Sentencia A-795/18
Sentencia A-795/18
Sentencia A-795/18
Magistrado Ponente:
JOSÉ FERNANDO REYES CUARTAS
CONSIDERACIONES
1
“Artículo 5. Funciones. Compete a la Sala Plena de la Corte Constitucional: (…) p. Decidir sobre la convocatoria a
audiencias públicas y fijar su fecha, hora y lugar”.
2
“Artículo 67. Convocatoria a audiencia. La Sala Plena de la Corte, a solicitud de cualquier Magistrado, por mayoría
de los asistentes y teniendo en cuenta los antecedentes del acto objeto de juzgamiento constitucional y la importancia
y complejidad de los temas, convocará a audiencia pública a las personas que deban intervenir en ellas de acuerdo con
la ley y fijará su fecha, hora y lugar. Las citaciones a las personas y la organización de la audiencia corresponderá al
Magistrado sustanciador”.
3
Folio 13 cuaderno principal.
2
Decisión de instancia
- T-6.633.352 (Obed de Jesús Cardona Alzate contra Dora Eugenia Jiménez Mejía y
Jorge Andrés Fernández Jiménez)
El señor Obed Cardona Alzate desde el año 2013 y hasta la fecha ha ejercido el cargo
de administrador de la copropiedad Edificio San Giorgio II de la ciudad de Medellín.
A su vez el señor Jorge Fernández en calidad de propietario del apartamento 1703 de
la mencionada unidad residencial y la señora Dora Jiménez dada su condición de
apoderada general de su hijo Jorge Fernández Jiménez, han solicitado en múltiples
oportunidades los estados de cuentas, libros contables y soportes de gestión como
administrador de la mencionada propiedad horizontal.
4
Folio 14 cuaderno principal.
5
Folio 15 cuaderno principal.
6
Folio 16 cuaderno principal.
3
Decisiones de instancia
Decisiones de instancia
9
Estos mensajes se vienen presentando desde el mes de octubre de 2017 a la fecha de interposición de la acción de
tutela. Folios 2 a 25 cuaderno principal.
10
Sala de Selección Número Tres de 2018, estuvo integrada por la Magistrada Gloria Stella Ortiz Delgado y el
Magistrado Alejandro Linares Cantillo.
11
Sala de Selección Número Cuatro de 2018, estuvo integrada por los Magistrados Antonio José Lizarazo Ocampo y
José Fernando Reyes Cuartas.
12
Google Inc., es la empresa matriz de YouTube.
5
Lo anterior teniendo en cuenta la actual problemática que se presenta con ocasión las
injurias, calumnias y en general ataques a distintas personas por medio de
plataformas digitales, que afectan los derechos a la honra, el buen nombre, la
intimidad, la imagen e incluso la presunción de inocencia.
De esta manera, el permitir el diálogo con las partes, expertos y académicos, llevará
a contar con panorama más amplio en orden a establecer el plan de acción judicial
sobre las publicaciones hechas en redes sociales que impliquen la afectación de
distintos derechos fundamentales. Ello respetando ante todo los lineamientos
establecidos por la Corte Constitucional y el derecho comparado de cara a la
protección de la libertad de expresión.
La suspensión de términos
lugar a suspender términos hasta por tres (3) meses a partir del momento en que se
alleguen los elementos probatorios, salvo que por la complejidad del asunto o la
trascendencia del caso, sea conveniente un término mayor, que no podrá exceder de
seis (6) meses.
RESUELVE:
terceros con interés por Acuerdo 02 de 2015 (Julio 22) 25 un término no mayor a tres (3) días para que se pronuncien
sobre las mismas, plazo durante el cual el expediente quedará en la Secretaría General. En el evento de decretar pruebas,
la Sala respectiva podrá excepcionalmente ordenar que se suspendan los términos del proceso, cuando ello fuere
necesario. En todo caso, la suspensión no se extenderá más allá de tres (3) meses contados a partir del momento en
que se alleguen las pruebas, salvo que por la complejidad del asunto, el interés nacional o la trascendencia del caso,
sea conveniente un término mayor, que no podrá exceder de seis (6) meses, el cual deberá ser aprobado por la Sala de
Revisión, previa presentación de un informe por el magistrado ponente.
7