Mix Energetico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Laura Camila Ruiz Tama

Cod: 20152141373.
Septiembre 7, de 2018.

MIX ENERGETICO EN COLOMBIA.

El Ministerio de minas y energía de Colombia es el encargado de informarnos en que cantidad se


esta generando energía en el país.

En el periodo 2007 – 2011 hubo un incremento del 9% en la generación de energía, desde 53665.7
en 2007 hasta 58628.7 en 2011.

La generación de energía eléctrica en Colombia se concentra principalmente en dos fuentes: la


hidroelectricidad, con una participación del 67,6% y la generación a gas natural que representan
19,5% de la capacidad instalada haciendo un promedio entre los años 2006 – 2016. Tal
concentración en el sector hidroeléctrico hace que en el transcurso de cada año se vea vulnerada la
generación de energía ya que el fenómeno del Niño y de la Niña en nuestro país marca un déficit y
un exceso de agua que de algún modo perjudica directamente la generación de este servicio.

En este periodo de diez años la generación eléctrica se vio afectada por crisis financieras que se
dieron en todo el continente americano, por el fenómeno del Niño (2009 - 2010) que causó sequias
que afectaron los niveles de embalses del sistema eléctrico colombiano, generando cortes de varias
horas en todo el territorio nacional. Igualmente, el fenómeno de la Niña (2011) con sus fuertes
lluvias, causaron deslizamientos que perjudicaron algunas instalaciones generadoras de energía
hidroeléctrica y también daños en tuberías transportadoras de gas.

Tabla 1. ENERGIA (MW)


AÑO Hidráulica Carbón Gas Eólica Otros Total
2006 8956 700 3585 18 20 13279
2007 8997 700 3675 18 20 13410
2008 9002 700 3739 18 20 13479
2009 9036 700 3759 18 30 13543
2010 9026 700 3759 18 65 13568
2011 9185 991 3050 18 1180 14424
2012 9778 997 2484 18 1136 14413
2013 9875 1002 1850 18 1812 14557
2014 10919 1172 1848 18 1714 15671
2015 11500 1348 1667 18 1949 16482
2016 11513 1369 1698 18 1941 16539
PROMEDIO 9798,8 943,5 2828,5 18,0 898,8 14487,7
% 67,6 6,5 19,5 0,1 6,2
Tabla 2. Ratio de energía primaria y emisiones de CO2 (2006 – 2016)
Factor de Factor de
ENERGIA % Conversión Tep/MWh emisión tCO2/MWh
Tep/MWh tCO2/MWh
Hidráulica 67,6 0,09 0,0608 0 0
Carbón 6,5 0,24 0,0156 1 0,065
Gas 19,5 0,16 0,0312 0,39 0,07605
Eólica 0,1 0,09 0,0001 0 0
Otros 6,2 0,16 0,0099 0,4 0,0248
Total 99,9 0,1177 0,16585

Energía
renovable Se deben
0,0609 tep 1MWh 0,92 MWh generar
(51,7%) Transporte 0,1271tep
0,1177 tep Generación
distribución para que en
Energía eléctrica
pérdidas el punto de
Energía NO primaria “MIX”
(8%) consumo se
renovable P. consumo. entregue
0,0567 tep Central 1MWh
(48,2%)

CONSUMO DE ENERGIA EN CASA- EMISIONES DE CO2

Consumo (kWh)= 149

0,1490 𝑀𝑊ℎ ∗ 0,16585 𝑡𝐶𝑂2⁄𝑀𝑊ℎ = 0,0247 𝑡𝐶𝑂2 = 24,7117 𝑘𝑔𝐶𝑂2

Durante el periodo facturado entre el mes de junio y Julio se emitieron 24,7117 kg de CO2 a la
atmósfera en una vivienda en donde habitan 4 personas.

Bibliografía.

 http://www.simec.gov.co/?TabId=63

También podría gustarte