Prueba Un Monstruo Viene A Verme
Prueba Un Monstruo Viene A Verme
Prueba Un Monstruo Viene A Verme
Colegio Desirèe
Colina
Lengua y literatura
Profesora Yolanda Mondaca Barrera
INSTRUCCIONES: Lee atentamente las instrucciones antes de responder. Escribe las respuestas con lápiz de pasta. No
uses corrector. Los materiales que utilizas para responder tu prueba son intransferibles. Revisa bien tus respuestas antes
de entregar la prueba. No se puede salir de la sala una vez resuelta la prueba
Vocabulario contextual
Ubica el termino de la palabra destacada que signifique igual según el contexto dado(0.5)
1.-A su madre, por razones obvias, 2.-El monstruo lo miró 3.-Un viento súbito los rodeó, y el monstruo abrió los
pero tampoco a su padre cuando inquisitivamente brazos tanto que parecía que le llegaban a horizontes
hablaban por teléfono cada dos a)curiosamente opuestos, tanto que parecían lo bastante grandes como
semanas b)ironicamente para abarcar el mundo
a)evidentes c)sorpresivamente a)perezoso
b)dudables d)interrogativamente b)paulatino
c)evitables c)repentino
d)rebatibles d)suave
4.-—La tomé entre mis manos y me la 5.-—Igual —dijo ella lacónicamente, 6.-Conor sintió una urgencia casi irresistible de
llevé allí donde los lugareños no con los ojos fijos en la carretera tapársela con algo, de protegerla, antes de que nadie
pudieran encontrarla nunca, más allá a)brevemente viera lo vulnerable que era
incluso de los confines del reino en b)locuaz Vulnerable
el que había nacido, a un pueblo al c)metafóricamente a)resistente
lado del mar. d)sobriamente b)fuerte
a)rincones c)delicado
b)horizontes d)frágil
c)puertas
d)límites
7.-—La liaste buena —dijo por fin su 8.-para contarle sus historias, las 9.-—Siempre hay que escuchar con escepticismo la
padre cuales apuntan a demostrar las justificación de los hombres que matan
a)sujetaste complicaciones inherentes a los a)incredulidad
b)desamaraste humanos b)incredulidad
c)confundiste a)casuales c)apatía
d)ataste b)accidentales d)desconfianza
c)repentinas
d)innatas
10.-El monstruo volvió a esbozar su 11.-Aguzó más el oído intentando 12.-—Solo intento que sea una lucha justa —dijo Lily
sonrisa diabólica. desentrañar el silencio. Pero no pasó enfurruñada; por mucho que se recogiera el pelo, los
a)posponer nada rizos le quedaban tan tiesos como los de un caniche
b)bosquejar Aguzó a)disgustada
c)planear a)Afinó b)alegre
d)idear b)despuntó c)calmada
c)avivó d)gustosa
d)afiló
1
2
13.-Conor miró adormilado su 14.-Era un octubre 15.-No. Su padre no. Esa voz tenía un sonido muy
habitación y frunció el ceño. inusitadamente cálido y la peculiar, un sonido monstruoso, salvaje e
a)estiró ventana estaba abierta indómito
b)arrugó a)habitualmente a)sumiso
c)alisó b)acostumbradamente b)grave
d)encogió c)extrañamente c)terco
d)usualmente d)suave
Lee cada pregunta y responde usando letra clara ,evitando faltas ortográficas (2 puntos)
Vocabulario: Los tejos (Taxus) son un género de árboles coníferos de la familia Taxaceae, propios de las zonas
montañosas, con ambientes frescos y húmedos
1.-¿Qué tipo de ser era el monstruo?
4.-Explica la siguiente expresión: “Tu vida no la escribes con palabras, la escribes con acciones.Lo que piensas no es
importante.Lo único importante es lo que haces
5.-Explica en qué circunstancias se expresa esta oración” “no quiero que te vayas”.y cómo se podría relacionar con
tu vida
2
3
2.-Lilian Andrews
3.-Harry
4.-Señorita Kwan
5.-Señorita Marl
6.-Liam
3
4
9.- De qué se entera Conor en esa “Pequeña charla” que tiene con su madre?
12.-Reflexiona sobre la siguiente expresión””¿Quién dice que no es todo lo demás lo que es un sueño?
14.- De qué se entera Conor en esa “Pequeña charla” que tiene con su madre?
4
5
12.-Reflexiona sobre la siguiente expresión””¿Quién dice que no es todo lo demás lo que es un sueño?
16.-¿A qué se refiere la siguiente expresión””No vine para curarla a ella-dijo el monstruo-.Vine para curarte a
ti”
18.- Conor le pregunta al monstruo¡Por qué siempre vienes a las doce y siete?
¿Cuál es la respuesta .Dos razones
5
6