Bomba Sumergible Informe
Bomba Sumergible Informe
Bomba Sumergible Informe
Una bomba sumergible es una bomba que tiene un impulsor sellado a la carcasa. El conjunto se sumerge
en el líquido a bombear. La ventaja de este tipo de bomba es que puede proporcionar una fuerza de
elevación significativa pues no depende de la presión de aire externa para hacer ascender el líquido.
Características y funcionamiento
Un sistema de sellos mecánicos se utiliza para prevenir que el líquido que se bombea entre en el
motor cause uncortocircuito. La bomba se puede conectar con un tubo, manguera flexible o bajar
abajo de los carriles o de los alambres de guía de modo que la bomba siente en "un acoplador
del pie de los platos", de tal forma conectándola con la tubería de salida.
Características Principales
Aplicaciones
Las bombas sumergibles encuentran muchas utilidades, las bombas de etapa simple se utilizan para
el drenaje, el bombeo de aguas residuales, el bombeo industrial general y el bombeo de la mezcla.
Las bombas sumergibles se colocan habitualmente en la parte inferior de los depósitos
de combustible y también se utilizan para la extracción de agua de pozos de agua.
Aplicaciones
Abastecimiento de agua a partir de pozos, norias, ríos, lagos o canales.
Instalaciones automatizadas para riegos, aspersión, llenado de estanque, control de niveles y otras
aplicaciones que requieren control de caudal.
Pozos Profundos: Diámetros de 4" a 24".
Bombas Booster: Instaladas en forma horizontal o vertical para aumentar la presión del sistema.
Caudales desde 1 lt/seg.
Bombas Polder: Bombas sumergibles con aspiración inferior, especialmente concebidas para drenaje.
Capacidad de bombeo
La capacidad se define como el caudal que es bombeado por una bomba y generalmente se expresa
en l/s o m3 /s, aunque los fabricantes también lo expresan en m3 /h en la mayoría de casos.
Altura de bombeo
En los sistemas de bombeo generalmente la altura es la distancia vertical entre la superficie libre del
agua y una cota de referencia. Sin embargo en los sistemas de bombeo se utilizan varios términos
referentes a la altura como la altura geométrica, la altura de velocidad, la altura por las pérdidas de
rozamiento, la altura por perdidas menores y la altura total.
La altura geométrica total se refiere a la diferencia entre las cotas de los niveles del líquido en la
descarga y en la aspiración y la altura de velocidad es la energía cinética contenida en el líquido
bombeado en cualquier punto del sistema.
Por otro lado, la altura por pérdidas de rozamiento y la altura por pedidas menores se pueden definir
como la altura o carga del agua que debe suministrarse al sistema para vencer las pérdidas que se
producen por la fricción del líquido a través de las tuberías o por accesorio y válvulas ubicadas en la
tubería. En el numeral 3.2.11 se explica más detalladamente como determinar estas alturas.
Por lo ultimo la altura total es la suma de las alturas explicadas anteriormente y aquella contra la
trabaja la bomba durante su funcionamiento. Se puede determinar entonces la altura total con la
siguiente ecuación:
Donde:
El primer dato a verificar en una bomba para ver si cumple con los requerimientos del diseño es la
capacidad que tiene la bomba de impulsar cierto caudal a una altura dada. Para ello, las bombas
cuentan con curvas características que muestran el comportamiento de la bomba. En estas curvas
también se incluyen las gráficas de eficiencia y potencia. La operación normal de la bomba debe
estar cercana al punto de máxima eficiencia, por lo general está entre 60% y 80%. En la Figura 8 se
muestra una curva característica típica de una bomba centrifuga.
Se debe determinar la potencia requerida de la bomba la cual debe ser la suficiente para obtener la
capacidad del sistema bajo la condición del caudal máximo de operación. Esta potencia está dada por
la siguiente ecuación:
Donde:
Línea de impulsión
La curva del sistema es importante para verificar el punto de funcionamiento de una bomba dentro
de un sistema de tuberías dado. Como su nombre lo indica, la curva del sistema es una
representación gráfica de la altura del sistema vs caudal del sistema y se obtiene con los puntos
correspondientes a la altura total para una serie de caudales determinados que varían desde cero
hasta el valor máximo esperado. Luego sobre esta curva se grafica también la curva de la bomba y así
se puede obtener el punto de funcionamiento de la bomba como se muestra en la Figura 9. Figura 9.
Los pozos receptores se construyen casi siempre de planta circular o cuadrada/rectangular. Los
pozos de planta circular se utilizan generalmente en estaciones de poco caudal o prefabricadas,
siendo las prefabricadas de anillos de hormigón o de materiales plásticos. Los pozos de planta
cuadrada o rectangular se utilizan en estaciones pequeñas, medianas y grandes y permiten un flujo
de agua más regular a través de ellos. Con un criterio hidráulico son preferibles los de planta
cuadrada o rectangular, por eso ha sido la elegida en este proyecto.
BOMBA CENTRÍFUGA
DEFINICIÓN:
CARACTERÍSTICAS:
ELEMENTOS:
A. Rodete o impulsor.
El rodete o impulsor es un elemento móvil, formado por unas paletas o álabes divergentes unidos a un
eje que recibe energía del exterior como podemos observar en la figura que nos muestra el despiece de
una bomba centrífuga.
Según que estos álabes vayan sueltos o unidos a uno o dos discos, los rodetes pueden ser
- Abiertos: cuando van sueltos. Tienen la ventaja de que permite el paso de impurezas, pero tiene
poca eficacia.
- Cerrados: cuando van unidos lateralmente a dos discos
El difusor junto con el rodete, están encerrados en una cámara, llamada carcasa o cuerpo de bomba,
según como se ve en la figura 1.
El difusor está formado por unos álabes fijos divergentes, que al incrementarse la sección de la carcasa,
la velocidad del agua irá disminuyendo lo que contribuye a transformar la energía cinética en energía de
presión, mejorando el rendimiento de la bomba.
Según la forma y disposición, las bombas centrífugas son de 2 tipos:
De voluta: la carcasa tiene forma de caracol, rodeando el rodete de tal forma que el área de flujo de
agua aumenta progresivamente hacia la tubería de descarga (figura a).
De turbina: la carcasa va provista de unos difusores fijos dispuestos de tal forma que el área de flujo
se ensancha progresivamente hacia la salida, (figura b).
El eje de la bomba es una pieza en forma de barra de sección circular no uniforme que se fija
rígidamente sobre el impulsor y le transmite la fuerza del elemento motor, como se puede apreciar en la
figura.
PARTES DE UNA BOMBA CENTRÍFUGA:
Las bombas centrifugas de flujo radial se utilizan para cargas altas y caudales pequeños, sus
impulsores son por lo general angostos.
El movimiento del fluido se inicia en un plano paralelo al eje de giro del impulsor de la
bomba y termina en un plano perpendicular a éste.
Estas bombas se utilizan para cargas pequeñas y grandes caudales, tienen impulsores tipo
propela, de flujo completamente axial.
La corriente líquida se verifica en superficies cilíndricas alrededor del eje de rotación. La
energía se cede al líquido por la impulsión ejercida por los álabes sobre el mismo.
A. Número de Pasos
- Bombas de un solo paso. Son aquellas en las cuales la carga dinámica total es
desarrollada por un solo impulsor.
- Bombas de varios pasos. Son aquellas en las cuales la carga dinámica total es
desarrollada por más de un impulsor.
B. Tipo de Succión
- Bombas de succión simple. Son aquellas provistas de uno o más impulsores de succión
simple.
- Bombas de succión doble. Son aquellas provistas de uno o más impulsores de succión
doble.
C. Posición de la Flecha
- Bombas horizontales.
Son aquellas cuya
posición de la flecha,
normalmente es
horizontal.
Aplicaciones
Riego en general.
Sistemas de
incendio.
Aire
acondicionado.
- Bombas verticales. Son aquellas cuya posición de la
flecha, normalmente es vertical.
D. Tipo de Impulsor
Las bombas pueden tener uno o dos impulsores abiertos, semiabiertos o cerrados.
E. Tipo de Carcaza
- Bombas con carcaza bipartida: La carcaza de la bomba puede estar bipartida horizontal
o verticalmente sobre la línea de centros de la bomba, o en cualquier otra dirección
radial.
- Bombas de voluta: Son aquellas cuya carcaza está construida en forma de espiral o de
voluta.
- Bombas de carcaza circular: Son aquellas cuya carcaza está construida de sección
transversal constante, concéntrica con el impulsor.
- Bombas de difusor. Son aquellas provistas de un difusor.
F. Materiales de Construcción
Las bombas centrífugas, pueden fabricarse de casi todos los metales comunes conocidos o
de sus aleaciones, así como de porcelana, vidrio, cerámica, materiales sintéticos y otros.
FUNCIONAMIENTO:
https://www.youtube.com/watch?time_continue=4&v=SpKuTfw560U