Proyecto Impresora 3d
Proyecto Impresora 3d
Potosí – Bolivia
2018
Resumen. –
Este proyecto se llevo a cavo para obtener resultados rápidos del diseño y
construcción de piezas plásticas modeladas en 3d además su uso no solo se
estanca hay ya que es una CNC multiuso “CONTROL NUMERICO POR
COMPUTADOR” ya que nosotros transferimos datos en código grbl cuales la
maquina nos responde y mueve las distintas facetas en las coordenadas
cartesianas x,y,z la cual podemos poner ya sea un extrusor un marcador para
trazar diseños de circuitos para PCB además si conectamos una broca de puta de
lanza podremos diseñar y trazar circuitos en la misma PCB o tallar en madera.
Con una maquina controlada por ordenador fácil mente podemos realizar muchas
cosas ya que su uso no solo se queda hay por ejemplo para la fabricación de piezas
plasticas para la medicina como prótesis para personas con discapacidad “sin
miembros” fácil mente se puede generar y modelar una parte ortopédica de
plástico de alta resolución además de un fino material ya que no se usa cualquier
material sino el material menos dañino para el medio ambiente que es el PLA ya
que es bio degradable fabricada con fécula de maíz para la no contaminación como
el ABS ya que este material es dañino para la salud humana en ambientes
cerrados.
Para poder desarrollar este proyecto se uso altos conocimientos de electrónica
mecánica ya que al crear en la parte mecánica se tubo que estudiar
detalladamente para que serviría y si es fiable el proyecto ya que la tecnología
avanza en Bolivia es bueno crear y desarrollar maquinas industriales capaces de
modificar y que sean asequibles si uno mismo quiere domésticamente ya que se
puede comercializar gracias a una CNC MULTIUSO nosotros podemos clonar a un
mas de estas maquinas ya que se creó para “CREAR”.
Usando la parte electrónica se uso distintas facetas de calibración de la corriente
para la alimentación de los motores con formulas establecidas por los drivers
a4988 se pudo lograr conseguir con el polímetro y una serie de programas para
calibrar los pasos ya que no se usaron motores convencionales sino los Nema 17
de 1.5 Am de alimentación ya que estes motores utilizan el amperaje mas que el
voltaje ya conectado los drivers a la placa base que es la RAMS 1.4 junto al micro
controlador Atmel 2560 y una fuente capas de votar como máximo 12v y 10 Am en
nuestro caso de 30 Am para la alimentación de todo el circuito acoplado el hooten
y el termistor 100 k y los finales de carrera, extrusor y con un lenguaje establecido
como lo es los OPEN SOUCER las cuales nos ayudan en la parte de programación ya
que nos ayudan a controlar la parte electrónica.
Para lo cual se desarrollaron varias fórmulas matemáticas por algoritmos para la
obtención de resultados de calibración se pudo establecer todo el trabajo gracias
al a colaboración de fuentes bibliográficas podemos comenzar a producir
productos propios con nuestra maquina CNC Multiuso.
Índice
1. Introducción ……………………………………………………………………………………………
2. Antecedentes…………………………………………………………………………………………..
3. Justificaciones …………………………………………………………………………………………
4. Objetivos …………………………………………………………………………………………………
5. Método de investigación …………………………………………………………………………
6. Contenido de proyecto…………………………………………………………………………….
7. Marco teórico ………………………………………………………………………………………..
8. Costo del proyecto………………………………………………………………
9. Conclusiones ……………………………………………………………………………………………
10. Biografía …………………………………………………………………………………………………..
1. INTRODUCCION. –
El proyecto fue creado para “Crear” ya que con una maquina capas de producir y generar
productos a partir de plástico tanto reciclable ya que generamos productos para medicina como
prótesis con una maquina capas de imprimir piezas plásticas fácil mente mandadas por el
ordenador ya que modelando una pieza como una mano ortopédica en 3d como modelo a escala.
Se cuentan con muchos aspectos en muestra maquina ya que podemos remplazar un extrusor de
plástico a una motoo tulk para realizar tallados en madera y también en PCB para diseños de
circuitos ya que el ácido férrico es toxico tanto para la naturaleza con un detallado ya industrial
podemos realizar con la CNC Multiuso.
2. ANTECEDENTES. –
La motivación para la creación de el proyecto fue para tener una nano industria ya que con esta
máquina podemos fácil mente clonar otra máquina en parte mecánica además que no se cuenta
una maquina que sea domestica la cual se puede ensamblar también para la medicina que es
importante ya que los costos de de crear una protesis cuesta muy caro.
3. JUSTIFICAION
Los analistas a nivel internacional prevén una disminución del coste de la impresión 3D en los
próximos tres años, lo que llevará a un rápido crecimiento del mercado de los dispositivos de bajo
coste. Al mismo tiempo, el uso industrial de esta tecnología continuará su expansión
especialmente en aplicaciones biomédicas, industriales y de consumo, demostrando que la
impresión en 3D es una forma rentable de reducir los costes a través de mejores diseños y
fabricación a corto plazo.
5. Objeto de investigación. –
- Implementar análisis técnico, comercial, administrativo y económico-financiero para definir la
viabilidad del proyecto.
Objetivo de estudio. –
Campo acción. –
Objetivo general. -
Objetivo específico. –
Método de investigación. –
Análisis - síntesis.
El análisis para evaluar cuál es la situación en relación con estas prácticas cuales son las
ventajas y desventajas en el campo de la impresión tridimensional.
En síntesis, la imprecación tridimensional es muy compleja, pero argumentando y
teniendo el diseño perfecto y calibrado con los materiales se puede llevar a un ámbito
más industrial para la medicina la construcción y fabricación de piezas de forma más
ecológica reciclando materiales y usar para otras cosas necesarias.
7. Marco teórico. –
ARDUINO MEGA 2560
Arduino Mega 2560 es una tarjeta de desarrollo de Hardware libre construida con
el microcontrolador Atmega 2560, que le da sentido a su nombre. Forma parte del
proyecto Arduino que involucra una comunidad internacional dedicada al diseño y
manufactura de placas de desarrollo de Hardware.
Arduino logro su objetivo de facilitar y relacionar de manera simple y didáctica la
programación de microcontroladores y la electronica, dos areas de la ingeniería muy
complejas.
Existen varios diseños de tarjetas diferentes, entre ellas se encuentra el Arduino Mega
2560 que cuenta con una series de características que en función del proyecto que
necesitemos realizar pueden ser una ventaja.
Arduino Uno
1 - Descripción y características
técnicas.
Arduino Uno R3 es una placa electrónica de las muchas que tiene Arduino y con
la que es muy fácil introducirse en el mundo de la programación electrónica,
Arduino es una plataforma de código abierto (open-source) lo que permite
realizar proyectos y modificaciones tanto de hardware como de software a
cualquier persona sin ningún problema.
Características técnicas:
Microcontrolador ATmega328P
Tensión de funcionamiento 5V
Longitud 68,6 mm
Anchura 53,4 mm
Peso 25 g
2 - Diagrama de pines Arduino Uno.
Arduino cuenta con un zócalo donde se conecta un Jack de 2,1mm para conectar
un adaptador que se encuentre entre los rangos de 7 – 12v que es la tensión
recomendada.
La placa cuenta con un conector USB tipo-B para conectarlo al ordenador con el
cual podemos programarlo y a su vez alimentarlo.
Shield CNC
Descripción
Construir tu controlador de motores a pasos para una máquina CNC jamás había
sido tan fácil. Con el shield CNC para arduino podrás controlar hasta 4 motores a
paso (PAP o Stepper Motors) usando controladores A4988 (tipo pololu). Este
shield es ideal para desarrollar proyectos CNC como fresadoras, cortadoras láser
e incluso maquinas pick & place. El shield CNC para arduino esta diseñado para
utilizarse con el firmware de código abierto GRBL que convierte los comandos de
código G en señales para manejar los motores a pasos en conjunto con una placa
arduino UNO o compatible.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Shield para Arduino Mega, Due.
Versión 1.4
3 Mosfet para controlar Heater/Ventilador
3 Circuitos para termistor
Fusible de 5A para mayor seguridad de componentes
Fusible de 11A para el HeatBed
Soporta hasta 5 Drivers A4988 o DRV8825
I2C e ISP disponibles para expansiones
Los mosfets pueden ser controlados por PWM
Conectores Header permiten conectar motores, leds, limit switchs, etc.
Led indicador de Heater ON
DRIVERS A4988
El A4988 y el DRV8825 son controladores (drivers) que simplifican el manejo
de motores paso a paso desde un autómata o procesador como Arduino.
Anuncio:
Microsteps 16 32
Fórmulas
Conclusiones. –
Llegando a la conclusión del proyecto se logro Imaginar una impresora 3D en cada hogar
puede parecer una utopía, pero ya vemos que no lo es tanto. Con el tiempo, estas,
demostraron valerse por si ́ mismas y generar avances que provocan el desconcierto
popular. ¿Quién hubiera imaginado hace 10 años que iba a existir un dispositivo capaz de
reproducir cualquier objeto que pase por nuestras manos? y... ¿Qué también iban a
producir avances en el campo de las ciencias?
El estallido de estas impresoras radica primeramente en una razón econó mica, pues una
familia de clase media puede ahorrar gran cantidad de dinero fabricando sus propios
objetos en vez de comprarlos. Sin embargo, no es só lo cuestión de dinero. Este tipo de
impresión puede anunciar un nuevo modelo que ofrece a los consumidores muchas más
opciones, ya que todo puede ser personalizado.
Con el crecimiento exponencial de los diseñ os gratuitos y la expansió n de la impresió n
3D se está generando una enorme riqueza potencial individual.
Pero los diseñ adores, artistas 3D, arquitectos, médicos, modeladores, maquinistas,
criminalistas y otras tantas profesiones encontrarán en éste un producto que exige un
mi ́nimo mantenimiento y que les permitirá obtener resultados excelentes a un precio muy
interesante.
10. Biografía. –
https://reprap.org/wiki/RepRap
http://marlinfw.org
https://www.zonamaker.com/impresion-3d/crea-impresora
https://www.youtube.com/watch?v=cr9C22SuQrw
https://www.youtube.com/watch?v=yyqY_z39I5A
https://www.xataka.com/perifericos/estas-son-las-tecnologias-de-
impresion-3d-que-hay-sobre-la-mesa-y-lo-que-puedes-esperar-de-ellas
https://latinoamerica.autodesk.com/solutions/3d-printing