El Impacto de La Tecnología en El Medio Ambiente
El Impacto de La Tecnología en El Medio Ambiente
El Impacto de La Tecnología en El Medio Ambiente
ambiente/Taller
el impacto tecnológico en el medio ambiente:
la tecnología en el medio ambiente ha cambiado por que nosotros estamos acostumbrados
a pedir y exigir mas a la naturaleza, las personas cocientes de que entre mas le pidamos al
medio ambiente mas nos exige el también.
las personas no están cocientes de el cambio tan malo que le están haciendo al medio
ambiente , los avances tecnológicos , son en parte sacados y/o extraídos del
el ambiente y la tecnologia
VENTAJAS
DESVENTAJAS
Los avances tecnológicos provocan reacciones muchas veces totalmente disímiles, desde
quienes plantean un crecimiento sin limites que permitiría a todos nadar en la abundancia,
o los que sin ser exageradamente optimistas confían en un futuro promisorio, con un
enriquecimiento en la calidad de vida, resultado de los progresos científico - tecnológicos;
hasta los que ven en esos progresos una deshumanización del hombre y un futuro sin
perspectivas debido entre otras cosas a la degradación del medio ambiente y al
agotamiento de los recursos no renovables.
Debemos reconocer que existen problemas muy graves debido a usos incorrectos,
inapropiados o simplemente sin control, de determinados desarrollos tecnológicos, pero
creemos que la responsabilidad no es de la tecnología, sino más bien de quienes, en un
desmedido afán de comodidad, de lucro, de poder, utilizan los recursos tecnológicos sin
analizar previamente las consecuencias ecológicas, sociales y humanas que su uso y
abuso pueden acarrear.
Recordemos que si bien el hombre a lo largo de su historia trató por todos los medios de
superar las barreras que le imponía la naturaleza (por ejemplo construyendo puentes para
salvar ríos o precipicios, o barcos para extender su campo de acción), durante siglos
acepto sus leyes aún se sometió a sus caprichos sin cuestionar su papel tutelar. Pero
todo cambio a causa del espectacular desarrollo de la ciencia y de la tecnología; el hombre
pasó a sentirse dueño de la naturaleza y dominarla fue uno de
sus objetivos fundamentales. Pero el uso indiscriminado y sin control de su poderío
tecnológico está provocando consecuencia de carácter imprevisible, que puede llegar
incluso a afectar seriamente su propia existencia. Frente a esta realidad, posiblemente sea
necesaria replantear la relación hombre.