Examen Final Modelos Económicos 2.016-2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA.

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS


PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS Y FÍSICA
EXAMEN FINAL DE MODELOS ECONÓMICOS.
SEMESTRE 2-2.016

NOMBRE:

PREGUNTAS.

1°.

a) La Economía busca “satisfacer racionalmente” las necesidades de la


humanidad. ¿Cuáles son esas necesidades naturales básicas?
b) ¿Cómo transforma la sociedad de consumo esas necesidades naturales
básicas?
c) ¿Por qué se genera la escasez de los recursos?
d) ¿Usted como ser humano y docente como se relaciona con la economía?

2°.

a) ¿Qué entiende usted por unidad económica?


b) ¿Cómo se clasifican las unidades económicas según las cuentas
nacionales?
c) ¿Cómo se clasifican las unidades de producción?
d) ¿Cómo se clasifican los bienes materiales según la proximidad del
consumo?

3°.

Los factores de producción son los recursos que una empresa o una persona
utiliza para crear y producir bienes y servicios.

A partir de la anterior definición analice y proponga soluciones a la pregunta


problematizadora.

“Usted es nombrado como docente en una institución educativa rural que posee
en sus predios un terreno cultivable. La comunidad educativa de la citada
institución se caracteriza, a nivel de padres de familia y acudientes, por ser una
población flotante.
Otro problema que usted y sus demás compañeros docentes evidencian, es la
carencia de un restaurante escolar que satisfaga mínimamente las necesidades
alimentarias de los estudiantes y de los padres de familia más necesitados.

Pregunta problematizadora.

¿Cómo articularia usted, holísticamente, los factores de producción para buscar


soluciones a dicha situación?

4°)

a) La tierra cómo factor de producción provee en cada uno de sus tres


componentes un conjunto de recursos naturales, enuncie tres de cada uno
de ellos.
b) Al hablar en Economía del factor de Producción el Trabajo, que se define
como el esfuerzo intelectual y muscular aportado por la población activa
del país, se originan una serie de conceptos básicos para el estudio
económico de cualquier modelo económico. Defina brevemente:
 ¿Qué es fecundidad, natalidad y mortalidad?
 ¿Qué es migración, emigración e inmigración?
 ¿Qué es población potencialmente productiva?
c) Matemáticamente cuales son las principales diferencias, según la teoría del
maltusianismo, entre producción y población?
d) Defina ¿Qué es desempleo? ¿cómo se clasifica el desempleo?
e) ¿Según los teóricos cual es la principal diferencia del modelo económico
capitalista y el socialista a nivel de la educación?

5°)

Teniendo como referente lo normado en la Ley 715 de Diciembre 21 de 2.001, en


los capítulos atinentes al sector educativo, defina según lo estudiado y analizado
por usted:

a) ¿Qué son Fondos de servicios educativos?


b) ¿Qué son y como están constituidos los recursos del Sistema General de
Participaciones?
c) ¿Cómo se distribuyen los recursos de participación del S.G.P. en el sector
educativo.
d) ¿Cómo se transfieren los recursos de participación en las entidades
territoriales certificadas y las no certificadas?

También podría gustarte