Logistica Finalllllllllllllll

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 36

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

INFORME ACADÉMICO

“La Administración Logística en la empresa Distribuidora Elyon Jireh S.R.L”

INTEGRANTES:

 Chacón Marquina, Maribel


 Moncada Carrillo, Abel
 Salirrosas Salinas, Rosmeri
 Sánchez Tafur, Luis Carlos
 Valdivia Jalca, Eidy Consuelo
 Zavaleta Bernabé, Milagros

ASESORA:

ERICKA YOHANNA RODRIGUEZ LEYVA

TRUJILLO – PERÚ

2017
ADMINISTRACION LOGISTICA

ELYON JIREH S.R.L

1. EMPRESA
a) Antecedentes de la empresa.

ELYON JIREH S.R.L fue creada el 15 de Setiembre del 2010 por el Señor Wilfredo Rodríguez
Ramírez en la ciudad de Trujillo, su actividad principal es la de comercialización de
productos de panificación, trabajando y representando a marcas como CALSA PERU S.A.C,
asimismo el servicio de almacenamiento, además esta empresa fue fundada para satisfacer
una necesidad a un mercado nuevo, en convenio con la empresa CALSA PERU S.A.C. quien
es representante directo de la marca FLEISCHMANN, realizan un convenio en el cual la
DISTRIBUIDORA ELYON JIREH S.R.L. se compromete a representar a los productos de CALSA
PERU S.A.C. Distribuyéndolos en todo departamento de la libertad y ser imagen directa de
esta.

Actualmente cuenta con 13 trabajadores capacitados para brindar el mejor servicio a los
clientes y consumidores, hasta el día de hoy seguimos ofreciendo a nuestros clientes
productos con la calidad y satisfacción que nos caracteriza. La DISTRIBUIDORA ELYON JIREH
S.R.L. sigue y seguirá siendo una empresa líder en el mercado nacional, promoviendo el
desarrollo del sector panificador en el país.

Misión

Satisfacer las necesidades de nuestros clientes y consumidores brindándoles un servicio de


calidad con un producto reconocido al nivel mundial y nacional, estableciendo relaciones a
largo plazo con nuestros clientes y contando con un equipo humano competente y
comprometido con la empresa.

1
ADMINISTRACION LOGISTICA

Visión

“Consolidarse en el mercado nacional como líderes en la distribución de productos de


panificación.

b) Antecedentes del sector en el que se desempeña la empresa.

La firma Compañía Argentina de Levaduras S.A. (CALSA) es otro de los protagonistas de la


producción de levadura en el país. Tuvo su origen en un establecimiento levantado en
Tucumán en las primeras décadas del siglo pasado por la familia Bemberg. En 1992 fue
comprada por uno de los grandes grupos internacionales dedicados a la levadura: Burns
Philp, de origen australiano. Este coloso amplió su presencia en el mercado local en el área
del consumo masivo de alimentos adquiriendo además establecimientos dedicados a
elaborar vinagre y condimentos. Al mismo tiempo adquirió y levantó plantas en Brasil, Chile
y Uruguay.

En los últimos tres años CALSA modernizó integralmente su fábrica de levaduras, ubicada
en el Parque Industrial El Manantial, de San Miguel de Tucumán, convirtiéndola en un
establecimiento altamente automatizado, con equipamiento de última generación. Allí
produce extracto de levadura, levadura envasada en presentaciones de 50 y 500 gramos, y
levadura en estado líquido, que vende a grandes panificadoras directamente. Siendo su
competencia Mauripan.

c) Clasificación de la empresa

DISTRIBUIDORA ELYON JIREH S.R.L.- Es un tipo de sociedad mercantil en la cual la


responsabilidad está limitada al capital aportado, y por lo tanto, en el caso de que se
contraigan deudas, no responde con el patrimonio personal de los socios. pequeña
empresas.

2
ADMINISTRACION LOGISTICA

d) Organigrama de la Distribuidora Elyon Jireh S.R.L

3
ADMINISTRACION LOGISTICA

e) Principales productos de comercialización de la empresa.

- Levaduras:

Levadura Fresca:

 Levadura Fresca, la mejor elección para todo tipo de panes y demás elaboraciones:
francés, Baguette, Molde, Panetón, panes embolsados, panes especiales, dulces, masas
congeladas, etc.
 Células100% activas.
 Garantiza mayor fuerza y rapidez de leudado.
 Multipropósito, para masa dulce y salada.
 Excelente tolerancia en masas dulces (Panetón, chancay, otros).
 20% más activa que la Levadura Seca en masa salada.
Mejor aroma, textura y sabor en el producto final.

Levadura Seca:
 Está conformada por minúsculos gránulos (pellet) y a su vez por cientos de miles de
células listas para ser empleadas en todo tipo de productos de panificación.
 Es ideal para masas de pizza, bagel, tortillas y otros.
 No requiere hidratación previa.
 No requiere refrigeración para su conservación.

i. Premezcla:

 Premezcla de Keke

 La premezcla de keke es usada para la preparación de keke inglés, kekes frutados,


kekitos, muffins, cupcakes, madalenas y otros
 Fácil y rápida preparación.
 Garantiza uniformidad en sabor, textura y tamaño.
 Calidad del producto superior al tradicional.

4
ADMINISTRACION LOGISTICA

 Versatilidad: Se puede usar para preparar muffins y madalenas.


 Excelente color, sabor y aroma en el producto final.

 Premezcla de Chocolate

 La premezcla de torta de chocolate es usada para la elaboración de torta de chocolate


húmeda, selva negra, keke de chocolate, base de semifríos, brownies, muffins de chocolate
con relleno,sachert, damero, etc.
 Fácil y rápida preparación.
 Excelente frescura.
 Miga ligeramente abierta y húmeda.
 Color y sabor a chocolate bitter.

ii. Polvo para Hornear:

 Agente leudante químico para la elaboración de todo tipo de productos de pastelería


como kekes, chifones, alfajores, tortas y otros.
 Beneficios y Atributos
 Doble acción: Se obtiene volumen tanto en el batido como en el
horneado.
 Garantiza un mayor volumen en el producto terminado.
 No deja sabor residual.
 Mayor esponjosidad y textura suave.

f) Descripción del Proceso Producción

a. Levadura Fresca:

Contiene intermolecularmente un 70% de humedad y un 30% de sólidos (el art. 1.256


del Código Alimentario Argentino admite hasta un 75%). Su vida útil es de dos semanas
y debe almacenarse refrigerada. Este producto es el que prefieren la industria
panadería tradicional y las pizzerías, que suelen adquirirlo en envases de 500 g., en
tanto que el consumo casero recurre a formatos de 50 g.

5
ADMINISTRACION LOGISTICA

Etapas

Etapa 1:
Preparación de la melaza y materias primas La producción de levadura lleva
aproximadamente cinco días y se inicia utilizando una fuente de energía para el crecimiento
de la levadura. Comúnmente se emplea la melaza de caña de azúcar porque sus azúcares
son fácilmente fermentables. Además, para crecer la levadura necesita minerales,
vitaminas y sales que usualmente se agregan a las melazas antes de la esterilización flash
que producirá el puré usado para alimentar la levadura cuando crece.

Etapa 2:
Preparación del cultivo o levadura madre
La producción de levadura comienza con un tubo de cultivo puro o un vial congelado de la
cepa apropiada de levadura. Esta levadura sirve como inóculo para el tanque de cultivo pre-
puro donde la siembra crece bajo condiciones estériles antes de ser transferida a un
fermentador de cultivo puro más grande. Desde el tanque de cultivo puro, las células
producidas son trasladadas a fermentadores de siembra y semi-siembra progresivamente
más . Estos últimos tramos son conducidos como fermentaciones de alimentación batch
donde la levadura es alimentada con melaza, ácido fosfórico, amoníaco y minerales.

Etapa 3:
Fermentación y cultivo
Al final de la fermentación semi-siembra, las melazas agotadas se remueven y la levadura
es lavada con agua fría y mantenida en un tanque de almacenamiento a 1°C antes de que
se inocule en los tanques de fermentación comerciales. Estos fermentadores comerciales
tienen hasta 200 mil litros de capacidad y son el paso final en el proceso de fermentación.
Tras la adición de la levadura de siembra se inician la aireación, enfriamiento y agregados
de nutrientes para comenzar una fermentación de 15-20 horas. Al principio de la
fermentación, la levadura líquida de siembra y el agua adicional pueden ocupar entre un
tercio y la mitad del volumen del fermentador solamente. Los agregados constantes de
nutrientes durante el curso de la fermentación llevan el fermentador hasta su volumen
final. La tasa de adición de nutrientes se incrementa a lo largo de la fermentación y hacia el
final del proceso el número de células de levadura se habrá incrementado entre 5 y 8 veces.
Durante la fermentación la temperatura se mantiene a aproximadamente 30°C y el pH en
el rango de 4,5- 5,5.

6
ADMINISTRACION LOGISTICA

Etapa 4:
Filtración y envasado Al final de la fermentación, el caldo resultante es separado, lavado
con agua y re centrifugado para obtener una crema de levadura, que es entonces enfriada
a aproximadamente 7°C. La crema de levadura puede cargarse directamente en tanques
para entrega directa a los clientes o ser bombeada hacia una prensa filtro y escurrida hasta
que toma una consistencia similar a la de una torta, que se corta en pedazos y se refrigera.
Los envases de levadura pueden después ser distribuidos a los clientes en camiones
refrigerados.

PROCESO DE PRODUCCIÒN:

7
ADMINISTRACION LOGISTICA

b. Polvo para Hornear:

Se conocen a nivel comercial tres tipos de polvo de hornear el estándar o normal,


el de reacción lenta y el de doble acción. El polvo de hornear doble acción es el más
conocido y el más comercial por su multiplicidad de usos. Los materiales leudantes
más utilizados en la elaboración del polvo de hornear son el bicarbonato de sodio
y el bicarbonato de amonio debido a su capacidad desprender gas bajo ciertas
condiciones de humedad y temperatura. Por su expansión, el CO2 que se
desprende en forma de gas en la reacción sirve para incrementar el volumen del
total de la mezcla, obteniendo un producto con buena porosidad, una vez horneado
o fritado.

La especificidad del Polvo de Hornear depende de los agentes leudantes que se


utilizan para elaborarlo, puede ir uno o más de ellos de acuerdo a las características
de reacción que se desea se puede utilizar el fosfato mono cálcico (MCP), fosfato
anhidro mono cálcico (AMCP), pirofosfato ácido de sodio (SAPP por sus siglas en
inglés), ortofosfato mono cálcico monohidratado, sulfato de aluminio de sodio (SAS
por sus siglas en inglés), fosfato de aluminio de sodio (SALP por sus siglas en inglés),
dihidrato de fosfato dicálcico (DCP por sus siglas en inglés), El glucono-delta-lactone
(GLD por sus siglas en inglés), y el almidón como material de relleno. Estos agentes
leudantes son los que permiten crear perfiles específicos de liberación del gases,
dando origen a que se comercialicen los polvos de hornear de reacción lenta,
rápida, o doble acción o los polvos específicos de acuerdo al producto que se desea
elaborar.

8
ADMINISTRACION LOGISTICA

g) Volúmenes de producción de los productos seleccionados, ala semana, mes o anual.

Levadura fresca y polvo de hornear


Levadura fresca: 650cajas
Polvo de hornear: 100 cajas

VENTA SEMANAL
FECHA RUTA VENTAS %
1 2,893.70 6%
07-ene
2 2,650.03 6%
1 4,548.20 10%
08-ene
2 5,785.61 13%
1 3,335.00 7%
09-ene
2 2,276.00 5%
1 3,983.60 9%
10-ene
2 3,237.98 7%
1 5,262.90 12%
11-ene
2 6,809.81 15%
1 3,517.00 8%
12-ene
2 1,101.00 2%
TOTAL 45,400.83 100%

9
ADMINISTRACION LOGISTICA

2.- LA CADENA DE SUMINISTROS Y SU ESTRUCTURA

a. Esquema figurativo de la anatomía de la cadena de suministros para cada producto


seleccionado.

 Levadura fresca:

CALSA ELYON JIREH S.R.L


PERU S.A

PRODUCTOR

CONSUMIDORES DISTRIBUIDORES
MINORISTA MAYORISTAS

10
ADMINISTRACION LOGISTICA

 Polvo de Hornear

CALSA PERU S.A

MATERIA PRIMA FLEISCHMANN PRODUCTOR

ELYON JIREH S.R.L

DISTRIBUIDOR

CONSUMIDOR FINAL DISTRIBUIDOR MINORISTA

11
ADMINISTRACION LOGISTICA

b. Desarrollar la anatomía de la cadena de suministros de manera descriptiva para cada


producto seleccionado.

 Levadura fresca:

a) Suministro

iii. Proveedores:
Azúcar, la melaza, La cepa Saccharomyces cerevisiae, melaza de caña de azúcar y
de remolacha, envase Empresa Calsa Perú S.A.C Fleischmann

iv. Fabricante:
Levadura fresca para la elaboración de los distintos panteones, biscochos, panes y
diferentes productos de panadería y pastelería para darle ese toque especial.

v. Almacén / Distribución:

Distribuidora Elyon Jireh S.R.L

vi. Clientes:
Panadería Fito pan
Panadería pan y pan
Panadería Castañeda
Panadería dulce amor, entre otras

12
ADMINISTRACION LOGISTICA

 Polvo de Hornear:

vii. Proveedores:
Bicarbonato sódico, sales ácidas, almidón maíz
Empresa Calsa Perú S.A.C
Fleischmann

viii. Fabricante: Polvo de hornear para diferentes tipos de panes y pasteles en general
en los diferentes tamaños y sabores, para las diferentes panaderías que quieran
darle ese gusto especial a sus recetas de panadería.

ix. Almacén / Distribución:


Distribuidora Elyon Jireh S.R.L

x. Clientes:
Panadería Fito pan
Panadería pan y pan
Panadería Castañeda
Panadería dulce amor, entre otras

2. DIAGNÓSTICO

a. Descripción sobre Gestión Compras:

i. Políticas de compra

 Primero revisan sus pedidos diarios.


 El encargado del almacén revisa y ve que insumos faltan.
 Elabora un documento con todos los productos que suelen faltar.
 Realiza los pedidos vía telefónica a CALZA PERÚ quien es el
proveedor directo de FLEISCHMANN.
 Antes de que éste realice la compra primero verifica la calidad y el
plazo.
 Se va a la orden de compra donde encuentre el proveedor que tenga
todos los requisitos.
 Al momento de decepcionar el pedido revisa si está todo conforme,
que los productos estén en buen estado o que no falten.

13
ADMINISTRACION LOGISTICA

ii. Proveedores de insumos


 La empresa es una distribuidora exclusiva de CALZA PERÚ quien es
representante de la marca FLEISCHMAN.
 Antes de pedir sus productos tiene en cuenta los pedidos de las
panificadoras.
 Se centra en verificar si la orden está completa y de acuerdo a
lo acordado.
 La empresa tiene mucho en cuenta el servicio que se le brindan
para seguir siendo sus clientes.

iii. Proveedores de materia prima

Es una distribuidora que vende insumos para panadería, el proveedor


único es CALZA PERÚ SAC, este se encarga de hacer llegar el pedido cada
semana y la cantidad requerida dependiendo de cuanto se ha pedido, se ve
las ventas a diario por parte de los vendedores, donde se hace los pedidos
por teléfono.
Abastece en:

 Pre mezclas
 Levadura fresca
 Polvo de hornear
 Chantillí
 Vainilla
 Mejorador
 Fleiscrim

iv. Proveedores de energía

Como proveedor de energía eléctrica está La Empresa Regional de Servicio


Público de Electricidad Electro Norte Medio S.A. comercialmente conocida
como HIDRANDINA, es una empresa peruana que realiza actividades
propias del servicio público de electricidad Electro Norte Medio S.A.
(Hidrandina) es una distribuidora y comercializadora de electricidad que
presta servicios a las regiones de Ancash, La Libertad y parte de Cajamarca,
Perú.

Hidrandina es controlada por el holding de distribución eléctrica Distriluz a


través del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial
del Estado (Fonafe).

Brinda los servicios asociados a la electricidad, orientados a satisfacer las


necesidades de nuestros clientes, de una manera personalizada. La oficina
principal se encuentra ubicada en la Av. España 1030, en la ciudad de
Trujillo. No cuenta con otro tipo de energía, ya que las máquinas que tienen

14
ADMINISTRACION LOGISTICA

son solo abastecidas por energía eléctrica. Por la cual para que puedan
mantener este servicio están en la obligación de cancelar el recibo a tiempo
enviado por la empresa así no tener ningún inconveniente con este
servicio.

Cuando hay cortes Hidrandina va de inmediato a solucionar el problema ya


que la levadura fresca al estar en refrigeración se malogrará y habrá
pérdidas.

v. Proveedores de maquinaria y equipo

La empresa CLARK brinda una garantía en cuanto a los montacargas


ofreciéndonos garantías y el mantenimiento necesario, ya que los usos de
las mismas son esenciales ya que convierte a la empresa en más efectiva.

vi. Proveedores de tecnología

Al posicionarse esta empresa en el mercado, se buscó tener la mejor


tecnología para diferenciarse de la competencia, ya que la visión siempre
fue ser líder en el mercado una de las grandes distribuidoras de productos
para panificación. Por ello se buscó las mejores implementos para
mantener un ambiente adecuado, COLDEX es nuestro principal proveedor
brindándonos garantía y diversidad de productos para el mejoramiento de
almacenamiento de los productos que favorecen en el óptimo rendimiento
en nuestra distribuidora.

vii. Proveedores de Flota transporte

Nuestros repartidores se dirigen al domicilio de los clientes potenciales


y en algunos casos los enviamos a sus locales.La empresa cuenta con dos
camiones propios de marca MITSUBISHI, los cuales fueron comprados en el
2011 que sirve para trasportar mercadería y así poder Distribuir los
productos en todo el departamento de La Libertad, a su vez cuenta con
camiones de la empresa “TRASPORTE FLOREANO”, esta cuenta con más de
8 años de experiencia en todos los campos de la actividad privada nacional.
Dicha empresa de trasporte está en la capacidad para trasportar cualquier
tipo de mercadería como son: cajas grandes, estructuras metálicas,
muebles, enceres, productos ferreteros, muestras de productos y en
general todo tipo de materiales susceptibles de ser transportados en
furgones.

Por ello cuentan con un horario establecido en el cual carga la mercadería


a las cuatro de la tarde del día viernes de cada fin de semana, trasladándose
así al lugar destinado.

15
ADMINISTRACION LOGISTICA

viii. Requisitos para ser proveedor

 Todos los proveedores deberán ser anotados en un libro que es


utilizado por la empresa con sus respectivos datos correctos,
indicando el producto que nos estará abasteciendo.

 Al momento de enviar el pedido debe estar con su respectivo


precio.

 El proveedor tiene la posibilidad de enviar el pedido solo con el


chofer del camión.

 El comprador tiene toda la obligación de ir a recoger las facturas


desde el local comercial.

ix. Ética en las Compras.

 La empresa antes de comprar tiene en cuenta el plazo y la calidad


de entrega de estos insumos, además tiene mucho en cuenta el
servicio que se le brindan para seguir siendo sus clientes.

 En todos los ámbitos y niveles de actuación se deberá cumplir


estrictamente con la legalidad vigente.

 Las relaciones de la empresa con sus proveedores han de basarse,


en todo momento, en los criterios de integridad, confidencialidad,
honestidad y transparencia.

 Adicionalmente, las personas que realicen funciones de compra y


aprovisionamiento dentro de la empresa deben actuar de acuerdo
con lo establecido según nuestras políticas laborales, así mismo
deberán cumplir con los procedimientos de los sistemas de gestión.

16
ADMINISTRACION LOGISTICA

b. Descripción sobre Gestión Almacenes

i. Incidencia con otras Áreas

El área de almacenes no tiene inconvenientes con otras áreas ya que a


diario se relaciona con ellas sin ningún problema, debido a que ambas
se complementan para satisfacer las necesidades de sus clientes. El área
de almacén recepciona todo tipo de productos y abastece a cada área
siendo eficiente sin causar ningún problema.

- Área Financiera. - La empresa cuenta con un solo punto de


almacenaje en su distrito, tiene stocks muy bajos, lo cual le
facilita para conseguir reducir sus costos y con ello mejorar su
rentabilidad empresarial

ii. Tipos de Almacenes

a) Según su relación con el flujo de producción

- Almacenes de Productos Terminados: La empresa ELYON JIREH


S.R.L cuenta con un almacén de productos terminados, ya que
todos los productos que son recibidos por la empresa están en
su proceso final es decir totalmente terminados y listos para ser
distribuidos

Los productos ya pasaron por todos los procesos de producción y


que ya están listos para su respectivo acondicionamiento para ser
puestos a disposición del cliente.

17
ADMINISTRACION LOGISTICA

b) Según su ubicación

- Almacenaje Interior: La empresa ELYON JIREH S.R.L cuenta con


una cámara frigorífica de congelación dentro de su almacén con
la finalidad de conservar las cualidades del único producto
“levadura” que necesita de este tipo de almacenamiento, ya
en su manipulación.

Para mantener el producto “levadura” se necesita una


temperatura controlada de 3º, que generalmente es inferior a
la temperatura exterior y a esta temperatura la levadura se
conservará muchas semanas y así poder conservarlo en
óptimas condiciones, hasta llegar al cliente.

c) Según el material a almacenar

- Almacén para bultos: Es aquí en este lugar donde la empresa


ELYON JIREH S.R.L almacena sus paquetes de productos que
hayan pasado la fecha de vencimiento o que hayan llegado al
almacén con algún daño, también productos destinados al
desecho, los provenientes por devolución y/o productos que
estén esperando ser cambiados por nuestro proveedor.

18
ADMINISTRACION LOGISTICA

iii. Proceso de la Gestión de almacenes

1. Planificación y organización

a) Diseño de la red de distribución de la empresa:


La empresa ELYON JIREH S.R.L cuenta con una red de
distribución muy eficiente, se encarga de distribuir sus
productos a las diferentes puntos y ciudades de nuestro
Departamento “La libertad” como Otuzco, Trujillo y Santiago de
Chuco, cuenta con un solo almacén de donde son distribuidos
los productos a los diferentes puntos de ventas que se
encuentran en diversos lugares y así hacer la entrega de estos
productos a sus respectivos clientes.

b) Responsabilidad de gestión de almacenes


La empresa gestiona su propio almacén para así poder
controlarlo de mejor manera y eficientemente.

c) Ubicación de los almacenes


El almacén con el que cuenta esta empresa se encuentra
ubicado en el mismo lugar donde se ubican sus oficinas desde
donde se hacen todas las coordinaciones comerciales. Y es desde
ahí que distribuye su producto todos los fines de semana.

d) Tamaño de Almacenes
En este almacén se encuentra todos los productos que llegan una
vez por semana y permanecen ahí por cortos periodos de tiempo
ya que este producto solo es distribuido los fines de semana por
lo que no se encuentra mucho producto en almacén.

e) Diseño y lay-out de los almacenes


El almacén se encuentra diseñado de tal modo que todos los
productos estén bien organizados.

19
ADMINISTRACION LOGISTICA

2. Recepción
La recepción de la empresa ELYON JIREH S.R.L es muy eficiente porque
tienen establecido reglas que contribuye a esto. Al descargar los
productos de los camiones de los proveedores verifican
inmediatamente que los productos estén en buen estado.

Cuando el número de unidades de pedidos es grande, el proveedor se


encarga de llevar el pedido a la fábrica.

Verificar la fecha de entrada al momento de llegada del producto al


almacén

3. Zonas de un almacén
 El almacén de productos terminados presta servicio al
departamento de ventas guardando y controlando las
existencias hasta el momento de distribución.

 A su vez el almacén de productos terminados funciona como


el área de recepción, paso para el desplazamiento de personas
y la salida de productos listos para su distribución.

4. Movimiento
Al realizar el movimiento físico de los distintos productos en algunas
ocasiones son necesarias las maquinas (montacargas) según el
volumen o el número de cajas que se desean movilizar y en el caso que
se requiera despachar un pedido pequeño solo son trasladadas por los
mismos trabajadores, por lo que también el almacén no es un
ambiente muy amplio.

5. Información

Para la empresa ELYON JIREH S.R.L la información acerca de cómo se


gestiona el almacén es de gran importancia por sus ubicaciones y su tipo
de mercadería, ya que esta proporciona la mínima información a sus
colaboradores con el fin de evitar problemas frecuentes en la
manipulación de los diversos productos e incidentes entre las áreas.

20
ADMINISTRACION LOGISTICA

c. Descripción sobre Gestión de Inventarios

i. Tipo de Inventario
- Inventario de Mercancías: Consiste en acumular todos los
productos que la distribuidora “ELYON JIREH”, adquiere de sus
proveedores como los siguientes (Levadura Fresca
multiproposito, Levadura instantánea masa dulce, Levadura
Instantánea masa salada, polvo de hornear fleisch, manjar
blanco fleishmann, manjar de leche, cobertura de chocolate
Blanco fleischmann, crema chantilly fleisch, azúcar pulverizada),
lo cual permite satisfacer las necesidades de sus clientes
(Panificadoras) en el tiempo requerido, la cantidad necesaria
con el precio adecuado.

ii. Tipo de Demanda


Demanda independiente “ELYON JIREH” tiene una demanda independiente,
debido a que está influida por las condiciones del mercado externas a la
empresa.

iii. Clasificación de Materiales


1. Por Uso
 Productos Terminados
 Materiales Directos
 Materiales para el Mantenimiento
 Materiales de oficina

2. Por Movimiento y Valor


 Variedad existente: Existen diferentes presentaciones en gr. de
acuerdo a la accesibilidad del cliente, cada vez hay mayor innovación
en su presentación para seguir siendo competentes y permanecer en
el mercado.

 Costo Unitario: Es un costo acorde a lo que los clientes están dispuestos


a pagar por el producto.

3. Presentación
 Marca: Es una marca reconocida por su calidad, confianza que el
cliente tiene al adquirir los productos.

21
ADMINISTRACION LOGISTICA

 Peso: La presentación de los productos de la empresa “ELYON


JIREH”, son distintos, los tamaños, contenidos; que siempre van de
acorde a la posibilidad de ser adquiridos por los clientes.

4. Condiciones Físicas o Químicas


 Estado sólido: Los productos se encuentra en un estado sólido.

 Disponibilidad: Cuenta con una gran variedad de productos de


panificación que los clientes prefieren y necesitan para llevar acabo
sus actividades (postres, tortas, etc.).

 Necesidad de ambiente especial: La levadura, Cobertura de


chocolate necesitan un ambiente de -3°.

iv. Clasificación ABC (Para la Levadura Fresca y Polvo de hornear)

La empresa "ELYON JIREH"cuenta con diferentes productos, códigos y precios ; los


cuales mostramos en la siguiente tabla para su clasificación del ABC con la
demanda anual.

DEMANDA VALOR VALOR


CÓDIGO %
ANUAL UNITARIO TOTAL
S/.
90140107 445461 12 77.23%
5,345,532.00
90141590 1046 75 S/. 78,450.00 1.13%
S/.
90141390 8126 17 2.00%
138,142.00
S/.
90142453 32561 25 11.76%
814,025.00
S/.
90140431 5762 44 3.66%
253,528.00
90140010 790 1 S/.790.00 0.01%
90142230 5100 12 S/. 61,200.00 0.88%
90142012 4200 8 S/. 33,600.00 0.49%
90140161 3000 5.25 S/. 15,750.00 0.23%
90140150 1780 14 S/. 24,920.00 0.36%
90140460 3987 16 S/. 63,792.00 0.92%
90140641 1985 4 S/. 7,940.00 0.11%
90142230 1873 12 S/. 22,476.00 0.32%
90142102 4823 8 S/. 38,584.00 0.56%

22
ADMINISTRACION LOGISTICA

90140167 2327 10 S/. 23,270.00 0.34%


S/.
TOTAL 6,921,999.00 100%

Se ordena los códigos de mayor a menor según los


porcentajes.

ACUMULADO
CÓDIGO ORDEN (%)
(%)
90140107 77.23% 77.23%
90142453 11.76% 88.99%
90140431 3.66% 92.65%
90141390 2.00% 94.64%
90141590 1.13% 95.78%
90140460 0.92% 96.70%
90142230 0.88% 97.58%
90142102 0.56% 98.14%
90142012 0.49% 98.63%
90140150 0.36% 98.99%
90140167 0.34% 99.32%
90142230 0.32% 99.65%
90140161 0.23% 99.87%
90140641 0.11% 99.99%
90140010 0.01% 100%

Se agrupa teniendo en cuenta el criterio porcentual y se realiza la clasificación ABC.

23
ADMINISTRACION LOGISTICA

Según la ley de Pareto clasificamos de la siguiente


manera:
Clase A = El 80 % del total de las ventas.
Clase B = El 15 % del total de las ventas.
Clase C = El 5 % del total de las ventas.

CÓDIGO ACUMULADO (%) CLASIFICACIÓN


90140107 77.23%
A
90142453 88.99%
90140431 92.65%
90141390 94.64% B
90141590 95.78%
90140460 96.70%
90142230 97.58%
90142102 98.14%
90142012 98.63%
90140150 98.99%
C
90140167 99.32%
90142230 99.65%
90140161 99.87%
90140641 99.99%
90140010 100.00%

CÒDIGO PRODUCTO
90140107 Levadura Fresca
90142453 Polvo de Hornear
90141390 Premezcla torta de chocolate
90141590 Cobertura de chocolate
90140431 Esencia de Vainilla
90140010 Crema Chantillí
90142230 Manjar Blanco
90142012 Colapyz
90140161 Premezcla Paneton
90140150 Azúcar Pulverizada
90140460 Premezcla Bizcochuelo
90140641 Premezcla Chiffon
90142230 Premezcla Muffin
90142102 Masa Plus
90140167 Antimoho Fleischmann

24
ADMINISTRACION LOGISTICA

Interpretación:

Los códigos 90140107, 90142453 que es Levadura Fresca y Polvo de Hornear, que
pertenecen al tipo A, estos productos cuentan con gran demanda en el mercado, por ende,
se tiene un control estricto y frecuente. Por otro lado, los códigos 90140431, 90141390 y
90141590; que pertenecen al tipo B, estos productos requiere de un menor control y
frecuencia; el resto de códigos pertenecen al tipo C, donde se realiza un control esporádico
y requiere de poca inversión.

v. Lote Económico EOQ (Para la Levadura Fresca y Polvo de hornear)

a. Levadura Fresca

2𝐷𝑆
𝑄=√
𝐻

 D= demanda anual (445461)


 S= costo de renovación (costo administrativo de una orden)
ordenamiento (S/. 45)
 C=Costo unitario (S/. 12)
 I= Costo de Posesión (28%)
 H=C*I

Tamaño económico de pedido

2(445461)(45)
Q= √ 12(0.28)

𝑄 = 3454.27

vi. Costo Total

𝑄(𝐻) 𝐷(𝑆)
𝐶𝑇 = +
2 𝑄

 CT= Costo total anual de inventario


 Q = Tamaño de lote 3454.27

25
ADMINISTRACION LOGISTICA

 H = Costo de almacenar o mantener una unidad en inventario (s/.


3.36)
 D = demanda de consumo anual (445461)
 S = costo por hacer pedidos o preparar un lote (S/. 45)

3454.27(3.36) 445461(45)
CT = +
2 3454.27

CT = 11606.35 soles anual

Número de pedidos al año

D = 445461

445461
𝑁= = 128.95 = 129 𝑝𝑒𝑑𝑖𝑑𝑜𝑠
3454.27

vii. TBO (Tiempo entre órdenes)

3454.27
𝑇𝐵𝑂 = ∗ 360
445461

𝑇𝐵𝑂 = 2.79 = 3 𝑑í𝑎𝑠

Comentario: Los pedidos se realizarán cada 3 días, debido a una alta demanda que existe
en el mercado de la Levadura Fresca.

b. Polvo de Hornear

26
ADMINISTRACION LOGISTICA

2𝐷𝑆
=√
𝐻

 D= demanda anual (32561)


 S= costo de renovación (costo administrativo de una orden)
ordenamiento (S/. 35)
 C=Costo unitario (S/. 25)
 I= Costo de Posesión (28%)
 H=C*I

 Tamaño económico de pedido

2(𝟑𝟐𝟓𝟔𝟏)(35)
Q= √
25(0.28)
𝑄 = 570.62

 Costo Total

𝑄(𝐻) 𝐷(𝑆)
𝐶𝑇 = +
2 𝑄

 CT= Costo total anual de inventario


 Q = Tamaño de lote 𝑠/.570.62
 H = Costo de almacenar o mantener una unidad en inventario
(s/. 7)
 D = demanda de consumo anual (32561)
 S = costo por hacer pedidos o preparar un lote (S/. 35)

570.62(7) 32561(35)
CT = +
2 570.62

CT = 3994.36 soles anual

Número de pedidos al año

 D = 32561

27
ADMINISTRACION LOGISTICA

32561
𝑁= = 57.06 = 57 𝑝𝑒𝑑𝑖𝑑𝑜𝑠
570.62

TBO (Tiempo entre órdenes)

570.62
𝑇𝐵𝑂 = ∗ 36
32561
𝑇𝐵𝑂 = 6.31 = 6 𝑑í𝑎𝑠

Comentario: Los pedidos se realizarán cada 6 días, debido a una alta demanda que existe
en el mercado de Polvo de Hornear.

d. Descripción sobre gestión de transporte

i. Tipos de Transporte

a) Según Medios
- Carreteras
La empresa Elyon Jireh transporta su mercadería por este
medio por que le permite abastecer a sus clientes al por mayor
y menor con los productos, además por el bajo costo a
comparación de los otros medios de transporte.

Cuando se dirige a las provincias de la Libertad como Ascope,


Julcan y Otuzco; también a los distritos de Trujillo se ve con la
necesidad de contratar a “TRASPORTES FLOREANO S.A.C”, para
que traslade su mercadería a dichos lugares.

b) Según la propiedad de los Medios

- Mixto
Esta organización cuenta con tres
camiones propios, además recurre a
terceros como la empresa “TRASPORTES
FLOREANO S.A.C” para cumplir con las
obligaciones de entregar la mercadería.

28
ADMINISTRACION LOGISTICA

c) Según la zona atendida

- Regional
Transporta su mercadería a las provincias
de Ascope, Julcan y Otuzco; también a los
distritos de Trujillo.

d) Según el régimen de carga


- Carga completa
La cantidad trasportada de mercadería ocupa todo el volumen
disponible del camión contratado.

i. Costos de Transporte

e. Descripción sobre INCOTERMS

La empresa Elyon Jireh S.R.L importa productos desde México, Ecuador y Argentina
asiéndose cargo el vendedor de todos los gastos incurridos y asumiendo todos los
riesgos de la mercadería hasta el comprador.

Por ello utiliza el incoterms DDP (Entrega en destino con derechos pagados), el
comprador solo se encarga de pagar por la cantidad requerida y verificar que todo
su pedido este correcto.

29
ADMINISTRACION LOGISTICA

f. Descripción sobre las tecnologías en la Logística

• La tecnología es una de las herramientas más importantes para una eficaz y


Eficiente distribución de los productos que contribuye en la adecuada
administración logística.

 La tecnología de la empresa es poseer de maquinarias actuales que hacen una


distribución más eficaz y satisfacer las necesidades de los clientes y generar
rentabilidad para ellos mismos como empresa.

4. PROPUESTA DE MEJORA (DE TODOS LOS TEMAS DESARROLLADOS EN CLASE REALIZAR


UNA PROPUESTA DE MEJORA)

30
ADMINISTRACION LOGISTICA

5. CONCLUSIONES

 El buen posicionamiento de la marca “FLEISCHMAN” dentro del mercado no


solo nacional sino también Internacional, genera que la empresa pueda contar
con una cartera de clientes fidelizados.
 El aumento del desarrollo del negocio de la panificación artesanal en la ciudad
de Trujillo genera que la empresa Elyon Jireh S.R.L Pueda captar nuevos
clientes.
 Gracias a la estricta propenso a que la marca sea falsificada, repercutiendo
directamente en el prestigio de esta
 La responsabilidad en cuanto a entrega de pedidos y la capacidad para
abastecer a nuestros clientes nos posiciona como único proveedor de dicha
marca a nivel Local.
 La empresa aplica buen uso de la tecnología ya que para poder conservar el
producto “LEVADURA” cuenta dentro de su almacén con la instalación de una
cámara frigorífica.

6. RECOMENDACIONES

 La empresa Elyon Jireh S.R.L es una PYME que se encuentra en pleno crecimiento
por lo cual consideramos que para lograr un mejor desarrollo debería aplicar un
modelo de sistema de inventario, siendo este indispensable y necesario para
poder reducir los costos obteniendo de esta manera una mejor gestión de los
productos almacenados y su respectivo transporte.
 La empresa Elyon Jireh S.R.L tiene a su favor que la demanda que tienen
semanalmente difícilmente se ve afectada por algún tipo de factor ya sea algún
tipo de desastre natural y/o campaña durante el año, por lo que se recomienda
poder captar nuevos clientes y así poder aumentar sus ventas.
 La empresa Elyon Jireh S.R.L requiere aplicar un mejor uso y acondicionamiento
de su almacén ya que muchos de sus productos se encuentran mal ubicados,
ocupando mayores espacios que a su vez dificultan el proceso de preparación de
los pedidos.

31
ADMINISTRACION LOGISTICA

7. BIBLIOGRAFÍA

8. ANEXOS.

32
ADMINISTRACION LOGISTICA

33
ADMINISTRACION LOGISTICA

34
ADMINISTRACION LOGISTICA

Cátalo de algunos de sus productos

35

También podría gustarte