Leonardo quiere ser docente para ayudar a otros. Eligió estudiar una licenciatura virtual en El POLI porque le permite trabajar y estudiar a la vez. Aunque ha tenido momentos difíciles, se siente feliz con su carrera y decidido a lograr su objetivo.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas3 páginas
Leonardo quiere ser docente para ayudar a otros. Eligió estudiar una licenciatura virtual en El POLI porque le permite trabajar y estudiar a la vez. Aunque ha tenido momentos difíciles, se siente feliz con su carrera y decidido a lograr su objetivo.
Leonardo quiere ser docente para ayudar a otros. Eligió estudiar una licenciatura virtual en El POLI porque le permite trabajar y estudiar a la vez. Aunque ha tenido momentos difíciles, se siente feliz con su carrera y decidido a lograr su objetivo.
Leonardo quiere ser docente para ayudar a otros. Eligió estudiar una licenciatura virtual en El POLI porque le permite trabajar y estudiar a la vez. Aunque ha tenido momentos difíciles, se siente feliz con su carrera y decidido a lograr su objetivo.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
Marcar esta pregunta
Pregunta 23.75 ptos.
Lea la siguiente situación. Tenga en cuenta el número al final de cada párrafo para que pueda contestar la pregunta. Leonardo es un abanderado de los proyectos sociales, le gusta aportar a la comunidad y tiene facilidad para enseñar a otros. En su búsqueda de carrera decidió que ser docente es una oportunidad para crecer. (1) Leonardo deseaba estudiar pero también trabajar, entonces necesitaba encontrar una opción en la que pudiera manejar su tiempo para trabajar y estudiar. Buscó las ofertas que más le convenían y decidió que la opción de la licenciatura virtual era su mejor opción. Por ello determinó que su objetivo era realizar su carrera profesional en El POLI. (2) Leonardo está feliz con su carrera, de hecho ya está en quinto semestre. Ha tenido que modificar algunos de sus hábitos para cumplir tanto con su trabajo, como sus estudios y poder seguir ayudando a los demás. Siente que ha tenido algunos momentos difíciles, pero cuando recuerda cuál es su objetivo, se recarga y sigue porque sabe que lo va a conseguir. (3) Teniendo en cuenta las tres dimensiones esenciales de la motivación ¿cuál de las 3 dimensiones se ejemplifica en el párrafo 2?
Metas e intenciones
Directiva
Reacciones afectivo emocionales
Persistente
Marcar esta pregunta
Pregunta 33.75 ptos. Una estrategia válida dentro de la lectura profunda eS:
Buscar palabras desconocidas
Sacar ideas principales
Crear una hipótesis y descifrar siglas
Revisar la portada y el índice
Marcar esta pregunta
Pregunta 43.75 ptos. Lea el siguiente texto. Los mestizos estaban descalificados para ciertos cargos de mando y gobierno y otros oficios públicos, o para ingresar en colegios o seminarios. Los negros carecían de todo, inclusive de un alma; no tenían derecho a entrar en el cielo ni en el infierno, y su sangre se consideraba impura hasta que fuera decantada por cuatro generaciones de blancos. Semejantes leyes no pudieron aplicarse con demasiado rigor por la dificultad de distinguir las intrincadas fronteras de las razas y por la misma dinámica social del mestizaje, pero de todos modos aumentaron las tensiones y las violencias raciales. Hasta hace pocos años no se aceptaban todavía en los colegios de Colombia a los hijos de uniones libres. Los negros, iguales en la ley, padecen todavía de muchas discriminaciones, además de las propias de la pobreza De la frase: “los mestizos y los negros han sido discriminados en Colombia“ se puede decir que es
Expresa textualmente lo que dice el párrafo
Es una conceptualización a partir del texto
Es el tema del texto, puede utilizarse como título
Resume el texto
Marcar esta pregunta
Pregunta 53.75 ptos. Roberto quiere que su vida académica sea todo un éxito, que le vaya bien en los módulos que asume y tener buenas notas, para optar por una beca pues su situación económica no es muy buena en el momento. Pero no estudia adecuadamente: no tiene horarios definidos y cuando se le insinúa dice que es por falta de tiempo. Además, no organiza bien sus tiempos, no pregunta a su tutor ni a sus compañeros y pretende que le valgan todo lo que hace y dice. Roberto tendría que realizar las siguientes actividades que son consideradas técnicas concretas para mejorar sus hábitos:
Buscar siempre más información de la que se proporciona en la plataforma,
emplearse en oficios que estén relacionados con lo que se estudia para generar espacios de práctica y recoger constantemente las ideas principales de los temas y lecturas estudiadas.
Organizar el tiempo planeando las actividades y los momentos, disponer de un
espacio específico de estudio, tomar apuntes mediante la extracción de ideas principales y propiciar canales efectivos de comunicación con los docentes y demás compañeros.
Autoevaluarse, adaptarse a los cambios, permanecer en la plataforma
revisando los contenidos.
No se puede hablar de técnicas concretas, pues estás depende directamente
del individuo; lo que es bueno para uno puede no serlo para otro. Cada persona debe descubrir sus propias técnicas.