Viabilidad Tecnica
Viabilidad Tecnica
Viabilidad Tecnica
Instalación:
La instalación de sistemas domóticos en sus principios solía ser muy difícil ya que solía requerir
de reformas y obras que alteraban la estructura de los hogares donde se iban a instalar estos
sistemas. Solo las viviendas más exclusivas ofrecían la posibilidad de automatización sin ninguna
obra adicional.
http://www.casasdigitales.com/instalar-domotica-al-construir-casa/
Tecnología:
Los equipos, plataformas y softwares a emplear serán obtenidos de HDL BUSPRO, empresa que
servirá como proveedor de insumos para el desarrollo de proyectos domóticos.
Automatización de iluminación.
Control de cortinas.
Control de aire acondicionado o calefacción (HVAC).
Control e instalación de iluminación LED.
Control de audio centralizado.
Control de electrodomésticos.
Control del ahorro energético.
Elevadores de TV y Proyectores.
Sistemas de Seguridad.
Control de todas las instalaciones a través de dispositivos inteligentes con sistema
operativo Android/Apple o desde Internet.
Y cada una de estas líneas cuenta con una amplia gama de productos por lo cual seremos
capaces de satisfacer cualquier necesidad y expectativa que requiera el cliente y el mercado en
sí.
https://www.vistazo.com/seccion/tecnologia/domotica-para-una-gestion-eficiente
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:http://www.domoticaecuador.com/
la-empresa
https://www.hdlautomation.com/
Ubicación:
https://www.plusvalia.com/propiedades/amplia-oficina-amoblada-en-renta-av-coruna-y-
54958744.html
VIABILIDAD LEGAL:
El primer paso para consolidar la empresa que realizará proyectos enfocados en domótica es la
constitución de la Sociedad acorde a la Ley de Compañias vigente, donde los principales
requisitos a cumplir son:
Requisitos.
La compañía deberá constituirse con dos o más accionistas, según lo dispuesto en el Artículo
147 de la Ley de Compañías, sustituido por el Artículo 68 de la Ley de Empresas Unipersonales
de Responsabilidad Limitada. La compañía anónima no podrá subsistir con menos de dos
accionistas, salvo las compañías cuyo capital total o mayoritario pertenezcan a una entidad del
sector público.
El nombre.
En esta especie de compañías puede consistir en una razón social, una denominación objetiva o
de fantasía. Deberá ser aprobado por la Secretaría General de la Oficina Matriz de la
Superintendencia de Compañías.
Solicitud de aprobación.
Socios y capital.
Capital
Ventajas.
Una vez aprobados todos los trámites realizados la compañía se encontrará lista para operar
legalmente.
https://www.scribd.com/doc/92937458/REQUISITOS-PARA-CREAR-UNA-SOCIEDAD-ANONIMA-
EN-EL-ECUADOR
VIABILIDAD ECONOMICA:
http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/18743/63111077_2016.pdf?sequenc
e=1
VIABILIDAD AMBIENTAL:
Los principales sistemas y sus aplicaciones directas que mayor influencia tienen respecto a un
desarrollo sustentable son:
1. Sistemas eléctricos:
a. Iluminación: Permiten controlar la cantidad de iluminación con respecto a
la presencia y cantidad de personas en un área, además de regular su
intensidad acorde a la luz solar existente en esa área.
b. Control automático de persianas: Permite aprovechar al máximo la luz solar.
2. Climatización:
a. Sistemas de regulación de la calefacción: Permite regular la temperatura de
la vivienda tomando en cuanta la presencia de personas, la temperatura
exterior, la hora del día, la zona de la casa, etc.
b. Control automático de toldos, persianas: Permite aprovechar al máximo la
luz solar.
c. Detección de cierre o apertura de ventanas: Notifica al usuario de ventanas
abiertas en el caso que el aire acondicionado se encuentre operando.
3. Electrodomésticos:
a. Control o secuencia de puesta en marcha de electrodomésticos: Programa
el funcionamiento de estos equipos en donde el precio de la energía es
menor.
b. Detección y gestión del consumo en “modo de espera” de
electrodomésticos
4. Fuga de gas:
a. Sistemas de control y regulación centralizados: Permite detectar y notificar
en caso de averías.
5. Fugas de agua
a. Sistemas de control y regulación centralizados: Detectan si se produce una
inundación, dan señal de aviso, y provocan un corte del suministro.
b. Control de riego: Detecta la humedad del suelo o lluvia y así controla el
sistema de aspersores y de forma autónoma riega sólo cuando es necesario.
http://www.idae.es/uploads/documentos/documentos_11187_domotica_en_su_vivienda_08
_3d3614fe.pdf
VIABILIDAD DE GESTION:
VIABILIDAD POLITICA:
VIABILIDAD FINANCIERA: