Sistema Nervioso Central

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 30

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

ORGANIZACIÓN ANÁTOMO-FUNCIONAL

Prof. Lic. Agustina Marcial


Universidad CAECE - 2020
SISTEMA
NERVIOSO

Sistema Sistema
Nervioso Nervioso
Central (SNC) Periférico (SNP)

Encéfalo Médula Espinal Ganglios

Prosencéfalo Mesencéfalo Rombencéfalo Nervios

Telencéfalo Diencéfalo Mesencéfalo Metencéfalo Mielencéfalo

Hemisferios
Epitálamo Puente Bulbo
cerebrales

Cuerpo Calloso Tálamo Cerebelo

Núcleos de la
Hipotálamo
Base
SECCIONES Y VISTAS DEL ENCÉFALO
SECCIONES Y VISTAS DEL ENCÉFALO
SECCIONES Y VISTAS DEL ENCÉFALO

Vista sagital Vista inferior Vista superior


SUSTANCIA GRIS Y SUSTANCIA BLANCA

Sust. Gris
Sust. Blanca
MENINGES
Protección química, biológica y mecánica
LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO
Circula por el espacio subaracnoideo

Es producido en un 70% en los plexos coroideos,


que se ubican en el piso de los cuatro ventrículos
cerebrales.

Composición: sodio, potasio, calcio, cloro, sales


inorgánicas (fosfatos) y componentes orgánicos
VENTRÍCULOS CEREBRALES
FUNCIONES LCR
Actúa como amortiguador y protege de traumatismos al sistema nervioso central

Proporciona estabilidad mecánica y de sostén al encéfalo

Cumple con funciones de nutrición del encéfalo

Elimina metabolitos del sistema nervioso central

Se absorbe desde el espacio subaracnoideo


Qué ocurre con el
y va a la duramadre. De allí a las venas
exceso de LCR?
yugulares del cuello
CORTEZA CEREBRAL
Sustancia gris. De 1.5 a 4.5mm de espesor

- Arquicorteza
- Paleocorteza
- Neocorteza
NOVEDAD EVOLUTIVA!!

6 capas de interneuronas o células de proyección


intracortical
Neuronas de tipo piramidales de proyección a
larga distancia.
HEMISFERIOS CEREBRALES
LÓBULOS CEREBRALES
LOBULOS REGIONES RELEVANTES FUNCIONES PRINCIPALES
corteza motora primaria. Reloj del Presente,
Circunvolucion
conducta, personalidad, funciones ejecutivas.
FRONTAL precentral
Neuronas Espejo. Racionalización de las
Sublobulo pre frontal
emociones.
Circunvolucion post
corteza somatosensorial primaria (tacto, dolor,
central
PARIETAL temperatura, propiocepción, gusto)
(somatosensorial) y
cortezas de asociación
contiene neuronas que captan cualidades
Areas auditivas
sonoras en la corteza auditiva primaria.
TEMPORAL Area de WERNICKE en el
Comprensión del lenguaje, memoria y
Hemisferio dominante
aprendizaje. Equilibrio. Olfato
corteza visual primaria, localizada en la parte
OCCIPITAL Corteza visual primaria posterior, procesa la información visual que llega
de la retina.
SISTEMA LÍMBICO

➢Conjunto de estructuras que Integran y coordinan las reacciones Emociones y expresión


conductual.

➢Interacciona con el sistema endócrino y el sistema nervioso autónomo.

➢Responsable de las emociones (miedo, sorpresa, ira, asco, felicidad y tristeza)

➢Participa en la formación de la memoria emocional y la conducta


Tálamo
Hipotálamo
Ínsula
• Se encuentra ubicada dentro de la Cisura de Silvio. No es visible
en
la cara externa del cerebro
• La ínsula anterior está relacionada al olfato, gusto,
sistema nervioso autónomo y función límbica.
• La ínsula posterior está más relacionada a funciones
somáticas motoras.
Amígdala
• Conjunto de núcleos de neuronas localizadas en la
profundidad de los lóbulos temporales

• Función Principal: evaluación, procesamiento y


almacenamiento de reacciones emocionales.

• Su estimulación puede generar conductas agresivas.

• Modula actividades hipotalámicas y endocrinas.

• Posee las concentraciones mas elevadas de receptores opioides y de estradiol en el cerebro.


Hipocampo
• Relacionado con la memoria a corto y largo plazo, el
reconocimiento y el aprendizaje.

• La información está recogida por el fórnix que la lleva a


los cuerpos mamilares. Desde aquí va al núcleo anterior
del tálamo que envía la información hasta la corteza
cerebral.
Ganglios Basales
▪ Conjunto de neuronas involucrados en el movimiento y ejecución
▪ Organiza secuencias de movimientos - Capacidad de aprendizaje

▪ ESTRIADO:
▪Núcleo Caudado y Putamen
▪ GLOBO PALIDO.
CEREBELO

• Unido al tronco del encéfalo por tres pedúnculos cerebolosos:


- Superior: conecta con la protuberancia y el mesencéfalo
- Medio: con la protuberancia
- Inferior: con protuberancia y puente
• Control del movimiento inconsciente y regulación de movimientos rápidos.
• Lesiones: alteraciones del movimiento, hipotonía, debilidad, fatiga muscular
TRONCO DEL ENCÉFALO
• SISTEMAS MODULADORES DIFUSOS
Conjunto de Neuronas especializadas en funciones que
regulan o modulan distintas acciones cerebrales (atención,
la motivación, la vigilia, la memoria, el control motor, el
estado de ánimo y la homeostasis metabólica.)
MÉDULA ESPINAL

También podría gustarte