Virus Del Mosaico Del Tomate Melba
Virus Del Mosaico Del Tomate Melba
Virus Del Mosaico Del Tomate Melba
Planta Reducción en el
crecimiento
Fuente:https://img.interempresas.net/fotos/1262843.jpeg
Por otra parte, la intensidad de los síntomas puede variar dependiendo de diversos factores,
entre ellos: la cepa del virus, el cultivar de tomate, la intensidad de la luz, la temperatura, la
edad de la planta en el momento de la infección, el contenido de nitrógeno en el suelo, etc.
(Centro De Sanidad Y Certificación Vegetal ,2014)
Transmisión y Dispersión
La forma de transmisión de este virus es por contacto de una planta enferma con una planta
sana, provocado por el viento o a través de las manos de los operarios, de su ropa o de
herramientas de trabajo contaminadas. Además, el virus es transmitido por la semilla del
tomate, estando localizado en las envueltas de la semilla y, en menor proporción, en el
endospermo, pero no en el embrión. El virus puede conservarse en el endospermo hasta 9
años. El origen del virus lo constituyen las plántulas procedentes de semillas contaminadas,
el suelo contaminado con raíces y restos de plantas enfermas y los restos vegetales de plantas
enfermas. No se conocen vectores naturales del virus. (Centro De Sanidad Y Certificación
Vegetal ,2014)
Manejo
El control consiste en evitar la transmisión mecánica; eliminar las variedades afectadas y
utilizar variedades resistentes, otras medidas de control o prevención para el ToMV segum
el centro de sanidad y certificación vegetal son las siguientes:
Termoterapia de la semilla seca con calor seco a 80ºC durante 24 horas. Elimina el
virus de las envueltas de la semilla de forma ecaz (Laterrot y Pecaut, 1967).
Inmersión de las semillas en una solución de fosfato de sodio al 10% durante 15
minutos y posteriormente en hipoclorito sódico al 0,525% durante 30 minutos
(Gooding, 1975). Es necesario lavar con agua abundante después del tratamiento.
Medidas prolácticas: Deben aplicarse de manera estricta medidas de higiene y
limpieza de las estructuras destinadas a la producción de plántulas. lavar los útiles de
trabajo y las manos con una solución de jabón potásico después de tocar cada planta
o sumergir las manos en leche desnatada.
Desinfección del suelo para evitar contaminaciones originadas a partir de raíces y
restos vegetales mediante biofumigación o solarización.
Importancia:
ToMV es un virus que afecta a todo el mundo y puede causar pérdidas severas de rendimiento
en el cultivo del tomate, la importancia de este virus puede disminuir al utilizar material
vegetal resistente. Aun hoy en día sigue siendo uno de los virus más importantes debido que
afecta tanto a variedades autóctonas que no presentan genes de resistencia como a los tomates
tipo cherrry que últimamente se comercializan con mayor frecuencia, se ha incrementado
también la resistencia de algunas variedades comerciales a una nueva cepa del virusTm2.
(Aramburo& Galipienso.2005)
Referencias Bibliográficas
Productores de hortalizas. 2016. Plagas y enfermedades del tomate. Recuperado de
http://vegetablemdonline.ppath.cornell.edu/NewsArticles/Tomato_Spanish.pdf
DIRECCIÓN GENERAL DE ALIMENTACIÓN Y FOMENTO. 2014. EL VIRUS DEL
MOSAICO DEL TOMATE Tomato mosaic virus (ToMV)
AGROALIMENTARIOhttps://www.aragon.es/estaticos/GobiernoAragon/Departamentos/
AgriculturaGanaderiaMedioAmbiente/AgriculturaGanaderia/Areas/03_Sanidad_Vegetal/01
_Protecci%C3%B3n_Vegetal/cpv_ana__documentos/ToMv_1_1.pdf