Ciclo Del PDCA
Ciclo Del PDCA
Ciclo Del PDCA
-Es una técnica desarrollada por W. A. Shewart entre 1930 y 1940 para organizar el
trabajo y seguimiento de proyectos de cualquier tipo. En 1950 E. Deming la toma y la
difunde como una alternativa para encarar los proyectos de acción o mejora sobre los
procesos propios, externos o internos (por tal motivo en Japón lo llaman “ciclo Deming”).
PLANTEAMIENTOS DE DEMING
Los planteamientos de William Edwards Deming sobre la calidad afirmaban que, la
calidad debe regirse por un grado de uniformidad y fiabilidad, tener bajo coste y
responder a las demandas del mercado. En resumidas cuentas, la calidad es todo lo que
el consumidor necesita y anhela. Siempre tiene que estar en constante cambio, en vista
de que las necesidades y deseos del consumidor están en movimiento. También fue gran
impulsor del control estadístico, porque permite predecir los límites de las variaciones;
se dividen en: fortuitas e imputables. Deming fue un fuerte crítico del estilo de
administración en Estados Unidos y un defensor del poder del trabajador en las
empresas, esto fue inspirador para Ishikawa. (Historia y biografía, 2018)
Para terminar el ciclo se deben estudiar los resultados desde la óptica del rédito que nos
deja el trabajo en nuestro "saber hacer": ¿Qué aprendimos? ¿Dónde más podemos
aplicarlo? ¿Cómo lo aplicaremos a gran escala? ¿De qué manera puede ser
estandarizado? ¿Cómo mantendremos la mejora lograda? ¿Cómo lo extendemos a otros
casos o áreas?
Otros de los beneficios que proporcionan una adecuada mejora de procesos son los
siguientes: (García, 2016)
- TIMMING: se disminuyen tiempos, aumentando la productividad. (García, 2016)
- QUALITY: se disminuyen errores, ayudando a prevenirlos. (García, 2016)
- COST: se disminuyen recursos (materiales, personas, dinero, mano de obra, etc.),
aumentando la eficiencia. (García, 2016)
Caso de aplicación:
Una auditoría realizada en la organización “Don Juan” evidenció que la empresa no ha
realizado a tiempo el mantenimiento preventivo de las maquinarias, lo que ocasionó 4
parones en producción durante el último semestre. (Ingenio Empresa, 2018)
La organización plantea una acción correctiva PHVA para abordar la no conformidad:
PLAN:
- Analizar: ¿Por qué no se ha hecho el mantenimiento preventivo? Porque no hay
un programa de mantenimiento. (Ingenio Empresa, 2018)
- ¿Qué ha generado este problema? Determinamos que el costo de los parones de
producción fue de $US 3200. (Ingenio Empresa, 2018)
- Definimos un plan de acción a partir del análisis:
Definir el costo y las implicaciones de contratar a una persona de planta
para que realice el mantenimiento de los equipos.
Realizar 4 cotizaciones de empresas que realizan mantenimiento
preventivo a maquinarias.
Analizar las opciones en términos de costo/beneficio. (Ingenio Empresa,
2018)
DO (HACER):
- El costo de contratar una persona encargada de mantenimiento sería de $US 240
al día, dos veces al mes. Tener una persona realizando esta labor conlleva alto
riesgo de accidente laboral con la maquinaria, además no le podemos exigir a la
persona devolución en caso de falla de maquinaria. (Ingenio Empresa, 2018)
- Realizamos las 4 cotizaciones. La cotización más económica es de $430 el
mantenimiento por día, se realiza dos veces al mes. La empresa asume el costo
de tener parada la producción en caso de que la maquinaria falle, hasta que la
reparen. También asume el riesgo de accidente laboral del personal que ellos
envían. (Ingenio Empresa, 2018)
- Realizamos un análisis en términos de costo/beneficio. Se elige la cotización más
económica por lo que representa en términos de costos y cesión de
responsabilidad. (Ingenio Empresa, 2018)
- Realizamos el contrato de servicio con la empresa de mantenimiento. (Ingenio
Empresa, 2018)
CHECK (VERIFICAR):
- ¿Ha mejorado el desempeño de la maquinaria?
Si.
- ¿Se ha averiado la maquinaria en los últimos 3 meses?
No.
- ¿Supone un ahorro para la compañía?
Si.
- Por lo tanto, la solución fue efectiva. (Ingenio Empresa, 2018)
ACT (ACTUAR):
- En vista de que la acción ha sido efectiva, no es necesario iniciar un nuevo ciclo.
- La empresa contratada también realiza el mantenimiento a instalaciones locativas,
conviene realizar un nuevo análisis costo/beneficio para llegar a un nuevo
acuerdo. (Ingenio Empresa, 2018)
Referencias
Explicación.net. (s.f.). Explicación.net. Recuperado el 14 de Abril de 2019, de Explicación.net Web site:
https://www.explicacion.net/ciclo-de-deming/
Ingenio Empresa. (20 de Septiembre de 2018). YouTube. Obtenido de YouTube Web site:
https://www.youtube.com/watch?v=Ny5l08EcEEY