CPM Pert Ok PDF
CPM Pert Ok PDF
PROYECTOS
Podemos definir un proyecto como una serie de tareas relacionadas,
parcialmente ordenadas y generalmente dirigidas a la obtención de
un resultado importante, por lo que requiere un largo período de
tiempo para su finalización.
Planificación y control de
proyectos
DIRECCIÓN DE PROYECTOS
Planificación
Fases Programación
Control
PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO
Fases de un proyecto
Resultad
o
Coste
Tiempo
Equipos de
proyecto
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL EQUIPO AUTÓNOMO
DF DF DF DF DF DF
DF = Director funcional
DP = Director de proyecto
I+D FAB MAR I+D FAB MAR E = Enlace funcional
I+D = Dpto. I+D
FAB = Dpto. Fabricación
MAR = Dpto. Marketing
DP
E E E
DF DF DF DF DF DF DF DF DF
DP E E E DP E E E DP E E E
Programación y control del
proyecto Programación y control del proyecto
PROGRAMACIÓN DEL
PROYECTO
Asignar los distintos recursos (personas, dinero, materiales, etc.) a las
distintas actividades que componen el proyecto, identificando la relación
existente entre las distintas actividades para lograr una asignación de
recursos óptima
Gráficos Gantt y los métodos CPM y PERT
CONTROL DEL
PROYECTO
Coste
Calidad
Tiempo
Planificación,
programación y control
del proyecto
Planificación del proyecto:
Estimaciones de tiempo y coste.
1. Establecer los objetivos.
Presupuestos.
2. Definir el proyecto.
Planos de ingeniería.
3. Establecer necesidades a las
Diagramas de los flujos de caja.
actividades del proyecto previstas.
Detalles de la disponibilidad de material.
4. Organizar el equipo.
Programación del proyecto:
1. Asignar recursos a las CPM/PERT.
actividades específicas. Diagramas Gantt.
2. Relacionar actividades entre sí. Diagramas Milestone.
3. Poner al día y revisar sobre una base regular. Programas de flujo de caja.
Fecha actual
(15 de Julio)
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
TESTS DE VIABILIDAD
DISEÑO PRELIMINAR
FABRICACIÓN DE PROTOTIPOS
PRUEBAS DE MERCADO
DISEÑO FINAL
LANZAMIENTO
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Tiempo (meses)
Técnicas de planificación y
control de proyectos
B.- MÉTODO DEL CAMINO CRÍTICO (CPM) Método del camino crítico (CPM)
ETAPAS
Duraciones aleatorias
Tiempo pesimista
Tiempo normal o más probable
Tiempo optimista
Técnicas de planificación y
control de proyectos
Método PERT
Duraciones aleatorias
Tiempo pesimista
Tiempo normal o más probable
Tiempo optimista
PERT y CPM
■ Técnicas de red.
■ Ambas elaboradas en los años cincuenta:
■ CPM por DuPont para plantas químicas.
Actividad
Suceso (Nodo) Suceso (Nodo)
(Flecha)
Relaciones entre las actividades
2
A
1
B
3
A y B pueden aparecer de
forma conjunta
Relaciones entre las
actividades
A debe haberse
realizado antes de que C
y D puedan comenzar 2 D
A
C
1 4
B
3
Relaciones entre las
actividades
2 D
A
C
1 4
E
B
3 B y C deben haberse
realizado antes de que E
pueda comenzar
Actividades ficticias
■
■
■
Duración más probable (m).
Duración pesimista (b).
•••
Siguen la distribución de probabilidad
beta.
■ Duración esperada: t = (a + 4m + b)/6
■ Varianza del tiempo: v = (b - a)2/6
Análisis del camino
crítico
■ Ofrece información sobre la actividad:
■ Fecha más temprana (ES) y más tardía (LS) de inicio.
■ EF = ES + duración de la actividad.
■ EF es la fecha de finalización más temprana.
s =5 sZ =1
T = 40 50 X mz = 0 2,0 Z
Obtención de la
probabilidad
Tabla de la probabilidad estándar
normal
3.000$
500$
400$ 2.000$
300$ 1.000$
Duración Duración
(semanas) (semanas)
Ventajas de PERT/CPM
PI PT
LI LT
Red Pert
■ PT = PI + T
■ La fecha PI para cualquier actividad que parta
de un nodo concreto, será la mayor entre las
fechas PT, de todas las actividades que terminan
en ese nodo
■ LI = LT – T
■ La fecha LT de cualquier actividad que entre a
un nodo, es la menor de las fechas LI de todas
las actividades que salgan del mismo nodo
Holgura
σ=
2 2 2 2
σB + σ C + σ D + σ E
Ejercicio
min
ma
min
x
Intercambio Tiempo vs Costos
• Tipos de Costos
– Costos Directo: Asignación directa a la
actividad
– Costos Indirectos: No tienen relación con la
actividad y son independientes
– Costos Circunstanciales: Tales como
Bonificaciones, Multas.
Ejercicio
■ El gerente de operaciones de una empresa líder
en el campo de las tarjetas de crédito es el
encargado de la organización de toda la
operación del traslado de sus oficinas, de una de
las provincias del país hacia la Capital. A
continuación se muestra la tabla de actividades
necesaria para llevar a cabo el proyecto.
■ La gerencia general de la empresa ha impuesto
un plazo improrrogable de 24 semanas para que
concluya el traslado en su totalidad, de lo
contrario se penalizará con ¢150 por cada
semana de atraso.
■ La junta directiva más interesada en finalizar el
proyecto lo antes posible, bonificará con ¢150
por cada semana que se ahorre en el traslado de
las oficinas según lo presupuestado por la
gerencia general.
■ Determine la red a tiempo óptimo para llevar a
cabo el traslado de las oficinas.
Diagrama de Pert
Planeación de Proyectos
Microsoft Project
Construcción de Redes
SIMBOLOGÍA DE
ACTIVIDADES