Separta Hominimos
Separta Hominimos
Separta Hominimos
Se llaman palabras homónimas a aquellas cuya pronunciación es - Cólera (enojo) - cólera (enfermedad) basar: apoyar, asentar.
igual o similar pero difieren en su significado. Dentro de éstas, se
distinguen las palabras: - Tibia (Hueso del cuerpo) - tibia (Poco caliente) vasar: estantería de cocina.
- Homófonas Son palabras que se suenan igual, se escriben distinto y poseen basta: ser suficiente, persona ordinaria.
distinto significado. Para determinar su ortografía se debe buscar
1.1- ¿Cuáles son las palabras homógrafas? el apoyo del contexto en el que son usadas. vasta: extensa, grande.
Son las palabras que se escriben de forma idéntica , pero tienen basto: tosco, grosero.
Ejemplos:
distinto significado. vasto: extenso.
baya: fruto de algunas plantas
Ejemplos:
vaya: del verbo ir
- Alce: Mamífero cérvido muy corpulento. / Alce: Acción de alzar,
levantar. bello: hermoso.
- Capital: Población donde reside el gobierno de una nación. vello: pelusilla, pelo suave.
/ Capital: Dinero.
botar: arrojar.
- Evita: de evitar, hacer que no ocurra cierta cosa./ Evita: Nombre
votar: emitir voto.
propio.
cabe: del verbo caber.
- Lengua: Órgano muscular. / Lengua: Conjunto de formas vocales
de expresión que emplea para hablar cada nación. cave: verbo cavar en tercera persona del presente de modo
Más ejemplos: subjuntivo.
- Vela: de velar; permanecer despierto voluntariamente./ Vela:
Pieza cilíndrica de cera con una mecha en su interior, que se Acerbo: áspero al gusto, cruel. hierba: planta.
emplea para alumbrar.
acervo: conjunto de bienes morales. hierva: del verbo hervir.
- Cita (referencia) - Cita (encuentro)
bobina: carrete de hilo. cabo: accidente geográfico, rango militar.
- Fuerte (robusto, vigoroso) - Fuerte (recinto fortificado) bovina: relativo a la vaca o al toro.
cavo: del verbo cavar.
- Lima (fruto) - Lima (utensilio para el cuidado de las uñas) bacía: recipiente de los barberos.
sabia: mujer inteligente.
- Llama (auquénido) - llama (fuego) vacía: sin contenido.
savia: jugo de las plantas.
- Mi (nota musical) - mi (adjetivo posesivo) bacilo: bacteria
- Vino (del verbo venir) - vino (de bebida) vacilo: del verbo vacilar, titubear.
- Camino (del verbo caminar) - camino (sendero) bienes: posesiones, riquezas.