros (T-6.630.724); Obed de Jesús Cardona Alzate contra Dora Eugenia
Mejía y otro (T-6.633.352); y Rafael Manjarrez Mendoza contra Rafael Guillermo
Ricardo Barrios (T-6.683.135), para el veintiocho (28) de febrero de dos mil
diecinueve (2019), de acuerdo con la metodología que se señalará oportunamente.

Segundo. DECRETAR la suspensión de términos en el expediente de la referencia,


por el lapso de tres (3) meses, contados a partir de la notificación de esta providencia,
de conformidad con lo establecido en el artículo 64 del Acuerdo 02 de 2015.

Tercero. Contra esta decisión no procede recurso alguno.

Notifíquese, comuníquese y cúmplase.

ALEJANDRO LINARES CANTILLO


Presidente

terceros con interés por Acuerdo 02 de 2015 (Julio 22) 25 un término no mayor a tres (3) días para que se pronuncien
sobre las mismas, plazo durante el cual el expediente quedará en la Secretaría General. En el evento de decretar pruebas,
la Sala respectiva podrá excepcionalmente ordenar que se suspendan los términos del proceso, cuando ello fuere
necesario. En todo caso, la suspensión no se extenderá más allá de tres (3) meses contados a partir del momento en
que se alleguen las pruebas, salvo que por la complejidad del asunto, el interés nacional o la trascendencia del caso,
sea conveniente un término mayor, que no podrá exceder de seis (6) meses, el cual deberá ser aprobado por la Sala de
Revisión, previa presentación de un informe por el magistrado ponente.
7

CARLOS BERNAL PULIDO DIANA FAJARDO RIVERA


Magistrado Magistrada

LUIS GUILLERMO GUERRERO PÉREZ ANTONIO JOSÉ LIZARAZO OCAMPO


Magistrado Magistrado

GLORIA STELLA ORTIZ DELGADO CRISTINA PARDO SCHLESINGER


Magistrada Magistrada

JOSÉ FERNANDO REYES CUARTAS ALBERTO ROJAS RÍOS


Magistrado Magistrado

MARTHA VICTORIA SÁCHICA MÉNDEZ


Secretaria General

También podría gustarte