Experimento 1
Experimento 1
Experimento 1
I. OBJETIVO
A) MEDICION DE VOLTAJE DE CA
1. Conecte el circuito de la figura
𝑉1 (𝑡) = 2√2𝑠𝑒𝑚377𝑡
56K
V1 +
6V - 33K
F=60Hz
150K
Voltaje
Voltaje Voltaje
RESISTENCIA eficaz
Voltímetro ORC
ORC
56KΩ 1.4V 2 1.41
33KΩ 0.86V 1.25 0.88
150KΩ 3.8V 5.2 3.67
𝑉1 = 6√2𝑠𝑒𝑛377𝑡 → 𝑣𝑚 = 6√2
𝑆𝑎𝑏𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑣𝑚 = 𝑖𝑚 ∗ 𝑧
𝑖𝑚 = 0.03539 ∗ 10−3
2. Conecte la señal de salida del generador a la entrada del eje vertical del
osciloscopio. Utilice el osciloscopio para medir el periodo y calcule la
frecuencia correspondiente.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Y X
220V rms f=60Hz Generador de
Frecuencia de la red. señal no calibrada
GND GND
2. Conmute los controles del ORC para que trabaje en el modo XY.
Ajuste los controles de deflexión horizontal y vertical del ORC hasta
obtener una deflexión en el horizontal igual a la obtenida en la
vertical.
FV
Valor
Frecuencia FH
medido en
del nv nh Frecuencia FIGURAS DE LISSAJOUSS
el
transformado encontrada
generador
r
C=0.4μF
ORC
V1, 6 voltios
F=500Hz
Yb
R=3.3K
Ya
GND
PUNT PUNTA
Frecuencia ÁNGULO
O A B
500 Hz 0.4 1.4 16.6
1 KHz 0.2 1.8 14.47
IV. CUESTIONARIO
- Como podemos apreciar los valores son muy parecidos por que la teoría
que a continuación vamos a plantear nos corroborara los datos medidos
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
VENTAJAS DESVENTAJAS
Muestra la forma de la onda de Tiene un rango de voltajes máximos
voltaje. reducidos en comparación con el VOM.
La precisión de las lecturas depende de
Permite obtener el voltaje de pico
que tan bien cuadremos la señal en la
y de pico a pico de manera sencilla.
pantalla.
Nos brinda mayor información que
Es propenso a la interferencia de
un VOM, al darnos el periodo de la
ruidos.
señal.
Nos permite observar dos señales
Introduce una carga que se manifiesta
de voltaje (Modo BOOT); y
en desfasamientos de la onda y en
compararlas según sus frecuencias
reducción del voltaje de pico a pico.
(Modo X-Y)
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
sen|Φ| = a /b
V. CONCLUSIONES