0% encontró este documento útil (0 votos)
161 vistas17 páginas

Informe Práctica

Este documento presenta el informe de práctica profesional de Julian Enrique Morga Cardona en la empresa Métrica Latina, Análisis e Investigación del Mercado. Incluye una descripción de las actividades realizadas como la creación de bases de datos, digitación de información, llamadas a empresas, mantenimiento de equipos y capacitación. También presenta conclusiones sobre la aplicación de conocimientos adquiridos y la experiencia ganada en el campo laboral.

Cargado por

marco rodezno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
161 vistas17 páginas

Informe Práctica

Este documento presenta el informe de práctica profesional de Julian Enrique Morga Cardona en la empresa Métrica Latina, Análisis e Investigación del Mercado. Incluye una descripción de las actividades realizadas como la creación de bases de datos, digitación de información, llamadas a empresas, mantenimiento de equipos y capacitación. También presenta conclusiones sobre la aplicación de conocimientos adquiridos y la experiencia ganada en el campo laboral.

Cargado por

marco rodezno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA NO GUBERNAMENTAL

“RAFAEL HELIODORO VALLE”

Col. Montefresco, 11Ave 28-29 Calle S.E.


S.P.S Honduras C.A.

Informe de Práctica profesional


Bachillerato Técnico Profesional en Informática

Promoción “José Jorge Montenegro Izaguirre”

Presentado por:
Julian Enrique Morga Cardona

Presentado a:
Lic. Cristhian Chevez

Práctica Realizada en:


Métrica Latina, Análisis e Investigación del Mercado

San Pedro Sula, Cortés, 06/11/2018


AUTORIDADES:

Rector:
Salvador Reyes

Administradora:
Miriam Maradiaga de Reyes

Directora:
Miryam Desiree Reyes

Secretaria:
Evelyn Romero

Consejera:
Dunia Morataya

Maestro Guía:
Cristhian Chevez
CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA NO
GUBERNAMENTAL
“RAFAEL HELIODORO VALLE”
Col. Montefresco 11 ave. S. E. 28 – 29 Calle S. E.
S.P.S Honduras C.A. Tel. 2554 – 4544

AUTORIZACIÓN

De conformidad con los lineamientos en el Reglamento de la PRÁCTICA


PROFESIONAL para optar al TÍTULO de BACHILLERATO TÉCNICO
PROFESIONAL EN INFORMÁTICA.
Emitido por el ministerio de Educación Media, la Dirección del Centro de
Educación Media No Gubernamental “RAFAEL HELIODORO VALLE”
AUTORIZA el uso correcto de este libro de Práctica Profesional y Evaluación.

LIC.MIRYAM DESIREE REYES


DIRECTORA
INTRODUCCIÓN

En El presente informe busca exponer el trabajo realizado y los


conocimientos adquiridos mediante el desarrollo de la segunda práctica
profesional. A continuación se entregará una breve descripción de la
empresa y el sector industrial en el cual opera. Se detallarán sus servicios y
procesos productivos asociados, para luego dar cabida al trabajo de práctica
realizado, donde se especificaran tanto resultados como conclusiones al
respecto.
ÍNDICE

Agradecimiento--------------------------------------------------------------1
Dedicatoria--------------------------------------------------------------------2
Objetivo Generales y Específicos----------------------------------------3
Marco Referencial de la empresa----------------------------------------4
Misión, Visión-----------------------------------------------------------------5
Historia de la Empresa------------------------------------------------------6
Actividades realizadas-----------------------------------------------------7,8
Conclusiones-------------------------------------------------------------------9
Recomendaciones, Sugerencias-----------------------------------------10
Anexos-------------------------------------------------------------------------11
Página 1

AGRADECIMIENTO

Primeramente a Dios por la vida y por las personas que he puesto a mi


alrededor, Al licenciado Sergio Menjivar y todo el equipo de Métrica por la
oportunidad que me brindaron y por demostrar en todo momento una
actitud positiva, al colegio por brindarme los conocimientos para la
realización de mi práctica, en especial a los docentes, Y finalmente a mi
Familia en especial a mi Madre y Padre que me han dado lo mejor que
podrían darme la oportunidad de estudiar y apoyarme siempre hasta en lo
más mínimo,
Página 2

DEDICATORIA

A Dios que me dio la oportunidad de vivir y de regalarme una familia


maravillosa. Con mucho cariño dedico este trabajo principalmente a mis
padres que me dieron la vida y a todos los que me ha apoyado durante todo
este proceso, al colegio en general por prepararme para afrontar la práctica
profesional de la mejor manera.
Página 3

OBJETIVOS GENERALES

 Aplicar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en el


centro educativo, al campo laboral.
 Valorar el trabajo docente desarrollado en el transcurso de sus
tres años formación académica.

OBJETIVOS ESPECIFÍCOS

 Aplicar los diferentes paquetes y lenguajes contemplados en el


plan y programas de estudio y participar en el uso de los que
posee la empresa.
 Desarrollar habilidades y destrezas en el uso de equipo y
material en el área de sistemas multiusuarios.
 Elaborar el análisis, diseño y programación de una aplicación
empresarial.
 Desarrollar actitudes positivas relacionadas con el ambiente de
trabajo y las relaciones interpersonales.
 Identificar la estructura y funcionamiento de una empresa y en
su efecto el de un departamento informática y su importancia.
Página 4

MARCO
REFERENCIAL
DE LA
EMPRESA
Página 5

MISIÓN

Contribuir al desarrollo económico y social del país proveyendo servicios de


información a las empresas privadas y organismos públicos para que puedan
utilizarla en la planeación estratégica, mercadológica y en la programación
de sus inversiones, impulsando con esto el desarrollo de una cultura de
gestión empresarial y gubernamental.

VISIÓN

Incorporarnos al mundo competitivo de los servicios de investigación y


análisis de mercado y de investigación social con calidad y eficiencia,
garantizando el más alto profesionalismo en la elaboración de las
herramientas básicas para el estudio de productos y servicios comerciales,
orientado al éxito de nuestros clientes.
Página 6
HISTORIA DE LA EMPRESA

En el mundo de hoy el acceso a información precisa y oportuna es vital para


gerenciar adecuadamente los procesos de producción y provisión de
servicios, así como para la programación de las inversiones productivas y
sociales.

La capacidad para usar la información comercial, económica, social,


demográfica y geográfica es fundamental para la toma de decisiones en los
diferentes niveles de la sociedad. Todos los gerentes, ejecutivos o directores
de alguna forma hacen uso de este tipo de información para conocer su
mercado, ya sea para ofrecer y vender productos y servicios, como es el caso
de un gerente del sector privado, o para atenderlo y administrarlo de la
mejor forma posible, como es el caso del funcionario público.

Métrica Latina es una agencia, privada con jurisdicción nacional e


internacional dedicada a brindar servicios de consultorías de investigación y
análisis de mercado y de investigación social dirigidas a las empresas,
instituciones y/o organizaciones privadas y públicas, para que puedan
utilizarla en la planificación de sus acciones y programación de sus
inversiones.

Métrica Latina, cuenta con la estructura y recursos humanos especializados


para planear y realizar una amplia gama de estudios de investigación de
mercado y de investigación social.

La Dirección de Investigaciones de Métrica Latina se ha mantenido en


continuo desarrollo durante los últimos 25 años. Colaborando con diversas
compañías nacionales e internacionales y el sector gubernamental en
materia de consultoría e investigación de mercadeo.

Durante este tiempo, ha venido adoptando las metodologías y técnicas más


avanzadas en la investigación de mercados y en la investigación social, así
como también haciendo uso del recurso tecnológico para lograr los objetivos
deseados en el menor tiempo posible.
Página 7
ACTIVIDADES REALIZADAS

REPORTE SEMANAL
Ítem ACTIVIDADES DIARIAS DESARROLLADAS POR EL PRACTICANTE
1 Lunes 3: Creación de base dedatos en SPSS.
2 Martes 4: Creación de base de datos en SPSS.
3 Miércoles 5: Digitar Bases de datos.
4 Jueves 6: Digitar base de datos.
5 Viernes 7: Digitar base de datos.
6 Lunes 10: Crear tablas de las bases de datos ya digitadas.
7 Martes 11: Crear gráficas de las tablas de base de datos.
8 Miércoles 12: Ingreso de datos de Empresas(Direcciones,Correos).
9 Jueves 13: Ingreso de datos de Empresas(Direcciones,Correos).
10 Viernes 14: Ingreso de datos de empresas Hondureñas.
11 Lunes 17: Ingreso de datos en Excel.
12 Martes 18: Ingreso de datos en Excel.
13 Miércoles 19: Ingreso de datos en Excel.
14 Jueves 20: Ingreso de datos en Excel.
15 Viernes 21: Ingreso de datos en Excel.
16 Lunes 24: Llamar empresas para consultar Información.
17 Martes 25: Llamar empresas para consultar Información.
18 Miércoles 26: Llamar empresas para consultar Información.
19 Jueves 27: Actualizar servidores de las pc.
20 Viernes 28: Actualizar servidores de las pc.
21 Lunes 1: FERIADO MORAZÁNICO
22 Martes 2: FERIADO MORAZÁNICO
23 Miércoles 3: FERIADO MORAZÁNICO
24 Jueves 4: FERIADO MORAZÁNICO
25 Viernes 5: FERIADO MORAZÁNICO
Página 8

REPORTE SEMANAL
Ítem ACTIVIDADES DIARIAS DESARROLLADAS POR EL PRACTICANTE
1 Lunes 8: Mantenimiento y limpieza de C.P.U.
2 Martes 9: Capacitación para focus
3 Miércoles 10: Enseñanza del programa SPSS a mis compañeras.
4 Jueves 11: Crear base de datos en SPSS.
5 Viernes 12: Desarmar , Limpiar fuentes de poder.
6 Lunes 15: Crear un catalogo con Mercados, Super mercados.
7 Martes 16: Craer un catalogo con Mercados y Supermercados.
8 Miércoles 17: Instalación de Disco duro a las computadoras.
9 Jueves 18: Limpieza e Instalación de Equipo.
10 Viernes 19: Limpiar(Formatear) las PC.
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Página 9

CONCLUSIONES

Después de haber finalizado con éxito mi tiempo de práctica profesional he


llegado a las siguientes conclusiones:

-La Práctica Profesional me permitió enfrentarme al campo laboral y


empresarial que existe en la actualidad en nuestro país.

-Obtuve una amplia variedad de nuevos saberes y conocimientos en


el área de informática.

-Aprendí a manejar y administrar un dominio en el área del


Marketing, la creación de base de datos en un programa llamado
SPSS y cómo funcionan hoy en día las empresas.

-La práctica profesional me proporciono una gran experiencia, sobre


todo como enfrentarse y comportarse ante el campo laboral y a las
responsabilidades como individuo, además a una mejor conducta.
Página 10

RECOMENDACIONES, SUGERENCIAS

1. Dar la oportunidad a futuros informáticos de desenvolverse aún más en


ciertas áreas de la computación y así lograr un mayor grado de
conocimiento a estos.

2. Tener más en cuenta la situación actual del estudiante en cuanto a la


motivación laboral.

3. Diseñar Planes de Actuación a mediano y largo plazo para dar continuidad


y coherencia a las líneas de acción

4. Tener más presencia en Internet, crear una página web donde las
personas o clientes puedan tener acceso a ellos y no solo por correo o
teléfono.

5. Darle mayor atención a aquellos estudiantes que carecen de


conocimientos laborales o informáticos.
Página 11

ANEXOS

También podría gustarte