Vegetales y Frutas
Vegetales y Frutas
Vegetales y Frutas
En los últimos años, estudios científicos apoyan la evidencia de que el consumo diario de
abundantes hortalizas y frutas se correlaciona en forma directa con menor riesgo de contraer
las enfermedades que son las principales causas de muerte en nuestra sociedad: trastornos
Asimismo, se ha podido relacionar a los hábitos alimentarios con alto predominio vegetariano
La propuesta, entonces, es analizar cuáles son los nutrientes especiales que nos aporta este
grupo de alimentos, para tener suficientes fundamentos a fin de intentar que ocupen un lugar
Son vegetales que se cultivan en la huerta, de los cuales una o más partes se utilizan como
alimento.
Son sustancias indispensables para la vida que el organismo necesita en muy pequeñas
cantidades y no es capaz de sintetizar por si mismo sino que debe obtenerlas de los alimentos.
¿Tenemos reservas?
Existen 4 que son solubles en grasas (A, D, E, K) y las podemos almacenar; en cambio, las
orina y se deben consumir diariamente, como parte de una alimentación que contenga los 5
grupos de alimentos, pero con abundancia de frutas y verduras, que aportan vit. A, varias del
oxígeno.
Son elementos inorgánicos que el organismo necesita para funcionar, y debe ingerirlos con los
alimentos.
Todos los organismos que utilizan oxígeno para vivir generan normalmente un porcentaje
mínimo de partículas oxidantes (“radicales libres”) que tienen la capacidad de dañar a las
células. Ese daño mínimo se acumula con los años y es la explicación del proceso de
envejecimiento.
Los organismo tienen defensas antioxidantes naturales para asegurar el menor daño
son suficientes, se producen daños irreversibles en las células, incluído el material genético.
Los procesos oxidativos se han podido relacionar con el desarrollo de varias enfermedades
de la inmunidad.
Aumentando las reservas de antioxidantes con una alimentación rica en vitaminas, minerales y
Hay vitamina C en todas las frutas y hortalizas que se consuman crudas y lo más frescas
posible.
Son especialmente ricos en esta vitamina: frutillas, naranjas, kiwi, pomelo, vegetales verdes,
Atención: los alimentos congelados conservan casi toda la vitamina C, en cambio los
Con los aceites vegetales, las semillas y las frutas secas. La vitamina E es soluble en grasas
por lo que funciona como antioxidante de colesterol malo, retardando el proceso de formación
de la placa de ateroma que obstruye las arterias.
Son un sinnúmero de sustancias responsables del color y del sabor de las distintas frutas y
hortalizas.
Hay tantos distintos que es difícil clasificarlos y cada alimento tiene decenas de ellos.
Son los fitoquímicos que se encuentran en frutas y hortalizas de color rojo, naranja y amarillo.
convenientes para la salud, porque los que tienen la vitamina preformada son de alto valor
evitarlos.
de los cítricos, la alicina del ajo. Son solo ejemplos de los varios cientos de sustancias que
HORTALIZAS?
Siempre que sea posible cocine los vegetales enteros y con su cáscara.
CONCLUSIÓN: