Agregados para El Concreto
Agregados para El Concreto
Agregados para El Concreto
1. INTRODUCCION
Antiguamente se deca que los agregados eran elementos inertes dentro del concreto ya que no intervenan directamente dentro de las reacciones qumicas, la tecnologa moderna establece que siendo este el material el que mayor % de participacin tendr dentro de la unidad cubica de concreto sus propiedades y caractersticas diversas influyen en todas las propiedades del concreto. La influencia de este material en las propiedades del concreto tienen efecto importante no solo en el acabado y calidad final del concreto sino tambin sobre la trabajabilidad y consistencia al estado plstico, as como sobre la durabilidad, resistencia, propiedades elsticas y trmicas, cambios volumtricos y peso unitario del concreto endurecido
2. IMPORTANCIA
Los agregados en el concreto ocupan alrededor de las tres cuartas partes del volumen, de hay la justificacin para su adecuada seleccin, adems que agregados dbiles podran limitar la resistencia del concreto por otra parte son estos elementos los que proporcionan una estabilidad volumtrica al concreto y durabilidad.
3. DEFINICIONES
3.1. Agregado Se define como agregado al conjunto de partculas inorgnicas de origen natural o artificial cuyas dimensiones estn comprendidas entre los lmites fijados en la NTP 400.011. 3.2. Tamao Mximo Corresponde al menor tamiz por el que pasa toda la muestra de agregado. 3.3 Tamao Nominal Mximo Corresponde al menor tamiz en el cual se produce el primer retenido.
3.4 Modulo de Fineza Criterio establecido en 1925 por Duff Abrams a partir de las granulometras del material se puede intuir una fineza promedio del material utilizando la siguiente expresion
4. CLASIFICACION
Existen varias formas de clasificar a los agregados, algunas de las cuales son: 4.1 Por su Naturaleza Los agregados pueden ser naturales o artificiales, siendo los naturales de uso frecuente, adems los agregados utilizados en el concreto se pueden clasificar en: agregado grueso, fino y hormign (agregado global). El agregado fino El agregado grueso El hormign 4.2 Por su Densidad Se pueden clasificar en agregados de peso especifico normal comprendidos entre 2.50 a 2.75, ligeros con pesos especficos menores a 2.5, y agregados pesados cuyos pesos especficos son mayores a 2.75 4.3 Por el Origen, Forma y Textura Superficial Por naturaleza los agregados tienen forma irregularmente forma geomtrica compuestos aleatoriamente por caras redondas y angulariedades. En trminos descriptivos la forma de los agregados puede ser: Angular Sub angular Sub redonda Redondeada Muy redondeada
4.4 Por el Tamao del Agregado Agregados finos (arenas) y Agregados gruesos (piedras).
6. PROCESO DE PRODUCCION
La produccin de los agregados generalmente se realiza a ciclo abierto, y se suelen seguir las siguientes actividades: Eliminacin de las capas no expotables (rocas estriles, degradadas, alteradas, cubierta vegetal etc.). Extraccin de los materiales -Extraccin de los materiales sin consolidar -Explotacin mixta.
-Extraccin de materiales consolidados. -Transporte a la planta de tratamiento. -Tratamiento de los agregados. -El chancado o trituracin. -Intercalados entre las actividades de chancado se aparecen los equipos de clasificacin que nos permitirn seleccionar las partculas del material de acuerdo a sus tamaos separndolas entre las que pasan y las que no pasan. -Muchas veces va ser necesario lavar el material para eliminar el exceso de finos que puede alterar la adherencia del material asi como la resistencia principalmente. -Almacenamiento y envio.
Es la medida de volumen expresado en porcentaje de los espacios entre partculas de agregados, depende del acomodo de las partculas por lo que su valor es relativo como en el caso del peso unitario. Humedad Es la cantidad de agua superficial retenida por la partcula, su influencia est en la mayor o menor cantidad de agua necesaria en la mezcla se expresa de la siguiente forma:
Es la cantidad de calor necesaria para incrementar en un grado centgrado la temperatura. c. Conductividad Trmica Es la mayor o menor facilidad para conducir el calor. Est influenciada bsicamente por la porosidad siendo su rango de variacin relativamente estrecho.