Ley #29783 Ley de Seguridad y Salud en El Trabajo
Ley #29783 Ley de Seguridad y Salud en El Trabajo
Ley #29783 Ley de Seguridad y Salud en El Trabajo
HUACHÓN
COMITÉ ESPECIAL DE CONTRATACIONES Y
ADQUISICIONES
MC 001-2007-ADJUDICACIÓN
DIRECTA PÚBLICA Nº 001-
2007/MDH/PASCO I
CONVOCATORIA
“ADQUISICIÓN DE 2 AMBULANCIAS
DE SOPORTE AVANZADO DE VIDA
(TIPO AI) PARA EL PUESTO DE SALUD
DE HUACHON Y QUIPARACRA”
2006
I. TÉRMINOS TÉCNICOS
II. TÉRMINOS LEGALES Y ADMINISTRATIVO
BASES ADMINISTRATIVAS
1. GENERALIDADES
1.1 OBJETO
Adquirir dos Ambulancias debidamente equipado, así como el correspondiente servicio
de mantenimiento y el servicio de capacitación en el correcto manejo, operación
funcional y servicio técnico en mantenimiento, de conformidad con las presentes Bases,
y contar con el medio de transporte idóneo para el traslado de pacientes estables.
El valor referencial para efectos del presente Proceso es de S/. 276,400.00 (Doscientos
setenta y seis mil cuatroscientos con 00/100 Nuevos Soles) incluido el I.G.V.,
calculado en el mes de Marzo del 2007. Dicho monto incluye los costos del vehículo y
los equipos que formarán y se designara como Ambulancia de Tipo I, que incluye las
pruebas, servicios complementarios y puesta en Almacenes de la Municipalidad Distrital
de Huachón.
REGISTRO DE PARTICIPANTES
El registro de participantes será en las Oficinas de Secretaria General de la
Municipalidad Distrital de Huachón, en las fechas señaladas en el cronograma, en el
horario de 8:00 a.m. a 18:00 p.m. previo pago de la suma de S/. 20.00 (Veinte con
00/100 Nuevos Soles), en la ventanilla de Caja o mediante deposito a favor de la
Municipalidad Distrital de Huachón. En la Cuenta Corriente del Banco de la Nación
Nº 501-013366. Al momento de registrarse deberá consignar la razón social, RUC,
domicilio Legal, teléfono y correo electrónico, del mismo modo la papeleta de depósito
podrá ser remitida a la Municipalidad Distrital de Huachón, con los datos solicitados
para registrarse.
1.8 El Postor que se inscriba y recabe las Bases luego de vencido el plazo para la
recepción de consultas u observaciones, se adhiere al proceso de selección en el
estado en que se encuentre.
2. BASE LEGAL
4.5 La entrega y prueba de la unidad vehicular que incluye los equipos se efectuará en la
Sede de la Municipalidad Distrital de Huachón., sito en la Plaza Principal de Huachón.
4.6 La entrega y prueba de la unidad vehicular y de los equipos incluidos deberán llevarse
a cabo en los plazos ofertados, contados a partir de la fecha de recepción de la orden
de compra correspondiente.
El último día de dicho plazo, se convierte en la fecha límite de entrega. La
Municipalidad Distrital de Huachón. No está obligado a recibir el equipo después de la
fecha límite de entrega, sin lugar a reclamo del contratista por daños y perjuicios.
La fecha límite de entrega estará señalada en las respectivas órdenes de compra.
4.7 El contratista está obligado a comunicar al área de Almacén de la Municipalidad Distrital
de Huachón, en la fecha y hora programada para la entrega de la Ambulancia
Equipada, con una anterioridad no menor de quince (15) días hábiles a la misma.
GARANTÍA
4.8 La Ambulancia Equipada tendrá una garantía contra cualquier desperfecto o deficiencia
que pueda manifestarse durante su uso normal, en las condiciones imperantes en los
centros de trabajo. La garantía de los equipos tendrá vigencia mínima de 36 meses,
contados a partir de la fecha señalada en el Acta de Recepción y Prueba Operativa de
los equipos y prevalecerán las condiciones ofertadas por los postores.
4.9 La garantía de la Ambulancia Equipada estará constituida por un “Certificado de
Garantía” emitido por el Fabricante, en donde especifique la vigencia y alcances. El
“Certificado de Garantía” podrá ser emitido por el contratista, respaldado por un
documento otorgado por el fabricante certificando la autorización para la emisión de
dicha garantía. La Municipalidad Distrital de Huachón. comunicará por escrito al
contratista cualquier reclamo con cargo a esta garantía; al recibir la notificación, el
contratista reparará o reemplazará con la mayor rapidez posible el equipo defectuoso;
asimismo, coordinará con el área de mantenimiento de la Municipalidad Distrital de
Huachón. el tiempo que demorará la reparación o reemplazo. En caso la reparación se
prolongue por un tiempo superior a los quince (5) días hábiles, el contratista deberá
proporcionar un equipo de respaldo de similares características o contratar los servicios
de un tercero para que brinde la prestación por el período de reparación. Los gastos en
que incurra el contratista correrán por su cuenta.
4.10 El contratista queda obligado a extender el plazo de vigencia de la garantía del
vehículo equipado, cuantas veces sea necesario, por un plazo similar al que el
equipo se encuentre inoperativo por causas atribuibles al contratista.
MANTENIMIENTO Y CAPACITACIÓN
4.11 El contratista, queda obligado a brindar el servicio de mantenimiento preventivo de
acuerdo al Programa de Mantenimiento Preventivo (Anexo 2), el cual se deberá
ejecutar dentro del período de vigencia de la garantía ofertado, según los períodos de
atención y la lista de actividades indicadas por el fabricante en su respectivo manual
de servicio técnico, teniendo en cuenta lo señalado en el Anexo 2. Se precisa que el
contratista podrá, previa coordinación con los Centros de Salud de Huachón y
Quiparacra, mejorar dicho programa de mantenimiento preventivo, de acuerdo a las
condiciones de funcionamiento de los equipos en el lugar de destino.
4.12 El contratista queda obligado a comunicar a los Puestos de Salud de Huachón y
Quiparacra a la Municipalidad Distrital de Huachón, la fecha y hora programada para
las visitas de prestación de los servicios de mantenimiento y/o capacitación, con una
anterioridad no menor de cinco (5) días calendario a cada una de las mismas.
PRUEBAS DE CONFORMIDAD
4.13 La conformidad de la Recepción y Prueba Operativa de los equipos se sujeta a lo
dispuesto en el Artículo 233° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado.
FORMA DE PAGO
4.18 Los postores deben considerar como forma de pago del vehículo equipado:
a) Contra entrega del Equipo.
4.19 El pago contra entrega de los equipos se realizará en nuevos soles, dentro del
plazo máximo de diez (10) días calendario de la recepción formal del expediente
completo y sin observaciones, considerando adicionalmente que la entrega de
cheques está sujeta a la asignación presupuestal de calendario, En el caso que
estos días sean inhábiles, el pago se efectuará el primer día hábil siguiente.
4.20 La solicitud de adelanto deberá formalizarse dentro de 07 días de firmado el
contrato.
4.21 En caso se cancele o declare desierta la presente Adjudicación Directa Pública, la
Municipalidad Distrital de Huachón no asume responsabilidad por los gastos en que
hubieran incurrido los postores para la presentación de las propuestas.
4.22 El bien ofertado incluirá todos los costos; es decir, los gastos de importación,
transporte interno, seguros, instalación y otros adicionales hasta la entrega en la
Municipalidad Distrital de Huachón, las pruebas hasta la puesta en servicio; así
como, cualquier otro concepto que pueda incidir en el costo del vehículo equipado.
Por lo tanto, la Municipalidad Distrital de Huachón no reconocerá pago adicional de
ninguna naturaleza. Los precios unitarios ofertados no estarán sujetos a reajuste
alguno.
4.23 En el costo del vehículo equipado se incluye el servicio de mantenimiento
preventivo y el servicio de capacitación en el correcto manejo, operación y cuidado
básico del equipo, es decir, los gastos de personal técnico, de movilización del
mismo hasta el lugar designado, de material didáctico, insumos, tributos,
impuestos de ley y cualquier otro concepto que pueda incidir en el costo del
servicio a contratar. Por lo tanto, la Municipalidad Distrital de Huachón no
reconocerá pago adicional de ninguna naturaleza. Los precios unitarios ofertados
no estarán sujetos a reajuste alguno.
EXPEDIENTE DE PAGO
4.24 Es requisito para el pago del equipo que el contratista haya cumplido con la entrega
total de lo indicado en la Orden de Compra / Guía de Internamiento.
FORMA DE PRESENTACIÓN
5.1 Cada propuesta será formulada en idioma español y presentada en dos (02)
sobres cerrados:
- Propuesta Técnica (Sobre N° 1)
- Propuesta Económica (Sobre N° 2)
Los sobres deberán llevar la inscripción: Nombre de la Entidad Licitante,
Adjudicación Directa Pública N° 001-2007/MDH/PASCO, nombre del proyecto, la
identificación de cada sobre y el nombre o razón social del Postor, así como del
Representante Legal.
5.2 Todos los documentos que contengan información esencial de las propuestas se
presentarán en idioma castellano, o en su defecto, acompañados de traducción
oficial, salvo el caso de la información técnica complementaria contenida en
folletos, instructivos, catálogos o similares que podrán ser presentada en el idioma
original. El postor será responsable de la exactitud y veracidad de dichos
documentos.
5.3 Cuando el postor presente documentos que sean emitidos por autoridad pública en
el extranjero podrá presentar copia simple de los mismos sin perjuicio de su ulterior
presentación, debidamente legalizados por el Consulado respectivo y por el
Ministerio de Relaciones Exteriores, en caso de resultar favorecido con la Buena Pro.
5.4 Cuando las propuestas se presenten en hojas simples se redactarán por medios
mecánicos o electrónicos, llevarán el sello y la rúbrica del postor y serán foliadas
correlativamente empezando por el número uno. La última hoja será firmada por el
postor o su representante legal o mandatario designado para el efecto.
5.5 Cuando las propuestas tengan que ser presentadas total o parcialmente mediante
formularios o formatos, éstos podrán ser llenados por cualquier medio, incluyendo
el manual, debiendo llevar el sello y la rúbrica del postor o su representante legal o
mandatario designado para dicho fin.
5. RECEPCIÓN DE PROPUESTAS
6.1 Los postores presentarán su propuesta en 2 sobres cerrados en el lugar, fecha y hora
señalados en el calendario del proceso de selección. La Secretaría General de la
Municipalidad Distrital de Huachón es la responsable de la inviolabilidad y
confidencialidad de los sobres conteniendo las propuestas.
6. EVALUACIÓN DE PROPUESTAS
7.1 La evaluación de las propuestas se realiza en acto privado según las formalidades que
se establecen en el artículo 124° del Reglamento.
7.2 La evaluación de las propuestas técnicas considerará los factores técnicos descritos en
el Anexo 11. Las propuestas técnicas que no alcancen el puntaje mínimo admisible
establecido en el mencionado anexo, serán desestimadas y descalificadas; no
procediendo la evaluación de la correspondiente propuesta económica.
7.3 La evaluación de las propuestas económicas se efectuará según lo descrito en el
Anexo 10 y 13. Las propuestas que excedan en más de diez por ciento (10%) y las
que fueren inferiores al setenta por ciento (70%) del valor referencial, se tendrán por no
presentadas, por el Comité Especial.
7.4 El Comité Especial incorporará al cuadro comparativo, el puntaje del factor precio
(Anexo 10). La Buena Pro se otorgará a la propuesta que obtenga el mejor costo total,
el cual equivale al mayor puntaje total.
7.6 En el supuesto que dos o más propuestas empaten, el Otorgamiento de la Buena Pro
se efectuará observando lo establecido en el artículo 133º del Reglamento.
7.7 El Otorgamiento de la Buena Pro se publicará en el SEACE, conforme señala el artículo
135º del Reglamento.
7. CONTROVERSIAS
RECURSOS DE APELACIÓN
7.1 Los plazos, procedimientos y efectos de la interposición del recurso de apelación, son lo
que se indican en el Sub capítulo II del Capítulo V del Título IV del Reglamento de la Ley
de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
7.1 Los recursos de apelación deberán ser presentados en la Oficina de Trámite
Documentario, sito en la Plaza Principal S/N de Huachón, en los horarios de atención
al público señalados.
8. CONTRATOS
d) Carta de Garantia (original), según el modelo del Anexo 13. Firmado y sellado
por el Representante Legal de la empresa adjudicada.
e) Copia del Contrato de formalización de consorcio, perfeccionado mediante
documento privado con firmas legalizadas de cada uno de sus
representantes legales ante Notario Público, designando en dicho documento
al representante o apoderado común. (Sólo para el caso de postores que
participen en consorcio).
9. PENALIDADES Y SANCIONES
PENALIDADES
10.1 Al contratista que incurra en retraso injustificado en la entrega de los bienes objeto
del ítem, automáticamente se le aplicará en todos los casos, por cada día
calendario de retraso, una penalidad por mora hasta por un monto máximo
equivalente al diez por ciento (10%) del costo total de los equipos del ítem, luego
de lo cual la Gerencia de Administración podrá resolver el contrato en forma parcial
o total por incumplimiento mediante carta notarial, ejecutando en lo que
corresponda, la garantía de fiel cumplimiento del contrato o la garantía adicional
(de ser el caso) sin perjuicio de la indemnización por los daños y perjuicios
ulteriores que pueda exigir, así como, deberá comunicar este hecho al Consejo
Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
La penalidad se aplicará y se calculará de acuerdo a la siguiente fórmula:
Penalidad Diaria = 0.10 x Monto del ítem
F x Plazo en días
10.2 Cuando el funcionamiento de alguno de los equipos objeto del ítem bajo cobertura,
se interrumpa por causa o negligencia atribuible al contratista, la Municipalidad
Distrital de Huachón automáticamente le aplicará en todos los casos, por cada uno
de ellos, por cada día o fracción de día calendario de retraso, una penalidad por
mora hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del costo
total de los equipos del ítem, luego de lo cual la Gerencia de Administración podrá
resolver el contrato en forma parcial o total por incumplimiento mediante carta
notarial, ejecutando en lo que corresponda, la garantía de fiel cumplimiento del
contrato o la garantía adicional (de ser el caso) sin perjuicio de la indemnización
por los daños y perjuicios ulteriores que pueda exigir, así como, deberá comunicar
este hecho al Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
La penalidad se aplicará y se calculará de acuerdo a la siguiente fórmula:
Penalidad Diaria = 0.10 x Monto del ítem
F x Plazo en días
Donde: F = 0.25
Plazo = Plazo de vigencia de garantía del equipo.
2.1.1.1.1.1 AMBULANCIA
Carrocería integral de fabrica o carrozado sobre vehiculo de carga
Tracción doble 4x4 todo terreno
Sistema de transmisión mecánica
Planta motriz de acuerdo a la capacidad del vehiculo
Ruido interno menor de 65 decibeles en cabina de atención
Puerta trasera de hoja única de apertura horizontal hacia arriba o de doble hoja
vertical
Dimensiones Tipo I - II
Altura No menor de 1,20 metros
Profundidad No menor de 1,90 metros
Ancho No menor de 1,30 metros
c) Luces de Alarma:
Toda ambulancia terrestre deberá contar con una circulina tipo bandera (una barra de
luces con domas) de color según la norma vigente del Ministerio de Transporte y
Comunicaciones colocada en el techo de la unidad y luces en las partes laterales y
posterior que identifiquen al tipo de vehiculo.
d) Sistema de Alarma:
Toda ambulancia deberá contar con una sirena de 100 watts de salida con megáfono
y dos tonos como mínimo y función de manos libres.
e) Sistema de Comunicaciones:
Todas las ambulancias, urbanas y rurales deben contar con un equipo de radio
comunicación compatible con la central de su base de operaciones.
f) Equipamiento Especifico:
Adicionalmente el equipamiento básico considerado en el Artículo 11º, de acuerdo a
su clasificación las ambulancias deberán contar con los siguientes equipos:
Ambulancia de Tipo I
- Equipo básico
Ambulancia de Tipo II
- Equipo básico
- Monitor desfibrilador portátil
- Oximetro de pulso portátil
Ambulancia de Tipo III
- Similar a la ambulancia de Tipo II, adicionalmente
- Ventilador mecánico portátil
- Bomba de infusión
- Equipamiento especifico de acuerdo a la atención especializada que
brindan (incubadora, ventilador neonatal, otros de tipo portátil)
El servicio de mantenimiento preventivo deberá dar cobertura a la Ambulancia Equipada Tipo II.
Corresponde al contratista cumplir con el programa de mantenimiento preventivo aprobado por la
Municipalidad Distrital de Huachón.
El servicio contratado (incluído en el costo total del bien) para el mantenimiento de los equipos, será
efectuado en el lugar en que se encuentre, deberá asegurar el correcto funcionamiento de los
mismos; y para ello ejecutará el Programa y los Procedimientos de Mantenimiento Preventivo,
programará y ejecutará actividades básicas tales como :
a) Inspecciones o revisiones globales y específicas de los equipos.
b) Ajustes eléctricos, electrónicos y/o mecánicos.
c) Limpieza, lubricación, engrase y pintado.
d) Pruebas de funcionamiento.
e) Verificación, calibración y regulación de parámetros de funcionamiento.
f) Cambio de partes, piezas y/o accesorios, a ser suministrados por el contratista.
g) Otras que demande el mantenimiento.
Es responsabilidad del contratista, el correcto funcionamiento del equipo bajo su cobertura durante
la vigencia del contrato.
Las fallas que presente el equipo serán de responsabilidad del contratista y serán asumidas por
éste, salvo que, se demuestre que han sido ocasionadas por el usuario.
.....................................................................
Firma y sello del Representante Legal
ANEXO Nº 3
ANTECEDENTES / SUSTENTO
………………………………………….
Firma y sello del Representante Legal
ANEXO Nº 4
PRIMERA CONVOCATORIA
II.-AMBULANCIA RURAL
ESPECIFICACIONES TECNICAS ESPECIFICACIONES
MINIMAS
MOTOR TURBO DIESEL 120 HP MINIMO
Enfriamiento Motor AGUA
Combustible Diesel
Dirección Hidráulica
Transmisión Automática
Suspensión delantera Independiente
Suspensión trasera Hojas rígidas
Frenos delanteros Disco ventilador
Frenos traseros Tambor o disco
Sistema eléctrico 12 a 24 Voltios con
inversor a 110
Palanca velocidad Al piso o timón
Capacidad de carga 5 – 7 personas
Puertas 2 cabina y 1 lateral en
cámara
Compuerta trasera Dos (2)
Tipo de arranque Eléctrico
Color Blanco
Tanque de combustible Lleno
Año 2006
País origen
INTERIOR CABINA
Aire acondicionado de fabrica Doble de fabrica
Cinturón de seguridad asientos delanteros Tres puntos
Asientos Nylon Material Similar
Herramientas Básicas Si
Manual propietario en español Si
Libre de garantía Si
Tacómetro
Espejo retrovisor Si
Tapa sol Si
Alfombras de huele Si
Lámpara de techo Si
EXTERIORES Si
Barra de luces blanco y rojo giratoria sobre cabina Si
Luz rojo giratoria trasera sobre cabina sanitaria Si
Luces rojos de intersección delantera Si
Sirena de dos o mas sonido con alto parlante Si
Luces perimetrales Si
Luces especiales para retroceso SI
Reflector móvil para iluminar escena para manipular desde SI
cabina conductor
Luces laterales para iluminara escenas 2 a cada lado
Espejos laterales con panorámicas Si
Antena de radio Si
Parachoques trasero con grada plegable Si
Parachoques delantero Si
Sistema ecléctico externo trefilar para abastecimiento de apoyo Si
de 110 voltios
Compartimiento externos para resguardo de utilería camillas Si
cilindros de origino y herramientas)
Llanta repuesto completo Si
CAMARA SANITARIA SI
Sistema de sierre eléctrico de las puertas traseras SI
Tapabarros de jebe en las llantas posteriores 02
Escarpines de jebe para las llantas posteriores 02
Ventanas laterales izquierda de 60 x 40 ctms con una hoja 01
corridaza y la otra fija, en vidrio templado automotriz
Ventanas fijas de 40 x 30 ctm, ubicadas una cada una en las 02
hojas de la puerta posterior con vidrio templado automotriz
Equipo de oxigenoterapia móvil cilindro metálico de 01 m3
regulador de oxígeno humedecedor, máscara y manguera para
oxigeno.
Extintintor de polvo químico de 02 kgm
Maletín médico de cuero para transporte de medicinas e
instrumental
Gavenetas para llevar medicinas ubicada en el lateral izquierdo
de la unidad ganchos portasueros
Estribo para la puerta posterior de acceso
Pasamano de aluminio al interior del techo de la unidad 02
Equipo de radio Comunicación 01
CARACTERISTICA TÉCNICA
Camillas de aluminio con bases resistibles
Camilla rígida traslucidas a rayos “X”
Asiento en cabecera con sanitaria para pasajeros
La ambulancia debe contar con faro tanto exterior de la ambulancia será en plancha de
fierro galvanizada de 1/27” (0.9 mm. De espesor). El faro interior será recubierto en material
sintético de alto impacto, completamente liso, sin porosidades, lavable y en color blanco.
ACABADO.- para las partes metálicas expuestas: tratamiento anticorrosivo de primera
(Desengrase, desoxidado, fosfatizado), aplicación de una capa de base wash primer una
capa de base zicromato epoxica y dos capas de esmalte sintético como pintura de acabado
al color blanco. Debajo del piso y sobre el techo se aplicará una capa de Undercoating
como protección contra la corrosión.
En la parte posterior de la ambulancia y a todo lo ancho se instalará un faldón fabricado en
plancha estriada de aluminio de 3/32” que sirve además de parachoques.
Dimensiones Tipo I - II
Altura No menor de 1,20 metros
Profundidad No menor de 1,90 metros
Ancho No menor de 1,30 metros
IV.- DEL EQUIPAMIENTO BASICO
Toda ambulancia, independientemente de su clasificación debe contar con su:
- Tensiometricos para niños y adultos
-Estetoscopio para niños y adultos
-Linterna para examen
-Resucitador portátil para niños y adultos
I. EQUIPAMIENTO ESPECIFICO
Adicionalmente al equipamiento, que es indispensable para cualquier ambulancia .de
TIPO I y es necesario contar también con los siguientes equipos:
Ambulancia tipo I
- Equipo de aspiración
- Oxigeno portátil
- Oximetro de pulso
Estos equipos deberán ser detallados individualmente en cuanto al uso aplicación, marca,
modelo , procedencia , y 7 la garantía con que cuentan cada uno de ello.
Además deben portar en sus puertas laterales posteriores y en el techo, la identificación del
tipo de ambulancia en el numero (I), de acuerdo a las calificaciones por nivel esta
identificación se efectuara en base a y mediante la cruz de la vida roja dentro de un circulo.
IV. DEFINICIONES.
PRIMERA CONVOCATORIA
………………………………………..
Firma y sello del Representante Legal
ANEXO Nº 6
SEGUNDA CONVOCATORIA
Huachón………..de…………del 2007
…………………………………………
Firma y Sello del representante legal
ANEXO 7
PRIMERA CONVOCATORIA
Huachón…………………..de…………….del 2007
…………………………… ………………………….
Firma y sello del Representante Legal Firma y sello del
Empresa Legal Empresa
ANEXO 8
PACTO DE INTEGRIDAD
PRIMERA CONVOCATORIA
…………………………. .………………………
Nombre y Firma Nombre y Firma
Comité Especial – Presidente Comité Especial
……………………………… .……………………….
Nombre y Firma Nombre y Firma
Comité Especial – Mimbro representante legal
ANEXO 9
PRIMERA CONVOCATORIA
_____________________________
Representante Legal del Proveedor.
ANEXO 10
PRIMERA CONVOCATORIA
Postor: ____________________________________________________________
Para participar en la segunda etapa, las propuestas de los postores deberán alcanzar el
puntaje mínimo de sesenta (60) en la evaluación técnica..
Las propuestas que excedan en mas de 10% y las que fueren inferiores al 70% del valor
referencial serán consideradas como no presentadas de igual manera serán descalificadas
aquellas propuestas que consideran precios con mas de dos decimales.
Pi = Om x PMPE
Oi
Donde:
Pi = Puntaje de la propuesta económica i
Oi = Propuesta económica i
Om = Propuesta económica de costo o precio más bajo
PMPE = Puntaje máximo de la propuesta económica
i = Propuesta
Donde:
PTPi = Puntaje total del postor i
PTi = Puntaje por evaluación técnica del postor i
PEi = Puntaje por evaluación económica del postor i
C1 = Coeficiente de ponderación para la evaluación técnica
C2 = Coeficiente de ponderación para la evaluación económica.
C1 = 0.45
C2 = 0.55
El Postor que obtenga el mayor Puntaje Final será el acreedor de la Buena Pro.
El Comité Especial permanente indicará el orden en que han quedado
calificados los postores a través de un cuadro comparativo.
Señores: SOBRE N° 01
POSTOR: ………………………………………………………….
Dirección: ………………………………………………………….
Telefax: ….…………………………………………….……….
ANEXO 11
PACTO DE INTEGRIDAD (ANTES DE LA SUSCRIPCIÓN DE CONTRATO)
PRIMERA CONVOCATORIA
____________________________ ______________________
Representante de la Municipalidad Representante del Postor
Sello y Firma Sello y Firma.
ANEXO No. 12
________________________________________________________
Nombre y Firma del Representante Legal o apoderado común
Razón social de la persona jurídica
ANEXO Nº 13
CARTA DE GARANTIA
Huachón,..............de…..........................del 2007.
SEÑORES:
Comité Especial Municipalidad Distrital Huachón
Presente.
Atentamente,
ANEXO 14
PROFORMA DE CONTRATO
Conste por el presente documento, que se extiende por triplicado, el contrato de compra -
venta, que celebra de una parte La Municipalidad Distrital de Huachón, Registro Único de
Contribuyentes N° 20288350605, con domicilio en la Plaza Principal S/N Huachón -Pasco,
debidamente representado por su Alcalde de la Municipalidad Distrital de Huachón Lic.
Tedoro U. Duran Flores, identificada con DNI N° 04023008, a quien en adelante se le
denominará "LA MUNICIPALIDAD"; y de otra parte ..............................., con Registro
Único de Contribuyentes N° ..............., con domicilio legal en ...................................,
inscrita en la ficha N° ............................ del Registro de Personas Jurídicas
de ..................., debidamente representado por su Representante Legal,
Don ..................................., con Libreta Electoral / D.N.I. N° ............, según poder inscrito
en la ficha N° ............................ del Registro de Personas Jurídicas
de ..............................., a quien en adelante se le denominará "EL CONTRATISTA” en los
términos y condiciones siguientes :
CLÁUSULA PRELIMINAR.-
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHON es un organismo público
descentralizado con personería jurídica de derecho público, con autonomía política,
económica y administrativa en asuntos de su competencia, constituyendo para su
administración económica y financiera un pliego presupuestal; cuya finalidad es fomentar
el desarrollo Municipal integral sostenible.
EL CONTRATISTA es una persona natural o jurídica que tiene por objeto la compra -
venta de equipos, en las condiciones descritas en el presente contrato, y opera en el país
de acuerdo a las normas legales vigentes.
El presente contrato se rige por el Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado y su Reglamento, supletoriamente por el Código Civil y las
normas que sean aplicables.
CLÁUSULA PRIMERA : OBJETO
El Comité Especial de LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHON, aplicando las
correspondientes Bases, cuyas estipulaciones son de obligatorio empleo en la compra de
equipos, con las precisiones adicionales del presente contrato; acordó adjudicar la Buena
Pro bajo el sistema de A Suma Alzada en la Adjudicación Directa Pública N° 001-
2007/MDH/PASCO (PRIMERA CONVOCATORIA), a EL CONTRATISTA, para la
adquisición de dos Ambulancias Tipo I equipada, cuyos detalles, cantidades, importes
unitarios y totales se fijan en el anexo adjunto que forma parte del presente contrato.
2.2.1
CLÁUSULA SEGUNDA :
El presente contrato está conformado por las bases integradas, la oferta ganadora y los
documentos derivados del proceso de selección que establezcan obligaciones para las
partes.
En la ejecución del contrato y teniendo como referencia las Bases y demás documentos
señalados en el párrafo precedente, EL CONTRATISTA se obliga a entregar a LA
MUNICIPALIDAD los equipos e instrumental a que hace referencia la Cláusula Primera
del presente contrato, de acuerdo con las especificaciones técnicas y oferta técnico –
económica aceptada y las mejoras técnicas y/o administrativas de servicios adicionales
ofertados.
CLÁUSULA DECIMA:
Cuando un bien sea declarado no conforme, EL CONTRATISTA se obliga a recoger y
reponer dicho bien (utilizado o no) de los almacenes de cada punto de destino. Con
respecto a un bien declarado no conforme, la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
HUACHÓN no reconocerá pago alguno, sin lugar a reclamo de EL CONTRATISTA por
daños y perjuicios.
El precio del vehículo equipado incluirá todos los costos como de mantenimiento
preventivo y capacitación; los gastos de importación (de ser el caso), transporte interno,
almacenamiento, estibaje, seguros, tributos, las pruebas de conformidad, el I.G.V. y otros
adicionales hasta la entrega en su destino final exigidos en las Bases. Por lo tanto LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHÓN no reconocerá pago adicional de ninguna
naturaleza.
Es requisito de pago que el contratista haya cumplido con la entrega total de lo indicado
en la Orden de Compra / Guía de Internamiento.
Esta(s) Garantía(s) son otorgada(s) por entidades de primer orden que se encuentran
supervisadas y controladas por la Superintendencia de Banca y Seguros o estar
consideradas en la última lista de Bancos Extranjeros de primera categoría que
periódicamente publica el Banco Central de Reserva.
EL CONTRATISTA adjunta Declaración Jurada suscrita por su Representante Legal,
confirmando la autenticidad de la(s) Garantía(s).
CLÁUSULA DÉCIMO QUINTA : EJECUCIÓN DE GARANTÍAS
LA MUNICIPALIDAD está facultado para ejecutar las garantías de Adelanto (de ser el
caso), Fiel Cumplimiento de Contrato, Adicional por Fiel Cumplimiento de prestaciones
accesorias y la Adicional por el Monto Diferencial de Propuesta (de ser el caso), cuando
EL CONTRATISTA no cumpliera con renovarlas, pese al requerimiento efectuado.
Donde : F = 0.40
Plazo = Plazo establecido en cláusula sétima.
Esta penalidad será deducida de la liquidación final; o si fuese necesario se cobrará del
monto resultante de la ejecución de las garantías a que se refiere la cláusula décimo
tercera. La mora es automática.
En los casos que la entrega deba efectuarse en diferentes lugares de destino, para el
cómputo de la mora, se considerará el número máximo de días de atraso, para completar
la entrega correspondiente del ítem.
Donde :F = 0.25
Plazo = Plazo de vigencia de garantía del equipo.
Esta penalidad será deducida de cualquiera de sus facturas pendientes o en la liquidación
final; o si fuese necesario se cobrará del monto resultante de la ejecución de las garantías
a que se refiere la cláusula decimotercera. La mora es automática.
CLÁUSULA VIGÉSIMO:
Las sanciones administrativas y pecuniarias, aplicadas a EL CONTRATISTA, no lo eximen
de cumplir con las demás obligaciones del contrato.