Análisis Fisicoquímicos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Análisis fisicoquímicos.

A todos los néctares elaborados, se le realizaron los siguientes análisis:

Néctar mora Néctar durazno Néctar tropical


ph 2 5 3
densidad 1.17 1.16 1.18
NaOH 2ml 1ml 3ml
°Brix 11 8 10

Acidez: Se realizó por titilación con NaOH 0.1 N y fenoltaleína como indicador, se expresa como
porcentaje de ácido cítrico.

Fisicoquímicas: - pH - Acidez - °Brix - Color (rosa, morado claro y morado)

La medida de pH hace referencia a la medida de la concentración de iones hidrógeno en disolución.


La lectura de pH se realiza tomando el ph con tiras de papel universal

Acidez Total: Titulable La Acidez Total Titulable es una medida del contenido de ácidos orgánicos
presentes en los alimentos. Se determina por medio de una titulación ácido base en la cual se
requiere una cierta cantidad de una base para neutralizar el ácido contenido en la pulpa. Para esta
determinación, se pesan 5g de muestra se adicionan 10ml de agua destilada y 5 gotas de
fenolftaleína como indicador (cambia de incoloro a rosa un pH aproximado de ,3). La mezcla se
homogeniza y se realiza la titulación con NaOH 3ml hasta obtener un cambio de coloración de la
fenolftaleína a rosa . La acidez titulable se expresa en este caso como el porcentaje de ácido cítrico
contenido en la fruta y se calcula así: %𝐴𝑐𝑖𝑑𝑜 𝐶í𝑡𝑟𝑖𝑐𝑜 = 𝑉1 ∗ 𝑁1 ∗ 𝑃𝑒𝑞 𝑃𝑒𝑠𝑜 ∗ 100%

Análisis de caracterizaciones y formulación del néctar

En cuanto a la caracterización fisicoquímica de los néctares, todos cumplen los requisitos de la


norma en cuanto al pH y el porcentaje de acidez, que según la norma, el pH no se debe encontrar
por debajo de 2,5 y la acidez no debe ser inferior al 0,2%, ambas tomadas a temperatura ambiente.
Para los néctares de durazno mora y tropical, el pH se encuentra en un rango de 3,33 y, el pH se
encuentra en un rango de 3,18 y 3,47; y el porcentaje de acidez se encuentra en un rango entre
9.66%. En cuanto a los °Brix, para los néctares que tenían azúcar como edulcorante el resultado
correspondía al planteado para la formulación,

La proporción y cantidad de los ingredientes a utilizar se determina dependiendo de las variables


escogidas para el arreglo ortogonal y a sus respectivos niveles. Para realizarlo, se requiere el uso de
balances de masa globales y por componente, que en este caso será la concentración de sólidos,
medida como grados Brix.
CONCLUSIONES

 Las pasifloras son frutas que tienen rendimientos bajos, pero son ampliamente comercializadas
por sus características fisicoquímicas que ofrecen al consumidor agradables y refrescantes sabores..

 La elaboración de productos como los néctares no requiere de equipos ni tecnología sofisticada


para su producción, haciendo que se disminuyan los costos de procesamiento.

 Para obtener un excelente producto se debe contar con buenas instalaciones y buenos equipos
para la elaboración de un néctar que cumpla con todas las características requeridas tanto por los
consumidores como por la normatividad.

 Para alargar la vida útil del producto, se deben llevar a cabo estudios de empaques que conserven
sus características, además de tener en cuenta que los néctares se deben mantener refrigerados,
sellados herméticamente y preferiblemente que contengan una etiqueta que los proteja de la luz.

BIBLIOGRAFÍA

 American Supplier Institute, Diseño de Parámetros, Cap.5, Matrices Ortogonales para análisis de
datos. Madrid. 2002.

 AOAC. Official Methods of Analysis. Ass. Agric. Chem. 15 th. Washington, D.C. 1990. 1298 p

También podría gustarte