Physis y Cosmos
Physis y Cosmos
Physis y Cosmos
PHYSIS Y COSMOS
Preguntar por la naturaleza es preguntar por lo que las cosas son para, a
partir de ello, explicar sus movimientos y procesos.
1. LA TRADICIÓN JONIA
El arjé hay que buscarlo en la sustancia material de que está hecho
el mundo.
a. Tales
Considera el agua como principio (arjé) subyacente
(cualitativamente inmutable pero no inmóvil) de la
generación de todas las cosas y de sus cambios.
Defendió el hilozoísmo, la suposición de que todas
las cosas, incluso las inanimadas, tienen, en cierto
modo, vida.
b. Anaximandro
El principio material de las cosas es ápeiron (sin
término, sin límite, sin definición): lo indeterminado, lo
indefinido.
También es el primero en hablar de
los opuestos como esenciales en la evolución del
mundo.
PENSAMIENTO PRESOCRÁTICO: PHYSIS Y COSMOS
c. Anaxímenes
El proceso natural (la rarefacción y la condensación)
por el cual sucedían los cambios de la sustancia
primaria que dieron lugar a la formación del mundo
múltiple y diverso.
d. Heráclito
PENSAMIENTO PRESOCRÁTICO: PHYSIS Y COSMOS
2. LA TRADICIÓN ITÁLICA
Los componentes materiales del mundo están en un flujo constante
de decadencia y renovación, son diversos e incomprensibles; el
elemento permanente y comprensible consiste en su estructura o
forma.
a. Pitágoras y el pitagorismo
La fórmula general pitagórica para la formación del
mundo (y de todo lo que contiene) es la imposición
de límite a lo ilimitado para producir lo limitado.
El universo (el kósmos) surgía de la progresiva
imposición de límite y orden a lo ilimitado circundante.
PENSAMIENTO PRESOCRÁTICO: PHYSIS Y COSMOS
3. LA TRADICIÓN PLURALISTA
Aceptada la tesis eleática de la inmutabilidad del ser; trata de "salvar las
apariencias".
a. Empédocles
Cuatro son los elementos: fuego, tierra, aire y agua.
Existen dos fuerzas externas que impulsan a estos
movimientos de mezcla y separación: el Amor, que
lleva a la unión y la Discordia, que impulsa a la
separación. Así se han formado los periodos de
constitución del mundo, según vaya predominando
una fuerza u otra.
b. Anaxágoras
Partículas diminutas de todas las sustancias existen
por siempre (homeomerías).
Recurre a una causa exterior, el Nous, entendimiento
o inteligencia que imprimió a esa masa inerte un
movimiento de remolino.
PENSAMIENTO PRESOCRÁTICO: PHYSIS Y COSMOS