CILICIO
CILICIO
CILICIO
SUSTENTANTES
Título.
La página del título es lo primero que el lector ve al considerar el manuscrito. Esta página
debe contener información que sea lo más clara y posible. El Título deberá ser:
Autónomo.
Comunicar la importancia de la idea.
Sintetizar el contenido del manuscrito.
Delimitado en contenido, tiempo, espacio y lugar.
-11-
2. Hoja de Advertencia.
3. Hoja de aprobación o jurado.
4. Dedicatoria.
5. Agradecimiento.
6. Índice (General).
7. Índice (Lista de tablas y/o figuras).
8. Resumen.
Es una síntesis del contenido manuscrito.
Proporciona de manera directa suficiente información para que el lector se entere
del propósito y de los resultados de la investigación que se está presentando.
Debe estar escrito en menos de 960 caracteres (aproximados).
Debe incluir la siguiente información específica:
El propósito de la investigación en un solo enunciado.
Una descripción de los sujetos empleados en la investigación, incluido su
número, edad, género, grupo étnico (si procede), condiciones especiales u
otras características que los identifiquen.
Los resultados.
Cualesquier conclusiones que se presenten.
El resumen no debe llevar sangría, se debe titular “Resumen” (o “Abstract”, si se
está escribiendo en inglés) en mayúscula centrado en la parte superior de la página,
e incluir numerales para los dígitos (como 3) en lugar de palabras (como tres) para
ahorrar espacio.
Palabras claves:
Este subtítulo va en la misma hoja del resumen.
Una vez presentado el resumen va el subtítulo de palabras claves.
Las palabras claves son los conceptos más relevantes y significativos del tema
estudiado.
Estas palabras claves deben ir colocadas horizontalmente, separadas por una coma.
9. Introducción.
La introducción puede ser de carácter histórica y/o metodológicas o ambas
inclusive.
La introducción debe llevar los siguientes elementos:
12. Conclusiones.
13. Recomendaciones.
Presentándose posibles alternativas de seguimiento y evaluación de los diferentes procesos.
14. Bibliografía.
1. Exposición y Defensa.
La exposición consiste en la presentación de un tema, siguiendo con exactitud el plan de
preparación.
Plan de exposición y/o guión.
A. Introducción.
B. Desarrollo del tema.
C. Conclusión.
D. Preguntas del auditorio.
E. Preguntas de los miembros del jurado.