Neurocs V SN Gral
Neurocs V SN Gral
Neurocs V SN Gral
Sistema Nervioso
ESTÍMULO RESPUESTA
Todos los cambios del
ambiente externo o del Todas las alteraciones de
medio interno que son la actividad que se
captados por el producen como
organismo consecuencia de los
estímulos.
Niños recordar!
• Sistemas de autonomía o
integración funcional
reguladores de la
homeostasis
Sistema Nervioso
Sistema endocrino
Organización SN
SISTEMA
NERVIOSO
PORCION PORCION
MOTORA SENSORIAL
MÉDULA
ENCÉFALO
ESPINAL
SISTEMA SISTEMA
NERVIOSO NERVIOSO
SOMATICO AUTONOMO
SIMPÁTICO PARA-
SIMPÁTICO
Estructuras protectoras del SNC
• Huesos
• Meninges
• Líquido Cerebro espinal (LCE), EX
CEFALO RAQUIDEO (LCR)
Sistema nervioso
(SNC)
(SNP)
SNC
a) Cerebro
b) Cerebelo
c) Tronco encefálico :
- Mesencéfalo
- Protuberancia anular
- Bulbo Raquídeo
Encéfalo : definición
encéfalo
Tronco encefálico
BULBO RAQUIDEO o
MEDULA OBLONGA
Tronco encefálico
MESENCÉFALO
FUNCION
MANTENER EL
ESTADO DEL
SUEÑO VIGILIA
Formación Reticular
encéfalo
cerebelo
• Hipotonía
• Descoordinación
• Alteración equilibrio
• Temblor de la intención
• Movimientos torpes
• Disminución de los movs. rápidos
encéfalo
cerebro
Y NUCLEOS BASALES
Cerebro masculino
Cerebro de ella
El cerebro presenta 100 billones de neuronas !
Tallo encefálico
Da origen Da origen eal
al tálamo
hipotálamocerebro
En el reino animal existe:
• una complejidad sensorial creciente
• una mayor capacidad de procesamiento de la
información
• una tendencia a la centralización de grupos
neuronales en ganglios.
Cerebro
Núcleos
de la base.
Corteza cerebral
• Áreas:
Sensoriales: somestésica y especiales
BROCA
Ejecución de
palabras
WERNICKE
Comprensión
FASCICULO
ARQUEADO
AFASIAS DE BROCA Y WERNICKE
lenguaje
• REGIONES TEMPORALES:
Reconocimiento de información sensorial
• Respiratorio
• Emisión
• Resonancia
• Articulaciones
• Sistema Nervioso
Hemisferios cerebrales y lenguaje
ESTEREONOGSIA ESTEREONOGSIA
(der)
(izq)
Léxico- Síntaxis
PROSODIA
izq der
Alteraciones áreas asociación
• Afasias
• Alexias
• agrafias
Alteraciones áreas asociación
diencéfalo
TÁLAMO
HIPOTÁLAMO
SISTEMA LIMBICO
Tálamo: Se considera una estación de relevo de la información
sensorial, ya que las neuronas que llevan la información sencitiva
hacia la corteza cerebral establecen sinapsis con neuronas del
tálamo (excepto del olfato).
Participa en sensaciones térmicas, táctiles, asociación de
sentimientos y movimientos relacionados con las emociones.
Foramen
magno
Nacen 31
pares de
nervios
espinales o
raquídeos
Sustancia gris
POSTERIOR (sensitiva)
ANTERIOR (motora)
Sustancia blanca
ASTA ANTERIOR
CORDON ANTERIOR
RAIZ POSTERIOR
GANGLIO ESPINAL SENSITIVA
NERVIO
MIXTO
RAIZ ANTERIOR
MOTORA
CANAL DEL EPÉNDIMO
Arco REFLEJO
Funciones generales del SNC en Humanos
Médula espinal Control reflejo del movimiento de las extremidades y del tronco.
Recibe e integra información sensorial proveniente de la piel,
articulaciones y músculos de las extremidades y el tronco.
Neuronas SNC
motoras
SN simpático y
parasimpático
Neuronas motoras SNC
SNC MÚSCULO
NT: Acetilcolina
(Ach)
SNC MÚSCULO
Neurona Neurona
preganglionar postganglionar
sistema nervioso autónomo
SIMPATICO PARASIMPATICO
PREPARA AL CUERPO ANTE EL RELAJA
ESTRES
1-Estimula 1-Conservadora
Gasto de Energía
Energético 2- Disminuye la
Reacción ante activación
el peligro sicológica
2- Activación
Sicológica
Cada órgano
recibe señales
opuestas
DIFERENCIAS entre el SNA simpático y SNA parasimpatico
Rama SIMPATICA del SNA
Ganglio Paravertebral
Ach
NorAdr
Neurona postganglionar
Neurona preganglionar
Ach Ach