Clase Sistema Oseo
Clase Sistema Oseo
Clase Sistema Oseo
INICIACIÓN
En la parte inicial, se hará una retroalimentación de lo que vieron las clases anteriores y se harán
preguntas como:
Cuando hablamos de sistema óseo a que nos referimos
Por qué son importante los huesos
Sus respuestas serán socializadas.
. después observaran un video educativo donde muestran el sistema óseo.
DESARROLLO
Para el desarrollo de la clase se darán actividad para completar las partes del sistema óseo y
responderán a preguntas de este, luego se compartirán los saberes previos respecto al tema visto en
clase.
FINALIZACIÓN
Para afianzamiento del tema, procederán a hacer el sistema óseo utilizando materiales como
espaguetis, colbón entre otros para la realización del el mismo.
HORIZONTE CONCEPTUAL
¿Por qué la niñez es una etapa tan importante en el desarrollo de los huesos?
Los huesos le dan la estructura y el soporte al cuerpo de sus hijos mientras ellos crecen. Los huesos
son tejidos vivientes que cambian constantemente; el cuerpo cambia los pedacitos de hueso viejos por
pedazos nuevos. Usted puede pensar en los huesos como si fueran una cuenta de ahorros, en la que
(con su ayuda) sus niños hacen “depósitos” y “retiros” del tejido óseo. Durante la niñez y la
adolescencia, los depósitos de hueso son mayores que los retiros, ya que el esqueleto está creciendo
tanto en tamaño como en densidad.
En la mayoría de las personas, la cantidad de hueso o masa ósea que tienen llega a su punto máximo
entre los 25 y los 30 años. En ese momento, los huesos han alcanzado su nivel máximo de fuerza y
densidad. A los 18 años, las niñas han adquirido hasta un 90 por ciento de la masa ósea máxima
mientras que; los niños logran este nivel a los 20 años. Es por esto por lo que la juventud es el mejor
momento para que sus niños "inviertan" en la salud de los huesos.
El sistema óseo es una complicada y perfecta estructura que está formada básicamente por 206
huesos. Junto al sistema articular y el sistema muscular forman el aparato locomotor.
Los huesos y otras estructuras rígidas están conectadas por ligamentos y unidas al sistema muscular
a través de tendones. Otro componente del sistema óse son los cartílagos, que complementan su
estructura. En los seres humanos, por ejemplo, la nariz y orejas están sustentadas por cartílago.
Algunos organismos tienen un esqueleto interno compuesto enteramente de cartílago, sin huesos
calcificados, como en el caso de los tiburones.
2.1- Soporte
Los huesos proveen un cuadro rígido de soporte para los músculos y tejidos blandos.
2.2- Protección
Los huesos forman varias cavidades que protegen los órganos internos de posibles traumatismos.
Por ejemplo, el cráneo protege el cerebro frente a los golpes, y la caja torácica, formada por costillas
y esternón protege los pulmones y el corazón.
2.3- Movimiento
Gracias a los músculos que se insertan en los huesos a través de los tendones y su contracción
sincronizada, se produce el movimiento.
BIBLIOGRAFÍA – WEBGRAFÍA
https://www.bones.nih.gov/health-info/bone/espanol/salud-hueso/kids-and-their-bones-espanol
https://www.portaleducativo.net/quinto-basico/96/Sistema-oseo
https://www.youtube.com/watch?v=qBNb8FwOlzQ
_______________________________ ______________________________