MANUAL TC2-10 1000Kgs
MANUAL TC2-10 1000Kgs
MANUAL DE
INSTRUCCIONES
Montacargas
TORGAR
T2-10
V 1.3
Mayo de 2007
<<MANUAL ORIGINAL>>
Isidoro de Antillón 13 – 50014 ZARAGOZA (Spain)
Tel. (+34) 976 57 17 37 – Fax (+34) 976 57 19 54
e-mail: torgar@saltec.es - http://www.saltec.es
CERTIFICADO DE CONFORMIDAD
CONFORMITY CERTIFICATE – CERTIFICAT DE CONFORMITE –
KONFORMITÄTS BESCHEINIGUNG- CERTIFICATO DE CONFORMIDADE
ZARAGOZA,
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
GARANTÍA
Montacargas TORGAR
Modelo T2-10
§ Validez: 1 año.
V.1.3. 3
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN.................................................................................................. 6
3. CARACTERÍSTICAS .............................................................................................. 9
4. DIMENSIONES Y PESOS..................................................................................... 10
6. EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD....................................................................... 12
V.1.3. 4
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
ILUSTRACIONES Y PLANO S
V.1.3. 5
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
1. INTRODUCCIÓN
El presente documento contiene la información necesaria para el correcto montaje, uso y
mantenimiento de la máquina, de acuerdo con la Directiva Europea 89/392/CEE. También
incluye la garantía y el certificado CE de la máquina.
Este manual de instrucciones se entrega con la máquina y debe ser conservado junto a
ésta. Estará siempre disponible y en buen estado para su consulta durante el montaje,
desmontaje, transporte y uso de la máquina; siendo también de gran utilidad para las
labores de inspección y mantenimiento.
SALTEC no se responsabiliza de cualquier mala interpretación que del contenido del manual
pueda hacerse. En caso de duda o de necesidad de soporte técnico, póngase en contacto
con el fabricante o con el distribuidor autorizado.
SALTEC declina cualquier responsabilidad por los inconvenientes o daños que pudieran
derivarse del:
§ Uso contrario a las normas de seguridad previstas por las legislaciones específicas
de la comunidad europea y/o nacionales.
V.1.3. 6
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
2. INFORMACIÓN GENERAL
§ Tipo de máquina: Montacargas de materiales para obras.
§ Marca: TORGAR
§ Modelo: T2-10
§ Número de serie:
- No utilizar los tramos de alzada como escalera para subir o bajar de un piso a
otro.
V.1.3. 7
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Esta placa indica la carga máxima nominal en kilos del montacargas. Nunca debe
sobrepasarse dicha carga.
V.1.3. 8
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
3. CARACTERÍSTICAS
Los montacargas de materiales para obras TORGAR están diseñados para realizar los
trabajos de elevación y descenso que se requieren en las edificaciones.
Especificaciones técnicas:
V.1.3. 9
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
4. DIMENSIONES Y PESOS
Dimensiones en planta necesarias para el montaje:
03206 Cabezal 53
03187 Base 87
V.1.3. 10
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
5. SUMINISTRO ELÉCTRICO
El cliente debe prever un suministro eléctrico adecuado al cuadro de la máquina.
§ Frecuencia: 50 Hz.
§ Intensidad de arranque: ≈ 90 A
V.1.3. 11
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
6. EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD
Todos los montacargas TORGAR están equipados con los sistemas de seguridad más
adecuados para garantizar un correcto funcionamiento de la máquina y la máxima seguridad
para los usuarios.
§ Finales de carrera en todas las puertas de acceso: Impiden que la máquina pueda
funcionar si alguna puerta de la cabina, del cerramiento base o de las plantas no está
convenientemente cerrada.
V.1.3. 12
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
V.1.3. 13
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
§ Diámetro: 10 mm.
§ Tipo: SPIT de M 16
§ Diámetro: 20 mm.
La cimentación de hormigón donde se apoye la base del montacargas debe tener una
resistencia de 350 kg/cm2, con un mallazo metálico de refuerzo de 250 x 250 x 8 mm.
V.1.3. 14
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Resulta especialmente útil observar con detenimiento los planos contenidos al final de este
manual, para comprender mejor las indicaciones de montaje y desmontaje que se exponen
a continuación.
8.1. EMPLAZAMIENTO
Con el objetivo de obtener del montacargas la máxima eficacia, deberá estudiarse siempre
en cada caso el mejor lugar para su emplazamiento.
§ Accesibilidad desde todas las plantas situándolo, si es posible, sobre fachada lisa
para evitar pasarelas de acceso.
Conviene, además, que su situación sea lo más próxima posible al cuadro de distribución
para evitar líneas de acometida excesivamente largas.
También es aconsejable que quede situado en una zona protegida del viento para evitar
esfuerzos adicionales sobre la manguera eléctrica.
8.2. CIMENTACIÓN
Una vez estudiado y seleccionado el lugar más adecuado para el emplazamiento del
montacargas, deberá construirse una cimentación de hormigón de espesor mayor de
150 mm. Esta solera de hormigón debe ser uniforme y quedar perfectamente nivelada. Una
vez fraguada, se sitúa la base colocándola en posición respecto a la obra.
V.1.3. 15
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Cabe la posibilidad de construir también un foso para evitar el desnivel existente entre la
cabina y el suelo y facilitar así el acceso al montacargas.
Colocar la base sobre la solera de hormigón, situándola de forma que el larguero que queda
más cercano a la fachada quede paralelo a ella y a una distancia de unos 20 mm de la zona
más saliente.
A continuación se bajarán dos plomadas, una a cada lado de los enchufes de la estructura,
que servirán de guía para el montaje de los elementos de alzada. Se colocará la cabina
sobre la base, introduciendo los rodillos de la parte inferior por el segmento de guía adosada
en la base, de forma que la parte de la plataforma donde va la doble puerta quede del lado
de la fachada.
FACHADA
Fig. 7 - Cabina
Debe tenerse en cuenta al introducir cada elemento, que a un lado éste deberá entrar
enchufado en la base con los conos hacia abajo y en el otro en posición invertida con los
conos hacia arriba ya que en ambos lados se emplea el mismo tipo de elemento.
Para realizar la fijación definitiva de los elementos sobre la base y entre sí, los extremos de
los tubos verticales del elemento de escalerilla tienen una orejetas de amarre por las que se
introducen los pernos de M18x100 atornillándose con sus respectivas tuercas y arandelas.
V.1.3. 16
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Los arriostramientos a planta se montarán abrazando los dos lados de la torre para
mantener así su paralelismo, procurando que el angular quede correctamente apoyado en el
forjado de la planta. Se colocarán las bridas especiales en los tubos de arriostramiento,
bloqueándolas ligeramente con sus tornillos, para después introducir las varillas curvadas en
los orificios de los cartabones abrazando sobre los tubos más próximos a la fachada y
sujetando por medio de dos tuercas con sus arandelas en cada varilla.
Es muy importante terminar de apretar este conjunto con sumo cuidado, y de forma
progresiva, para poder conseguir un correcto resultado en cuanto a paralelismo y distancia
entre elementos.
V.1.3. 17
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Tanto los tacos como la brida deben estar sobre el forjado y en situación tal que los tubos de
arriostramiento queden en posición divergente y a 45º aproximadamente con la estructura.
Los arriostramientos a obra tienen como misión conseguir la verticalidad perfecta del
sistema de alzada y, a su vez, absorber los esfuerzos que se producen en sentido
horizontal. Se comienza por introducir en el forjado dos tacos SPIT sobre los que se roscará
la brida SPIT.
V.1.3. 18
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
8.4. CABEZAL
El proceso a seguir para toda la estructura de alzada es el mismo que el indicado para la
primera planta. Hasta alcanzar la altura deseada se seguirán introduciendo elementos de
alzada y en cada planta se colocará un juego de arriostramientos según la metodología
expuesta anteriormente. Una vez colocado el último tramo, que puede ser de 3 ó 1,5 m
según las características de la obra y teniendo en cuenta la altura libre mínima, se montará
el cabezal.
Fig. 12 - Cabezal
El cabezal tiene un enchufe macho y un casquillo que han de coincidir con los extremos de
la estructura. Deberá enchufarse sobre los tubos de la escalerilla que tienen la guía,
atornillándose después por medio de dos pernos de M18x140 con sus correspondientes
tuercas y arandelas. Estos dos tornillos se introducirán uno a cada lado pasando por los
orificios realizados en el cabezal y por las orejetas de amarre de los elementos de alzada.
Para su montaje se colocará el grupo sobre la base, haciendo coincidir los orificios y
teniendo en cuenta que el tambor debe quedar en la zona más próxima al elemento de
escalerilla y paralelo a él.
La fijación se realiza por medio de tornillos con sus correspondientes tuercas y arandelas.
Para conseguir un buen enrollamiento del cable es muy importante que el grupo esté
perfectamente alineado y sea cuidadosamente nivelado, calzándolo si es necesario
V.1.3. 19
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
mediante los suplementos adecuados. Estos suplementos deberán tener una superficie
equivalente a la del perfil de amarre y un orificio central para que pase el tornillo de fijación
del grupo, para evitar que se salgan de su desplazamiento y eliminar deformaciones locales
del bastidor.
Una vez terminado el montaje del montacargas, habrá que comprobar que la frenada con
carga no excede de 200 mm. El motor se suministra con el entrehierro y el par de frenado y
ajustados de fábrica. No obstante, en función del uso de la máquina, el disco de freno está
sometido a desgaste y puede ser necesario ajustarlo según las indicaciones incluidas en los
anexos.
Existen dos tipos diferentes de cuadros de control para esta máquina. Uno de ellos, que
llamaremos analógico, lleva incorporada una ruleta para seleccionar la planta destino, y
cinco finales de carrera para detectar las diferentes plantas. El otro tipo de cuadro, que
llamaremos digital, detecta las plantas gracias a un sensor de proximidad inductivo, también
incorporado en el propio cuadro, y la selección de la planta se realiza mediante pulsadores y
se visualiza en un display digital.
Veamos a continuación la forma de montar los topes de parada en planta para cada uno de
estos tipos de cuadro. El usuario debe comprobar qué tipo de cuadro lleva equipado el
montacargas, y seguir las instrucciones que correspondan.
En la propia plataforma está instalado el selector de paradas, con los finales de carrera
encarados con la estructura. En cada planta se colocarán los topes de parada
correspondientes, sujetándolos en los elementos de alzada del lado del selector.
Los topes de parada son todos iguales, variando únicamente el número de éstos y su
posición en los soportes. Esta combinación de posiciones permite obtener hasta 21 paradas,
según la siguiente tabla:
V.1.3. 20
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Nº Planta
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
1º Ó Ó Ó Ó Ó Ó Ó Ó
Finales de carrera
2º Ó Ó Ó Ó Ó Ó Ó Ó Ó Ó
3º Ó Ó Ó Ó Ó Ó Ó Ó Ó
4º Ó Ó Ó Ó Ó Ó Ó Ó
5º Ó Ó Ó Ó Ó Ó Ó Ó
Tabla 1 - Colocación de topes
Para colocar correctamente los topes, debe accionarse el pulsador de SUBIR hasta situar la
cabina del montacargas a la altura de la primera planta, parando con el pulsador de STOP
(seta de emergencia) a la altura adecuada. En esta posición se colocará el tope haciéndolo
coincidir con el primer final de carrera. Seguidamente se sube la cabina a la segunda planta
y se procede de igual forma colocando el tope frente al segundo final de carrera; y así
sucesivamente, teniendo en cuenta el número de topes a colocar y los finales de carrera a
los que corresponde según la tabla.
A continuación de la última parada se colocará un tope especial de seguridad que cubrirá los
cinco finales de carrera, para evitar que la plataforma accidentalmente llegue a pegar en el
cabezal. Este tope ancho especial no existe en el caso del cuadro de control digital.
V.1.3. 21
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Como seguridad adicional, existe un final de carrera independiente del selector, que actúa
sobre un tope especial colocado a continuación del indicado anteriormente. Cuando actúa
este final de carrera se para el motor.
Todas las indicaciones de colocación de los topes de parada dadas para el cuadro analógico
son válidas también para el digital, pero en este caso sólo es necesario instalar un tope de
parada en cada planta, encarado correctamente con el sensor inductivo.
De igual modo, hay que verificar el correcto posicionamiento de la cabina en cada planta,
regulando individualmente cada uno de los topes. En este caso, para el ajuste de los topes,
la parada de la cabina no se realiza con la seta de emergencia sino con un pulsador
específico de STOP situado en el cuadro.
El cable de acero es uno de los elementos más importantes del montacargas. Por ello ha de
cuidarse esmeradamente su montaje, de forma que no se produzcan flexiones, roces o
golpes que puedan suponer un envejecimiento prematuro del cable.
V.1.3. 22
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
En primer lugar, debe descolgarse una soga desde el cabezal y amarrar a ella uno de los
extremos del cable. Después se va izando con precaución procurando que el rollo se deslíe
correctamente. Al llegar el extremo del cable al cabezal se le hace pasar en primer lugar por
la ranura de la polea exterior y después por la polea central, desde la que deberá bajarse
verticalmente hasta encontrar la polea de suspensión de la cabina y volverlo a elevar hasta
el cabezal.
Hay que fijar ahora ambos extremos del cable, uno al grupo motor y el otro al cáncamo del
cabezal. En el tambor, y sobre el ala más próxima al motorreductor, existe un orificio sobre
el que se introducirá el extremo correspondiente, sujetándolo por la parte exterior con una
abrazadera y procurando que dicho extremo no tropiece con el motorreductor.
Deben sobrar unos diez metros de cable que se enrollarán en el tambor. Para ello habrá que
dar marcha al motor y, provisto de unos guantes, sujetar el cable e ir enrollándolo
procurando que las espirar queden juntas y convenientemente apretadas. El tambor deberá
girar de forma que el cable salga de él por la parte más próxima al elemento de la
escalerilla.
Para finalizar, habrá que dar intermitentemente marcha al motor hasta lograr tensar el cable,
comprobando que el enrollamiento del mismo es uniforme. Si se montaran las espiras o el
cable saltase en los extremos, es muestra de una mala alineación.
Después de montar el grupo motor sobre la base, y antes de colocar el cable de acero, hay
que proporcionar alimentación al cuadro eléctrico.
En primer lugar debe comprobarse la tensión de red asegurándose de que la conexión del
motor es la adecuada.
Hay que procurar que la acometida al cuadro sea lo más corta posible para evitar caídas de
tensión que perjudicarían el funcionamiento del montacargas. Además el cuadro debe
protegerse de posibles golpes e inclemencias del tiempo.
Hay que comprobar que la manguera eléctrica quede bien recogida en el cubo y que no se
engancha en las guías.
Una vez terminado el montaje de la estructura y asegurados todos los componentes, debe
procederse a la colocación de las puertas de seguridad en planta. Cada puerta cubre en
sentido transversal el hueco entre los elementos de escalerilla, quedando separada 500 mm
V.1.3. 23
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
de la cabina. Para su fijación basta con sujetar los soportes de la puerta al elemento
escalerilla por medio de abarcones y brida especial. Cada puerta va provista de un final de
carrera de seguridad que impide el funcionamiento del montacargas si la puerta está abierta.
Todos estos finales de carrera deberán conectarse en serie, según el esquema eléctrico
contenido en el presente manual.
En primer lugar debe colocarse la protección en el lado de la fachada, fijando los apoyos al
suelo mediante tacos SPIT de forma similar a la indicada para las diferentes plantas, para
después montar las barandillas laterales. Después debe regularse la altura de los apoyos
para que la parte superior de las barandillas quede aproximadamente a 110 cm de altura.
Posteriormente deberán montarse las puertas sobre sus bisagras, procurando que queden
bien niveladas para poder introducir el correspondiente cerrojo. Los finales de carrera de
seguridad deberán conectarse del mismo modo que para las protecciones en planta.
V.1.3. 24
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
9. NORMAS DE UTILIZACIÓN
Toda la instalación debe mantenerse limpia y libre de objetos extraños que puedan dificultar
el paso de personas y materiales. Hay que evitar acumulaciones de hielo, nieve, escombros,
material sobrante o suciedad.
Una sola persona debe operar cada vez el montacargas, observando su correcto
funcionamiento y vigilando cualquier tipo de anomalía en su trayecto.
Tanto la cabina del montacargas como las puertas de acceso deben tratarse con el
conveniente cuidado, evitando cualquier golpe o brusquedad innecesarios durante las
operaciones de carga y descarga de mercancías.
Hay que comprobar siempre, que no se sobrepasa la carga máxima de la máquina y que
dicha carga no está descentrada.
V.1.3. 25
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Si ha de elevarse una carga pesada de pequeño volumen, ésta deberá situarse en la cabina
lo más próxima posible a la línea imaginaria que uniría los tramos de alzada.
Al final del presente manual se incluye información completa y detallada acerca del cuadro
eléctrico de control, así como de los esquemas de conexionado de la máquina. Se explica a
continuación cómo accionar dicho cuadro para el manejo del montacargas.
Existe una pantalla digital en el cuadro de control, en la que se muestran cuatro números:
Los dos de la izquierda indican la planta en donde se encuentra el montacargas, mientras
que los dos de la derecha indican la planta destino.
V.1.3. 26
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Una vez seleccionada la planta destino, hay que accionar el pulsador de MARCHA y el
montacargas subirá o bajará en función de si la planta en la que se encuentra está por
encima o por debajo de la elegida como planta destino.
En este caso, la selección de la planta se hace con una ruleta giratoria en vez de con los
pulsadores digitales. Con dicha ruleta se selecciona la planta a la que se quiere enviar el
montacargas y a continuación se pulsa el botón subir o bajar según corresponda.
Puede usarse la siguiente tabla de Beaufort para conocer la velocidad del viento de forma
aproximada:
V.1.3. 27
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Debe prestarse especial atención al efecto “túnel de viento”, que puede presentarse en
algunas ocasiones cuando se trabaja entre edificios que estén muy juntos. Asimismo,
deberá observarse el posible “efecto vela” cuando se estén manipulando cargas muy
voluminosas.
Hay que tener también en cuenta que en la zona de trabajo debe existir una buena
visibilidad y una iluminación adecuada.
V.1.3. 28
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Las causas más frecuentes de que el montacargas no funcione en un momento dado son
las siguientes:
Hay que comprobar que el cuadro de control tiene la puerta cerrada y que no ha entrado
agua ni suciedad en su interior.
V.1.3. 29
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
11. MANTENIMIENTO
El rendimiento y la vida del montacargas depende del trato y cuidados que reciba por parte
del usuario. Por ello recomendamos poner especial atención a los cuidados más esenciales.
11.1. GENERAL
Todas las operaciones de mantenimiento deben realizarse con la cabina parada y situada en
la posición más baja.
Si el montacargas está fuera de servicio durante un periodo superior a dos meses, antes de
su puesta de nuevo en servicio debe realizarse una revisión exhaustiva por personal
competente.
Diariamente:
§ Comprobar que no hay objetos que al contacto con la cabina se puedan desprender
de la fachada.
V.1.3. 30
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
§ Verificar el buen estado general de sus diferentes partes del montacargas. Observar
cualquier tipo de ruido extraño o anomalía en la máquina.
Semanalmente:
Quincenalmente:
§ Observar el estado de las poleas del cabezal y comprobar si giran con suavidad.
Mensualmente:
V.1.3. 31
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Trimestralmente:
§ Engrasar los rodamientos de las poleas del cabezal soltando las tapas.
Semestralmente:
§ Cambiar el aceite del motorreductor (utilizar aceite SAE 90) y comprobar el estado de
los retenes y rodamientos.
V.1.3. 32
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
1) Alzado conjunto.
2) Perfil conjunto.
4) Cabezal.
5) Topes de parada.
7) Armazón de cabina.
8) Barra salvavidas.
9) Cerramiento de base.
En cada uno de estos planos se designan las diferentes piezas que componen la máquina,
así como el código que las identifica. Dicho código, junto con el número de serie de la
máquina, son los datos más importantes para solicitar repuestos.
V.1.3. 33
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
V.1.3. 34
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
03187 Base 1
03206 Cabezal 1
13173 Cerrojo 2
V.1.3. 35
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
V.1.3. 36
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
03215 Cabina 1
V.1.3. 37
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
V.1.3. 38
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
V.1.3. 39
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Plano 4 – CABEZAL
V.1.3. 40
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
CABEZAL
03206 Cabezal 1
V.1.3. 41
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
V.1.3. 42
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
V.1.3. 43
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
V.1.3. 44
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
13181 Tapa 2
60015 Tornillo M6 x 40 3
60353 Tuerca M6 3
V.1.3. 45
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
V.1.3. 46
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
ARMAZÓN DE CABINA
03215 Cabina 1
13266 Arandela 4
38600 Engrasador M8 2
60258 Tornillo M5 x 20 4
60352 Tuerca M5 4
V.1.3. 47
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
V.1.3. 48
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
BANDEJA SALVAVIDAS
60020 Tornillo M8 x 30 2
60258 Tornillo M5 x 20 4
60352 Tuerca M5 4
60354 Tuerca M8 4
V.1.3. 49
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
V.1.3. 50
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
CERRAMIENTO DE BASE
60258 Tornillo M5 x 20 4
60352 Tuerca M5 4
V.1.3. 51
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
V.1.3. 52
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
60352 Tuerca M5 2
60461 Arandela ∅5 2
V.1.3. 53
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
V.1.3. 54
Montacargas T2-10
MANUAL DE INSTRUCCIONES
13. ANEXOS
A continuación se incluye la siguiente documentación técnica:
§ Esquemas eléctricos.
§ Reductor de velocidad.
V.1.3. 55