Examen Fractura 1.ver3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN GRUPO:

PRIMER EXAMEN DE MECANICA DE LA FRACTURA

Apellidos y Nombres_______________________________________________________
C.U.I. __________________ Fecha: ____________________
Indicaciones:
 El tiempo estimado para la realización del examen es de 1:20 horas.
 Escriba con lapicero y letra legible.
 Sea ordenado en el manejo de datos y ecuaciones cuando resuelva los ejercicios planteados

A. PARTE I: (Total 4 p) Diga si es verdadera o falsa cada una de estas afirmaciones. 0.5 p c/u.
VoF
1) Una grieta, desde el punto de vista teórico, no es otra cosa que una línea del sólido con incapacidad de transmitir cargas
de un lado al otro (normales y tangenciales).
2) La propagación de la fisura comenzará cuando el aumento de energía potencial elástica que experimente el cuerpo por
unidad de espesor y por unidad de longitud de avance del vértice de la fisura, sea igual o mayor a la disminución de
energía superficial por unidad de espesor y por unidad de longitud de avance de la fisura que se producirá como
consecuencia de la creación de las nuevas superficies debidas a dicha propagación.
3) Es posible estimar la resistencia cohesiva, a nivel del enlace atómico, idealizando la relación fuerza-desplazamiento del
enlace interatómico a un semiperiodo de la función seno.
4) En términos generales, decimos que un material es dúctil, si no podemos realizar una deformación apreciable sin
provocar su rotura.
5) El valor crítico de K con respecto al inicio de la fractura, Kc, es el parámetro que caracteriza la resistencia a la fractura de
un material y se lo denomina Tenacidad a la Fractura del Material, y permiten evaluar el potencial de falla y la vida útil
remanente de una estructura o componente conteniendo un defecto.
6) La ductilidad depende de las condiciones a las cuales el material se ha deformado: temperatura a la que se ha deformado
el material y la velocidad de dicha deformación.

7) La energía superficial γs (energía/unidad de superficie, constante característica de un sólido) se interpreta por el hecho de
que los átomos que se encuentran en la superficie de cualquier sólido tienen un número de átomos vecinos mayor al
correspondiente a los átomos interiores.
8) La propagación de grieta ES Inestable G < R y Estable G >R

B. RESUELVA LOS EJERCICIOS: (Total 16 p) Resuelva los ejercicios planteados y coloque su respuesta
con la unidad respectiva. 4 p c/u.

Problema 1: La cubierta de un sistema de grúas esta provista de placas de material de alta


tenacidad, soldadas a la cubierta del mismo espesor que las chapas de la misma cubierta.
Se tienen colocadas estas placas cada 5m de distancia como se ve en la figura, estas están
fabricadas en un material que tiene σ0.2=550MPa y Kic = 165MPa√𝑚, Siendo las
características del material de la cubierta σ0.2=275MPa y Kic = 55MPa√𝑚 .
La grúa está sometida una vez al año a una tensión máxima de 1529.57 kg/cm2. Se
pregunta:
a) Cuál es el tamaño mínimo de grieta que desencadenaría la fractura del material base.
b) Tensión Máxima admisible con la tensión dada.
c) Confirmar que el diseño es correcto y que la placa está colocada a la distancia correcta para hacer frente a la máxima carga y
de no ser así calcular la distancia correcta entre las placas.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN GRUPO:

Problema 2: Se va a efectuar la primera prueba de vuelo de un avión ultraligero, pero se ha detectado una grieta
semi-eliptica de 3mm de longitud y 0.5 mm de profundidad en la parte cilíndrica del tanque de combustible que tiene
un espesor de 1mm, 6m de diámetro y está construido de una aleación de aluminio 7178-T651 ( σY = 81221 lb/pulg2 y
Kic = 22MPa√𝑚), según los cálculos se establece que la máxima presión en el tanque podría llegar a 0.1MPa y no es
posible realizar una inspección para determinar la orientación de la grieta. Se debe decidir si se cancela o no la prueba
de vuelo y se debe justificar la respuesta. Considerar (Mk=1.375) y Factor de forma 1.113

Problema 3: Una placa rectangular de pirex de 23.622mmx11.811mmx0.23622pulg está dividido en dos partes iguales
y cuadradas, por una línea de profundidad de 0.011811 pulg. ¿Cuál es el momento flector requerido para quebrar la
placa? El trabajo de fractura es Ws=500J/m2 E=2.2GPa.

Problema 4.a: Si el esfuerzo de fractura de una plancha grande de acero martensitico que contiene una
fisura central de 50mm es de 480MPa. ¿Cuál es el esfuerzo de fractura de otra plancha similar que contiene
una fisura de 110mm?

Problema 4.b: Un componente estructural en servicio de un acero de alta resistencia se le aplica un esfuerzo de
217556.6 lb/pulg2 y fallo, al inspeccionar se ha encontrado una fisura circular embebida en 90º respecto a la carga de
tamaño 0.100mm de diámetro: Calcular cuan alto fue el K1 al momento de la falla:

También podría gustarte