Informe Directiva 004 Dipon-Dicar Modelo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

(Grado)

(Nombre Completo)
(Cargo Regional No. XXX)

INFORME EJECUTIVO
DIRECTIVA OPERATIVA TRANSITORIA No. 004 DIPON-DICAR
“Parámetros de actuación policial para el despliegue de la Estrategia Institucional de
Restitución de Tierras – ESIRT”
Mes de enero del año 2019 – (Sigla Unidad Policial)

3.4.1 RESPONDEN POR LA CONTINUIDAD Y SOSTENIBILIDAD DE LA ESTRATEGIA EN


SUS JURISDICCIONES, CON EL PROPÓSITO DE DAR CUMPLIMIENTO A LO
CONTEMPLADO EN LA PRESENTE DIRECTIVA.
Comandante de Departamento de Policía

Grado Nombres y Apellidos N° de Celular Orden Interna Correo Institucional

COSEC

3.4.2 LIDERAN Y PROPICIAN LOS CANALES DE CORRESPONSABILIDAD CON OTRAS


INSTITUCIONES Y AUTORIDADES DE CADA JURISDICCIÓN POLÍTICO-
ADMINISTRATIVA, COMPROMETIDAS EN EL MARCO DE LA LEY DE VICTIMAS Y
RESTITUCIÓN DE TIERRAS, CON EL FIN GENERAR COMPROMISOS PARA ACOMPAÑAR
A LAS AUTORIDADES EN EL MARCO DE LAS COMPETENCIAS CONSTITUCIONALES Y
LEGALES, EN EL EFECTIVO DESEMPEÑO DE LAS ACTIVIDADES DE RESTITUCIÓN DE
TIERRAS.
Los Comandos Operativos de Seguridad Ciudadana, deberán realizar coordinaciones con las
autoridades político administrativas, entidades del estado y judiciales, con el fin de realizar
cronogramas de acompañamiento, dejando plasmado mediante acta.

COSEC

3.4.4 EJECUTAN PLANES Y PROGRAMAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL TENDIENTES A


MINIMIZAR LOS RIESGOS QUE PUEDAN AFECTAR LA INTEGRIDAD DE LAS
COMUNIDADES DONDE SE HA INICIADO EL PROCESO DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS.
Relacionar en el informe ejecutivo el despliegue con su respectiva evidencia fotográfica del MNVCC,
SISER y demás consideradas pertinentes aplicados al área rural.

DISTRITOS-PRECI-GRUCA
3.4.5 DISPONEN Y COORDINAN EL APOYO DE LAS UNIDADES POLICIALES
NECESARIAS PARA GARANTIZAR EL EFECTIVO ACOMPAÑAMIENTO DE LOS
REQUERIMIENTOS HECHOS POR LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS Y
JUDICIALES, QUE ADELANTAN LOS PROCESOS DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS EN
CADA UNA DE LAS JURISDICCIONES.

Relacionar órdenes de servicio, órdenes de marcha de los desplazamientos y cronograma de las


actividades realizadas en las jurisdicciones.

COSEC- UNIRET

3.4.6 ORDENAN Y SUPERVISAN QUE SE DESARROLLEN ACTIVIDADES DE


INTELIGENCIA, INVESTIGACIÓN Y DE CONTROL, CONDUCENTES A PREVENIR Y
CONTRARRESTAR LOS FACTORES DE RIESGO QUE AFECTAN EL PROCESO DE
RESTITUCIÓN DE TIERRAS.

Relacionar comunicados oficiales, actas, Etc. Donde plasme las órdenes a los diferentes Jefes de
Seccional, a fin de realizar actividades de inteligencia, investigaciones conducentes a prevenir y
contrarrestar los riesgos que afectan el proceso de Restitución de Tierras de acuerdo a lo establecido
en la cadena criminal

Cadena Criminal
Fuente: Seccional de Investigación Criminal SIJIN - DICAR

SIPOL-SIJIN
3.4.7 DISPONEN QUE LAS SECCIONALES DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL, REALICEN
INVESTIGACIONES Y ACTIVIDADES OPERACIONALES, QUE PERMITA JUDICIALIZAR A
LOS AUTORES MATERIALES E INTELECTUALES QUE GENERAN AMENAZA AL
PROCESO DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS.

El personal de la Seccional de Investigación Criminal, deberá realizar verificaciones de amenazas a


las personas incluidas en el Registro Único de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente –
RUTDAF, administrado por las Direcciones Territoriales u Oficinas asesoras de la Unidad
Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas del Ministerio de
Agricultura y Desarrollo Rural – UAEGRTD, a su vez las afectaciones del proceso de Restitución de
Tierras como está establecido en la cadena criminal.

SIJIN
3.4.8 ADELANTAN LAS INVESTIGACIONES PARA ESCLARECER HECHOS CRIMINALES
QUE AFECTEN EL PROCESO DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS Y DENUNCIAS
REALIZADAS FRENTE A ESTA TEMÁTICA.

Identificar los hechos de afectación al proceso de Restitución de Tierras en cada jurisdicción, y


generar un plan de trabajo donde propongan y operacionalicen la desarticulación de organizaciones
criminales.

Realizar investigaciones pertinentes con el fin de esclarecer los homicidios a líderes y reclamantes
de tierras, enviando los avances correspondientes a partir del plan de trabajo propuesto para el
presente año.
SIJIN

3.4.9 PRIORIZAN EN EL MARCO DE LA PLANEACIÓN Y GESTIÓN OPERACIONAL DEL


SERVICIO DE POLICÍA, LA EJECUCIÓN DE LAS OPERACIONES BAJO SU
RESPONSABILIDAD EN LA MATRIZ OPERACIONAL DE REDUCCIÓN DEL DELITO
MORED EN EL MARCO DE ESTRATEGIA ESIRT.

Incluir en la Matriz Operacional de Reducción del Delito – MORED 2019, las operaciones a ejecutar
teniendo en cuenta lo incluido en el INESD.

SIJIN

3.4.10 REPORTAN LOS ACTORES Y ESTRUCTURAS DELINCUENCIALES


INVESTIGADAS E IDENTIFICADAS QUE AMENACEN EL PROCESO DE RESTITUCIÓN DE
TIERRAS, EN EL INVENTARIO ÚNICO DE ESTRUCTURAS DELINCUENCIALES -INESD
QUE ADMINISTRA CENAC-DIJIN. .

En atención a lo establecido en el plan de trabajo generado en el numeral 3.4.8, realizar el trámite


pertinente para la inclusión de las investigaciones identificadas que afectan el proceso de Restitución
de Tierras.
SIJIN
3.4.11 INSERTAN EN LOS CUATRO MÓDULOS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE
RESTITUCIÓN DE TIERRAS – SIRTI, LA INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES
DESARROLLADAS EN MATERIA DE INTELIGENCIA, INVESTIGACIÓN CRIMINAL,
PREVENCIÓN Y CONTROL, QUE SE REALICEN EN SU JURISDICCIÓN EN TORNO AL
PROCESO DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS.

Relacionar orden interna del nombramiento de los funcionarios responsables del proceso de
Restitución de Tierras.

FUNCIONARIOS SIRTI
GRADO DEPENDENCIA APELLIDOS NOMBRES CELULAR CORREO PERSONAL CORREO OFICINA
COSEC
SIPOL
SIJIN
Inclusión de información de acuerdo a las responsabilidades en los siguientes así:

Comandos Operativos de Seguridad Ciudadana

 Información
 Instancias de Coordinación – PRECOLR y CORL
 Restitución Étnica – Medidas Cautelares
 Acompañamientos por parte de la Unidad Policial
 Seguimiento a Fallos

 Enlaces Externos

Seccionales de Inteligencia Policial

 Instancia de coordinación – CI2RT


 Apreciaciones de Situación
 Noticias Locales
 Panfletos

Seccionales de Investigación Criminal

 Afectación

SIJIN-SIPOL-COSEC

3.4.12 APOYAN A TRAVÉS DE LA SECCIONAL DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL A LA


UNIDAD ADMINISTRATIVA DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS Y JUECES ESPECIALIZADOS
DE RESTITUCIÓN, EN EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y
JUDICIALES QUE SE ADELANTEN.

Informar los requerimientos atendidos por la Unidad Administrativa de Restitución de Tierras


Despojadas y Jueces Especializados de Restitución.

SIJIN

3.4.13 RECOLECTAN A TRAVÉS DE LA SECCIONAL DE INTELIGENCIA POLICIAL


INFORMACIÓN Y REALIZA DIAGNÓSTICOS PREVIOS REFERENTES A LA PRESENCIA
DE ACTORES Y ESTRUCTURAS CRIMINALES, ASÍ COMO EL NIVEL DE RIESGO EN LAS
ZONAS A RESTITUIR EN SU JURISDICCIÓN.

Las Seccionales de Inteligencia Policial, deberán emitir diagnósticos de seguridad que permitan
identificar presencia y estructuras criminales, informando de manera oportuna al gerente de la
Estrategia Institucional de Restitución de Tierras, siguiendo los protocolos de seguridad de la
información y los canales de difusión autorizados para información de inteligencia. Lo anterior
permitirá la orientación en la toma de decisiones para el despliegue de los Grupos Operativos
adscritos a la Unidad Nacional de Restitución de Tierras y Antiterrorismo.

SIPOL
3.4.14 DETECTAN Y ANTICIPAR DE MANERA OPORTUNA HECHOS DE VIOLENCIA Y
AMENAZAS CONTRA FUNCIONARIOS Y VÍCTIMAS QUE PARTICIPARÁN EN EL
PROCESO DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS.

Emitir alertas de inteligencia en tiempo real donde se informe posibles hechos de afectación contra
grupos operativos UNIRET, y personas vinculadas al proceso de Restitución de Tierras.

SIPOL
3.4.15 ACTUALIZAN APRECIACIÓN DE INTELIGENCIA PARA DETERMINAR EL NIVEL DE
RIESGO EN LAS ZONAS A RESTITUIR Y CONDICIONES PARA EL RETORNO.

Difundir a través de los canales de comunicación autorizados de información de inteligencia el mapa


de prevención y seguridad dispuesto por la Dirección de Inteligencia Policial.

SIPOL

3.4.16 CONVOCAN Y LIDERAN EL DESARROLLO DE LAS SESIONES DEL CENTRO


INTEGRADO DE INTELIGENCIA PARA LA RESTITUCIÓN DE TIERRAS (CI2RT), LOS PRE-
COLR, LOS COMITÉS OPERATIVOS LOCALES DE RESTITUCIÓN Y FORMALIZACIÓN DE
TIERRAS DESPOJADAS Y ABANDONADAS FORZOSAMENTE (COLR) Y CENTRO
INTEGRADO DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL - CIMSIC
EN EL ÁMBITO LOCAL, CON EL PROPÓSITO DE IDENTIFICAR Y CONTRIBUIR A LA
ADOPCIÓN DE DECISIONES ORIENTADAS A GARANTIZAR LA PROTECCIÓN Y
SEGURIDAD DEL PROCESO DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS.

CI2RT
Fecha: No. de Acta: Municipio:
Temas Tratados:
Conclusiones:

PRE-COLR
Fecha: No. de Acta: Municipio:
Temas Tratados:
Conclusiones:

COLR
Fecha: No. de Acta: Municipio:
Temas Tratados:
Conclusiones:

SIPOL-COSEC
3.4.17 ORDENA QUE EL JEFE DE LA SECCIONAL DE INTELIGENCIA, ASUMA LAS
SECRETARIAS EJECUTIVAS DEL CENTRO INTEGRADO DE INTELIGENCIA PARA LA
RESTITUCIÓN DE TIERRAS (CI2RT) EN EL MARCO DE LA DIRECTIVA MINISTERIAL 03
DEL 25 DE ENERO DE 2012 O NORMA QUE LO MODIFIQUE O ADICIONE, EN CADA
METROPOLITANA Y DEPARTAMENTO DE POLICÍA.
Relacionar orden interna, en el cual da nombramiento y funciones al Jefe de Seccional de Inteligencia
Policial, en el marco del proceso de Restitución de Tierras.

COSEC

3.4.18 ATIENDEN A TRAVÉS DE LA SECRETARIA EJECUTIVA DEL CI2RT LOS


REQUERIMIENTOS DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES, FRENTE A LAS
CONDICIONES DE SEGURIDAD PARA LLEVAR A CABO LAS ACCIONES QUE
CONTEMPLA EL PROCESO DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS EN SU JURISDICCIÓN.

Emitir apreciaciones de inteligencia en zonas priorizadas por la Unidad Administrativa Especial de


Gestión de Restitución de Tierras Despojadas – UAEGRTD y la Unidad Nacional de Restitución de
Tierras y Antiterrorismo – UNIRET, que permitan conocer el contexto actual de la zona y presencia
de actores armados.
SIPOL
3.4.19 DISEÑAN, LIDERAN Y DESPLIEGUEN UN PLAN PADRINO DE PREVENCIÓN Y
CONTINGENCIA, DE ACUERDO CON LOS LINEAMIENTOS INSTITUCIONALES SOBRE EL
PARTICULAR, CONSIGNADOS EN LOS ANEXOS 4, 5 Y 6, PARA LA ATENCIÓN DE LOS
FUNCIONARIOS INTERVINIENTES DEL PROCESO DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS,
COMO LO SON LOS DIRECTORES TERRITORIALES DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA
ESPECIAL DE GESTIÓN DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS DESPOJADAS, JUECES,
MAGISTRADOS Y PROCURADORES DELEGADOS DE RESTITUCIÓN

Designar a un funcionario policial como padrino de los funcionarios intervinientes del proceso de
Restitución de Tierras, anexar actas de compromiso y recomendaciones de autoprotección frente a
las acciones preventivas de seguridad.

INFORMACIÓN DEL FUNCIONARIO POLICIAL


GRADO NOMBRES Y APELLIDOS NUMERO DE CONTACTO CORREO ELECTRONICO

INFORMACIÓN DEL FUNCIONARIO INTERVINIENTE AL PROCESO


CARGO NOMBRES Y APELLIDOS NUMERO DE CONTACTO DIRECCIÓN DE OFICINA

NIVEL DE RIESGO DEL FUNCIONARIO


ESQUEMA ASIGNADO POR LA UNP
INFORMACIÓN DEL FUNCIONARIO INTERVINIENTE AL PROCESO
CARGO NOMBRES Y APELLIDOS NUMERO DE CONTACTO

SEPRO
3.4.20 ATIENDEN A TRAVÉS DE LA SECCIONAL DE PROTECCIÓN Y SERVICIOS
ESPECIALES, LOS CASOS DE VULNERABILIDAD Y RIESGO EN LOS QUE SE VEAN
INMERSOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, QUE SE PRESENTEN EN SU
JURISDICCIÓN EN EL MARCO DEL PROCESO DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS.

Realizar e informar las actividades pedagógicas, comunicativas y programas de prevención y


protección desplegados para la atención de infancia y adolescencia, donde se atienda la población
beneficiaria y reclamante del proceso de Restitución de Tierras.

SEPRO

3.4.21 DIRECCIONAN Y ORIENTAN A TRAVÉS DE LA SECCIONAL DE PROTECCIÓN Y


SERVICIOS ESPECIALES, LA DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES Y CHARLAS DE
AUTOPROTECCIÓN A LOS FUNCIONARIOS INTERVINIENTES EN EL PROCESO DE

RESTITUCIÓN DE TIERRAS EN SU JURISDICCIÓN, A FIN DE PROTEGER LA VIDA E


INTEGRIDAD DE LAS PERSONAS QUE POR SU CONDICIÓN REVISTA ESPECIAL
ATENCIÓN.

Planillas de revistas, actualizaciones medidas de autoprotección, informes de la seccional de


protección de este servicio, planillas del servicio, minutas de servicio.

SEPRO

3.4.22 CUMPLEN LOS COMPROMISOS ESTABLECIDOS EN EL DECRETO 1066 DE 2015


O NORMA QUE LO MODIFIQUE O, ADICIONE, FRENTE A LA POBLACIÓN DE
RECLAMANTES DE TIERRAS.

Relacionar acciones pertinentes de acuerdo a lo dispuesto en el presente decreto, realizando


actividades relacionadas a la prevención y protección en zonas objeto de Restitución de Tierras

3.4.23 DISPONEN E IMPARTE INSTRUCCIONES PARA EL MODELO NACIONAL DE


VIGILANCIA COMUNITARIA POR CUADRANTES, RECOLECTE INFORMACIÓN A TRAVÉS
DEL FORMATO IRIS P1 SOBRE ACTORES CRIMINALES QUE PRETENDAN AFECTAR EL
PROCESO.

Recopilar información local de estructuras, instalaciones fijas y delincuentes reconocidos, la cual se


reporta al CIEPS de las estaciones de Policía, sobre los actores y estructuras criminales que
pretendan afectar el proceso de Restitución de Tierras.

DISTRITOS

3.4.24 SOLICITAN A LAS AUTORIDADES TERRITORIALES CORRESPONDIENTES, LA


REALIZACIÓN DE LOS CONSEJOS DE SEGURIDAD A QUE HAYA LUGAR, COMO
ESPACIO DE COORDINACIÓN PARA PROPICIAR LA MATERIALIZACIÓN DE LOS
PRINCIPIOS DE COORDINACIÓN, CONCURRENCIA, SUBSIDIARIDAD, SOLIDARIDAD,
PLANEACIÓN, COMPLEMENTARIEDAD, EFICIENCIA Y RESPONSABILIDAD ENTRE LAS
AUTORIDADES DE DIFERENTES ÓRDENES DEL GOBIERNO, QUE TIENEN
COMPETENCIAS EN EL MARCO DE LO CONTEMPLADO EN LA LEY 1448 DE 2011.

Antecedentes de comunicaciones oficiales con las que se gestionan ante las autoridades locales los
consejos de seguridad y comités de justicia transicional para que todas las instituciones se
comprometan con el proceso.
DISTRITOS

3.4.26 DISPONEN QUE LOS COMANDANTES OPERATIVOS DE SEGURIDAD


CIUDADANA, ASUMAN COMO COORDINADORES DEL PROCESO DE RESTITUCIÓN DE
TIERRAS EN CADA UNA DE SUS JURISDICCIONES Y ACTÚEN COMO ENLACES ANTE
LAS DIRECCIONES TERRITORIALES DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE
GESTIÓN DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS DESPOJADAS, ASÍ COMO ANTE LA
DIRECCIÓN DE CARABINEROS Y SEGURIDAD RURAL – UNIDAD NACIONAL DE
RESTITUCIÓN DE TIERRAS Y ANTITERRORISMO (UNIRET).

Relacionar orden interna, en el cual da nombramiento y funciones al Comandante Operativo de


Seguridad Ciudadana, en el marco del proceso de Restitución de Tierras.

3.4.27 DAN CUMPLIMIENTO ESTRICTO A LO ORDENADO EN LAS SENTENCIAS,


MEDIDAS CAUTELARES Y ORDENES PROFERIDAS POR LOS MAGISTRADOS Y JUECES
ESPECIALIZADOS EN RESTITUCIÓN DE TIERRAS, EN LO REFERENTE A LOS
COMPROMISOS ASIGNADOS A LA INSTITUCIÓN, REALIZANDO UN SEGUIMIENTO Y
MONITOREO PERMANENTE PARA QUE SU DESPLIEGUE SE DESARROLLE A NIVEL
LOCAL, DEPARTAMENTAL Y REGIONAL.

Consolidar en una matriz mensual sentencias diseñada por el Ministerio de Defensa Nacional,
medidas cautelares y ordenes proferidas por Magistrados y Jueces Especializados en Restitución
de Tierras.
UNIDAD (FUERZAS MILITARES Y FECHA DE ETAPA DE CUMPLIMIENTO DE LA
No. DEPARTAMENTO MUNICIPIO N° DE RADICADO DESCRIPCIÓN DE LA ORDEN TIPO DE ORDEN OBSERVACIONES
POLICIA NACIONAL) RADICADO ORDEN

NOMBRE DPTO SI LA ORDEN ESTA SOLO PARA ENUNCIAR SI LA ORDEN JUDICIAL


FECHA DEL ENUNCIAR SI LA ORDEN PARA PONAL
ORDEN DONDE ESTA NOMBRE MUNICIPIO POLICIA SE INSERTA "POLICIA CONSECUTIVO QUE LA ORDEN TAL COMO SE ENUNCIA EN LA SE ENCUENTRA DE LA ETAPA 1 A LA
CONSECUTIVO QUE ES ACOMPAÑAMIENTO, BRINDAR OBSERVACIONES
NÚMERICO SITUADA LA DONDE ESTA SITUADA NACIONAL" PERO SI ESTA PARA LAS MUESTRA CADA SENTENCIA JUDICIAL Y SI NO HAY ORDEN SE 6 DE ACUERDO A LISTA DE
MUESTRA CADA SEGURIDAD, COORDINACION INTERINSTITUCIONALES
SENTENCIA LA SENTENCIA DOS SE INSERTA "FUERZAS SENTENCIA INSERTA N/A CHEQUEO REALZIADA POR PARTE
SENTENCIA INTERINSTITUCIONAL, ENTRE OTRAS.
MILITARES Y POLICIA NACIONAL" DEL MDN.

COSEC
3.4.28 REALIZAN LAS COORDINACIONES CON LAS FUERZAS MILITARES O LAS
INSTITUCIONES A QUE HAYA LUGAR, PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO
INTEGRAL DE PARTICIPACIÓN DE LA FUERZA PÚBLICA EN EL ACOMPAÑAMIENTO DE
LOS PROCESOS DE RESTITUCIÓN, DONDE SE DEFINA ALCANCES Y
RESPONSABILIDADES DE ACUERDO CON CADA MISIONALIDAD. (PROTECCIÓN
PERIMETRAL, CORREDORES DE MOVILIDAD Y SITIOS CRÍTICOS DE SUS
JURISDICCIONES UNA VEZ CONOCIDAS LAS ZONAS QUE SERÁN RESTITUIDAS).

El Comando Operativo de Seguridad Ciudadana deberá realizar reuniones de coordinación para


salida a terreno con las Fuerzas Militares, de acuerdo a los cronogramas planteados por la Unidad
Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas – UAEGRTD y autoridades
judiciales, plasmado mediante los compromisos adquiridos frente a la atención de los diferentes
acompañamientos.
COSEC
3.4.29 DISPONE Y SUPERVISA QUE A TRAVÉS DE LOS GESTORES DE PARTICIPACIÓN
CIUDADANA, IMPLEMENTEN TODOS LOS PROGRAMAS DE VINCULACIÓN DE LA
COMUNIDAD AL COMPONENTE DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, EN LAS ZONAS
DONDE SE DESARROLLAN PROCESOS DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS, BENEFICIANDO
A LAS PERSONAS QUE MEDIANTE SENTENCIA JUDICIAL SE LES HAYA RESTITUIDO
UN PREDIO.

Los Comandos Operativos de Seguridad Ciudadana, coordinará a través de los Grupos de Policía
de Prevención y Educación Ciudadana – PRECI, implementar los procesos preventivos en el área
rural integrando a la comunidad restituida, en programas educativos y de formación.

PRECI

3.4.30 ESTABLECEN LAS MEDIDAS ADICIONALES DE SEGURIDAD CON LAS


SECCIONALES DE PROTECCIÓN DE SUS UNIDADES (PUESTOS FIJOS, RONDAS
POLICIALES, RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD, ENTRE OTRAS) EN LAS

INSTALACIONES QUE SEAN HABILITADAS COMO OFICINAS DE ATENCIÓN AL


PÚBLICO DE LA UNIDAD DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS UAEGRTD EN CADA
JURISDICCIÓN.

Planillas de revistas, actualizaciones medidas de autoprotección, Planillas del servicio, Minutas de


servicio.
SEPRO

3.4.31 APLICAN Y DESPLIEGAN EL MODELO INTEGRAL DE ACTUACIÓN


INSTITUCIONAL, DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL ANEXO 1, 2 Y 3 DE LA
PRESENTE DIRECTIVA; ASÍ COMO EL SEGUIMIENTO A LAS SENTENCIAS PROFERIDAS
FIJADO MEDIANTE LA DIRECTIVA TRANSITORIA 036 DEL MINISTERIO DE DEFENSA
NACIONAL (HOJA 4 DEL ANEXO 3) O NORMA QUE LA MODIFIQUE O ADICIONE.

Garantizar el despliegue a través de los diferentes modelos de acompañamientos, relacionando en


el presente informe los números de acompañamientos registrados en el mes, especificando la
modalidad y acompañantes (Fuerzas Militares, Policía Nacional)

Consolidar informes de Distritos y Estaciones de Policía de las actividades que adelantaron para dar
cumplimiento a la Orden de Servicios con la que las Metropolitanas y Departamentos de Policía
aterrizó la Directiva Operativa Transitoria 004 DIPON DICAR del 01012019

DISTRITOS-COSEC

3.4.32 GARANTIZAN QUE A TRAVÉS DE LA SECCIONAL DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL


SE INSERTEN EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICO, DELINCUENCIAL,
CONTRAVENCIONAL Y OPERATIVO DE LA POLICÍA NACIONAL (SIEDCO), LOS
RESULTADOS OPERACIONALES QUE DESARROLLEN EN CONTRA DE LOS ACTORES
Y ESTRUCTURAS CRIMINALES QUE AMENAZAN EL PROCESO DE RESTITUCIÓN DE
TIERRAS.
Incluir en el Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo de la
Policía Nacional (SIEDCO), los resultados de las operaciones ejecutadas de acuerdo a lo estipulado
3.4.9
SIJIN

3.4.33 ESTABLECEN A TRAVÉS DE COEST DE SU UNIDAD CANALES Y MEDIOS DE


COMUNICACIÓN INTERNA, QUE PERMITAN LA DIFUSIÓN DE LA ESTRATEGIA Y DE
RESULTADOS, CON EL FIN DE FORTALECER LA CREDIBILIDAD Y CONFIANZA DE LA
COMUNIDAD HACIA LA INSTITUCIÓN, EN APOYO AL DESARROLLO DEL PROCESO DE
RESTITUCIÓN DE TIERRAS.

Relacionar las actividades relacionadas con la difusión de la Ley 1448 de 2011, especialmente de la
cercanía de la Policía Nacional hacia la comunidad en general, frente al liderazgo del proceso de
Restitución de Tierras en cada jurisdicción
COEST

Comandante
Cargo

Elaboró:
Revisó:
Fecha Elaboración:
Ubicación Archivo:

Dirección
Teléfono
Correo de la unidad
www.policia.gov.co

También podría gustarte