Nutrición Deportiva

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Republica Bolivariana de Venezuela

UNET- Estado Táchira

La Nutrición Deportiva

Márquez F. Eimar A.
¿Que es Nutrición Deportiva?

Es la aplicación de Principios nutricionales en el


deportista que debe ser energética y equilibrada y
siempre acorde con las necesidades de cada persona
según el tipo, la duración y la condición física.
Carbohidratos en la Dieta

o Los carbohidratos son los principales nutrientes que


proporcionan energía en los deportes de resistencia.
o También son la fuente de energía mas importante
para las actividades repetitivas, de alta intensidad.
Proteínas, vitaminas y minerales.

Estas nos ayudan en obtener.


 Un mayor desgaste.
 Mayor masa muscular.
 La utilización de la masa muscular como combustible
energético.
Grasas

El consumo de una pequeña cantidad de grasa es


necesaria para una buena salud especialmente para
absorción de vitaminas liposolubles. La grasa no es una
buena fuente para el trabajo muscular.

Las grasas recomendadas para los deportistas son las


insaturadas que se encuentran en los pescados, aceite
de oliva, frutos secos entre otros.
La dieta de los deportistas se centra en tres
objetivos principales:

 Aportar la energía apropiada.


 Otorgar nutrientes para el mantenimiento y
reparación de los tejidos.
 Mantener y regular el metabolismo corporal.
Objetivo General de la Nutrición

El objetivo claro es cubrir todas las etapas relacionadas


al deporte, incluye el entrenamiento, la competición, la
recuperación y el descanso.
Existen siete grupos de alimentos que nos pueden
suministrar distintos nutrientes:
 Alimentos formadores de tejidos donde predominan
las proteínas.
-1: Leche y derivados.
-2: Carnes, pescados y huevos.
 Alimentos mixtos: energéticos, plásticos y
reguladores.
-3: Legumbres, frutos secos y patatas.
 Alimentos reguladores donde predominan las
vitaminas y los minerales.
-4: Verduras y hortalizas.
-5: Frutas.
Existen siete grupos de alimentos que nos pueden
suministrar distintos nutrientes:

 Alimentos energéticos:
-6: Cereales ( pan, pasta, maíz, harina, miel, azúcar y
dulces.
-7: Mantecas y aceites
Agua (Hidratación)

La hidratación es de suma importancia en el deportista, se


debe a que nuestro cuerpo esta conformado en 70% por
agua, es un componente esencial de la sangre y, en general
de todos los líquidos y fluidos del organismo. Además el
funcionamiento normal de los órganos y sistemas de nuestro
cuerpo requieren de agua.

En la mayoría de los deportes se deben tomar mas de 1 litro


de agua para rehidratarse luego de la actividad física.
¿Que beneficios trae el mantenerse hidratado?

 Ayuda a proteger las articulaciones y mantener el


buen funcionamiento de los músculos.
 Conserva la elasticidad de la piel, su suavidad,
coloración y la mantiene joven.
 Regula la temperatura.
 Los riñones limpian mejor la sangre.
 Normaliza la presión arterial.
Suplementos Deportivos

 Constituyen un elemento más de la alimentación que


debe llevar un atleta. Supone un gran ayuda para
complementar la dieta, equilibrarla con ciertas
sustancias y evitar posibles carencias nutricionales.
Autores:

 Según Liese Prokop una dieta alimenticia en el


deporte si influye y una mal utilización de esta podría
arruinar meses e incluso años de entrenamiento.
 Según Frank W. Dick (1993) los nutrientes básicos
ayudan en la obtención de velocidad, fuerza y
resistencia.
!Gracias¡

Entrenamiento
Deportivo

También podría gustarte