Escrito de Acusacion
Escrito de Acusacion
Escrito de Acusacion
Ante el anterior escrito de acusación emanado por el Fiscal Especializado ante los juzgados
penales Especializados de la ciudad de Bogotá, nos encontramos en el acápite de los
Hechos Jurídicamente relevantes, una relación clara acerca de los hechos materia de
indagación que dieron inicio a la Investigación por parte de la Fiscalía General de la nació
Ya puestos en síntesis encontramos que a los capturados, alias “Enrique” y Alias “Diego”,
son acusados mediante el uso del Ius Puniendi de la FGN, bajo los delitos del Artículo 340
del Codigo Penal CONCIERTO PARA DELINQUIR, Inciso 2 (Terrorismo) Sic. Y el
Artículo 467 REBELION, excepcionalmente a alias “Diego” se le imputo el delito del
artículo 291 USO DE DOCUMENTO FALSO.
Los anteriores delitos son soportados por el Fiscal mediante los hechos narrados en el
Escrito de Acusación, argumentando que estos componen las filas del bloque Antonio
Nariño del hoy extinto grupo terrorista de las FARC, los cuales para el fiscal “Se habrían
desplazado” (Estas palabras generan ambigüedad en el sentido de que para el fiscal genera
duda razonable o puede no ser ciertas), bajo órdenes de Víctor Julio Suárez Rojas, alias el
“Mono Jojoy” (dado de baja por el EJC mediante operación Sodoma) y continua citando
cargos del gobierno y figuras políticas, que en el desarrollo del escrito nada tienen que ver.
Después de esto, el fiscal procede a realizar un claro despliegue de hechos indicadores del
hecho delictivo, soportado mediante los EMP, EF, e ILO aportados a la investigación, ya
sea por los informes ejecutivos de policía Judicial o por las pruebas testimoniales
practicadas a antiguos alzados en armas (Desmovilizados).
Ahora, en contexto con lo manifestado por la Corte Constitucional, debemos entender que
los hechos jurídicamente relevantes deben estas revestidas de las siguientes características:
De igual manera, en ningún momento el fiscal incluye la conducta con las circunstancias de
tiempo, modo y lugar. Y es en este punto donde se genera la duda razonable más evidente,
ya que en los hechos narrados por el fiscal este manifiesta que las órdenes del Estado
Mayor de las FARC, era atentar contra distintos cargos del Gobierno y Figuras Políticas,
pero este no distingue ni el cuándo, ni el modo (herramientas), ni lugar, este simplemente se
limita a mencionar que (Cita textual) “no es nada aventurado inferir que se estaba
orquestando acciones terroristas próximas a cometerse, (…)”. Lo que deja cierta duda, ya
que es el mismo fiscal el que abre la posibilidad de que este no fuese a cometerse, aun
menos cuando la FGN no cuenta como evidencia la forma o el modo que se piensa cometer
el delito.
Es claro, que aunque en los testimonios presentados por los desmovilizados, estos
manifestasen que alias “Diego” es conocido como el explosivista del Bloque, estos nunca
manifestaron que las tres arrobas de material explosivo fuesen destinadas a cometer hechos
terroristas en la Capital del País, ya que como es sabido, este grupo terrorista también
dentro de sus métodos de financiación se encuentra la minería ilegal, la cual para la
extracción de la materia prima, también es utilizado material explosivo.
CONCLUSION:
Mediante un uso correcto del estudio Penal del escrito de acusación encuentro a como de
conclusión lo siguiente: