Canales 2018
Canales 2018
Canales 2018
REPOSO: cerrado,
pero disponible para
la apertura ante un
estímulo
ACTIVO: abierto al
pasaje de iones
INACTIVO: cerrado y
no disponible para su
apertura
Dinámica de estado de canales
dependientes de voltaje
CANAL DE SODIO: estructura y funcionamiento
elucidados mediados de los ‘80 por Noda y Catterall
Controlando los canales de Na+
pueden desarrollarse:
- ANESTÉSICOS LOCALES
- ANTICONVULSIVANTES
Bloqueantes b-adrenérgicos
Bloqueantes de canales de K+
Mecanismo de acción:
Las DHPs bloquean los canales VGCC Tipo L al fijarse a éstos cuando se
hallan en estado inactivo [Inactivated Closed State (ICS)], pero también pueden
hacerlo al activo.
La fijación se produce principalmente en una región clave para el
funcionamiento del canal: el loop entre S5 y S6 (fijador de Ca2+ por residuos
Glu).
Por otra parte, las isoformas cardíacas del VGCC 1.2 1C-a son menos
sensibles a DHPs que las isoformas vasculares del VGCC 1.2 1C-b,
determinando en estos últimos un bloqueo más rápido y profundo (S6).
REA de 1,4-Dihidropiridinas (DHPs)
Interacciones de las 1,4-DHPs con los VGCC Tipo L
Efecto de la estereoquímica en C4
CE=100
Diltiazem y Fenilalquilaminas [BTZ, PAAs]
Mecanismo de acción:
Acceden al poro del canal cuando éste se abre y, una vez unidos al mismo,
facilitan la transición del canal al estado inactivo (conformación cerrada) y
retardan la reactivación de la conductividad. Se unen al canal desde adentro
luego de penetrar por difusión pasiva y en forma cargada se unen se unen al
estado inactivo del canal.
MODULADORES
DE CANALES DE POTASIO
[Kir6.2-SUR1]
El páncreas endócrino
Regulación de la liberación de insulina
Acoplamiento entre metabolismo energético y
actividad eléctrica de la membrana
Primeras sulfonilureas hipoglucemiantes
Regulación del Canal Kir6.2-SUR1
Regulación Farmacológica del Kir6.2-SUR1
La regulación de este canal resulta una valiosa herramienta
terapéutica en el tratamiento de la Diabetes tipo II.
REA de Sulfonilureas
Ejemplos de Estructuras de Sulfonilureas
[Sulfonilureas de 1º Generación]
Ejemplos de Estructuras de Sulfonilureas
[Sulfonilureas de 2º Generación]
INHIBIDORES DE LA
BOMBA H+/K+ ATPasa
Puntos de ataque farmacológico
para control de las células parietales
Desarrollo del Omeprazol [Astra AB]
Desarrollo del Omeprazol [Astra AB]
Mecanismo de Activación del Omeprazol
Puntos de Acción de Prazoles
Elementos de la REA de prazoles
SWITCH QUIRAL
Un estímulo para la resolución quiral es el hecho de que muchos
medicamentos de gran éxito se han desarrollado y licenciado como
racematos (omeprazol) y la sustitución por los isómeros individuales se
convierte en una forma de extender la patente para uno o ambos
enantiómeros y protegerse contra la competencia de los racematos
genéricos.
GRACIAS!!!