0% encontró este documento útil (0 votos)
355 vistas3 páginas

Apuntes de Canto

Este documento proporciona instrucciones sobre la respiración abdominal correcta para el canto, así como ejercicios vocales como los trinos de labios y lengua para mejorar la economía y producción de la voz. Recomienda practicar la respiración abdominal a diferentes ritmos e intensidades, y los ejercicios vocales de 10 a 15 minutos diarios para fortalecer los músculos vocales de manera segura y efectiva.

Cargado por

Rodger Salazar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
355 vistas3 páginas

Apuntes de Canto

Este documento proporciona instrucciones sobre la respiración abdominal correcta para el canto, así como ejercicios vocales como los trinos de labios y lengua para mejorar la economía y producción de la voz. Recomienda practicar la respiración abdominal a diferentes ritmos e intensidades, y los ejercicios vocales de 10 a 15 minutos diarios para fortalecer los músculos vocales de manera segura y efectiva.

Cargado por

Rodger Salazar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

APUNTES DE CANTO

La reparación debe ser abdominal, es decir al respirar, el aire debe ir


hacia la parte inferior del estomago y llenar los pulmones poco a poco
incluyendo los costados de esta región, como referencia se puede
imaginar que se tienen un globo inflándose poco a poco hasta
obtener el tamaño deseado y luego se libera el aire lentamente.

Un truco sencillo para conseguir una correcta respiración es


inclinarse tratando de alcanzar los dedos de los pies y comenzar a
respirar, debido a la constricción abdominal el aire pasara
directamente a los costados acostumbrando al cuerpo a este tipo de
respiración abdominal.
Un excelente ejercicio para desarrollar la habilidad de canto es los
“Lip Roll” "lip trills" (trino de labios) y “Tongue Trill” (trino de lenguas),
hacen parte de una variedad de ejercicios encaminados a mejorar el
rendimiento vocal, desarrollar la economía de la voz y entrenar la
producción de sonido sin tanto desgaste físico.
Al realizar estos ejercicios podemos observar los siguientes
beneficios:
- Hacen que la producción vocal sea más eficaz y que exista una
relación de menor esfuerzo con mayor calidad.
- La forma de los pliegues vocales y los músculos dentro de la laringe
se modifican naturalmente mejorando el sonido.
- El cierre de los pliegues vocales en fonación se hace menos brusco.
- La sensación se resonancia es amplificada.
- El paso por las zonas pasaje es más fluido y se da sin quiebres en
el registro.
Correctamente ejecutados se pueden hacer sin temor a desarrollar
lesiones; son relativamente fáciles de hacer, solo deben observarse
las condiciones respiratorias y de relajación básicas para la emisión
de la voz a fin de no hacer contracciones musculares adicionales que
puedan generar un efecto adverso.
Dejo enlaces de videos para que puedan practicar:
https://youtu.be/yzgWpZxS0oA
https://youtu.be/GiHPLqX_4HQ
Guia de entrenamiento

- Practicar la respiración abdominal o diafragmática (5 a 10 min),


en diferentes ritmos de tiempo, por ejemplo durante el ingreso
de aire (5 seg), mantener el aire (5 seg), expulsar el aire (5 seg),
se puede jugar con diferentes marcas de tiempo, hacer
respiraciones rápidas y mantener mas tiempo el aire, o hacer
respiraciones y expulsiones lentas, como uno prefiera. Lo
importante es experimentar con nuestro cuerpo y
acostumbrarnos a la sensación de una correcta respiración.

- Realizar los ejercicios de trino de labios y lengua (10 a 15 min),


con los videos que se compartieron, asegurarse que los labios
y lengua vibren correctamente, deben controlar la emisión de
aire de manera que sea uniforme.

- Estos ejercicios se pueden hacer 1 o 2 veces al día, lo


recomendable es no excederse mucho en el tiempo de cada
práctica, porque puede crearse condiciones de fatiga para los
músculos de la cavidad bucal y de la cavidad torácica. Así que
hacerlos con mucha mesura.

- Recuerden que el éxito del curso de canto y el desarrollo de la


voz depende de la práctica constante y disciplinada. Les deseo
mucha suerte y que tenganuna excelente semana.

También podría gustarte