Psicología de La Conducta
Psicología de La Conducta
Psicología de La Conducta
Buenos Aires
Cap. II
1) Por qué el autor dice que la conducta es “el fenómeno central de la Psicología”?
2) A qué definición de conducta adhiere Bleger?
3) Enumera las cuatro características centrales de la conducta en su relación con la
personalidad.
4) Argumenta la frase “Unidad y pluralidad fenoménica de la conducta”
5) Repone el esquema mediante el cual E.P. Rivière grafica las áreas de la conducta. Ejemplifica
conductas de las áreas 1, 2 y 3
6) Qué significa que las tres áreas siempre “coexisten”
7) Establece qué relaciones pueden darse entre las áreas. Ejemplifica a partir de conductas
propias de tu desempeño laboral las diferentes posibilidades de interjuegos de las áreas de la
conducta.