Apn Movilnet

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

 Nombre: Internet Movilnet WEB

 APN: internet.movilnet.com.ve int.movilnet.com.ve


 Proxy: No cambiar.
 Puerto: No cambiar.
 Nombre de Usuario: No cambiar.
 Contraseña: No cambiar.
 Servidor: No cambiar.
 MMSC: No cambiar.
 Proxy MMS: No cambiar.
 MCC: 734
 MNC: 06
 Tipo de autenticación: No cambiar.
 Tipo de APN: No cambiar.
 Protocolo APN: IPv4
 Protocolo de roaming APN: IPv4

Pasos a seguir antes de configurar el


APN
Como prioridad deberás activar el paquete de datos que tenga tu dispositivo. Te
recordamos que puede que no sea igual en algunos dispositivos Android, ya que
varía dependiendo del OS y del tipo de móvil que tengas. Pero no es algo
complicado y seguro lo encontrarás rápidamente.

Para iOS no suele variar, pero igual debes estar atento.

1. Activación de Datos

 iOS: Ajustes –> Datos móviles –> Datos móviles (activas la pestaña)
 Android: Ajustes –> Uso de datos –> Datos móviles

2. Opciones de cambio de APN

Todo esto puede sonar muy bien, pero si no sabes a dónde debes entrar dentro
de tu móvil para ingresar los datos del APN, no lograrás hacer nada. Esto
también varía de dispositivo a dispositivo, pero recuerda que las bases son las
mismas y puedes preguntarnos si tienes dudas.
 iOS: Ajustes –> Datos móviles –> Opciones –> Red de Datos móviles.
 Android: Ajustes –> Uso de datos –> Datos móviles –> Nombres de punto de
acceso

Ahí te saldrán las redes que tienes pre-configuradas en tu móvil. Estas


dependen de dónde hayas comprado tu dispositivo, así que si lo compraste
fuera de Venezuela, por ejemplo, puede que no te aparezcan. Si no te
aparecen deberás crear un APN nuevo. Para esto dale a Opciones y elije
dónde dice «Nuevo APN». Y sigue los pasos que encontrarás más abajo,
dependiendo de cada operadora.

Este paso lo deberás hacer manualmente en caso de que, al colocar la SIM en


tu dispositivo, este no actualice los datos de forma automática. Sí, esto sucede
con algunos móviles así que debes estar pendiente si el tuyo es la excepción o
no.

NOTA: puede ser que algunos datos que vas a leer a continuación puede que
cambien con el pasar del tiempo. Si esto sucede y ves que alguno de los pasos
no te funciona, puedes intentar llamar a la operadora y preguntarles. O si
prefieres, nos dejas también tus dudas y problemas más abajo y con mucho
gusto lo investigaremos por ti.

APN Digitel Venezuela


Digitel es una de las compañías de móviles más importantes que hay en
Venezuela. Esta tiene diversos planes para tu móvil para que puedas
navegar por la Internet.

Además de que en Digitel tienes muchas buenas opciones de planes y servicios


que puedes activar. Es bastante libre en ese sentido. Aunque su señal no sea la
mejor dentro de todo el país. Pero vale la pena probarlo.

APN Digitel Venezuela: en Android

Después de darle a la opción por medio de la cual vamos a configurar tu nuevo


APN, vas a llegar a una pantalla donde verás diferentes opciones.

NOTA: sólo alguna de esas opciones son las que deberás darle un clic para
escribir los datos correctos. Cuando leas la frase «No definida» o «No modificar»
en los datos que te presentaremos más abajo, significa que esa opción no la
debes modificar ni tocar.

Ahora, te presentamos con los datos que deberás introducir si quieres configurar
una red Digitel en tu dispositivo:

 Nombre: Internet Digitel


 APN: gprsweb.digitel.ve
 Proxy: No cambiar.
 Puerto: No cambiar.
 Nombre de Usuario: No cambiar.
 Contraseña: No cambiar.
 Servidor: No cambiar.
 MMSC: No cambiar.
 Proxy MMS: No cambiar.
 MCC: 734
 MNC: 02
 Tipo de autenticación: No cambiar.
 Tipo de APN: No cambiar.
 Protocolo APN: IPv4
 Protocolo de roaming APN: IPv4

APN Digitel Venezuela: en iOS

A continuación te presentamos los datos que debes colocar si tu dispositivo es


iOS.
 Punto de acceso: gprsweb.digitel.ve
 Nombre de usuario: No cambiar.
 Contraseña: No cambiar.

Fuente: Digitel

NOTA: Después de configurar la nueva red en ambos sistemas operativos, no


olvides darle «Guardar». Este te garantizará que se guarde la nueva red que
has configurado por ti mismo, y así podrás elegirla y esperar para ver si se logra
conectar tu móvil a la misma.

APN Movistar Venezuela

Movistar es una compañía que también tiene bastante tiempo en Venezuela.


Uno de sus puntos claves es que tiene una amplia señal en muchas partes
del país, a diferencia de otras redes como Digitel. El único inconveniente podría
ser que sus planes no son tan flexibles como los de otras operadoras.

No tienes muchas opciones para añadir servicios individuales, sino más bien
compras un paquete que viene con todo. Y si se te llega a acabar, puedes usar
puntos del club Movistar para pedir algunos servicios, pero si no tienes
suficientes, hasta ahí puedes llegar.
APN Movistar Venezuela: en Android

Deberás repetir los pasos que están primero en el apartado de Digitel,


donde te explicamos como configurar un nuevo APN desde cero. Con Movistar
vas a notar que deberás hacer dos configuraciones de APN, pero no te
preocupes, es muy sencillo.

Primera configuración:

 Nombre: Internet Movistar


 APN: internet.movistar.ve
 Proxy: No cambiar.
 Puerto: No cambiar.
 Nombre de Usuario: No cambiar.
 Contraseña: No cambiar.
 Servidor: No cambiar.
 MMSC: No cambiar.
 Proxy MMS: No cambiar.
 MCC: 734
 MNC: 04
 Tipo de autenticación: No cambiar.
 Tipo de APN: No cambiar.
 Protocolo APN: IPv4
 Protocolo de roaming APN: IPv4

Luego de que hayas configurado este primer APN, elije la opción guardar. Una
vez que esté guardado, deberás darle a «Nuevo APN» otra vez, para crear una
segunda configuración del APN para Movistar. Esto sólo se aplica a esta red,
aclaro.

Segunda Configuración:

 Nombre: Movistar MMS


 APN: mms.movistar.ve
 Proxy: No cambiar.
 Puerto: No cambiar.
 Nombre de Usuario: No cambiar.
 Contraseña: No cambiar.
 Servidor: No cambiar.
 MMSC: http://mms.movistar.com.ve:8088/mms
 Proxy MMS: 200.35.64.73
 Puerto de MMS: 9001
 MCC: 734
 MNC: 04
 Tipo de autenticación: No cambiar.
 Tipo de APN: mms
 Protocolo APN: IPv4
 Protocolo de roaming APN: IPv4

APN Movistar Venezuela: en iOS

Deberás crear dos APN de igual forma que en Android, aunque sólo con los
datos a continuación:

Primera Configuración:

 Punto de acceso: internet.movistar.ve


 Nombre de usuario: No cambiar.
 Contraseña: No cambiar.

Segunda Configuración:

 Punto de acceso: mms.movistar.ve


 Nombre de usuario: No cambiar.
 Contraseña: No cambiar.

Fuente: Movistar

APN Movilnet Venezuela


Movilnet es una red que tiene ya bastante tiempo funcionando en Venezuela. No
diríamos que es tan grande como las anteriores, pero no hay dudas que es la
tercera más utilizada.

Su capacidad de señal es más o menos decente al Oriente y Occidente del país,


en lugares remotos. Aunque varios usuarios siempre se quejan de que hay
alguna fluctuaciones de vez en cuando con la red. Por eso está en la escala
final. Pero no por eso es menos que las demás.

APN Movilnet Venezuela: para Android

Deberás repetir los pasos que están primero en el apartado de Digitel, donde te
explicamos como configurar un nuevo APN desde cero.

 Nombre: Internet Movilnet


 APN: internet.movilnet.com.ve
 Proxy: No cambiar.
 Puerto: No cambiar.
 Nombre de Usuario: No cambiar.
 Contraseña: No cambiar.
 Servidor: No cambiar.
 MMSC: No cambiar.
 Proxy MMS: No cambiar.
 MCC: 734
 MNC: 06
 Tipo de autenticación: No cambiar.
 Tipo de APN: No cambiar.
 Protocolo APN: IPv4
 Protocolo de roaming APN: IPv4

APN Movilnet Venezuela: para iOS

 Punto de acceso: internet.movilnet.com.ve


 Nombre de usuario: No cambiar.
 Contraseña: No cambiar.

Fuente: Movilnet
Espero que este artículo te haya ayudado a configurar los APN de tu terminal.
Recuerda, siempre que cambies de SIM, de compañía o de terminal, confirma si
tienes los APN correctos. Además, si tienes algún problema, puedes dejarnos un
mensaje o contactar con la operadora directamente.

También podría gustarte