Tec 15

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Mora Ramírez Jessica TEC - 15

TÉCNICA PARA PRUEBA DE BACITRACINA


PRINCIPIO
Determinar la sensibilidad de un microorganismo a la bacitracina o bacitracina y sulfametoxazol-trimetroprima (SXT)

OBJETIVO
Diferenciación presuntiva de estreptococos β-hemolíticos del grupo A de otros estreptococos β-hemolíticos. Ayudar a descartar los
estreptococos no A y no B que pueden ser susceptibles a la bacitracina. La precisión de la prueba de la bacitracina se mejora por el uso
de la sensibilidad a un disco de SXT en la combinación con la bacitracina. El agregado de SXT junto con la bacitracina aumenta la
sensibilidad y el valor predictivo de la prueba de la bacitracina.

BIOQUIMICA
La bacitracina, un antibiótico aislado por primera vez a partir de Bacillus licheniformis, pertenece a una clase de antibióticos que inhiben
la síntesis de la pared celular bacteriana. La bacitracina es un antibiótico compuesto por aminoácidos unidos por enlaces peptídicos. La
bacitracina inhibe la síntesis de la pared celular, una estructura rígida que encierra la célula microbiana. El esqueleto fundamental
consiste en una estructura tridimensional compleja que contiene peptidoglucano, una molécula (mucopéptido o glucopéptido o mureína),
y otros polímeros que difieren en los distintos tipos de bacterias. La rigidez final de la pared celular es impartida por entrecruzamiento
de las cadenas peptídicas y la capa de peptidoglucano es mucho más gruesa en la pared celular de las bacterias grampositivas. La
bacitracina inhibe una fase temprana en la biosíntesis del peptidoglucano; inhibe la desfosforilación de un pirofosfato lipídico, un paso
esencial en la síntesis de la pared bacteriana, e inhibe el reciclado de ciertos metabolitos requeridos para mantener la síntesis del
peptidoglucano.

REACTIVOS EMPLEADOS
 Discos diferenciales de bacitracina: Discos comerciales Taxo A (BD Biosciences), inhibe la mayoría de las bacterias orales.
 SXT (eotrimoxazol) es una combinación de dos antibióticos: Discos comerciales disponibles. Suprime el crecimiento de la
mayor parte de la flora normal en los cultivos de fauces que incluyen los estreptococos viridans.

CONTROL DE CALIDAD
A. Bacitracina sensible ( S ) : Streptococcus pyogenes
B. Bacitracina resistente ( R ): Streptococcus agalactiae grupo B

PROCEDIMIENTO
1. Medios de cultivo: placas de agar con sangre de carnero (SBA) no selectivas.
2. Con una aguja de inoculación, seleccionar y tomar 3-4 colonias puras de esteptococos β-hemolíticos.
3. Estriar el inóculo hacia abajo en el centro de la mitad de una placa de Petri y sembrar por punción en la profundidad del medio
unas pocas veces para observar la hemólisis por debajo de la superficie (superficial).
4. Con un hisopo o un asa bacteriológica estériles, diseminar el inóculo sobre la tonalidad de la mitad de la placa.
5. De manera aséptica, colocar el disco de bacitracina Taxo y un disco de SXT en el área inoculada; colocar los discos
equidistantes.
6. Con una pinza flameada, presionar con suavidad los discos para que se adhieran al agar.
7. Incubar las placas dde modo invertido (las tapas hacia abajo), 18-24 hrs, 35°C, 5-10% CO2; si los resultados son negativos,
reincubar otras 24 hrs.
PROCEDIMIENTO # 2
1. Medios de cultivo: selectivos, placas de tripticasa soja agar (TSA) (TSA-SXT) con sangre de carnero (SB).
2. Fórmulas de Gunn, Ohashi, Gaydos y Holt
3. Soluciones stock:
a) Solución T: 0.125 g de TMP a unos pocos milímetros de HCL 0,1 N, llevar a 50 mL con agua destilada.
b) Solución SX: 2,375 g de SX en unos pocos milímetros de NaOH 0,1 N, llevar a 50 mL con agua destilada.
Mora Ramírez Jessica TEC - 15
c) Solución SXT: Mezclar partes iguales de soluciones SX y T, concentraciones combinadas finales, 25µg/Ml. Guardar
de manera no estéril en alícuotas de 6 Ml; congelar a -20°C.
4. Medio completo
TSA ………………………………………1,000mL
Solución de SXT………...………………1,0 mL
*después de la esterilización (121°C, 15 lb, 15 min)
5. Almacenar en bolsas de plástico en el refrigerados, 10-15°C hasta una semana
6. Distribuir en placas de Petri; 15-20 mL/placa (15 x 100 mm)
7. Seleccionar 3-4 colonias puras de estreptococos β-hemolíticos.
a) Con asa bacteriológica o hiposo estéril, estriar para obtener un desarrollo confluente; sembrar varias veces por punción
en la profundidad del medio para la observación de hemólisis subsuperficial.
b) Colocar de manera aséptica un disco de bacitracina Taxo sobe el área inoculada.
c) Con una pinza flameada, presionar con suavidad los discos para que se adhieran al agar.
8. Incubar las placas de modo invertido (las tapas hacia abajo), 18-24 hrs, 35°C, 5-10% CO2; si los resultados son negativos,
reincubar 24 horas adicionales.
RESULTADOS

Ilustración 15-1. Cualquier halo de inhibición alrededor del disco es un resultado positivo (Streptococcus pyogenes); el crecimiento hasta el disco es
negativo (Streptococcus agalactiae).

INTERPRETACIÓN
Discos de Bacitracina/SXT o bacitracina en el medio de cultivo TSA-SXT
1. Sensible (S, Sen, sensible)
a) Cualquier zona del disco, crecimiento inhibido.
b) Informar: estreptococos β-hemolíticos presuntivamente del grupo A por la prueba de la bacitracina.
2. Resistente ( R )
a) Ninguna zona alrededor del disco; crecimiento hasta el disco y alrededor de él.
b) Informar: estreptococos β-hemolíticos presuntivamente no son del grupo A por la prueba de la bacitracina.
Tabla 1. Interpretaciones del disco de bacitracina/SXT.

Bibliografía
 Mac Faddin, J., Rondinone, S. and Giovanniello, O. (2003). Pruebas bioquímicas para la identificación de bacterias de
importancia clínica. 3rd ed. Buenos Aires: Médica Panamericana.

También podría gustarte