Apunte-1 Numeros Decimales NB4 Mat4 2
Apunte-1 Numeros Decimales NB4 Mat4 2
Apunte-1 Numeros Decimales NB4 Mat4 2
Los números decimales nacen como una forma especial de escritura de las
fracciones decimales, de manera que la coma separa la parte entera de la parte decimal.
Si no hay enteros, colocamos 0 delante de la coma.
Son fracciones decimales las que tienen como denominador a cualquier potencia de 10 y
fracciones comunes, las que llevan por denominador cualquier otro número natural.
Como te habrás podido dar cuenta, en los números decimales los lugares se relacionan
con la cantidad de ceros que tiene la potencia de 10 del denominador. La última cifra del
numerador de la fracción decimal debe ocupar la posición que indica el denominador; si
no alcanzan las cifras dadas, se colocan ceros a la izquierda de ellas.
Ej.
4 = 0,4 23 = 0,23 64 = 0,064
10 100 1000
Página 1
Escritura de números decimales
Para escribir números decimales se escribe primero la parte entera seguida de una coma y
posteriormente se escribe la parte decimal según corresponda.
Ej.
Para leer números decimales se lee primero la parte entera indicando las unidades
o enteros que son y a continuación la cantidad decimal indicando el orden de la última
cifra decimal, si tiene un digito después de la coma se lee el número y se agrega la palabra
decimas, si tene 2 dígitos después de la coma se lee el número y se agrega la palabra
centésimas y si tiene 3 dígitos después de la coma se lee el número y se agrega la palabra
milésimas.
Ej.
3,5 Tres enteros y cinco décimas.
4, 78 Cuatro enteros y setenta y ocho centésimas.
12, 424 Doce enteros y cuatrocientos veintcuatro milésimas.
Cuando en la parte entera se encuentra un cero este no se lee, sino que se lee el
número correspondiente y se agrega palabra decimas, centésimas o milésimas.
Ej.
0, 5 Cinco décimas.
0, 65 Sesenta y cinco centésimas.
0, 542 Quinientos cuarenta y dos milésimas.