Cuáles Son Los Materiales Aglomerantes
Cuáles Son Los Materiales Aglomerantes
Cuáles Son Los Materiales Aglomerantes
Sumario
[ocultar]
1 Definición
2 Aridos, Agregados y/o Inertes
3 Clasificación
4 Mezclas
o 4.1 Usos
o 4.2 Tipos de mezclas
o 4.3 Dosaje
5 Fuentes
Definición
Podemos definir un Aglomerado, como la suma de: Aglomerante + Agua + Aridos
(agregados y/o inertes)
Clasificación
La clasificación de los áridos o agregados se estipula a través de su granulometría
promedio, de acuerdo a ello tenemos:
Mezclas
Denominamos mezcla, a todos los Aglomerados, es decir a la unión de una pasta
aglomerante más un agregado, fino, grueso o ambos. Las mezclas (los Aglomerados),
poseen una particular propiedad, tienen una etapa plástica, (de plasticidad variable de
acuerdo a sus componentes) en un primer momento, para pasar luego a un estado
sólido, a medida que avanza el proceso de fragüe. Este doble estado sucesivo,
permitirá dar a las mezclas, distintas formas por medio de un vaciado en moldes, o
adaptarse a distintas rugosidades de superficie.
Usos
En estas dos posibilidades basadas en la plasticidad de las mezclas, se basan la
mayoría de sus usos posibles:
Tipos de mezclas
Las mezclas las dividimos en dos grandes grupos:
Como ejemplo podemos decir que para realizar un metro cúbico de mezcla de
hormigón necesitamos poco más de un metro y medio cúbicos de materiales sueltos.
(cemento, arena y piedra)
Dosaje
Denominamos dosaje a la cantidad de material que compone una mezcla. Una mezcla
se expresa por la relación entre los volúmenes de sus elementos integrantes, o bien
por la proporción relativa entre aglomerantes y áridos. El agua no se incluye en el
dosaje. En general las dosificaciones se especifican en volúmenes, la razón es
simple, la facilidad de materializarlas en obra donde poseemos diversos medios de
medir volúmenes, como baldes, canastos, carretillas, etc. Los dosajes de una mezcla
se expresan de la siguiente forma: 1/2, 1, 4, 4 (Cemento, Cal, Agregado Fino,
Agregado Grueso) 1/2 cemento, 1 cal, 4 arena, 4 cascote. El orden estipulado es
primero los aglomerantes (cemento, cal, en este orden), luego los agregados finos y
luego los agregados gruesos. De este modo queda todo definido, sin lugar a dudas.
Expresiones como ¨hormigón pobre¨, ¨mortero reforzado¨, no significan nada si no
hemos dicho cuanto y de qué.