Instrumentos Financieros Full PDF
Instrumentos Financieros Full PDF
Instrumentos Financieros Full PDF
Beneficios a
empleados
FUERA
Pagos basados Activos/pasivos
DENTRO
•Casi todos los instrumentos financieros
•Todas las empresas Ciertosaspectos de
Ciertos aspectos de
leasing •Ciertos contratos de commodities Contratos de seguros
IAS 32 – Presentación
IAS 32 - Alcance y objetivo
ACTIVO PASIVO
FINANCIERO FINANCIERO
Medición del
instrumento compuesto
Componente Componente
pasivo patrimonio
Vr razonable del IC
Valor
Menos:
razonable Vr. pasivo
Cobertura No cobertura
►Reconocimiento
inicial
►Clasificación, ►Transferencia de
Medición de los ► Flujos de caja activos
instrumentos ►Derivados ►Extinción de
► Valor justo
financieros y explícitos
► Inversión neta pasivos
Reclasificaciones ►Derivados
en operación del
►Deterioro implícitos
exterior
Valor Designado
razonable Negociable
DPV
Valor
Otros
Préstamos y razonable
CxC
► Vencimientos fijos
?
Página 38 Instrumentos financieros I
3
Disponibles para la venta:
Retenido para
obtener una
utilidad a corto
Para negociar sí plazo o un
Costo
instrumento
razonable
derivado
no
(amortizado)
sí Préstamos y
Originado por la
cuentas por
empresa
cobrar originados
Valor
no
Intención y
Disponibles no capacidad de sí Retenidos hasta
retener hasta el
para venta vencimiento y el vencimiento
satisface otros
criterios
Precio cotizado
Precio transacción
reciente para un
activo idéntico
Ejemplo de no valoración:
NIIF 9
NIIF 9 una nueva visión para instrumentos
financieros
ACTIVOS FINANCIEROS
A través de utilidad
o pérdida
Valor
razonable
A través de otro
resultado integral
Costo
amortizado
Costo
razonable
Retenido para
obtener una
Para utilidad a corto Otrospasivos
si no
(amortizado)
negociar plazo o un financieros
instrumento
secundario
Valor
Cuatro escenarios
Valor razonable
Costo
Costo amortizado
Valor razonable
Costo
Costo amortizado
Costo amortizado
Costo amortizado
PASO 1:
PASO 2:
► Las cuentas por cobrar deberán
ser clasificadas por grupos,
teniendo en cuenta la similitud
del comportamiento de pago.
Considerar:
Riesgo de crédito
Capacidad de pago
Sector
Localización geográfica
Tipo de garantía
Estado de morosidad
Página 105 Instrumentos financieros I
PASOS PARA LA MEDICIÓN DEL
DETERIORO
PASO 3:
PASO 4:
► Para cada deudor que supere
el monto de materialidad, se
le deberá realizar un análisis
individual de la existencia de
evidencia objetiva que pueda
sugerir si están deterioradas.
PASO 5:
PASO 6:
► Volver a meter en el grupo de
cartera colectiva a los deudores que
arrojaron negativo en la prueba de
indicios de deterioro de valor. Si la
prueba arroja que si hay indicios, no
se considerará en la cartera
colectiva.
PASO 7:
PASO 8:
► Una vez determinado cuanto se va a recibir, se debe
estimar en cuanto tiempo se espera recibir este dinero.
Con esta información se debe traer a valor presente el
flujo utilizando la tasa de interés pactada inicialmente.
PASO 9:
PASO 10:
PASO 11:
PASO 12:
Precio cotizado
Precio transacción
reciente para un
activo idéntico
►
Día Mes Año 127 Título de Presentación